Problema Mente Cuerpo

download Problema Mente Cuerpo

of 3

Transcript of Problema Mente Cuerpo

  • 8/18/2019 Problema Mente Cuerpo

    1/3

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

    CENTRO UNIVERSITARIO DE PETEN

    LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

    NEURO-PSICOLOGIA

    GILMA ARELY CARRERA CASTILLO

    CESAR AUGUSTO MAQUEZ MAZA

    PROBLEMA MENTE-CUERPO

    Es el problema de explicar cómo los estados mentales, eventos-como las creencias-

    relacionan los procesos de pensamiento, las acciones y los estados físicos, eventos y

    procesos, teniendo en cuenta que el cuerpo humano es una entidad física y la mente esno-físico.

    El problema más famoso fue dicho por René escartes en el si!lo "#$$, resultando así

    en ualismo %artesiano y por los filósofos pre aristotélicos en la filosofía de &vicena, y

    en las anteriores tradiciones asiáticas. 'na variedad de enfoques han sido propuestos.

    (a mayoría son dualistas o monistas. El dualismo sostiene una rí!ida distinción entre

    las esferas mental y material. El monismo sostiene que existe solo una realidad

    unificadora, sustancia o esencia en términos de que todo puede ser explicado.

    #arias perspectivas filosóficas han sido desarrolladas, las cuales recha)an la dicotomía

    mente-cuerpo. El materialismo histórico de *arl +arx y posteriores escritores, en símisma una forma de fisicalismo, sostuvo que la conciencia era en!endrada por la

    contin!encias materiales de su entorno. 'n recha)o explícito de la dicotomía es

    encontrada en el estructuralismo rancés, y es una posición que !eneralmente

    caracteri)ó a la filosofía francesa de la pos!uerra. (a ausencia de un punto de

    encuentros empíricamente identificables entre la mente no-física y su extensión física

    ha demostrado ser problemático para el dualismo y muchos filósofos modernos de la

    mente sostienen que la mente no es al!o separado del cuerpo.  Estos enfoques han

    sido particularmente influyente en las ciencias, sobre todo en los campos de

    la sociobiolo!ía, la ciencias de la computación, la psicolo!ía evolutiva y

    las neurociencias.

    -cuerpo y causa!"a" #e$%a

    (os filósofos avid (. Robb y ohn /. /eil presentan la causalidad mental en términos

    del problema de interacción mente-cuerpo0

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descarteshttps://en.wikipedia.org/wiki/Dualism_(philosophy_of_mind)https://en.wikipedia.org/wiki/Dualism_(philosophy_of_mind)https://es.wikipedia.org/wiki/Aristoteleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Monismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Monismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_hist%C3%B3ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_hist%C3%B3ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estructuralismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Problema_mente-cuerpo#cite_note-Kim1-6https://es.wikipedia.org/wiki/Sociobiolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociobiolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_computaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_evolucionistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Neurocienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Neurocienciahttps://en.wikipedia.org/wiki/Dualism_(philosophy_of_mind)https://es.wikipedia.org/wiki/Aristoteleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Monismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_hist%C3%B3ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estructuralismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Problema_mente-cuerpo#cite_note-Kim1-6https://es.wikipedia.org/wiki/Sociobiolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_computaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_evolucionistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Neurocienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descartes

  • 8/18/2019 Problema Mente Cuerpo

    2/3

    El neurofilósofo contemporáneo, 1eor! 2orthoff su!iere que la causalidad mental es

    compatible con la causalidad clásica, formal y definitiva.34

    El biólo!o, neurocientífico teórico y filósofo, 5alter . reeman, su!iere que explicar la

    interacción mente-cuerpo en términos de 6causalidad circular6 es más relevante que la

    causalidad lineal.En neurociencia, se ha aprendido mucho acerca de las correlaciones entre la actividad

    cerebral y las experiencias sub7etivas concientes. +uchos su!ieren que en 8ltima

    instancia la neurociencia explicará la conciencia0 6... la conciencia es un proceso

    bioló!ico que con el tiempo se explica en términos de vías de se9ali)ación moleculares

    utili)adas al interactuar poblaciones de células nerviosas...6 :in embar!o, este punto de

    vista ha sido criticado porque la conciencia tiene que ser demostrado aun que es un

    proceso, y el 6problema duro6 de relacionar directamente la conciencia con la actividad

    cerebral si!ue siendo difícil de lo!rar.

    'na explicación posible de la mente-problema de cuerpo y el problema de conscienciaes que ellos ambos sur!en como una ilusión causada por la mente-mecanismo de

    reconocimiento que evolucionado para facilitar comportamientos sociales y morales.

    Neuro&!oo'(a y $euro)!oso)(a

    'na ciencia de la conciencia debe explicar la relación exacta entre los estados

    mentales sub7etivos conscientes y los estados cerebrales formadas por interacciones

    electroquímicas en el cuerpo, el llamado !ran problema de la consciencia. (a

    neurofilosofía es el estudio interdisciplinario de la neurociencia y la filosofía de la

    mente. En esta b8squeda, neurofilósofos como ;atricia %hurchland, ;aul

    %hurchland y aniel ennett, se han enfocado principalmente en el cuerpo más que enla mente. En este contexto, los correlatos neuronales pueden ser considaerados como

    causales de la conciencia, donde la conciencia puede ser pensada como una propiedad

    no definida que depende de este comple7o, adaptativo y del sistema bioló!ico altamente

    interconectado. :in embar!o, no se sabe si el descubrimiento y caracteri)ación de los

    correlatos neurales pueda finalmente lle!ar a proporcionar una teoría de la conciencia

    que pueda explicar la experiencia en primera persona de estos 6sistemas6, y a

    determinar si otros sistemas de i!ual comple7idad carecen de tales características.

    El paralelismo masivo de las redes neurales permite que las poblaciones de neuronas

    redundantes medien en percepciones i!uales o similares. 2o obstante, se supone quecada estado sub7etivo tendrá que asociarse con correlatos neurales, lo cual puede ser 

    manipulado para inhibir o inducir artificialmente la experiencia de ese estado de

    conciencia del su7eto. (a creciente capacidad de los nuerocientíficos para manipular 

    neuronas usando métodos de la biolo!ía molecular en combinación con herramientas

    ópticas, se consi!uió mediante el desarrollo de modelos or!ánicos y comportamentales

    que son susceptibles de análisis !enómico a !ran escala y de manipulación. 4 &nálisis

    https://es.wikipedia.org/wiki/Problema_mente-cuerpo#cite_note-Northoff-12https://es.wikipedia.org/wiki/Neurocienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Neurocienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_mentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_mentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Patricia_Churchlandhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Churchlandhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Churchlandhttps://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Dennetthttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_complejohttps://es.wikipedia.org/wiki/Problema_mente-cuerpo#cite_note-26https://es.wikipedia.org/wiki/Problema_mente-cuerpo#cite_note-Northoff-12https://es.wikipedia.org/wiki/Neurocienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Neurocienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_mentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_mentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Patricia_Churchlandhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Churchlandhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Churchlandhttps://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Dennetthttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_complejohttps://es.wikipedia.org/wiki/Problema_mente-cuerpo#cite_note-26

  • 8/18/2019 Problema Mente Cuerpo

    3/3

    no humanos como éste, en combinación con imá!enes del cerebro humano, han

    contribuido a un marco teórico sólido y cada ve) más predictivo.

    La Neurociencia ha experimentado un enorme desarrollo en las cuatro últimas décadas que la ha

    convertido en una de las disciplinas biomédicas de mayor relevancia en la actualidad. Ha contribuido

    a ello, junto con otros factores, el creciente impacto de las enfermedades del sistema nervioso en las

    sociedades occidentales.

     El incremento de pacientes que sufren accidentes cerebrovasculares, procesos neurodegenerativos

    —como la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson—, o trastornos psiquiátricos —

    como la depresión o la esquizofrenia—, han llevado a las autoridades sanitarias a multiplicar los

    medios materiales dedicados a la investigación del cerebro y de sus alteraciones.