Principales Hechos de la Historia del Perú

1
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERU PRINCIPALES HECHOS DE LA HISTORIA DEL PERÚ HECHO Nº 1 HECHO N° 2 PRE INCAS Aparición de las sociedades pastoriles con el descubrimiento de la agricultura y ganadería. Aparición de las primeras culturas (Chavín y Wari) INCAS Emigran hasta la ciudad de Cusco, donde establecen la base de lo que será uno de los imperios más grandes que haya existido. Diversas etnia compartieron sus conocimientos, costumbres y creencias, enriqueciéndose así mutuamente. CONQUISTA Se da el primer contacto en 1532, entre un ejército incaico y los conquistadores españoles. Atahualpa es tomado preso por Francisco Pizarro y ejecutado semanas después. COLONIA El comienzo del mestizaje, al casarse españoles con indígenas. Comenzaron a variar las razas que había en el Perú. La cultura incaica se enriquece al venir españoles y negros y compartir sus costumbres con los incas. REPÚBLICA SIGLO XVIII Lima pierde parte de su poder económico al abrirse todos los puertos de Sudamérica al libre comercio. Los primeros movimientos independistas desde la sierra, rebeliones de Francisco de Zela y Mateo Pumacahua, y las tres expediciones enviadas desde Buenos Aires por el Alto Per, todos son reprimidos por los virreyes. SIGLO XIX Se proclama la independencia del Perú. Comienza la era del guano. Se da la Guerra del Pacífico. Reconstrucción Nacional luego de la guerra. SIGLO XX Comienza el apogeo luego de la guerra, con la explotación de materias primas. Movimientos ideológicos por el APRA y partidos socialistas. La República Aristocrática y el militarismo. Créditos: Alonso Ganoza Córdova Grado 5 Sección “B”

description

 

Transcript of Principales Hechos de la Historia del Perú

Page 1: Principales Hechos de la Historia del Perú

ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERU

PRINCIPALES HECHOS DE LA HISTORIA DEL PERÚ

HECHO Nº 1 HECHO N° 2

PRE INCAS Aparición de las sociedades pastoriles con el descubrimiento de la agricultura y ganadería.

Aparición de las primeras culturas (Chavín y Wari)

INCAS Emigran hasta la ciudad de Cusco, donde establecen la base de lo que será uno de los imperios más grandes que haya existido.

Diversas etnia compartieron sus conocimientos, costumbres y creencias, enriqueciéndose así mutuamente.

CONQUISTA Se da el primer contacto en 1532, entre un ejército incaico y los conquistadores españoles.

Atahualpa es tomado preso por Francisco Pizarro y ejecutado semanas después.

COLONIA El comienzo del mestizaje, al casarse españoles con indígenas. Comenzaron a variar las razas que había en el Perú.

La cultura incaica se enriquece al venir españoles y negros y compartir sus costumbres con los incas.

RE

BL

ICA

SIGLO XVIII

Lima pierde parte de su poder económico al abrirse todos los puertos de Sudamérica al libre comercio.

Los primeros movimientos independistas desde la sierra, rebeliones de Francisco de Zela y Mateo Pumacahua, y las tres expediciones enviadas desde Buenos Aires por el Alto Per, todos son reprimidos por los virreyes.

SIGLO XIX

Se proclama la independencia del Perú.

Comienza la era del guano.

Se da la Guerra del Pacífico.

Reconstrucción Nacional luego de la guerra.

SIGLO XX

Comienza el apogeo luego de la guerra, con la explotación de materias primas.

Movimientos ideológicos por el APRA y partidos socialistas.

La República Aristocrática y el militarismo.

Créditos: Alonso Ganoza Córdova Grado 5 Sección “B”