Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

12
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Marzo 2003 Universidad de Quintana Roo

description

Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0. Universidad de Quintana Roo. Marzo 2003. Objetivo Estratégico: “Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006. Principales resultados del PIFI institucional :. Presentó - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Page 1: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Principales resultados del Programa Integral de

Fortalecimiento Institucional 2.0

Marzo 2003

Universidad de Quintana Roo

Page 2: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Principales resultados del PIFI institucional :

Presentó

evidencia de un proceso de planeación participativa. evaluación y seguimiento de su PIFI 1.0. problemas que en algunos de los casos fueron identificados en

su auto-evaluación institucional. análisis de la evolución de sus indicadores básicos en el

período 2000-2002. proyectos y estrategias que en general son congruentes con su

visión al año 2006.

Se consideró que el PIFI 2.0 reúne los conceptos de un buen

PIFI.

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

Universidad Autónoma de Quintana Roo

Page 3: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Principales resultados de la evaluación por proyecto :

86% de los proyectos coadyuvarán a lograr la visión de la institución a 2006.

93% de los proyectos presentan consistencia entre los

objetivos particulares y su objetivo general.

79% de las estrategias coadyuvarán a alcanzar los objetivos de

los proyectos.

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

Universidad Autónoma de Quintana Roo

Page 4: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Principales resultados de la evaluación por proyecto :

Entre las metas y los objetivos de los proyectos se encuentra

consistencia para :

Todas en un 43%, Algunas en un 57% y Ninguna en un 0%

71% de las estrategias permitirán alcanzar las metas de los

proyectos.

El porcentaje de las metas factibles de alcanzar en el período de

ejecución de los proyectos es de:

Todas: 43%, Algunas: 57% y Ninguna: 0%

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

Universidad Autónoma de Quintana Roo

Page 5: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Distribución de proyectos presentados :

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

Una DES36%

Varias DES29%

Institucional35%

Un PE0%

Varios PE0%

Universidad Autónoma de Quintana Roo

Page 6: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Proyectos presentados vs apoyados :

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

Presentados, 14 Presentados, 14

Apoyados, 11

Apoyados, 9

-

2

4

6

8

10

12

14

16

2001 2002

79% 64%

No incluye PROMEP ni FAM en lo apoyadoUniversidad Autónoma de Quintana Roo

Page 7: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Proyectos PIFI 2.0 :

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

13

8

11

0

2

4

6

8

10

12

14

Mejora Aseguramiento

Presentados Apoyados

62%

100%

No incluye PROMEP ni FAM en lo apoyadoUniversidad Autónoma de Quintana Roo

Page 8: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Líneas de acción atendidas en proyectos apoyados :

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

19% 19%

11%

19%

11%

0%

4% 4%

15%

P

rofe

sora

do/C

A

P

rogr

amas

de

estu

dio

A

tenc

ión

a lo

ses

tudi

ante

s

E

nfoq

ues

educ

ativ

os

E

quip

amie

nto

de la

bora

torio

s

M

ante

nim

ient

ode

labo

rato

rios

In

form

atic

a y

com

unic

acio

nes

B

iblio

teca

s

G

estió

n

No incluye PROMEP ni FAM en lo apoyadoUniversidad Autónoma de Quintana Roo

Page 9: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

Recomendaciones y observaciones generales del Comité de evaluación del PIFI:

• Reorientar las prioridades institucionales hacia la solución de la problemática del rezago académico.

• Que la propuesta institucional sea elaborada de manera colegiada, ya que algunos elementos como los problemas detectados en las DES perdieron precisión al pasar al institucional.

• Se detectó una diferencia sustancial entre la calidad de los documentos institucionales y el de las DES, comparados con los proyectos que solicitan financiamiento.

• Se observó una tendencia muy fuerte de solicitar recursos para el pago de honorarios a externos para desarrollar funciones que competen al personal académico y administrativo de la universidad.

Universidad Autónoma de Quintana Roo

Page 10: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

Universidad Autónoma de Quintana Roo

Proyectos apoyados que atienden los problemas institucionales. (de acuerdo a su matriz problemas-proyectos presentados en el PIFI):

Problema a atender

No. De proyectos que inciden en su atención

1 Falta de aplicación real del modelo educativo centrado en el aprendizaje.

1

2 Insuficiente nivel académico y perfiles inconsistentes de los profesores con los programas educativos.

2

3 Falta de atención específica a alumnos con deficiencias en el aprendizaje y alumnos trabajadores

2

4 Planes de estudio poco flexibles. 1

5 Procesos administrativos y de apoyo académico no certificados. 2

6 Inexistencia de un sistema de planeación y evaluación institucional a mediano y largo plazo.

1

7 Infraestructura y equipamiento insuficiente para desarrollar actividades de docencia e investigación

2

Page 11: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

Universidad Autónoma de Quintana Roo

10

7

3

Indicadores básicos CIEES

Evaluados Por evaluar

Programas educativos de tipo licenciatura en 2002

Page 12: Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0

Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad”

PNE 2001 - 2006

Nivel 10%

Nivel 329%Nivel 2

71%

Universidad Autónoma de Quintana Roo

Composición de la evaluación diagnóstica de los CIEES de 7 PE de licenciatura, por niveles:

La IES registró 10 PE de licenciatura en su PIFI 2.0