PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

16

Transcript of PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Page 1: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi
Page 2: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi
Page 3: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

INTRODUCCIÓN Definir escena, roles despertar interés

Ustedes van a participar en el próximo “Foro Mundial sobre Globalización y Pobreza”. Como saben, es el primer evento de estas características que se organiza en toda la historia de la humanidad. Las anteriores reuniones han sido unilaterales: Foro Económico Mundial, Foro Social Mundial, el G7, la Unión Europea, MERCOSUR, FMI, Banco Mundial, ONG´s… Por

primera vez, se ha conseguido que representantes de intereses y mundos distintos se sienten en una mesa para dialogar sobre un controvertido

tema: globalización y pobreza. Evidentemente, el objetivo del este Foro Mundial será buscar puntos de entendimiento, y enfoques críticos sobre los problemas mundiales actuales, de modo que se busquen posibles

soluciones para trabajar por ellas en el futuro.

Page 4: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Tarea y proceso En concreto, entre otras muchas personalidades que acudirán a este Foro

Mundial, ustedes deben asumir cada uno de estos papeles: a) Presidente de un organismo económico internacional (FMI, Banco Mundial).

En su intervención tratará de defender, en representación de todas estas organizaciones, la actuación de estos organismos a favor del desarrollo de todos

los países, e intentara explicar las medidas que desde estos organismos se adoptan para luchar contra la pobreza. Responderá a preguntas como:

    * ¿Es la pobreza una consecuencia directa de las actuaciones de estos organismos internacionales?

    * ¿Qué hacen los organismos internacionales para luchar contra la pobreza?     * ¿Cuáles son los beneficios de la globalización

    * ¿Por qué la globalización puede ayudar también a los países en vías de desarrollo?

b) Presidente de un país del G7: presentará un pequeño informe similar al anterior, mostrando las vías de cooperación y los planes de acción concretos que

las superpotencias económicas mundiales (EEUU, UE…) están desarrollando para luchar contra la pobreza mundial. Tratará de afrontar preguntas como estas:

Page 5: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

    * ¿Son los países del llamado “primer mundo” responsables de la pobreza que hay extendida en el llamado “tercer mundo”?

    * En los planes políticos y económicos de los países poderosos, ¿qué peso tienen las condiciones en las que viven muchos países del tercer mundo?

    * ¿Qué problemas se encuentran para la aplicación real de los programas de desarrollo?

    * ¿Es inevitable la globalización o existen fórmulas alternativas de organización mundial?

c) Lula da Silva, presidente de Brasil (o cualquier otro presidente activista de paises subdesarrollados). En su intervención en el foro será la voz de los países

en vías de desarrollo, y planteará los grandes desafíos a los que debe enfrentarse el orden económico internacional en los próximos años. Tratará, al

menos, de las siguientes cuestiones:     * ¿Cuáles son los grandes problemas que deben superar los países pobres?

    * ¿Cuáles son los efectos perjudiciales de la globalización?     * ¿Qué parte de responsabilidad tienen los países desarrollados en la

situación de los más pobres?     * ¿Es posible encontrar formas de desarrollo conjunto?

Page 6: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

d) Un representante de las asociaciones y organizaciones antiglobalización, experto en los problemas de las relaciones Norte-Sur. Tratará de señalar los problemas que han hecho que las distancias entre

ricos y pobres sean cada vez más grandes, y la relación de la globalización con otros problemas económicos. Se ocupará de los

siguientes temas:     * Relación entre la globalización y las multinacionales.

    * El problema de la deuda externa: origen, y consecuencias en la actualidad.

    * ¿Es justo el comercio “globalizado” en el que vivimos en la actualidad?

    * ¿Por qué se rechaza la globalización

Page 7: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

La presentación final de la tarea puede realizarse:    

   a través de una presentación en Power Point deberá incluirse:

    * Un informe sobre la situación actual del mundo: problemas más importantes y posibles soluciones a los mismos. “Posibles” quiere decir aquí que realmente se puedan llevar a la práctica. Este informe debe intentar reflejar los puntos de vista

de los 4 participantes.     * Exigencias éticas que deben cumplir los políticos, los empresarios y los

ciudadanos. Qué es lo que cada uno de nosotros debe cambiar, en su ámbito de acción particular, para que las relaciones entre los países pobres y los ricos

cambie. Hay, por tanto, una doble dimensión: ¿qué debe hacer la sociedad? ¿Qué decisiones deben tomar los políticos? Pero también cuestiones personales, como

¿Qué debo hacer yo?

Page 8: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Hay que destacar que el trabajo final debe ser consensuado, y redactado después de haber escuchado todas las perspectivas posibles. Hay que tomar conciencia de los problemas que se plantean, pero también de las implicaciones que pueden tener en la vida concreta de cada uno de nosotros (posibles renuncias a niveles de desarrollo de un país, en favor de mejoras en otros países empobrecidos). Cada miembro debe realizar su trabajo con la mayor seriedad y rigor posibles, y sólo después de una puesta en común se escribirá el trabajo del grupo.

El tiempo de los grupos para presentar el informe y la presentación es de 8 clases.

Page 9: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Recursos Recursos Generales:     * Buscador general

    http://www.google.es/     * ¿Qué es la globalización?

    http://www.globalizate.org/ques.html     * Especial de El Mundo sobre la Globalización

    http://www.elmundo.es/especiales/2001/07/sociedad/globalizacion/     * Suplemento de El Mundo sobre Nueva Economía

    http://www.elmundo.es/papel/2004/06/27/nuevaeconomia/     * ¿Qué es el Foro Económico Mundial?

    http://www.tierramerica.net/2004/0126/conectate.shtml     * Portal sobre la globalización     http://www.globalizacion.org/     * Globalización, revista “Web”     http://rcci.net/globalizacion/

    * Solidaridad.net Portal crítico ante la nueva economía     http://www.solidaridad.net/

    * Buscador de noticias     http://news.google.es/news?q=&hl=es&lr=&ie=UTF-8&sa=N&tab=wn

Page 10: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Presidente de un Organismo Internacional     * Fondo Monetario Internacional

    http://www.imf.org/external/esl/index.asp     * Banco Mundial

    http://www.bancomundial.org/     * Organización Mundial del Comercio

    http://www.wto.org/indexsp.htm     * Mercosur

    http://www.mercosur.org.uy/pagina1esp.htm     * FAO

    http://www.fao.org/index_es.htm     * ONU

    http://www.un.org/spanish/     * Enlaces a múltiples organismos internacionales

    http://www.geocities.com/profesordonalberto/linksdel.htm

Page 11: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Presidente de un país del G7     * Unión Europea

    http://europa.eu.int/index_es.htm     * Especial de El Mundo sobre el Foro Económico Mundial celebrado

en Davos     http://www.elmundo.es/economia/davos2000/

    * Página Web del Foro Económico Mundial (en inglés)     http://www.weforum.org/

    * Especial de 5 Días sobre el Foro Económico Mundial     http://www.cincodias.com/especiales/especiales/2002/davos/

    * Ventajas e inconvenientes de la globalización     http://www.eumed.net/cursecon/15/globalizacion.htm

Page 12: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Lula da Silva     * Especial de El Mundo sobre Lula da Silva

    http://www.elmundo.es/especiales/2002/10/internacional/brasil/index.html     * Discurso de Lula da Silva con motivo del Premio Príncipe de Asturias a la

Cooperación Internacional    

http://www.fpa.es/esp/premios/galardones/galardonados/discursos/discurso783.html

    * Discurso de Lula da Silva en el Foro Social Mundial     http://www.analitica.com/bitblioteca/lula/lula_porto_alegre20030124.asp

    * Fórum Social Mundial     http://www.forumsocialmundial.org.br/home.asp

    * Globalización y desarrollo     http://www.globalizacion.org/noticias/BancoMundialEconomist.htm

    * Fallos en la globalización     http://socioloco.tripod.com/mark.html

Page 13: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Representante de los movimientos antiglobalización     * Amnistía Internacional sobre el Foro Social Mundial

    http://web.amnesty.org/library/Index/ESLACT790042003?open&of=ESL-200     * Fórum Social Mundial

    http://www.forumsocialmundial.org.br/home.asp     * Rebelión-Antiglobalización

    http://www.rebelion.org/antiglob2.htm     * Rebelión-Foro Social Mundial

    http://www.rebelion.org/bombay.htm     * Opiniones críticas sobre el G7

    http://www.gvom.ch/mitch/e24.html     * Implicaciones éticas y políticas de la deuda externa

    http://www.filosofia.net/materiales/deu/deuda.htm     * Informe sobre la deuda externa

    http://www.eurosur.org/deudaexterna/     * Eduardo Galeano

    http://www.patriagrande.net/uruguay/eduardo.galeano/

Page 14: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Evaluación La nota se repartirá así:     * Presentación: 20%     * Precisión en la presentación del problema: 40%     * Solidez y coherencia en la argumentación moral: 40%  

Muy bienBien Mal Muy mal

Presentación (20%)

Orden coherente, con un desarrollo gradual y con el apoyo de gráficos estadísticas… (1,5-2 puntos)

Ordenado, con elementos gráficos (1-1,5 puntos)

Poco orden, y utilización escasa de imágenes, datos, estadísticas…(0,5-1 punto)

Desordenado, sucio, ausencia de imágenes o gráficos…(0-0,5 puntos)

Precisión (40%)

Esfuerzo por compatibilizar los 4 puntos de vista. Trabajo muy bien estructurado y documentado, con todos los datos pertinentes, analizando ventajas e inconvenientes(3-4 puntos)

Se ha formado un equipo, y aunque aparecen lagunas, se ha intentado ofrecer un enfoque completo del problema, buscando una solución compartida (2-3 puntos)

Se ha conseguido relacionar alguno de los enfoques con otros, pero falta un punto de vista global, y una comprensión completa del problema (1-2 puntos)

Disperso, sin que aparezca un verdadero debate ni una síntesis de los diferentes puntos de vista. Un “cortar y pegar” de 4 trabajos distintos… (0-1 punto)

Coherencia (40%)

La argumentación moral se presenta como la culminación de un proceso de documentación y deliberación, en el que han participado los 4 integrantes detectando la dificultad inherente de los problemas. (3-4 puntos)

La línea central del trabajo está bien argumentada, y hay coherencia entre sus partes, aunque se aprecian algunos fallos de argumentación, o hay cuestiones que aparecen sin resolver (2-3 puntos)

Falta una argumentación moral sólida. Se defienden puntos de vista opuestos, o se utilizan las teorías éticas y políticas o los conceptos morales de un modo incorrecto (1-2 puntos)

Lo que se ofrece como resultado del trabajo no tiene nada que ver con lo que aparece en el desarrollo del mismo, y hay contradicciones (0-1 punto)

Page 15: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi

Conclusión Esta Web Quest aspira a que los alumnos aprendan:

   1. Qué es la globalización y los procesos que la acompañan, y cuáles son algunos de sus problemas más importantes. A este nivel, no se tratará tan sólo

de contenidos teóricos. Al asumir su papel, el alumno se dará cuenta de la importancia de las decisiones políticas y económicas, pero también de las

actitudes personales. Además se verá la dificultad de los problemas que se plantean, y se intentará despertar interés en el alumnado por este tipo de

cuestiones, que difícilmente se pueden solucionar de un modo polarizado o unilateral.

   2. Técnicas elementales de navegación a través de Internet. Aunque sea una navegación “guiada” por las páginas que se sugieren en el apartado de

recursos, es el alumno el que, dentro de estas páginas, debe seleccionar la información que es relevante y la que no lo es, lo que sin lugar a dudas obliga al

alumno a una tarea crítica de selección de materiales, algo que se está convirtiendo en una de las tareas fundamentales en lo que a difusión de Internet

como herramienta educativa se refiere.

Page 16: PresentacióN Web Quest GlobalizaciòN Info Vivi