probabilidad

28
Introducción En el Siguiente trabajo hemos realizado una investigación que se llevada a cabo sobre probabilidades con esto hemos podido analizar e identificar que una probabilidad es la que constituye un importante parámetro en la determinación de las diversas casualidades obtenidas tras una serie de eventos esperados dentro de un rango estadístico. El objetivo principal es mostrar cómo aplicar la probabilidad en la vida real utilizando como referencia la empresa en este caso “Del frutal” para llevar a cabo un problema de probabilidad que se pueda dar dentro de dicha empresa. 1

description

En el Siguiente trabajo hemos realizado una investigación que se llevada a cabo sobre probabilidades con esto hemos podido analizar e identificar que una probabilidad es la que constituye un importante parámetro en la determinación de las diversas casualidades obtenidas tras una serie de eventos esperados dentro de un rango estadístico.

Transcript of probabilidad

Page 1: probabilidad

IntroducciónEn el Siguiente trabajo hemos realizado una investigación que se llevada a cabo sobre probabilidades con esto hemos podido analizar e identificar que una probabilidad es la que constituye un importante parámetro en la determinación de las diversas casualidades obtenidas tras una serie de eventos esperados dentro de un rango estadístico.

El objetivo principal es mostrar cómo aplicar la probabilidad en la vida real utilizando como referencia la empresa en este caso “Del frutal” para llevar a cabo un problema de probabilidad que se pueda dar dentro de dicha empresa.

1

Page 2: probabilidad

La probabilidad

Esta teoría se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, las ciencias y

la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad discreta de sucesos potenciales y la

mecánica subyacente discreta de sistemas complejos, por lo tanto es la rama de las matemáticas que

estudia, mide o determina a los experimentos o fenómenos aleatorios.

La definición de probabilidad surge debido al deseo del ser humano por conocer con certeza los

eventos que sucederán en el futuro. Es por eso que a través de la historia se han desarrollado

diferentes enfoques para tener un concepto de la probabilidad y determinar sus valores.

La idea de Probabilidad está íntimamente ligada a la idea de azar y nos ayuda a comprender

nuestras posibilidades de ganar un juego de azar o analizar las encuestas. 

La probabilidad constituye un importante parámetro en la determinación de las diversas

casualidades obtenidas tras una serie de eventos esperados dentro de un rango estadístico.

La probabilidad de un evento se denota con la letra p y se expresa en términos de una fracción y no

en porcentajes por lo que el valor de p cae entre 0 y 1. Por otra parte, la probabilidad de que un

evento "no ocurra" equivale a 1 menos el valor de p y se denota con la letra q

Los tres métodos para calcular las probabilidades:

son la regla de la adición,

la regla de la multiplicación

la distribución binomial.

2

Page 3: probabilidad

1. Regla de la adición

La regla de la adición o regla de la suma establece que la probabilidad de ocurrencia de

cualquier evento en particular es igual a la suma de las probabilidades individuales, si es que

los eventos son mutuamente excluyentes, es decir, que dos no pueden ocurrir al mismo tiempo.

P(A o B) = P(A) U P(B) = P(A) + P(B) si A y B son mutuamente excluyente. P(A o B) = P(A)

+ P (B) − P(A y B) si A y B son no excluyentes.

Siendo: P(A) = probabilidad de ocurrencia del evento A. P(B) = probabilidad de ocurrencia del

evento B. P(A y B) = probabilidad de ocurrencia simultánea de los eventos A y B.

2. Regla de la multiplicación

La regla de la multiplicación establece que la probabilidad de ocurrencia de dos o más eventos

estadísticamente independientes es igual al producto de sus probabilidades individuales.

P(A y B) = P(A B) = P(A)P(B) si A y B son independientes.

P(A y B) = P(A B) = P(A)P(B|A) si A y B son dependientes.

*EJEMPLO: Un lote contiene $100$ ítems de los cuales $20$ son defectuosos. Los ítems son

seleccionados uno después del otro para ver si ellos son defectuosos. Suponga que dos ítems

son seleccionados sin reemplazamiento (significa que el objeto que se selecciona al azar se deja

por fuera del lote). ¿Cúal es la probabilidad de que los dos ítems seleccionados sean

defectuosos?

Solución:

Sea los eventos

A1 = {primer ítem defectuoso}, A2 {segundo ítem defectuoso}

entonces dos ítems seleccionados serán defectuosos, cuando ocurre el evento A1∩ A2 que es la

intersección entre los eventos A1 y A2. De la información dada se tiene que:

p (A1)= 20/100, p (a2/a1)19/100

3

Page 4: probabilidad

Así probabilidad de que los dos ítems seleccionados sean defectuosos es

Ahora suponga que selecciona un tercer ítem, entonces la probabilidad de que los tres ítems

seleccionados sean defectuosos es

La regla de Laplace

 Establece que:

La probabilidad de ocurrencia de un suceso imposible es 0.

La probabilidad de ocurrencia de un suceso seguro es 1, es decir, P(A) = 1.

Para aplicar la regla de Laplace es necesario que los experimentos den lugar a sucesos

equiprobables, es decir, que todos tengan o posean la misma probabilidad.

La probabilidad de que ocurra un suceso se calcula así:

P(A) = Nº de casos favorables / Nº de resultados posibles

Esto significa que: la probabilidad del evento A es igual al cociente del número de casos

favorables (los casos dónde sucede A) sobre el total de casos posibles.

4

P (a1 ∩ a2) = p (A1) p (a2/a1)

(20/100)(19/99)

19/495 = 0.038

P(a1 ∩ A2 ∩ A3) = P(a1)p(a1) p(a2/a1)p (a3/A1∩ A2)

(20/100)(19/99)(18/98)

19/2695 = 0.007 Regla de Laplace

Page 5: probabilidad

3. Distribución binomial

La probabilidad de ocurrencia de una combinación específica de eventos independientes y

mutuamente excluyentes se determina con la distribución binomial, que es aquella donde hay

solo dos posibilidades, tales como masculino/femenino o si/no.

1. Hay dos resultados posibles mutuamente excluyentes en cada ensayo u observación.

2. La serie de ensayos u observaciones constituyen eventos independientes.

3. La probabilidad de éxito permanece constante de ensayo a ensayo, es decir el proceso

es estacionario.

Para aplicar esta distribución al cálculo de la probabilidad de obtener un número dado de éxitos

en una serie de experimentos en un proceso de Bermnoulli, se requieren tres valores: el número

designado de éxitos (m), el número de ensayos y observaciones (n); y la probabilidad de éxito

en cada ensayo (p).

Entonces la probabilidad de que ocurran m éxitos en un experimento de n ensayos es:

P (x = m) = (nCm)(Pm)(1−P)n−m

Siendo: nCm el número total de combinaciones posibles de m elementos en un conjunto de n

elementos.

En otras palabras P(x = m) = [n!/(m!(n−m)!)](pm)(1−p)n−m

La esperanza matemática en una distribución binomial puede expresarse como:

E(x) = np = 15(0,15)=2,25

Y la varianza del número esperado de éxitos se puede calcular directamente:

Var(x) = np(1−p)= 15(0,15)(1-0,15)=1,9125 Estadísticas y probabilidades, con sus diferentes

diagramaciones como: diagrama de barras. diagrama de línea. y diagrama de círculos que se

aplican de acuerdo al tipo de estadísticas y probabilidades matemáticas.

La probabilidad mide las posibilidades de que cada uno de los posibles resultados en un suceso que depende del azar sea finalmente el que se de.

Por ejemplo: la probabilidad mide la posibilidad de que salga "cara" cuando lanzamos una moneda, o la posibilidad de que salga 5 cuando lanzamos un dado.

 

5

Page 6: probabilidad

1.- Sucesos

Llamamos sucesos a los posibles resultados de una acción que depende del azar.

Distinguimos 3 tipos de sucesos:

Suceso posible: Es un resultado que se puede dar.

Suceso imposible: Es un resultado que no se puede dar.

Suceso seguro: Es un resultado que siempre se va a dar.

 

2.- Probabilidades de los sucesos

Dentro de los sucesos posibles vamos a distinguir:

Suceso igual de probable: es aquel resultado que tiene la misma probabilidad que los demás.

Suceso muy probable: es aquel resultado que tiene muchas probabilidades de darse

Suceso poco probable: es aquel resultado que tiene muy pocas probabilidades de darse

3.- Cálculo de probabilidades

Para calcular probabilidades se utiliza la siguiente fórmula:

Probabilidad = Casos favorables / Casos posibles

El resultado se multiplica por 100 para expresarlo en porcentaje.

Ejemplos:a) Calcular la probabilidad de que salga "cara" al lanzar una moneda:

Casos favorables: 1 (que salga "cara")

Casos posibles: 2 (puede salir "cara" o "cruz")

6

Page 7: probabilidad

Probabilidad = (1 / 2 ) * 100 = 50 %

 b) Calcular la probabilidad de que salga "3" al lanzar un dado:

Casos favorables: 1 (que salga "3")

Casos posibles: 6 (puede salir "1, 2, 3, 4, 5 o 6")

Probabilidad = (1 / 6 ) * 100 = 16,6 %

 c) Calcular la probabilidad de que salga "un número entre 1 y 4 " al lanzar un dado:

Casos favorables: 4 (sería válido cualquiera de los siguientes resultados "1, 2, 3, o 4")

Casos posibles: 6 (puede salir "1, 2, 3, 4, 5 o 6")

Probabilidad = (4 / 6 ) * 100 = 66,6 %

 d) Calcular la probabilidad de que salga el número 76 al sacar una bolita de una bolsa con 100 bolitas numeradas del 1 al 100:

Casos favorables: 1 (sacar el número 76)

Casos posibles: 100 (hay 100 números en la bolsa)

Probabilidad = (1 / 100) * 100 = 1 %

EMPRESANombre: Distribuidora Maravilla, Agricultura y Alimentos, BebidasNombre Comercial: Del Frutal

DIRECCION

Cuenta con dos plantas de producción localizadas en Guatemala y Honduras.

Guatemala: Ubicada en el departamento de Escuintla a 58.5 km. Al sur de la ciudad capital.

Honduras: Ubicada en el municipio de Comayagua a 76 km. De la ciudad de Tegucigalpa y a 182 km. De San Pedro Sula.

7

Page 8: probabilidad

TIPO DE EMPRESA

Empresa de Alimentos de consumo masivo enfocada en el área de bebidas, jugos y néctares.

NATURALEZA DE EMPRESA

Es una empresa totalmente guatemalteca, con 25 años de experiencia y liderazgo en la elaboración de néctares, bebidas y otras categorías de alimentos de la más alta calidad.

Nuestro objetivo fundamental es ofrecer a los consumidores alimentos innovadores de alta calidad, lo que nos ha llevado también a exportar nuestros productos a toda Centroamérica, México, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Europa y África.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Historia de Distribuidora Maravilla, S.A.

Distribuidora Maravilla, S.A. nació en 1983 en Guatemala, iniciándose con la fabricación de bebidas y néctares, con fórmulas y marcas propias, dentro de las cuales destacan Néctares Del Frutal y SIPI. Ha obtenido el liderazgo en dichas categorías en Guatemala, expandiendo su mercado a Centro América, México, El Caribe y Estados Unidos de Norte América.

En 1993, se obtuvo la licencia de la marca Tampico, propiedad de Morbo, Inc., Chicago, Illinois, para la producción y comercialización de bebidas, inicialmente para Guatemala y, posteriormente, extendiendo el territorio a Honduras y Nicaragua. En 1998, se inició la producción y comercialización de varias líneas de tomate y frijoles, bajo la licencia de la marca Del Monte, propiedad de Del Monte Foods. En febrero del 2003, se lanzó al mercado una nueva línea de bebidas deportivas, bajo la marca Revive, la cual ha logrado captar una participación importante de mercado en Centroamérica.

En mayo del 2003, se adquirió a Unilever de Centro América, S.A., el negocio de néctares de frutas y jugos de vegetales, incluyendo las marcas: Friito, Del Fruto, Marinero y la licencia de uso de la marca Naturas para Néctares y Jugos. Conjuntamente, se adquirió una planta productora localizada en Honduras, con alta tecnología para la producción de éstos productos. Con ésta adquisición, Alimentos Maravilla consolida el liderazgo en la categoría de néctares a nivel Centroamericano. En

8

Page 9: probabilidad

octubre de ese mismo año, Alimentos Maravilla, S.A. y Campbell Soup Company comenzaron su alianza estratégica con la maquila de V8 Juice Blends en Centroamérica y el Caribe.

En mayo del 2005, se inició la comercialización de Tampico en varios Estados de México bajo la licencia de Tampico Beverages Inc., siendo éste un paso importante en los planes futuros de expansión regional. También, se introdujo al mercado centroamericano la línea de mezcla de sabores Del Frutal Revolution, concentrados de frutas para fresco natural bajo la marca Del Frutal, jugo de naranja con pulpa natural marca De La Granja y Marinero cóctel de vegetales con caldo de almeja en lata de aluminio. Los productos son elaborados bajo estrictos controles de fabricación, con procedimientos que garantizan al consumidor obtener productos con la calidad que ofrece el sello de Alimentos Maravilla, S.A., respaldado por programas internacionales de aseguramiento de calidad, como HACCP e ISO.

En la actualidad, Distribuidora Maravilla, S.A. tiene un portafolio de más de 100 productos y cuenta con una alta capacidad de producción instalada, lo que permite abastecer cualquier mercado internacional.

ANALISIS DEL PRODUCTO ACTUAL

NOMBRE DEL PRODUCTO

Fruti Mix DEL FRUTAL

Del frutal se ha caracterizado por ser una marca pionera e innovadora con sus productos de alta calidad en sus actividades ya que es un producto 100% natural que no contiene colorantes ni persevantes artificiales y es un excelente fuente de vitamina C.

Nació en marzo de 1884 desde entonces ha logrado colocarse en la preferencia de los consumidores Guatemaltecos. Con más de 25 años de experiencia en el mercado, la diversidad de sabores y presentaciones con las que cuente Del Frutal, hacen un líder que permite llegar a varios objetivos, desde niños, jóvenes y adultos, que gustan disfrutar una bebida de alta calidad y gran sabor.

JUSTIFICACION

Es una de las marcas con buen posicionamiento en el mercado, producto de alta calidad que se enfoca en ciertos grupos de adolescentes entre 15 y adultos de 35 años.

DETERMINAR LOS NIVELES DEL PRODUCTO

Niveles del producto:

Producto básico : Jugos del Frutal ofrece un néctar de frutas, brindándole vitaminas al consumidor, a parte de un buen sabor. “La diferencia entre tomar algo y alimentarse”

9

Page 10: probabilidad

Producto real: Del Frutal es una marca que es internacional, con altos estándares de calidad hacia sus productos para tener un excelente posicionamiento en el mercado, del frutal siempre velando por el bienestar de todos utiliza un empaque reciclable, con un diseño exclusivo y diseñado a la necesidad observada y consta una variedad no tan amplia.

Producto aumentado: Del Frutal entrega al cliente un producto de calidad 100% natural sin preservantes, este producto tiene varios puntos de venta, por lo cual está instalado en diferentes tiendas y lugares donde nuestro grupo objetivo puede tenerlo a su alcance. Dando garantía de la fecha de vencimiento y siempre con las mejores promociones que presenta jugos del frutal.

SEGMENTACION DEL PRODUCTO

Bases o variables

Geográfica: del Frutal distribuye en Guatemala a los 22 departamentos a en más de 35 mil puntos de venta, la mayor parte del país el cual hace accesible los jugos al consumidor, luego se fue a lugares como expandido a Centro América, México, El Caribe y Estados Unidos de Norte América

Demográfica: Jugos del frutal con poder adquisitivo para comprarlo

Edad Desde 12 a 35 años.

Sexo Masculino y femenino

Religión Todo tipo de religión practicadas

Estudios A todos los niveles de estudios

Número de familia Ningún número en específico

Pictográficas: las personas a las que se enfoca es un segmento muy amplio, y de diferentes clases sociales, por lo tanto con diferentes actividades y estatus social, son personas honradas, la mayoría personas trabajadoras, con actitudes de superación.

Al mercado que nos dirigimos necesita un jugo accesible, que alimente a los miembros de toda la familia ya que la vida cada día va más acelerada y se necesita un producto fácil de adquirir y que sea un suplemento alimenticio.

Conductual: los consumidores responden a la necesidad que tienen de cubrir la refacción de los niños, quienes buscan un jugo que les guste y que tenga un buen sabor. También para personas que deseen consumir un jugo natural.

10

Page 11: probabilidad

SELECCIÓN DE MERCADO META

Al mercado meta que se enfoca del Frutal es Segmentado o Diferenciado ya que los jugos que ofrece va dirigido a varios mercado y segmentos y a personas de 13 en adelante ya que son su mejor potencial de compra dentro del mercado.

POSICIONAMIENTO DE MERCADO META

El producto del frutal es un producto de buena calidad y de buen precio, llega a la mente del consumidor, con las estrategias que lleva el producto que es la imagen, color, tamaño, sabor que tiene el jugo está posicionado en el mercado meta que lleva el consumidor y queda satisfecho con los jugos del Frutal tomando en cuenta que satisface la necesidad del cliente es un jugo fácil de adquirir y consumir

FODA DEL PRODUCTO ACTUAL

Fortalezas Nuestra fortaleza más grande es que ya

conocemos el negocio. Contamos con buenos proveedores lo

que nos permite ahorra en costos y ofrecer un buen producto.

Capacidad de innovar lo suficiente para seguir creciendo.

Debilidades Escasez de mano de obra calificada

dentro de la organización. Variedad de sabores limitados, debido a

que no manejamos variedad de saborizantes.

Oportunidades Existe un movimiento pro-vida saludable

que se ha puesto de moda en los últimos años y que busca comer más cantidad de frutas, por lo que los jugos de fruta son una excelente alternativa para dicho grupo de personas.

Las personas están dispuestas a pagar un poco más con tal de no darse el trabajo de comprar los insumos, pelarlos, cortarlos y hacerse un vaso de jugo.

A la mayoría de padres les es útil que la refacción de sus hijos sea lo más nutritivo posible y aprovecha para

Amenazas Incursión de nuevas empresas debido a la

importancia e incremento del consumo de productos de conciencia-naturales.

La existencia de productos altamente competitivos en el mercado con similares características.

Los desarrollos futuros en tecnología cambian el mercado más allá de nuestra habilidad para adaptarnos.

11

Page 12: probabilidad

DESARROLLO CONCEPTOS

El jugo frutimix tendrá un sabor de jugo de limón y manzana, en una presentación doy pack de 200 ml. A un precio de Q.2.00 y lo podrán adquirir en cualquier tienda de su localidad. Es un jugo accesible a las personas por el bajo precio, brinda un a los consumidores un rico sabor de manzana y limón en una presentación muy práctica de utilizar.

El jugo frutimix tendrá sabor de melocotón, manzana y limón, se venderá en una presentación de doy pack de 250 ml. Con vitamina C, este producto será distribuido en las tiendas de su localidad. Este jugo les brindará un sabor agradable al paladar de todas las personas que lo prueben, a un precio accesible de Q.2.50.

El jugo frutimix tendrá sabor a melocotón, manzana y limón, se venderá en un empaque de doy pack de 250 ml. Con vitamina A, fibra, vitamina C, vitamina B1 y B2 y potasio, se distribuirá en las tiendas, supermercados y centros comerciales. Con un valor de Q.3.50. Brindándole a los clientes vitaminas ayudándoles a un mejor crecimiento y una mejor alimentación a cada uno de los consumidores. Este jugo le brindará un sabor agradable al paladar de todas las personas que lo degusten.

12

Page 13: probabilidad

PRUEBA DE CONCEPTO

En nuestras propuestas la más favorable es la #3 ya que ofrece una combinación de varias frutas y además contiene vitaminas, potasio a un precio accesible haciendo del jugo como un suplemento alimenticio.

Encuesta:1) ¿Comprarías un jugo con un sabor de manzana, melocotón y limón?

2) ¿Te gustaría conservar por más tiempo tu jugo después de abrirlo?

3) ¿En qué ocasión tomarías este jugo?

Desayuno Refacción Almuerzo Refacción Cena

4) ¿Con que frecuencia comprarías este jugo?

Todos los días Tres veces a la semana De vez en cuando

5) ¿Quiénes consumirían más este producto?

Niños Adolecentes Adultos

En la realización de nuestra encuesta dentro de la clase.22 personas si compran nuestro producto.19 personas le gusto el sabor del jugo.

Le gusto el empaque y concluimos que si será aceptado nuestro producto dentro

13

NOSI

SI NO

Page 14: probabilidad

Del mercado.

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA

MERCADO META

Este producto es para todo tipo de edad desde 2 años en adelantes, ya sean niños, adolescentes, adultos, tercera edad, de ambos sexos, con nivel socioeconómico C , D, E, no importa el lugar donde viva, su religión, o actividad a que se dedique, ya que fue creado para que lo consuma todo tipo de persona.

DESARROLLO DE PRODUCTO

Descripción

Frutimix es un jugo de 300ml. Que cuenta con vitaminas para el buen desarrollo de los niños, ofreciendo una combinación de sabores exóticos tropicales, así como la presentación de doy pack, envase práctico de usar, transportar e ingerir listo para las loncheras de los niños.

Niveles

Frutimix tiene un valor esencial ya que la empresa al diseñar el producto pensó en los beneficios daría, también en un producto real ya que diseñamos características nuevas en el empaque y el sabor.

Clasificación

Frutimix es un producto de consumo ya que los consumidores finales los compara para su consumo.

Línea de productos:

Frutimix del Frutal es un producto LINEAL ya que tiene variedad de sabores está ubicado en muchos puntos de venta y lo puede consumir todo público.

14

Page 15: probabilidad

Marca

Nombre de la Marca

Isotopo o Signo de Marca

Logotipo o Emblema

Marca Registrada

15

Page 16: probabilidad

Frutimix es un producto innovador ya que en la investigación de mercado que realizamos encontramos todo tipo de jugos en Tetrapac, lata, de un sabor de fruta o de dos sabores de frutas.

Lo que nosotras estamos ofreciendo es una combinación de sabores exóticos tropicales un nuevo envase practico de usar transportar e ingerir listo para la lonchería de nuestros niños.

Ofreciendo un gran complemento vitamínico haciendo de fritimix un complemento alimenticio de día a día y nuestra mejor opción para todos los niños ya que es rico en sabor con un diseño atractivo y llamativo a nuestro consumidor.

Empaque

El empaque que se utilizara es DOY PAC.

De 300ml.

DISEÑO

Etiqueta

16

Page 17: probabilidad

PRECIO

Tendrá un precio competitivo con buenos beneficios ya que será un nuevo diseño a lo que tiene jugos del Frutal a un súper precio,

El precio que se le dará a nuestro distribuidor será de Q.2.25 el precio sugerido es de Q.3.00 para todos los puntos de ventas.

Para los distribuidores frecuentes se dará un crédito de Q.5, 00.00 con plazo de 30 días para poder pagar.

PLAZA

Frutamos estará ubica en supermercados tiendas de prestigios, Wal-Mart, Maxi despensa, Procesar, Departamentos.

PROMOCION

Se le dará un precio de introducción para darlo conocer al consumidor final, después de unos meses se le incrementara el precio y se le colocara promociones para ya establecerlo en el mercado con el precio sugerido.

PRUEBA DE MERCADO

Realizaremos la prueba de mercado, para conocer la aceptación, acogida, impresión, reacción o comportamiento del público ante el nuestro nuevo producto y, en base a los resultados, poder determinar si es factible el lanzamiento del nuevo producto, si es necesario hacer algunos cambios antes del lanzamiento.

Estableceremos un pequeño puesto de venta ubicado estratégicamente de acuerdo a nuestro público objetivo, en donde vendamos el nuevo producto, y observemos la acogida que tiene del público; a la

17

Page 18: probabilidad

vez, que medimos las compras realizadas en el día para, en base a ello, pronosticar las ventas que podríamos obtener al contar con varios puntos de ventas.

Podemos establecer un stand de degustación en donde demos a probar o degustar el nuevo producto, y observemos la aceptación y reacción del público ante éste; a la vez que le consultamos por sus impresiones u opiniones.

COMERCIALIZACION

CUANDO: El producto Fruti Mix será lanzado a nuestros consumidores para ellos puedan tener conocimiento de nuestro producto ya que es una fecha favorable la cual será el día : ___ del 2014.

DONDE: Nuestro nuevo producto fruti mix con empaque Doy pac será distribuido en Wal-Mart, Max despensa, Paiz y entre otros súper mercados ya que así lograremos que nuestros consumidores tengas variedad en su compra y así elegirnos.

A QUIEN: : El producto fruti Mix será disponible para un grupo objetivo indefinido con sexo femenino tanto como masculino en la edad de 13-35 años en la cual nuestros grupo objetivo tiene como gustos  y preferencias un jugo que no solo refresque si no de igual manera ayude tanto a sus salud y para calmar su sed.

COMO: Este producto será distribuido  por nuestros intermediarios como Wal-Mart, despensas, centros comerciales y diferentes puntos de ventas tales como tiendas particulares.

EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

18

Page 19: probabilidad

Nuestro producto está en introducción al mercado ya que lo vamos a dar a conocer esperando tener la aceptación que se busca, Le daremos promociones en el camino para darle crecimiento para ser reconocido por nuestros clientes. No dejarnos decaer siempre innovarnos para mantenernos posicionados dentro de nuestro mercado meta.

Problema # 1Del Frutal ha lanzado al mercado la nueva presentación de los jugos con un empaque más práctico de guardar y trasladar. Con este lanzamiento  se ha creado una promoción que consiste en colocarle a 5% de los jugos producidos en esta nueva presentación un premio. Los premios son un viaje a la selva de Petén y conocer las Ruinas y  al 20% de los jugos producidos se les ha colocado en la etiqueta, canjeable por un jugo. En la planta de Guatemala: Ubicada en el Departamento de Escuintla, a 58.5 Km. al sur de la ciudad capital. Se producen 1, 855,630 que son distribuidos en la ciudad Capital.

Determinar la probabilidad que al escoger un jugo al azar salga premiado con un viaje a la Selva de Petén.

Determine la probabilidad que dos jugos que son repartidos en la ciudad capital tengan la etiqueta premiada, canjeable por otro jugo Del Frutal.

19

Page 20: probabilidad

Problema # 2La empresa Maravilla, S.A., es una de las empresas productoras de jugo Del Frutal con mayor participación en el mercado guatemalteco, y por este éxito ha decido que quiere ampliar su portafolio de productos implementando a la marca un nuevo concepto de jugos, el cual desarrollará nuevos sabores y nuevas combinaciones de frutas. El departamento de mercadeo entre su proceso de implementación del nuevo producto, ha decidió hacer un estudio por medio de encuestas.

Al ser tabuladas las encuestas, se determinará por medio de los métodos de probabilidad, la oportunidad que tienen los nuevos productos de triunfar en el mercado y determinar cuán aceptados serán por sus clientes.

Conclusiones La probabilidad aplicada en el área de mercadotecnia, no ayuda a poder generar

conclusiones mucho más apegadas a la realidad, con relación a la problemática o fenómeno que se esté estudiando. Las probabilidades nos ayudan en la toma de decisiones con relación a lanzamiento de productos, mejoras o cambios en los productos, introducción de productos a un nuevo segmento en el mercado, según los porcentajes adquiridos luego de un estudio previo.

 Las encuestas son una herramienta útil al momento de querer obtener datos reales y más verídicos para la realización de estudios y en base a estos poder obtener las probabilidades de un tema en específico. 

Las probabilidades es de mucha utilidad dentro de una empresa para conocer con certeza ciertos eventos que sucederán en el futuro, también para analizar encuestas previamente

20

Page 21: probabilidad

realizadas y así tener una idea de las probabilidades o consecuencias que se puedan tener.

Logramos aprender los tipos de sucesos y lograr determinar su clasificación de acuerdo a los resultados obtenidos para poder tener un mejor resultado de la probabilidad previamente aplicada.

Es muy importante saber aplicar el tema de las probabilidades y con este trabajo de investigación logramos ponerlo en práctica y determinar ciertos aspectos o que riesgos e incluso ventajas que pueda tener la empresa. 

Recomendaciones Debemos tener un amplio conocimiento acerca de las probabilidades y como poderle sacar

el mayor provecho para aplicarlo a las empresas y así obtener un estimado o alguna certeza acerca de lo que vayamos a realizar o arriesgar.

Se debe investigar ampliamente el tema de las probabilidades ya que tiene diferentes aspectos importantes y de suma importancia que en algún momento podemos llegar a

21

Page 22: probabilidad

utilizarlo y así determinar correctamente la el resultado que estamos analizando de acuerdo al evento a utilizar. 

Tomar muy en cuenta todos los aspectos en este caso los eventos que queramos utilizar para evitar una mala aplicación sobre el tema y obtener la mayor certeza sobre la probabilidad que se aplique dentro de la empresa. 

22