Problem as i

4
 1 PROBLEMAS GENÉTICA CC. MAR 2005/2006 Tema 2. Meiosis y mitosis 2.1.- Especifi ca en qué etapas de la mitosis y/o meiosis se verifican los siguientes procesos: Separación de las Apareamiento de Reducción a la mitad cromátidas los cromosomas del número de hermanas homólogos cromosomas a) Anafase mitótica y anafase II Profase I Telofase I b) Anafase mitótica y anafase II Profase II Telofase I c) Anafase II Metafase I Telofase II d) Profase mitótica y metafase I Anafase I Telofase II 2.2.- Una célula en metafase mitótica de un organismo diploide contiene 36 cromosomas y 8 pg de DNA. Otra célula del mismo organismo contiene 18 cromosomas y 4 pg de DNA. En cual de las siguientes fases de la meiosis podría encontrarse la célula? a) anafase II b) profase II c) metafase I d) profase I 2.3.- Si un organismos diploide tiene tres pares de cromosomas (ABC de la madre, y A’B’C’ del padre), a) ¿Que proporción de los gametos se espera que contengan cromosomas de origen materno? y b) Que proporción de los gametos se espera que contengan tanto cromosoma s de origen materno como paterno? 2.4.- El ratón Mus musculus  tiene 40 cromosomas. ¿Cuántas cromátidas habrá en cada célula? a) En la metafase temprana de la mitosis b) En la metafase temprana de la meiosis I c) Al final de la mitosis d) Al final de la meiosis I e) Al final de la meiosis II 2.5.- Sabiendo que A = una dotación de autosomas, cual será el sexo de los siguientes individuos de Drosophila melanogaster : XX/AA, XY/AA, XX/AAA, XXXX/AAA y X/A? Tema 3. Variaciones cromosómicas 3.1.- Cuántos cromosomas tendrían células humanas que fuesen monosómicas, trisómicas, haploides y tetrasómicas? 3.2.- El guisante ( Pisum sativum) tiene 14 cromosomas. a) ¿Cuántos cromosomas tendría una planta triploide? b) ¿Y una plante hexaploide? c) ¿Y una planta tetrasómica? d) ¿Cuántas plantas tetrasómic as se podrían obtener? 3.3.- Un organismo es heterocigoto para una inversión cromosómica tal y como se indica en el siguiente esquema: A B C D E F G A D C B E F G Indica con un esquema qué gametos se producirán en la meiosis teniendo en cuenta que ha tenido lugar un entrecruzamiento entre los genes B y C

description

asd

Transcript of Problem as i

Page 1: Problem as i

7/21/2019 Problem as i

http://slidepdf.com/reader/full/problem-as-i 1/4

 

1

PROBLEMAS GENÉTICA CC. MAR 2005/2006

Tema 2. Meiosis y mitosis

2.1.- Especifica en qué etapas de la mitosis y/o meiosis se verifican los siguientes procesos:

Separación de las Apareamiento de Reducción a la mitad

cromátidas los cromosomas del número dehermanas homólogos  cromosomas

a) 

Anafase mitótica y anafase II Profase I Telofase Ib)

 

Anafase mitótica y anafase II Profase II Telofase Ic)  Anafase II Metafase I Telofase IId)

 

Profase mitótica y metafase I Anafase I Telofase II

2.2.- Una célula en metafase mitótica de un organismo diploide contiene 36 cromosomas y 8 pg de DNA. Otracélula del mismo organismo contiene 18 cromosomas y 4 pg de DNA. En cual de las siguientes fases de lameiosis podría encontrarse la célula?

a) 

anafase IIb)  profase II

c) 

metafase Id)

 

profase I

2.3.- Si un organismos diploide tiene tres pares de cromosomas (ABC de la madre, y A’B’C’ del padre), a) ¿Queproporción de los gametos se espera que contengan cromosomas de origen materno? y b) Que proporción delos gametos se espera que contengan tanto cromosomas de origen materno como paterno?

2.4.- El ratón Mus musculus tiene 40 cromosomas. ¿Cuántas cromátidas habrá en cada célula?a)

 

En la metafase temprana de la mitosisb)

 

En la metafase temprana de la meiosis Ic)

 

Al final de la mitosisd)

 

Al final de la meiosis Ie)  Al final de la meiosis II

2.5.- Sabiendo que A = una dotación de autosomas, cual será el sexo de los siguientes individuos deDrosophila melanogaster : XX/AA, XY/AA, XX/AAA, XXXX/AAA y X/A?

Tema 3. Variaciones cromosómicas

3.1.- Cuántos cromosomas tendrían células humanas que fuesen monosómicas, trisómicas, haploides ytetrasómicas?

3.2.- El guisante (Pisum sativum) tiene 14 cromosomas.a)

 

¿Cuántos cromosomas tendría una planta triploide?b)

 

¿Y una plante hexaploide?c)  ¿Y una planta tetrasómica?d)

 

¿Cuántas plantas tetrasómicas se podrían obtener?

3.3.- Un organismo es heterocigoto para una inversión cromosómica tal y como se indica en el siguienteesquema:

A B C D E F G

A D C B E F G

Indica con un esquema qué gametos se producirán en la meiosis teniendo en cuenta que ha tenido lugar unentrecruzamiento entre los genes B y C

Page 2: Problem as i

7/21/2019 Problem as i

http://slidepdf.com/reader/full/problem-as-i 2/4

 

2

Tema 4. Herencia mendeliana simple

4.1.- El color de la semilla del guisante pueder ser verde o amarillo. Se llevaron a cabo una serie de crucesentre plantas con los siguientes resultados:

1. amarilla ! verde = 86 amarillas + 81 verdes

2. amarilla ! amarilla = todas amarillas3. verde ! verde = todas verdes4. amarilla ! amarilla = 108 amarillas + 35 verdes5. amarilla ! verde = todas amarillas

a) 

¿Qué relaciones de dominancia/recesividad hay entre factores que regulan las dos alternativas? Usauna ji-cuadrado si es necesario.

b) 

¿Cúales son los genotipos más probables de los padres y de sus descendientes?c)  En el cruce 5, ¿hay seguridad absoluta de que TODOS los descendientes que se obtengan serán

amarillos?

4.2.- En un organismo diploide, la situación más simple es que cada gen tenga dos alelos. Indique el genotipode los padres y las relaciones entre los alelos si, como consecuencia de una serie de cruces, aparecen lassiguientes proporciones entre los descendientes:

a) 

Todos con el mismo fenotipob)

 

! flores rojas y " flores blancasc)  Todos con flores blancasd)

  # flores rojas y # flores blancase)  Todos heterozigotos

4.3.- En el ganado vacuno la falta de cuernos es dominante sobre la presencia de cuernos. Un toro sin cuernosse cruzó con tres vacas. Con la vaca A, que tenía cuernos, tuvo un ternero sin cuernos; con la vaca B, tambiéncon cuernos, tuvo un ternero con cuernos; con la vaca C, que no tenía cuernos, tuvo un ternero con cuernos.¿Cuáles son los genotipos de los cuatro progenitores? ¿Qué otra descendencia, y en qué proporciones, cabríaesperar de estos cruzamientos?

4.4.- A partir de un cruzamiento entre dos Drosophilas de alas normales se obtuvo 27 individuos de alasdumpy y 79 normales. a) ¿Cuál es la naturaleza del gen de alas dumpy?; b) ¿Cuáles eran los genotipos de los

padres?; c) En un cruce entre una mosca dumpy de la F1 y uno de sus padres ¿Cuántas moscas de alasnormales se esperaría obtener de una descendencia de 120?

4.5.- Se cruzan entre sí cobayas negros heterozigóticos Bb. a) Cuál es la probabilidad de que los tres primerosdescendientes sean alternativamente negro-blanco-negro o blanco-negro-blanco? b) ¿Cuál es la probabilidadde producir entre tres descendientes, dos negros y uno blanco, en cualquier orden?

4.6.- Una planta de tallo alto, legumbre amarilla y semilla redonda se cruza con otra enana, verde y redonda,dando lugar a:

3/8 de plantas altas, verdes y redondas3/8 de plantas enanas, verdes y redondas1/8 de plantas altas, verdes y rugosas1/8 de plantas enanas, verdes y rugosas.

Dense los genotipos de los padres.

4.7.- Si dos pares de alelos se transmiten independientemente, siendo A dominante sobre a y B sobre b, ¿cuáles la probabilidad de obtener:

a) un gameto Ab a partir de un individuo AaBbb) un zigoto AABB a partir de un cruzamiento AaBB ! AaBbc) un gameto Ab a partir de un individuo AABbd) un zigoto AABB a partir de un cruzamiento aabb ! AABB,e) un fenotipo AB a partir de un cruzamiento AaBb ! AaBbf) un fenotipo AB a partir de un cruzamiento AaBb ! AABBg) un fenotipo aB a partir de un cruzamiento AaBb ! AaBB?

Page 3: Problem as i

7/21/2019 Problem as i

http://slidepdf.com/reader/full/problem-as-i 3/4

 

3

4.8.- El pelaje negro en los cocker spaniels está gobernado por un alelo B dominante y el color rojo por sualelo recesivo b. El patrón uniforme del color está gobernado por el alelo dominante de un locus S que setransmite independientemente y el patrón moteado por su alelo recesivo s. Un macho de pelo color negro yuniforme se aparea con una hembra con piel moteada y de color rojo y producen una camada de seiscachorros: dos negro uniforme, dos rojo uniforme, uno negro moteado y uno rojo moteado. Determine losgenotipos de los progenitores.

Tema 5. Herencia mendeliana compleja

5.1.- En las gallinas de raza andaluza, la combinación heterozigótica de los alelos que determina el plumajenegro y el plumaje blanco da lugar a plumaje azul. ¿Qué descendencia tendrá una gallina de plumaje azul, yen qué proporciones, si se cruza con aves de los siguientes colores de plumaje: a) Negro, b) Azul, y c) Blanco.

5.2.- En un rancho de zorros de Wisconsin, aparece una mutación que da color platino a la piel. Este colorresulta muy popular entre los compradores de pieles de zorro, pero el criador no consigue establecer una lineapura de color platino. Cada vez que cruza dos individuos de este color, aparecen descendientes normales. Asítras repetidos cruzamientos del tipo indicado, se han obtenido un total de 82 individuos de color platino y 38normales. Establecer una hipótesis genética que explique los hechos, comprobandola estadísticamente.

5.3.-. Un pterodáctilo podía tener ojos azules o blancos y alas largas o cortas. Azul y largas son caracteresdominantes. Se cruzan un macho y una hembra, ambos de ojos azules y alas largas y se obtiene la siguientedescendencia:

3/8 hembras ojos azules alas largas;3/16 machos de ojos blancos alas largas;1/8 de hembras de ojos azules y alas cortas;3/16 machos de ojos azules y alas largas;1/16 machos de ojos azules y alas cortas;1/16 de machos de ojos blancos y alas cortas.

Siempre que se repiten los cruces entre hembras y machos con estos fenotipos los resultados son similares.Explicar estos resultados.

5.4.- Se realiza una cruzamiento entre una hembra heterocigótica para los genes recesivos ct (alas cortadas) yse (ojos sepia) y un macho con ojos sepia. La descendencia entre las hembras fue de # silvestre + # sepia.

Entre los machos se observaron " silvestre + " alas cortadas + " ojos sepia + " alas cortadas y ojos sepia.¿Cuáles son los genotipos de los progenitores y de la progenie?

5.4.- Al cruzar una hembra de Drosophila melanogaster con ojos de forma normal con un macho con ojosreducidos se obtiene una descendencia de 51 hembras de ojo reducido y 54 machos normales. Explique esteresultado.

5.6.- Al cruzar dos variedades de Salvia, una de flores violeta y otra de flores blancas, ambas razas puras, la F1presentaba todas las flores violeta, y la F2 dió lugar a 92 plantas de flor violeta, 30 de flor rosada y 41 de florblanca. Explíquese el tipo de herencia.

5.7.- El color blanco en el fruto de la calabaza viene determinado por un gen dominante (W) y el frutocoloreado por su alelo recesivo (w). El fruto amarillo está determinado por un gen (G) hipostático del anteriorque segrega independientemente de él y el fruto verde por su alelo recesivo (g). Cuando se cruzan plantas

dihíbridas, la descendencia obtenida sigue las proporciones de una epistasia dominante. ¿Qué proporcionesfenotípicas se esperará en la descendencia de los siguientes cruzamientos?

a) Wwgg ! WwGGb) WwGg ! verdec) Wwgg ! wwGgd) WwGg ! Wwgge) Al cruzar dos plantas de calabaza la descendencia obtenida es 1/2 amarilla y 1/2 verde.

Determinar los fenotipos y genotipos de las plantas parentales

Page 4: Problem as i

7/21/2019 Problem as i

http://slidepdf.com/reader/full/problem-as-i 4/4

 

4

5.8.- Se cruzaron líneas puras de plantas de flor blanca con plantas de flor rosa, y se obtuvo una F1 dondetodas las plantas eran de flor blanca. Al autofecundar la F1 se obtuvieron 41 plantas de flor blanca, 4 de florrosa y 11 de flor roja.

a) 

Explica el tipo de herencia. Comprueba tu hipótesis mediante la prueba del ! 2 b)  ¿Cuál es la probabilidad de obtener el resultado observado en la F2 bajo la hipótesis propuesta?c)

 

Indica qué descendencia aparecerá al realizar un cruzamiento prueba con la F1

Tema 6. Ligamiento y mapas genéticos

6.1.- En el tomate, la forma del fruto depende de los loci P, p (P, liso > p, rugoso) y R, r (R, redondo > r,alargado). La F1 de un cruzamiento entre homozigotos lisos y alargados por rugosos y redondos se retrocruzópor el doble recesivo, obteniendose los siguientes resultados:

liso y redondo 45rugoso y redondo 91liso y alargado 86rugoso y alargado 39

a) ¿Cómo se probaría la existencia de ligamiento?b) Determinar el porcentaje de recombinación, el porcentaje de entrecruzamiento y la distancia

genética entre estos loci.

c) Si analizásemos 3000 células madres del polen, ¿En cuántas se esperaría observar al menos unquiasma entre los loci considerados?

6.2.- Se cruzaron hembras de Drosophila silvestres con machos de cuerpo amarillo (a) y con vena transversa enlas alas (t). Las hembras de la F1 se cruzaron con machos silvestres, obteniéndose una descendenciacompuesta de:

3743 hembras silvestres1621 machos silvestres254 machos con vena transversa en las alas250 machos con cuerpo amarillo1625 machos con vena transversa en las alas y cuerpo amarillo

Calcula la frecuencia de recombinación entre ambos genes.

6.3.- Se cruzó una cepa homocigótica para los alelos dominantes de tres genes autosómicos (AABBCC) con

otra homocigótica para los tres alelos recesivos (aabbcc). Se hizo un cruzamiento de prueba entre la F1 y eltriple homocigoto recesivo, obteniéndose la siguiente descendencia:

ABC 384 Abc 25abc 370 aBC 21ABc 1 AbC 95abC 3 aBc 101

Determinar si estos genes están o no ligados, y si lo están, calcular la distancia de mapa.

6.4.- Dado el mapa de ligamiento (a -- 10 -- b -- 10 – c) y sabiendo que el coeficiente de coincidencia es 0.6,¿cuántos representantes de las distintas clases fenotípicas se esperan obtener en una F2 de 1000 individuos, apartir del cruce parental ABC/abc ! abc/abc?

6.5.- Los loci A, a y B, b están situados en el mismo cromosoma, y el locus C, c en un cromosoma distinto. Alcruzar un individuo AaBbCc, uno de cuyos padres era aaBBcc, con un individuo triple homozigoto recesivo,

qué tipos de descendientes se obtendrían, y en qué proporciones, si los loci A y B presentaban un 22% derecombinación.

6.6.- En un heterozigoto cuádruple, los loci A,a y B,b están ligados en fase de repulsión con un 20% derecombinación, y en un cromosoma diferente se encuentran los loci C,c y D,d, que también están ligados, peroen fase de acoplamiento, con un 16% de recombinación. Se pide la segregación genotípica y fenotípica que seobtendrá al cruzar este heterozigoto cuádruple por e l cuádruple homozigoto recesivo.