Presentación webquest

6
¿Qué es? La WebQuest es una estrategia didáctica en la que los alumnos son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles, y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles. Origen La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.

Transcript of Presentación webquest

Page 1: Presentación webquest

¿Qué es?

La WebQuest es una estrategia didáctica en la que los alumnos son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles, y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles.

OrigenLa idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.

Page 2: Presentación webquest

Características● Es una actividad de investigación en la que la información con la que

interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet

● Trata de analizar y sintetizar la información para llegar a unas soluciones creativas

● Se forman grupos de trabajo y cada uno adopta una perspectiva o rol determinado, para lo que disponen de información específica.

RESUMIENDO → Es un documento para los alumnos, normalmente accesible a través de la web, dividido en apartados como introducción, descripción de la tarea, del proceso para llevarla a cabo y de cómo será evaluada y una especie de conclusión.

Page 3: Presentación webquest

Directorio de WebquestBajo este apartado recopilaremos los distintos directorios en los que podemos encontrar Webquest:

● Biblioteca Semántica de Webquest.:Proyecto Fin de Carrera en Ingeniería Informática (Universidad de Valladolid) de José Antonio Luengo Álvarez.

● Directorio de Eduteka: Sitio Web orientado a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones promovido por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe.

● WebquestCat: Directorio de Webquest elaborado por la Comunidad Catalana de Webquest tanto en catalán como en castellano y otras lenguas.

● Aula21.net:Directorio elaborado por Francisco Muñoz de la Peña Castrillo profesor del I.E.S. Carolina Coronado de Almendralejo (Badajoz)

● Rincón de AraWebquest: Directorio elaborado por C.A.T.E.D.U (Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación)

● Directorio elaborado por Maestroteca:

● Edutic: Directorio de Webquest elaborado por la Universidad de Alicante.

● Berritzegune: Directorio de Webquest de los Centros de Apoyo a la Formación e Innovación Educativa.

Page 4: Presentación webquest

TiposWebQuests a corto plazo:

La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.

Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

WebQuests a largo plazo:

La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y

elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).

Miniquest:

Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por

docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo.

Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests.

Page 5: Presentación webquest

Ejemplos