Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

19

Click here to load reader

Transcript of Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

Page 1: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALTUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASPROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASPROYECTO: GERENCIA INDUSTRIALPROYECTO: GERENCIA INDUSTRIAL

ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”

AUTORAS:AUTORAS:

Br. LUGO TORREALBA, JACKELINBr. LUGO TORREALBA, JACKELINBr. PERALTA RODRÍGUEZ, RIRAYBr. PERALTA RODRÍGUEZ, RIRAY

Br. CASTRO, FRANCIS MARIABr. CASTRO, FRANCIS MARIA

TUTOR:TUTOR:Psic. Mgs. Maribel MavárezPsic. Mgs. Maribel Mavárez

Cabimas, Septiembre de 2005Cabimas, Septiembre de 2005

Page 2: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO I. EL PROBLEMACAPÍTULO I. EL PROBLEMAPlanteamiento del problemaPlanteamiento del problema

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALTBARALT

- Deficiente gestión.Deficiente gestión.- Falta de presupuesto.Falta de presupuesto.- Carencia de médicos ocupacionales.Carencia de médicos ocupacionales.- Ambiente cargado de tensión, factores físicos y psico Ambiente cargado de tensión, factores físicos y psico emocionales inadecuados que entorpecen el desempeño emocionales inadecuados que entorpecen el desempeño laboral de los empleados.laboral de los empleados.- Ausencia de una Ausencia de una base de datos que permita clasificar y dar un base de datos que permita clasificar y dar un diagnóstico acertado a las enfermedades que padece el diagnóstico acertado a las enfermedades que padece el personal.personal.

Page 3: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO I. EL PROBLEMACAPÍTULO I. EL PROBLEMAObjetivos de la InvestigaciónObjetivos de la Investigación

OBJETIVO GENERAL:OBJETIVO GENERAL:

Determinar las Enfermedades Determinar las Enfermedades Profesionales del personal administrativo Profesionales del personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.“Rafael María Baralt”.

Page 4: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO I. EL PROBLEMACAPÍTULO I. EL PROBLEMAObjetivos de la InvestigaciónObjetivos de la Investigación

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar las enfermedades por riesgos físicos a los que se Identificar las enfermedades por riesgos físicos a los que se encuentra expuesto el personal administrativo de la encuentra expuesto el personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.

Explorar las enfermedades por riesgos ergonómicos que Explorar las enfermedades por riesgos ergonómicos que aquejan el personal administrativo de la Universidad Nacional aquejan el personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.Experimental “Rafael María Baralt”.

Diagnosticar las enfermedades por riesgos biológicos que Diagnosticar las enfermedades por riesgos biológicos que afectan al personal administrativo de la Universidad nacional afectan al personal administrativo de la Universidad nacional Experimental “Rafael María Baralt”.Experimental “Rafael María Baralt”.

Page 5: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO I. EL PROBLEMACAPÍTULO I. EL PROBLEMAObjetivos de la InvestigaciónObjetivos de la Investigación

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar las enfermedades por factores psico Identificar las enfermedades por factores psico sociales del personal administrativo de la Universidad sociales del personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.

Proponer estrategias que permitan disminuir las Proponer estrategias que permitan disminuir las enfermedades profesionales del personal enfermedades profesionales del personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental administrativo de la Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt”.“Rafael Maria Baralt”.

Page 6: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO I. EL PROBLEMACAPÍTULO I. EL PROBLEMAJustificación de la InvestigaciónJustificación de la Investigación

TEÓRICATEÓRICA

Se concreta al análisis de la variable enfermedades profesionales, con el soporte de diversos enfoques teóricos planteados por distintos autores, especialistas en el área de las ciencias gerenciales. Suministra información importante acerca del comportamiento de la variable, permitiendo con ello contrastar la teoría con la realidad estudiada.

METODOLÓGICAMETODOLÓGICA

Comprende un diseño que facilita la rápida comprensión y solución de los problemas de dirección presentes en las Instituciones de Educación Superior venezolanas. Representa un aporte a futuras investigaciones realizadas en materia de medicina ocupacional e higiene laboral. Contiene un instrumento de recolección de datos novedoso y altamente confiable que puede ser utilizado en el futuro, en otros contextos.

PRÁCTICAPRÁCTICA

Constituye una contribución práctica para el mejoramiento de la gestión organizativa de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt y más aún, del éxito institucional. Sirve de insumo para la puesta en práctica de las estrategias concretas propuestas, con la finalidad de disminuir sustancialmente la ocurrencia de enfermedades profesionales en la institución estudiada.

Page 7: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICOCAPÍTULO II. MARCO TEÓRICOAntecedentes de la investigaciónAntecedentes de la investigación

• Alvarez (2001), “Diseño de un Programa Educativo sobre los Alvarez (2001), “Diseño de un Programa Educativo sobre los

factores de Riesgos Físicos y Biológicos Ocupacionales en el factores de Riesgos Físicos y Biológicos Ocupacionales en el

Personal que labora en el área quirúrgica del Hospital del Personal que labora en el área quirúrgica del Hospital del

I.V.S.S. Dr. Manuel Noriega Trigo”.I.V.S.S. Dr. Manuel Noriega Trigo”.

• Fermín (2002), “Evaluación de los factores psico sociales en Fermín (2002), “Evaluación de los factores psico sociales en

el colectivo laboral de la Administración Local de la Alcaldía de el colectivo laboral de la Administración Local de la Alcaldía de

los Municipios Lagunillas y Simón Bolívar del Estado Zulia”.los Municipios Lagunillas y Simón Bolívar del Estado Zulia”.

• Ballestero (2002), “Riesgos Físicos de almacenamiento de Ballestero (2002), “Riesgos Físicos de almacenamiento de

alimentos” (Empresa de Desarrollo Casigua “DECA”).alimentos” (Empresa de Desarrollo Casigua “DECA”).

Page 8: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICOCAPÍTULO II. MARCO TEÓRICOBases TeóricasBases Teóricas HIGIENE OCUPACIONALHIGIENE OCUPACIONAL

RELACIÓN DE LA HIGIENE RELACIÓN DE LA HIGIENE OCUPACIONAL CON OTRAS OCUPACIONAL CON OTRAS

DISCIPLINASDISCIPLINAS ENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALES

- González (1981).- Jelambi (1983).

- Organización internacional de la salud (1984).

- Swartout (1984).- Álvarez (1985).- Corzo (1985).

Page 9: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICOCAPÍTULO II. MARCO TEÓRICOSistema de VariablesSistema de Variables

VARIABLE: ENFERMEDADES PROFESIONALESVARIABLE: ENFERMEDADES PROFESIONALES

DEFINICIÓN CONCEPTUAL: DEFINICIÓN CONCEPTUAL: Es toda enfermedad que Es toda enfermedad que sobrevenga por o en curso del trabajador o labor, sobrevenga por o en curso del trabajador o labor, resultante de la exposición o la absorción de, o la resultante de la exposición o la absorción de, o la intoxicación por agentes nocivos, químicos, microbiológicos intoxicación por agentes nocivos, químicos, microbiológicos o físicos, ergonómicos y psico sociales a los que el o físicos, ergonómicos y psico sociales a los que el trabajador se halle expuesto. (Swartout, 1984).trabajador se halle expuesto. (Swartout, 1984).

DEFINICIÓN OPERACIONAL: Enfermedad profesional: DEFINICIÓN OPERACIONAL: Enfermedad profesional: Cualquier modificación en las condiciones físicas y Cualquier modificación en las condiciones físicas y psicológicas normales del ser humano, ocasionada por los psicológicas normales del ser humano, ocasionada por los riesgos físicos, ergonómicos, psico sociales y biológicos riesgos físicos, ergonómicos, psico sociales y biológicos presentes en su lugar de trabajo presentes en su lugar de trabajo (Las investigadoras, (Las investigadoras, 2005).2005).

Page 10: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICOCAPÍTULO II. MARCO TEÓRICOOperacionalización de la VariableOperacionalización de la Variable

Objetivo general: Determinar las enfermedades profesionales del personal administrativo de la Universidad Nacional Objetivo general: Determinar las enfermedades profesionales del personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.Experimental Rafael María Baralt.

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLEVARIABLE DIMENSIONESDIMENSIONES INDICADORESINDICADORES

- Identificar las enfermedades por - Identificar las enfermedades por riesgos físicos a los que se riesgos físicos a los que se encuentra expuesto el personal encuentra expuesto el personal administrativo de la Universidad administrativo de la Universidad Nacional Experimental “Rafael Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.María Baralt”.

ENFERMEDADES ENFERMEDADES PROFESIONALESPROFESIONALES

Enfermedades por Enfermedades por riesgos físicos.riesgos físicos.

- Fallas auditivas.- Fallas auditivas.

- Afecciones de la voz.- Afecciones de la voz.

- Afecciones en la vista.- Afecciones en la vista.

- Explorar las enfermedades por - Explorar las enfermedades por riesgos ergonómicos que aquejan riesgos ergonómicos que aquejan el personal administrativo de la el personal administrativo de la Universidad Nacional Universidad Nacional Experimental “Rafael María Experimental “Rafael María Baralt”.Baralt”.

Enfermedades por Enfermedades por riesgos ergonómicos.riesgos ergonómicos.

- Fallas en la postura - Fallas en la postura corporal.corporal.

- Aburrimiento- Aburrimiento

- Fatiga- Fatiga

- Diagnosticar las enfermedades - Diagnosticar las enfermedades por riesgos biológicos que afectan por riesgos biológicos que afectan al personal administrativo de la al personal administrativo de la Universidad nacional Universidad nacional Experimental “Rafael María Experimental “Rafael María Baralt”.Baralt”.

Enfermedades por Enfermedades por riesgos biológicosriesgos biológicos

- Infecciones.- Infecciones.

- Contagios por virus.- Contagios por virus.

- Contaminación - Contaminación bacteriana.bacteriana.

- Identificar las enfermedades por - Identificar las enfermedades por factores psico sociales del factores psico sociales del personal administrativo de la personal administrativo de la Universidad Nacional Universidad Nacional Experimental “Rafael María Experimental “Rafael María Baralt”.Baralt”.

Enfermedades por Enfermedades por riesgos psico sociales.riesgos psico sociales.

- Ansiedad.- Ansiedad.

- Depresión.- Depresión.

- Estrés.- Estrés.

Page 11: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICOCAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO

TIPO

Descriptiva

DISEÑONO

EXPERIMENTALDE CAMPO

POBLACIÓN 257

EMPLEADOSMUESTRA

157EMPLEADOS

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:

Cuestionario auto administrado conformado por 42 ítems.Escala dicotómica, alternativas de respuesta SI y NO.

Page 12: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICOCAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICOTratamiento estadísticoTratamiento estadístico

Descripción del comportamientode la Variable por dimensiones,

indicadores e ítems

Análisis de las frecuencias absolutasy relativas observadas por cada ítem,

indicador y dimensiónde la variable

Categoría:SI

ACTITUD POSITIVAPRESENCIA DEL

ATRIBUTO MEDIDO

Categoría:NO

ACTITUD NEGATIVAAUSENCIA DEL

ATRIBUTO MEDIDO

Page 13: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSINTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

OBJETIVO ESPECÍFICO:OBJETIVO ESPECÍFICO: Identificar las enfermedades por riesgos físicos a Identificar las enfermedades por riesgos físicos a los que se encuentra expuesto el personal administrativo de la los que se encuentra expuesto el personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.

DIMENSIÓN INDICADORES ITEMS SI NO

FA FR FA FR

Enfermedades por riesgos físicos

Fallas auditivas 1 27 17% 130 83%

2 25 16% 132 84%

3 25 16% 132 84%

MEDIA 26 17% 131 83%

Afecciones de la voz

4 82 52% 75 48%

5 75 48% 82 52%

6 90 57% 67 43%

MEDIA 82 52% 75 48%

Afecciones en la vista

7 79 50% 78 50%

8 82 52% 75 48%

9 92 59% 65 41%

MEDIA 84 54% 73 46%

MEDIATOTAL

64 41% 93 59%

Page 14: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSINTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

OBJETIVO ESPECÍFICO:OBJETIVO ESPECÍFICO: Explorar las enfermedades por riesgos Explorar las enfermedades por riesgos ergonómicos que aquejan el personal administrativo de la ergonómicos que aquejan el personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.

DIMENSIÓN INDICADORES ITEMS SI NO

FA FR FA FR

Enfermedades por riesgos

ergonómicos

Fallas en la postura corporal

10 25 16% 132 84%

11 15 10% 142 90%

12 20 13% 137 87%

MEDIA 20 13% 137 87%

Aburrimiento 13 15 10% 142 90%

14 10 6% 147 84%

15 21 13% 136 87%

MEDIA 15 10% 142 90%

Fatiga 16 79 50% 78 50%

17 82 52% 75 48%

18 92 59% 65 41%

MEDIA 84 54% 73 46%

MEDIATOTAL

40 25% 117 75%

Page 15: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSINTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

OBJETIVO ESPECÍFICO: OBJETIVO ESPECÍFICO: Diagnosticar las enfermedades por Diagnosticar las enfermedades por riesgos biológicos que afectan al personal administrativo de la riesgos biológicos que afectan al personal administrativo de la Universidad nacional Experimental “Rafael María Baralt”.Universidad nacional Experimental “Rafael María Baralt”.

DIMENSIÓN INDICADORES ITEMS SI NO

FA FR FA FR

Enfermedades por riesgos biológicos

Infecciones 19 25 16% 132 84%

20 15 10% 142 90%

21 20 13% 137 87%

MEDIA 20 13% 137 87%

Contagios por virus

22 15 10% 142 90%

23 10 6% 147 84%

24 21 13% 136 87%

MEDIA 15 10% 142 90%

Contaminación bacteriana

25 10 6% 147 94%

26 22 14% 135 86%

27 18 11% 139 89%

MEDIA 17 11% 140 89%

MEDIATOTAL

17 11% 140 89%

Page 16: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

OBJETIVO ESPECÍFICO: OBJETIVO ESPECÍFICO: Diagnosticar las enfermedades por riesgos psico sociales Diagnosticar las enfermedades por riesgos psico sociales que afectan al personal administrativo de la Universidad “Rafael María Baralt”.que afectan al personal administrativo de la Universidad “Rafael María Baralt”.

CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSINTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

DIMENSIÓN INDICADORES ITEMS SI NO

FA FR FA FR

Enfermedades por riesgos psico sociales

Ansiedad 28 79 50% 78 50%

29 82 52% 75 48%

30 92 59% 65 41%

31 84 54% 73 46%

MEDIA 84 54% 73 46%

Depresión 32 112 71% 45 29%

33 110 70% 47 30%

34 122 78% 35 22%

35 98 62% 59 38%

36 138 88% 19 12%

MEDIA 116 74% 41 26%

Estrés 37 138 88% 19 12%

38 142 90% 15 10%

39 114 73% 43 27%

40 138 88% 19 12%

41 112 71% 45 29%

42 116 74% 41 26%

MEDIA 127 81% 30 29%

MEDIATOTAL

109 69% 48 31%

Page 17: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

- - En lo relacionado con el objetivo específico dirigido a identificar las En lo relacionado con el objetivo específico dirigido a identificar las enfermedades por riesgos físicos a los que se encuentra expuesto el personal enfermedades por riesgos físicos a los que se encuentra expuesto el personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, los administrativo de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, los resultados obtenidos permitieron evidenciar que dicho personal presenta resultados obtenidos permitieron evidenciar que dicho personal presenta afecciones de la voz y del habla, causadas por las condiciones ambientales afecciones de la voz y del habla, causadas por las condiciones ambientales presentes en el lugar de trabajo, es decir, la iluminación, ventilación, acústica, presentes en el lugar de trabajo, es decir, la iluminación, ventilación, acústica, entre otras.entre otras.-Con respecto al objetivo específico dirigido a explorar las enfermedades por Con respecto al objetivo específico dirigido a explorar las enfermedades por

riesgos ergonómicos que aquejan al personal administrativo de la Universidad riesgos ergonómicos que aquejan al personal administrativo de la Universidad

Nacional Experimental Rafael María Baralt, el estudio evidenció que dicho Nacional Experimental Rafael María Baralt, el estudio evidenció que dicho

personal, presenta fatiga a causa de la presencia de procedimientos y rutinas personal, presenta fatiga a causa de la presencia de procedimientos y rutinas

de trabajo tediosas, horarios de trabajo extendidos, muebles y artículos de de trabajo tediosas, horarios de trabajo extendidos, muebles y artículos de

oficina inadecuados e incómodos, entre otras condiciones relacionadas con la oficina inadecuados e incómodos, entre otras condiciones relacionadas con la

ergonomía.ergonomía.-En lo que respecta al objetivo específico dirigido a diagnosticar las En lo que respecta al objetivo específico dirigido a diagnosticar las

enfermedades por riesgos biológicos que afectan al personal administrativo de enfermedades por riesgos biológicos que afectan al personal administrativo de

la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, los resultados la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, los resultados

permitieron observar que dicho personal no presenta infecciones, contagio permitieron observar que dicho personal no presenta infecciones, contagio

por virus o contaminación bacteriana, por cuanto las condiciones de por virus o contaminación bacteriana, por cuanto las condiciones de

salubridad en la Institución son adecuadas y no generan ningún tipo de riesgo salubridad en la Institución son adecuadas y no generan ningún tipo de riesgo

biológico.biológico.

Page 18: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

-En lo concerniente al objetivo específico dirigido a identificar las En lo concerniente al objetivo específico dirigido a identificar las

enfermedades por factores psico sociales del personal administrativo de la enfermedades por factores psico sociales del personal administrativo de la

Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, los resultados Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, los resultados

reflejaron que dicho personal presenta ansiedad, depresión y estrés, como reflejaron que dicho personal presenta ansiedad, depresión y estrés, como

consecuencia de el trabajo excesivo, la presión de los jefes, los consecuencia de el trabajo excesivo, la presión de los jefes, los

procedimientos de trabajo excesivamente rutinarios, la desmotivación por procedimientos de trabajo excesivamente rutinarios, la desmotivación por

parte de los líderes organizacionales, el poco reconocimiento de la labor parte de los líderes organizacionales, el poco reconocimiento de la labor

realizada, entre otros factores.realizada, entre otros factores.

-En cuanto al objetivo general, dirigido a determinar las enfermedades En cuanto al objetivo general, dirigido a determinar las enfermedades

profesionales del personal administrativo de la Universidad Nacional profesionales del personal administrativo de la Universidad Nacional

Experimental Rafael María Baralt, se concluye que se encuentran presentes Experimental Rafael María Baralt, se concluye que se encuentran presentes

las enfermedades por riesgos físicos, afecciones de la voz y de la vista; por las enfermedades por riesgos físicos, afecciones de la voz y de la vista; por

riesgos ergonómicos, fatiga y por riesgos psico sociales, ansiedad, riesgos ergonómicos, fatiga y por riesgos psico sociales, ansiedad,

depresión y estrés; en atención a lo cual, a continuación se formula una depresión y estrés; en atención a lo cual, a continuación se formula una

serie de recomendaciones que sirven de marco a diversas estrategias serie de recomendaciones que sirven de marco a diversas estrategias

propuestas como alternativa para minimizar la presencia de dichas propuestas como alternativa para minimizar la presencia de dichas

afecciones en la Institución estudiada.afecciones en la Institución estudiada.

Page 19: Presentación Tesis Doctoral. Johanny Silveira

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

-Hacer del conocimiento del personal gerencial de la Institución, los Hacer del conocimiento del personal gerencial de la Institución, los resultados obtenidos mediante la investigación, con la finalidad de que los resultados obtenidos mediante la investigación, con la finalidad de que los mismos tomen conciencia acerca de los riesgos físicos, ergonómicos, mismos tomen conciencia acerca de los riesgos físicos, ergonómicos, biológicos y psico sociales, a los cuales se encuentra expuesto el personal biológicos y psico sociales, a los cuales se encuentra expuesto el personal administrativo, de modo que los mismos implementen acciones dirigidas a administrativo, de modo que los mismos implementen acciones dirigidas a mejorar el ambiente de trabajo, lo cual resultará en una inversión que mejorar el ambiente de trabajo, lo cual resultará en una inversión que beneficiará, en el corto, mediano y largo plazo a la Institución.beneficiará, en el corto, mediano y largo plazo a la Institución.

-Propiciar el diagnóstico continuo de las enfermedades profesionales Propiciar el diagnóstico continuo de las enfermedades profesionales presentes, no sólo en el personal administrativo, sino también docente y presentes, no sólo en el personal administrativo, sino también docente y gerencial de la Institución, a fin de detectar las afecciones más comunes y gerencial de la Institución, a fin de detectar las afecciones más comunes y tomar las medidas correctivas pertinentes.tomar las medidas correctivas pertinentes.

-Realizar inversiones dirigidas a mejorar el ambiente físico de la Institución, Realizar inversiones dirigidas a mejorar el ambiente físico de la Institución, la iluminación, ventilación y acústica, de modo que las mismas sean las la iluminación, ventilación y acústica, de modo que las mismas sean las adecuadas y faciliten el desempeño eficiente de los trabajadores en sus adecuadas y faciliten el desempeño eficiente de los trabajadores en sus labores.labores.

-Crear espacios de trabajo de tamaño adecuado y con la ventilación Crear espacios de trabajo de tamaño adecuado y con la ventilación apropiada, de modo que se reduzca la cantidad de luz necesaria, la acústica apropiada, de modo que se reduzca la cantidad de luz necesaria, la acústica sea agradable y la distribución de los artículos de oficina pueda ser realizada sea agradable y la distribución de los artículos de oficina pueda ser realizada de manera armónica.de manera armónica.