PRESENTACION_ASCENPROMUL

17
PRODUCIENDO QUINUA ORGANICA PARA EL MUNDO Asociación Central de Productores Multisectoriales Cabana (ASCENPROMUL- CABANA) Cooperativa Agro Industrial Cabana Ltda (COOPAIN CABANA) Ing. Ytalo G. Espejo Ocharan.

Transcript of PRESENTACION_ASCENPROMUL

Page 1: PRESENTACION_ASCENPROMUL

PRODUCIENDO QUINUA ORGANICA PARA EL MUNDO

Asociación Central de Productores Multisectoriales Cabana

(ASCENPROMUL-CABANA)Cooperativa Agro Industrial Cabana

Ltda (COOPAIN CABANA)

Ing. Ytalo G. Espejo Ocharan.Gerente General.

Page 2: PRESENTACION_ASCENPROMUL

PRESENTACIÓN Ascenpromul-Cabana, creado el 19 de septiembre del 2001 agrupaba 13 asociacionesbase con 218 beneficiarios directos y más de 1200 beneficiarios en forma indirecta, delas utilidades y remanentes generadas de la comercialización de quinua orgánica nacela iniciativa empresarial de Cooperativa Agro Industrial Cabana Ltda, fundada el 12 dejulio del 2010 la cual agrupa a 15 asociaciones base con 350 beneficiarios directos.

Perseguimos la calidad para llegar a la excelencia, en el trato a nuestros beneficiarios,público interesado en nuestro productos y a cultivos que en otros tiempos fueronmarginales y deprimidos, buscando siempre justicia social, responsabilidad universal ysobre todo respeto por la naturaleza

Productos orgánicos: quinua blanca orgánica, hojuela y harina. Productos en conversión: cañihua, quinua negra, quinua roja, papa nativa, avena.

Actualmente se exporta nuestros productos a EE.UU., Alemania, Israel, Holanda, Japón,Australia por medio de nuestros clientes exportadores Aplex Perú eirl, Sun Packers srl,Green Export sac, Vínculos Agrícolas eirl, Peru World Wide, otros.

Responsables de ASCENPROMULGerente General : Ing. Ytalo Espejo O.Gerente Prod. Orgánica y Créditos : Ing. Eusebio Chura P.Presidente : Srta. Nancy Cuno C.Vicepresidente : Sr. Guillermo Hancco H.Tesorera : Sra. Chela Dueñas R.Secretaria : Sra. Delia Charca Ticona.Fiscal : Ing. Salustiano Dueñas Q.Primer Vocal : Sra. Adela Canaza S.Segundo Vocal : Sra. Pilar Coaquira

Page 3: PRESENTACION_ASCENPROMUL

ORGANIZACION

Motivaciones y nucleo articulador: un proyecto al servicio del distrito, estatutos con objetivos de impacto y sostenibilidad.

Conformacion de organizacion: 350 productores, comunidad reinvierte beneficios. Roles e importancia de dirigentes pioneros: emprendedores, experiencias incorporadas a

organizacion y estatutos. Vision de partida: empresa líder en comercialización de quinua, sostenible, solidaria y

competitiva, organización empresarial eficiente y auto sostenida, responsable del desarrollo social de asociados.

Posicionamiento en el mercado, la sociedad y la cooperación, nichos específicos (quinua orgánico, quinua de origen, etc.), desarrollo de estructuras (embalaje, selección de granos, etc.), mecanismos integradores entre Cooperativa y la Asociación.

Impulsores y su rol: los directivos y gerencia general, cambios en mercado: mercados nichos, quinuas orgánicas, certificaciones Internacionales.

Modelo de gestión aplicado: social-ambiental y otro empresarial, componentes articulan ambos enfoques y resuelven contradicciones, normatividad facilita articulación.

Dirección actual de organización: Asamblea General de Socios, Consejo de Administración, Consejo de Fiscalización, Gerente General, Gerencia de Producción Orgánica y Microcréditos.

Page 4: PRESENTACION_ASCENPROMUL

PRODUCCION

Area de Produccion Organica: bajo la direccion de un especialista se ha conformado el Sistema Interno de Control con cinco tecnicos agronomos quienes capacitan, monitorean e inspeccionan las diferentes actividades del cultivo de quinua, avena, cebada, papa nativa organica.

Principales Actividades que se desarrollan: elección del terreno de cultivo, preparación de terreno, abonamiento, siembra, manejo de plagas y enfermedades, cosecha, almacenamiento.

Problematica: factores abioticos (heladas, sequia, granizada, inundaciones) y factores bioticos (plagas: insectos y aves, enfermedades: hongos, virus, bacterias).

En 2010 se ha entregado 80 biodigestores para preparacion de abono foliar, 52 mochilas fumigadoras y 350 tarimas para almacenes de productores, preparacion de 400 hectareas de suelos con 7 tractores alquilados y preparacion e investigacion de 15 parcelas demostrativas para mejoramiento de semillas y tamano de granos en las asociaciones base para ello se compro 10 TN de abono organico (guano de isla).

En 2009-2010 se certifico 349 TN de quinua organica y para EL 2010-2011 se incrementara entre 600 a 700 TN.

Page 5: PRESENTACION_ASCENPROMUL

CERTIFICACIONES ORGANICAS

Campanas: Produccion Organica de Quinua

2009-2010 2010-2011

206 productores 450 productores

306 hectareas 457 hectareas.

349 TN 600 – 700 TN

Page 6: PRESENTACION_ASCENPROMUL

VENTAS YCOMERCIALIZACION

Productos

2008 2009 2010

(setiembre)

TM Soles (S/.) TM Soles (S/.) TM Soles (S/.)

Quinua Convencional

57.150 377,190.00 92.845 488,732.50 87.500 535,822.08

Quinua Orgánica 0.00 0.00 208.741 1, 516 906.00 208.250 1, 770 714.13

Total 57.150 377,190.00 301.586 2, 005 638.50 295.750 2, 306 536.21

Page 7: PRESENTACION_ASCENPROMUL

MICROCREDITOS

Financiamiento para los microcreditos.

Entidad Financiadora

MontoNuevos Soles (S/.)

CIDERURAL 195,000.00

ASCENPROMUL 103,000.00

TOTAL 298,000.00

TIM = 1,5% (CIDERURAL 1 % y ASCENPROMUL 0,5 %).

Numero de productores capacitados = 323.

Numero de prestamos otorgados = 255 productores

Page 8: PRESENTACION_ASCENPROMUL

ALIADOS ESTRATEGICOS

Page 9: PRESENTACION_ASCENPROMUL

PANEL FOTOGRÁFICO

CAPACITACIONES CON PRODUCTORES ORGÁNICOS Y MICROCREDITOS

Page 10: PRESENTACION_ASCENPROMUL
Page 11: PRESENTACION_ASCENPROMUL
Page 12: PRESENTACION_ASCENPROMUL

PANEL FOTOGRÁFICODIA DE CAMPO: PRODUCCION ORGANICA

Inscripción de Participantes en el

evento DIA DE CAMPO

Page 13: PRESENTACION_ASCENPROMUL

ESTACION I: SENSIBILIZACIÓN A PRODUCTORES EN EL MANEJO DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DEL CULTIVO DE QUINUA:

ESTACION II: SELECCIÓN MASAL ESTRATIFICADA PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE CALIDAD (II FASE)

Page 14: PRESENTACION_ASCENPROMUL

ESTACION III: CONTROL DE PLAGAS Y PREVENCIÓN ORNITOLÓGICO:

ESTACION IV: COMERCIALIZACIÓN

Page 15: PRESENTACION_ASCENPROMUL

ESTACION V: SISTEMA INTERNO DE CONTROL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA

RESUMEN

Page 16: PRESENTACION_ASCENPROMUL

REFRIGERIO

CLAUSURA

Page 17: PRESENTACION_ASCENPROMUL

Gracias……….