Probabilidad clasica (1)

8
GABRIELA CELAYA DE LA TORRE ANETTE LAURA DE LA FUENTE GONZÁLEZ PROBABILIDAD

Transcript of Probabilidad clasica (1)

Page 1: Probabilidad clasica (1)

G A B R I E L A C E L A Y A D E L A T O R R E

A N E T T E L A U R A D E L A F U E N T E G O N Z Á L E Z

PROBABILIDAD

Page 2: Probabilidad clasica (1)

PROBABILIDAD

Rama de las matemáticas que estudia los resultados

posibles de los fenómenos aleatorios.

Por ejemplo: el lanzamiento de una moneda, el

lanzamiento de un dado, extracción de una carta de

un mazo de naipes. Etc.

Hay muchas formas de calcular la probabilidad de un

hecho.

Page 3: Probabilidad clasica (1)

• SUCESO: Es cada uno de los resultados posibles de

una experiencia aleatoria.

• ESPACIO MUESTRAL: Conjunto de todos los posibles

resultados de una experiencia aleatoria Ω

• SUCESO ALEATORIO: Cualquier subconjunto del

espacio muestral.

Page 4: Probabilidad clasica (1)

PROBABILIDAD CLÁSICA

La probabilidad clásica de un evento es la razón

entre el número de casos (suceso) favorables, y el

número total de casos (sucesos) posibles, siempre que

nada obligue a creer que algunos de estos sucesos

deben tener preferencia a los demás, lo que hace

que sean igualmente posibles.

Page 5: Probabilidad clasica (1)

• Una de las características de un experimento

aleatorio es que no se sabe qué resultado

particular se obtendrá al realizarlo. Es decir, si A es

un suceso asociado con un experimento aleatorio,

no podemos indicar con certeza si A ocurrirá o no

en una prueba en particular. Por lo tanto, puede

ser importante tratar de asociar un número al

suceso A que mida la probabilidad de que el

suceso ocurra. Este número es el que llamaremos

P(A).

Page 6: Probabilidad clasica (1)

• La probabilidad de un evento A: P (A), es un

NÚMERO, que mide el grado de certeza en el que

un evento A ocurre, y se obtiene con la fórmula

conocida como REGLA DE LAPLACE:

Page 7: Probabilidad clasica (1)

EJ: EN LA GRAN FINAL DEL CONCURSO SRITA. BENMAC, LA CONCURSANTE

ELIGE UN SOBRE

Page 8: Probabilidad clasica (1)

EJ. DADOS