Primer Tarea Expresion oral y escrita

2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA NOMBRE: Diana Chalán Curso: Primer Semestre Comunicación Social Fecha: 1 de Diciembre del 2014 a.- Define con tus propias palabras el significado de comunicación. Comunicación es lo que las personas utilizamos para expresar nuestros sentimientos, ideas, conocimiento etc. Para que haya una comunicación tiene que haber emisor y receptor. b.- ¿Es cierto? La comunicación humana no ha variado a lo largo del tiempo”. Fundamenta tu respuesta con precisión. Si ha variado, Los sistemas de comunicación utilizados por los seres humanos han variado mucho a través de los siglos. c.- Enumera los distintitos tipos de comunicación humana y caracteriza cada uno de ellos. Si te animas, puedes realizar un cuadro comparativo. La comunicación intrapersonal: Comunicación con uno mismo, ligada a pensar en las voces interiores lo consiente y lo inconsciente. Discurso en el que el emisor se dirige al mismo. La comunicación interpersonal: Comunicación intersubjetiva con otros sujetos. Nos permite establecer acuerdos y diferencias con los demás, es una constante de la vida social La comunicación masiva: Comunicación ascendente: Jerárquicamente inferior hacia lo superior. .-Comunicación horizontal: Personas del mismo orden jerárquico. d.- En diez breves oraciones, vuelca toda la información que encuentres sobre la comunicación masiva. El despliegue de estos nuevos medios se dio de manera progresiva. El enorme salto tecnológico ha modificado profundamente la dinámica social.

Transcript of Primer Tarea Expresion oral y escrita

Page 1: Primer Tarea Expresion oral y escrita

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

EXPRESION ORAL Y

ESCRITA

NOMBRE: Diana Chalán

Curso: Primer Semestre Comunicación Social

Fecha: 1 de Diciembre del 2014

a.- Define con tus propias palabras el significado de comunicación.

Comunicación es lo que las personas utilizamos para expresar nuestros

sentimientos, ideas, conocimiento etc. Para que haya una comunicación tiene que

haber emisor y receptor.

b.- ¿Es cierto? La comunicación humana no ha variado a lo largo del tiempo”.

Fundamenta tu respuesta con precisión.

Si ha variado, Los sistemas de comunicación utilizados por los seres humanos han

variado mucho a través de los siglos.

c.- Enumera los distintitos tipos de comunicación humana y caracteriza cada

uno de ellos. Si te animas, puedes realizar un cuadro comparativo.

La comunicación intrapersonal: Comunicación con uno mismo, ligada a pensar en las voces interiores lo consiente y lo inconsciente.

Discurso en el que el emisor se dirige al mismo.

La comunicación interpersonal: Comunicación intersubjetiva con otros sujetos. Nos permite establecer acuerdos y diferencias con los demás, es una constante de la vida social

La comunicación masiva: Comunicación ascendente: Jerárquicamente inferior hacia lo superior. .-Comunicación horizontal: Personas del mismo orden jerárquico.

d.- En diez breves oraciones, vuelca toda la información que encuentres sobre la comunicación masiva.

El despliegue de estos nuevos medios se dio de manera progresiva. El enorme salto tecnológico ha modificado profundamente la dinámica social.

Page 2: Primer Tarea Expresion oral y escrita

La comunicación masiva equivalente al concepto sociológico de masas o al

concepto comunicativo de público. La comunicación masiva trata de formar, informar y entretener al público

que tiene acceso a ellos. La comunicación masiva, permite la socialización del saber, la transmisión

de información vital para la toma de decisiones

Los medios masivos son pensados en términos de rentabilidad.

La comunicación predomina desde un punto determinado como tv, radio o

periódico.

La comunicación masiva se atribuyen a una sociedad y un modelo de vida

muy concreto. La comunicación masiva se caracteriza por su capacidad y recursos para

influir socialmente

El hombre era un ser que muchas veces carecía de información

e.- ¿Que estudian las Ciencias de la Comunicación?

Estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la

comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que

construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas,

su incumbencia también abarca los medios tecnológicos que se emplean para su

difusión y la estructura semiótica que estos construyen y emplean.

El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación con frecuencia es también

abordado por otras disciplinas, como la sociolingüística, la sociología, la antropología social, la cibernética y la psicología social, entre otras.

f.- Redacta un párrafo coherente utilizando estos términos: Ciencias de la

Comunicación, Ciencias Sociales, Multidisciplinar.

Los estudiantes de la UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA perteneciente a la facultad de Ciencias Sociales, deben tener en sus años de estudio mínimo un módulo de Ciencias de la Comunicación, para que puedan multidisciplinar y

logren un buen nivel académico.