Presentaciontfmdavidcch

23
LOGO ESTUDIO EXPLORATORIO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN EL CURRÍCULO A TRAVÉS DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARES Autor: DAVID CORTÉS CHAPARRO 29 de octubre de 2012 TFM MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCADOR/A AMBIENTAL (2011-12) Directora: PILAR AZCÁRATE GODED

Transcript of Presentaciontfmdavidcch

Page 1: Presentaciontfmdavidcch

LOGO ESTUDIO EXPLORATORIO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA

SOSTENIBILIDAD EN EL CURRÍCULO A TRAVÉS DE

PROYECTOS MULTIDISCIPLINARES

Autor: DAVID CORTÉS

CHAPARRO

29 de octubre de 2012

TFM MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCADOR/A AMBIENTAL (2011-12)

Directora:PILAR AZCÁRATE

GODED

Page 2: Presentaciontfmdavidcch

Contenidos

INTRODUCCIÓN1

MARCO TEÓRICO2

METODOLOGÍA3

RESULTADOS4

CONCLUSIONES5

EXPECTATIVAS6

Page 3: Presentaciontfmdavidcch

INTRODUCCIÓN

ME

T. AC

TIVAS

M.P

RO

FES

OR

AD

O

RE

ALID

AD

P. MA

TEM

. SA

FA

SO

STE

NIB

ILIDA

D

STE

R E

D.A

RE

LAC

IÓN

TFM

2010/11 2011/12 2012 AHORA

INTRODUCCIÓN

CONTEXTO PERSONAL

Page 4: Presentaciontfmdavidcch

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO: Tratamiento en el currículo ¿En qué punto estamos en Secundaria?

• En el año 10 ac• ¿Por qué?• ¿Qué podemos hacer?

INTRODUCCIÓN

Page 5: Presentaciontfmdavidcch

CAUSAS

Falta de experiencia y formación en metodologías activas

Tiempo Elaboración de materiales Formación Coordinación

• Previa– Horarios– Consenso

• Durante “Desarrollar los contenidos del currículo”

INTRODUCCIÓN

Page 6: Presentaciontfmdavidcch

IMPLANTACIÓN

¿Qué queremos implantar? Proyectos interdisciplinares con eje

central la sostenibilidad y como tema la energía

¿Es viable? ¿Cómo podemos saber si es viable?

Dificultades y problemas¿Qué esquema tendría una

propuesta así?

INTRODUCCIÓN

Page 7: Presentaciontfmdavidcch

ESQUEMA IMPLANTACIÓN

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCÍON DE LA

SOSTENIBILIDAD

BASES

DIFICULTADES Y PROBLEMAS

FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS

DISEÑO

ESTRATEGIA IMPLANTACIÓN

INICIO

DESARROLLO

SEGUIMIENTO

PROPUESTA DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN

COORDINACIÓN

GUÍA

ESTUDIOS

VIABILIDAD

IMPLANTACIÓN

SEGUIMIENTO

Page 8: Presentaciontfmdavidcch

MARCO TEÓRICO

MARCO TEÓRICO

SOSTENIBILIZACIÓN

CURRICULAR

MARCO NORMATIVO

LOE, RD 1631 LEA, D231

OBJETIVOS DISCIPLINAS

SOSTENIBILIDAD

CONCEPTO DESARROLLO SOSTENIBLE

EDS

EDSvsEA DES

CCBB

SOCIAL Y CIUDANA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

METODOLOGÍAS ACTIVAS

INTERDISCIPLINAR ABP TRABAJO

COOPERATIVOEVALUACIÓN AUTÉNTICA

PORTAFOLIO RÚBRICAS

COGNICIÓN SITUADA

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Page 9: Presentaciontfmdavidcch

SOSTENIBILIDAD

MARCO TEÓRICO

Page 10: Presentaciontfmdavidcch

METODOLOGÍA

ENFOQUE dentro investigación sociológica Enfoque INTERPRETATIVO dentro de

metodología descriptivaPROPÓSITO:Analizar mediante ESTUDIO

EXPLORATORIO Supuestos PROBLEMÁTICA Aportaciones para la implantación

Utilizaremos carácter CUALITATIVO apoyado en el ANÁLISIS DE CONTENIDO de ENTREVISTAS y CUESTIONARIOS

METODOLOGÍA

Page 11: Presentaciontfmdavidcch

METODOLOGÍA

DISEÑO PREGUNTA: ¿Es viable la introducción

de proyectos sobre sostenibilidad a través de nuestra propuesta?

BASES PROPUESTAMUESTRA

4 DIRECTORES 17 DOCENTES

METODOLOGÍA

Page 12: Presentaciontfmdavidcch

INSTRUMENTOS-ENTREVISTAS

¿POR QUÉ A LOS DIRECTORES? Visión global Pieza clave

• Coordinación• Dotación de tiempo y medios

ESTRUCTURA: Preguntas iniciales Explicación de la propuesta Preguntas finales Diálogo abierto

INSTRUMENTO: GRABACIÓN

ANÁLISIS DE CONTENIDOMETODOLOGÍA

Page 13: Presentaciontfmdavidcch

HERRAMIENT

A

• GOOGLE DOCS

FORMULARI

O

• FORMULARIOS GDOCS

DIFUSIÓN

• GMAIL

HOJA CÁLCU

LO

• RECOGIDA INFORMACIÓN

ANÁLISIS

• ANÁLISIS DE CONTENIDO

INSTRUMENTOS-CUESTIONARIOS

METODOLOGÍA

Page 14: Presentaciontfmdavidcch

ANÁLISIS DE RESULTADOSANÁLISIS DE CONTENIDO:

PARTES• CONTINENTE:

– Entrevistas: Grabaciones– Cuestionarios: Formularios

• CONTENIDO– Lo que aparece– Lo que subyace

FUNCIONES• Heurística: descubrir significados• Comprobatoria: verificar ideas previamente formuladas

OBJETIVO: EXPLORATORIO• Aproximación al diseño definitivo

METODOLOGÍA

Page 15: Presentaciontfmdavidcch

RESULTADOSVerificación de ideas previas

TIEMPO, FORMACIÓN Y COORDINACIÓNAportacionesPreguntas mal formuladas y sesgo

• P.ej. ¿Utiliza analogías…?• ¿Tendría tiempo para elaborar los materiales de su

propio proyecto?– Entrevistas: Grabaciones– Cuestionarios: Formularios

• Sesgo: ¿aplica ABP?

RESULTADOS

Page 16: Presentaciontfmdavidcch

CONCLUSIONES

En dos palabras: TIEMPO FORMACIÓNBLOQUES

SOSTENIBILIDAD• DES• Concepto: solo aspecto ambiental

SOSTENIBILIDAD CURRICULAR• Muy poco, a nivel particular, casi nunca en Secundaria

ENSEÑANZA POR PROYECTOS• Poco implantada• Perciben que es buena y necesaria• Interdisciplinariedad: Difícil• Adecuado para tratamiento Sostenibilidad• Desarrollo competencial• No saben evaluar

CONCLUSIONES

Page 17: Presentaciontfmdavidcch

CONCLUSIONES-Bloques

COMPETENCIAS BÁSICAS Relacionado con ABP Problemas:

• no programar por CCBB• Vinculación examen escrito• Libro de texto• Falta de formación

TRABAJO COOPERATIVO Baja implantación Relacionado con ABP, y CBB No se evalúan bien

CONCLUSIONES

Page 18: Presentaciontfmdavidcch

CONCLUSIONES-Bloques

EVALUACIÓN PUNTO DEBIL: T. COOP./ABP/CCBB Falta FORMACIÓN

CONCLUSIONES

Page 19: Presentaciontfmdavidcch

PROCESO DE IMPLANTACIÓN

LIBERAR CARGA DE TRABAJO

DISEÑO PROYECTO PILOTO

Trabajo previo de coordinación, divulgación, diseño de materiales y formación.

BASES DE LA PROPUESTA

CONCLUSIONES

Page 20: Presentaciontfmdavidcch

BASES DE LA PROPUESTA

PROPUESTA

COLABORACIÓN

METODOLOGÍA

DISEÑO

CONCLUSIONES

Page 21: Presentaciontfmdavidcch

LOGO COLABORACIÓN• UNIVERSIDAD• CENTROS EDUCATIVOS

METODOLOGÍA• TRABAJO POR PROYECTOS• INTERDISCIPLINARIEDAD• TRABAJO COLABORATIVO• TAREAS AUTÉNTICAS• EVALUACIÓN AUTÉNTICA• PORTFOLIO• RÚBRICAS

DISEÑO• DISEÑO DEL PROYECTO• ELABORACIÓN DE GÚÍAS DE

APLICACIÓN• ESTUDIO VIABILIDAD• DIVULGACIÓN PROPUESTA• FORMACIÓN PREVIA• ORGANIZACIÓN IMPLANTACIÓN

CONCLUSIONES

Page 22: Presentaciontfmdavidcch

EXPECTATIVAS

INICIATIVA DE MAYOR DIMENSIÓNEXTENSIÓN en 3D

A más instituciones A más docentes A más proyectos dentro de un curso A implicar más disciplinas

PROFESORADO EN FORMACIÓN La elaboración de los materiales es un

proyecto multidisciplinar en sí para los profesores en formación

EXPECTATIVAS

Page 23: Presentaciontfmdavidcch

David Cortés Chaparro

TFM MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCADOR/A AMBIENTAL (2011-12)Directora: Pilar Azcárate Goded

ESTUDIO EXPLORATORIO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN EL CURRÍCULO A TRAVÉS DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARES

29 de octubre de 2012

GRACIAS