Probaaa! (1)

7
INTEGRANTES KARLA FERNANDA NOVELO SAMANTHA RIVERA SALAZAR FLOR GARCIA AGUILAR MAYRA GALVEZ MARTINEZ VIVIANA ARRIAGA MOYAO 5 “F

Transcript of Probaaa! (1)

Page 1: Probaaa! (1)

INTEGRANTES

KARLA FERNANDA NOVELOSAMANTHA RIVERA SALAZAR

FLOR GARCIA AGUILARMAYRA GALVEZ MARTINEZVIVIANA ARRIAGA MOYAO

5 “F”

Page 2: Probaaa! (1)

METODO ALEATORIO SIMPLE

Es el procedimiento probabilístico de selección de muestras más sencillo y conocido. Puede ser útil cuando las poblaciones son pequeñas y por lo tanto, se cuenta con listados. Cuando las poblaciones son grandes, se prefiere el muestreo en etapas. Se utiliza ampliamente en los estudios experimentales, además, de ser un procedimiento básico como componente de métodos más complejos (muestreo estratificado y en etapas).

Page 3: Probaaa! (1)

El muestreo aleatorio simple consiste en seleccionar elementos de una población, bajo las siguientes condiciones:

-todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos

-la población es idéntica en todas las extracciones, es decir una vez seleccionada una población, ésta se reemplaza.

La selección de las observaciones de una muestra aleatoria simple, se suele realizar mediante "números aleatorios", que son precisamente, un conjunto de números, los cuales tienen todos ellos la misma probabilidad de aparición.

Page 4: Probaaa! (1)

Ejemplo:

Si se pretende seleccionar de un grupo de 50 personas, 5 de ellas, lo primero que se piensa es seleccionarlos al azar, con el fin de que no haya sesgo en la información, una manera de hacerlo es usando una simple calculadora con la función RND o usando el hoy conosidisimo Excel.

Page 5: Probaaa! (1)

Ejemplo:

Un colegio tiene 120 alumnos de bachillerato . Se quiere extraer una muestra de 30 alumnos explciacomo se obtiene:

Muestreo aleatorio simple:

-se enumera los alumnos del 1 al 20

Se sortean 30 numeros entre los 120

La muestra estara formada por los 30 alumnos que les corresponderan los numeros obtenidos.

Page 6: Probaaa! (1)

Las encuestas por muestreo consisten en extraer de una población finita de N unidades, su poblaciones de un tamaño fijado de antemano. Si todas las unidades son indistinguibles, el numero de muestras de tamaño n viene dado por:

Por ejemplo, si la población contiene 5 unidades A, B, C, D, E; existen 10 muestras diferentes de tamaño 3, que son:

ABC, ABD, ABE, ACD, ACE

ADE, BCD, BCE, BDE. CDE

Page 7: Probaaa! (1)

El muestreo aleatorio simple es un método de seleccion de n unidades sacadas de N, de tal manera que cada una de las muestras tiene la misma probabilidad de ser elegida.

En la practica una muestra aleatoria simple es extra� se da de la siguiente forma:

Se numeran las unidades de la población del 1 al N, y por medio de una tabla de números aleatorios o colocando los números 1 a N en una urna, se extraen sucesivamente n números. Las unidades que llevan estos números constituyen la muestra.

El método elegido debe de verificar que en cualquier fase de la obtención de la muestra cada individuo que no ha sido sacado previamente, tiene la misma probabilidad de ser elegido[1].

Es facil ver que cada una de las NCn muestras tiene igual posibilidad de obtenerse.