Probabilidad de ganar el mundial de fútbol 2010

7
La Probabilidad en el La Probabilidad en el Mundial de Fútbol Mundial de Fútbol 2010. 2010. Creado por: Melissa Arancibia Reyes.

Transcript of Probabilidad de ganar el mundial de fútbol 2010

Page 1: Probabilidad de ganar el mundial de fútbol 2010

La Probabilidad en el Mundial La Probabilidad en el Mundial de Fútbol 2010.de Fútbol 2010.

Creado por: Melissa Arancibia Reyes.

Page 2: Probabilidad de ganar el mundial de fútbol 2010

INTRODUCCIÓN

La Copa Mundial de la FIFA es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Este evento se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial, por lo tanto se ha realizado en 18 ocasiones. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes.

¿Cuál es la probabilidad de que Chile gane?¿Qué tipo de fenómeno es a nivel probabilístico?

INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN

Page 3: Probabilidad de ganar el mundial de fútbol 2010

TAREASTAREAS Utilizando regla de Laplace que dice:

P(A)= Casos Favorables Casos Totales

Y que Brasil es el único país que ha ganado en 5 oportunidades el campeonato Mundial, además a participado en todos. Entonces, usaremos los datos de las tablas estadísticas mundialeras para hacer el cálculo a la pregunta ya antes formulada. Siempre usando como referencia los puntajes de Brasil (partidos jugados, partidos ganados, partidos empatados y partidos perdidos, etc.)

Recuerda que debes argumentar probabilísticamente tu respuesta.

INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN

Page 4: Probabilidad de ganar el mundial de fútbol 2010

PROCESOPROCESO

El trabajo consta de desarrollar la pregunta ya propuesta al comienzo individualmente recopilando y analizando toda la información relativa a los mundiales anteriores.

Luego habrá una puesta en común y debate con todos tus compañeros de clase, de toda la información recogida, dónde puedes aprovechar para aclarar ideas, resolver dudas y aumentar tu conocimiento con respecto al tema.

INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN

Page 5: Probabilidad de ganar el mundial de fútbol 2010

RECURSOSRECURSOS

A continuación visita los siguientes enlaces para poder dar respuesta a la pregunta planteada en la introducción: ¿Cuál es la probabilidad de que Chile gane?

Tabla Histórica

La Historia de la Copa del Mundo

Estadísticas de los Mundiales de Fútbol

INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN

Page 6: Probabilidad de ganar el mundial de fútbol 2010

EVALUACIÓNEVALUACIÓN• Para evaluar la actividad deberán responder la pregunta formulada al comienzo, la cual

tiene variadas repuestas, ya que cada uno de los estudiantes utilizarán o todos los datos o algunos de la tabla estadística, pero siempre acercándose a un valor referencial.

• Justificación de la respuesta.

INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN

Escala Si No

El problema fue identificado correctamenteTraduce correctamente el problema del lenguaje común a lenguaje algebraico.Plantea correctamente el problema

Desarrolla correctamente los problemas propuestos utilizando correctamente las propiedades, entregando en tiempo y forma.Resuelve correctamente el problema.

Page 7: Probabilidad de ganar el mundial de fútbol 2010

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNEn un problema tan simple como calcular la probabilidad de

saber si nuestro país puede que gane el Mundial de Fútbol o no, surge la necesidad de acudir a la matemática para encontrar la solución no siendo, en este caso, un cálculo muy eficaz, ya que este es un fenómeno aleatorio, por lo que no se puede calcular. Aunque no lo creas, la matemática siempre esta presente en nuestro entorno, a veces de manera explícita y otras de forma implícita. Con la actividad hemos entendido la funcionalidad de la Regla de Laplace y algunos conceptos de la probabilidad. Además, puedes haberte dado cuenta de que no existe una única solución, todo depende de la construcción de un buen argumento matemático que respalde tu decisión.

INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN