PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

4
Prexor- Protocolo de exposición ocupacional a ruido La hipoacusia es la disminución de la capacidad auditiva en relación con niveles definidos de normalidad La hipoacusia causada por ruido es la principal causa de indemnizaciones y pensiones, con un 80% de las incapacidades permanentes De todas los agentes a los ue est!n expuestos los tra"a#adores el ruido es el ue posee la mayor co"ertura por vigilancia m$dica en las mutualidades Prexor Prexor es el protocolo de normas m&nimas para el desarrollo de programas de vigilancia de la p$rdida auditiva por exposición a ruido en los lugares de tra"a#o Propósito contri"uir a dis minuir la incidencia y pre val encia de hipoacusia de ori gen ocupacional 'l prexor de"e ser difundido y conocido al interior de las empresas en los distintos niveles  #er!ruicos tales como empleadores, tra"a#adores en general( expertos en prevención( cphs, dirigentes sindicales La difusión del prexor de"e uedar acreditada mediante un acta el cual de"e ser remitida a la autoridad sanitaria regional y a la inspección del tra"a#o La aplicación del prexor es de responsa"ilidad de los administradores de la ley )*+, las empresas y tra"a#adores donde exista exposición ocupacional a ruido La fis calización del cumplimeinto del prexor es de responsa"ili dad de la aut ori dad sanitaria regional y de la inspeccion del tra"a#o omo esta"leciendo criterios comunes so"re el concepto de exposición, para efectuar seguimiento y esta"lecer los plazos en las preventivas y sanitarias Las empres as de"er!n implementar un pr ograma de vi gilanci a para tr a"a#adore s expuestos a ruido ue comprender! aspectos tanto de la vigilancia am"iental como de la vigilancia de la salud .e de"er!n inco rporar a la vi gi lancia de la salud audi ti va a to dos lo tr a"a# adore s expuestos a ruido, so"re el criterio de acción esta"lecido

Transcript of PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

Page 1: PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

7/25/2019 PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

http://slidepdf.com/reader/full/prexorprexor-prexor-prexorprexorprexorprexor 1/4

Prexor- Protocolo de exposición ocupacional a ruido

La hipoacusia es la disminución de la capacidad auditiva en relación con niveles definidosde normalidad

La hipoacusia causada por ruido es la principal causa de indemnizaciones y pensiones,

con un 80% de las incapacidades permanentesDe todas los agentes a los ue est!n expuestos los tra"a#adores el ruido es el ue poseela mayor co"ertura por vigilancia m$dica en las mutualidades

Prexor

Prexor es el protocolo de normas m&nimas para el desarrollo de programas de vigilanciade la p$rdida auditiva por exposición a ruido en los lugares de tra"a#o

Propósito contri"uir a disminuir la incidencia y prevalencia de hipoacusia de origenocupacional

'l prexor de"e ser difundido y conocido al interior de las empresas en los distintos niveles #er!r uicos tales como empleadores, tra"a#adores en general( expertos en prevención(cphs, dirigentes sindicales

La difusión del prexor de"e uedar acreditada mediante un acta el cual de"e ser remitidaa la autoridad sanitaria regional y a la inspección del tra"a#o

La aplicación del prexor es de responsa"ilidad de los administradores de la ley )*+ , lasempresas y tra"a#adores donde exista exposición ocupacional a ruido

La fiscalización del cumplimeinto del prexor es de responsa"ilidad de la autoridadsanitaria regional y de la inspeccion del tra"a#o

omo esta"leciendo criterios comunes so"re el concepto de exposición, para efectuar seguimiento y esta"lecer los plazos en las preventivas y sanitarias

Las empresas de"er!n implementar un programa de vigilancia para tra"a#adoresexpuestos a ruido ue comprender! aspectos tanto de la vigilancia am"iental como de lavigilancia de la salud

.e de"er!n incorporar a la vigilancia de la salud auditiva a todos lo tra"a#adoresexpuestos a ruido, so"re el criterio de acción esta"lecido

Page 2: PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

7/25/2019 PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

http://slidepdf.com/reader/full/prexorprexor-prexor-prexorprexorprexorprexor 2/4

/igilancia am"iental

- 'studio previo- 'valuación am"iental- edidas de control- apacitación

/igilancia de la salud

- 'valuación de la salud auditiva- 1eha"ilitación auditiva- 1eeducación profesional

/igilancia am"iental tiene por o"#etivo evaluar la exposición a ruido a la ue est!nexpuestos los tra"a#adores en sus lugares de tra"a#o, con el o"#etivo de adoptar oportunay eficazmente medidas de prevención y2o protección seg3n corresponda

/igilancia salud tiene por o"#etivo entregar las recomendaciones m&nimas para detectar yprevenir el inicio y2o avance de la hipoacusia sensorio neural la"oral en tra"a#adores conexposición ocupacional a ruido

/igilancia de la salud

)4 evaluación de la salud auditiva

ontempla evaluación auditiva 2 aplicación de un consentimiento informado al tra"a#ador 25icha epidemiológica 2 evaluación m$dica 2 historial ocupacional 2 entrega de resultados atra"a#adores

64 1eha"ilitación auditiva

7iene por o"#eto reducir la discapacidad en tra"a#adores con da o auditivo

94 reeducación profesional

Para reorientar aptitudes cuando los tra"a#adores no pueden reintegrarse a su actividadla"oral previa

o"ertura y alcance

- .e de"e incluir a todos los tra"a#adores ue est!n expuestos a niveles so"re loscriterios de acción

- Define los tipos de audiometr&as4 .o"re un :;<)=% pasa a evaluación medicolegal para determinación de indemnización o pension

'l Programa de /igilancia >Documento 5&sico?, de"e contener al menos

@ A"#etivos4@ 5unciones y 1esponsa"ilidades4

@ Levantamiento ualitativo

@ Breas y Procesos

@ 5uentes de 1uido

Programa de Vigilancia para la Conservación Auditiva (Sistema de Gestión)

Page 3: PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

7/25/2019 PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

http://slidepdf.com/reader/full/prexorprexor-prexor-prexorprexorprexorprexor 3/4

@ Puestos de 7ra"a#o

@ C de 7ra"a#adores por Puesto de 7ra"a#o4

@ iclos y 7areas de cada puesto de tra"a#o con tiempos asociados

@ edidas de ontrol de 1uido :mplementadas >:ngenieriles, Edministrativas, 'PP?

'valuación de la exposición a ruido

- La evaluación de exposición ocupacional a ruido se hace por medio del =F ,adem!s se de"e identificar y caracterizar la emisión sonora de las fuentes uecontri"uyen a la exposición a ruido, y as& determinar y proponer medidas decontrol orientadas a la reducción de la exposición

riterios de evaluación

orresponde al calor preventivo ue si es excedido la empresa de"er! implementar medidas de control de ruido inmediatas

'l criterio de acción contempla los siguientes indicadores

a? Dosis de acciones igual a 0,= o =0 %este valor corresponde a la mitad de la dosisde ruido m!xima >dmp )

"? Civel de acción igual a 86 d">a? valor e uivalente a una dosis de ruido de 0,= o =0%

Plazos para la implementación de medidas de control de ruido

.e esta"lece una periocidad o plazo para la implementación de soluciones de control deruido en la empresa, en función de la dosis de ruido diaria o"tenidas de la evaluacióncuantitativa

Civel de riesgo 'xposiciónocupacional a ruido

Ecciones

) acepta"le D1DG0, = >DE? 1eevaluar cada 9 a osantener o me#orar condiciones

ac3sticas6 importante 0,= HD1DG )0 D P Plazo de ) a o para

implementar medidas de control9 critico D1DI )0 Plazo de * meses para

implementar medidas de control

edidas de control de ruido

- ar!cter t$cnico eliminación, sustitución y controles ingenier&a- ar!cter administrativo reducción de la exposición parcial, modificación m$todos

de tra"a#o, disminución del tiempo de exposición, etc- 'lementos de protección auditiva se aplica cuando no es facti"le la

implementación de las medidas anteriores, o en el periodo ue dure

Page 4: PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

7/25/2019 PrexorPrexor Prexor PrexorPrexorPrexorPrexor

http://slidepdf.com/reader/full/prexorprexor-prexor-prexorprexorprexorprexor 4/4

'n el caso ue se comprue"e ue las medidas de control recomendadas no fueronimplementadas en los plazos mencionados, el organismo administrador de"er! informar de dicha situación a la autoridad sanitaria regional ue corresponda y no ser! necesarioreevaluar