Presentacion proyecto final

23
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO IEP MAESTRIA EN DOCENCIA SEMINARIO: TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASESORA: DRA. MARITZA CARRERA POLA PRESENTACION DEL PROYECTO: “APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA FOMENTAR EL CUIDADO DE LA SALUD A TRAVÉS DE UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA CON NIÑOS DE QUINTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO” INTEGRANTES DEL EQUIPO METAMORFÓSIS: LEPIB BEATRIZ LOPEZ GOMEZ LEPIB LUCIA GÓMEZ LÓPEZ LIC. EN PEDAGOGÍA LETICIA MARTINEZ MEZA LEPMI IRMA MARTINEZ RAMIREZ SEMESTRE: GRUPO: H SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, AGOSTO 2016.

Transcript of Presentacion proyecto final

Page 1: Presentacion proyecto final

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPASINSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO IEP

MAESTRIA EN DOCENCIA

SEMINARIO: TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

ASESORA: DRA. MARITZA CARRERA POLA

PRESENTACION DEL PROYECTO: “APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA

FOMENTAR EL CUIDADO DE LA SALUD A TRAVÉS DE UNA ALIMENTACIÓN

BALANCEADA CON NIÑOS DE QUINTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA VICENTE

GUERRERO”

INTEGRANTES DEL EQUIPO METAMORFÓSIS:

LEPIB BEATRIZ LOPEZ GOMEZ

LEPIB LUCIA GÓMEZ LÓPEZ

LIC. EN PEDAGOGÍA LETICIA MARTINEZ MEZA

LEPMI IRMA MARTINEZ RAMIREZ

SEMESTRE: 4° GRUPO: H

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, AGOSTO 2016.

Page 2: Presentacion proyecto final

«APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA FOMENTAR EL CUIDADO DE LA SALUD A TRAVES DE UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA CON NIÑOS DE QUINTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO»

OBJETIVO GENERAL: Crear un espacio virtual en donde los alumnos de quinto grado del nivel primaria hagan uso de la plataforma EDMODO para entregar tareas, subir o intercambiar información e interactuar con sus docentes y compañeros de clase con la intención de formarlos en el uso y manejo cotidiano de las TIC.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Favorecer la puesta en práctica de las Tecnologías de la información y

comunicación para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje con alumnos de quinto grado.

Promover en los alumnos de quinto grado del nivel primaria la importancia de llevar una dieta correcta para cuidar nuestra salud mediante el uso de las TIC a través del uso de una plataforma virtual.

Implementar algunas herramientas digitales (Cmap Tools, glogsters) al proceso de enseñanza para trabajar el tema del cuidado de la salud a través dieta correcta con alumnos de quinto grado.

Page 3: Presentacion proyecto final

CONTEXTUALIZACIÓN «ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO»

Ubicado en el municipio de Altamirano, Chiapas.

La escuela primaria se ubica en la cabecera municipal.

Personal docente y alumnos Infraestructura

UBICACIÓN: El municipio se localiza en los límites del Altiplano Central y de las Montañas del Oriente, su altitud es de 1,810 m.s.n.m. y sus límites son al norte y este con: Ocosingo, al sur con Las Margaritas y al oeste con Oxchuc y Chanal.

Page 4: Presentacion proyecto final

¿POR QUÉ UN ESPACIO VIRTUAL INCLUYENDO EL USO DE LAS TIC? Las tecnologías de la Información y comunicación TIC

continúan su desarrollo, lo que ha creado nuevas formas de trabajo y de interacción entre los usuarios.

El uso educativo de las TIC se ve reflejado en proyectos vanguardistas que crean ambientes educativos innovadores y nuevas experiencias de aprendizaje (AVA).

Las nuevas tecnologías tales como los sistemas Satelitales, el Internet, los multimedia, la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales.

Page 5: Presentacion proyecto final

PLATAFORMA EDMODO Y PROGRAMAS DIGITALES A UTILIZAR

EDMODO

Glogster

Cmap Tools

Cuaderno del profesor Additio

Archivos digitales en el procesador de textos (WORD), PDF, descarga de videos y tutoriales.

Page 6: Presentacion proyecto final

CONTENIDO CURRICULAR DENTRO DE LA PLATAFORMA EDMODO

«La dieta correcta y su importancia para la salud» En la asignatura de ciencias naturales 5° grado.

Ámbito: el ambiente y la salud.

CONTENIDOS:

Características de la dieta correcta (suficiente, equilibrada, inocua, variada, completa y adecuada).

Toma de decisiones consientes para mejorar su alimentación respecto a los beneficios de una dieta correcta.

Causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad

Valoración del consumo de alimentos nutritivos, de agua simple, potable y la actividad física para prevenir el sobrepeso y la obesidad, el plato del bien comer, la jarra de buen beber, la desnutrición, algunos trastornos de la alimentación como son: anorexia y bulimia.

Page 7: Presentacion proyecto final

DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CON RELACIÓN A LAS TIC: *Hacer uso de las TIC para el trabajo interactivo en la plataforma virtual EDMODO en el cual se desglosaran la secuencia de actividades para el tratamiento del tema “la dieta correcta y su importancia para la salud”.

COMPETENCIA CON RELACIÓN A LA ASIGNATURA: *Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención

APRENDIZAJES ESPERADOS: CON RELACIÓN A LAS TIC: *Que los alumnos desarrollen las habilidades en el manejo de las TIC a partir del ambiente virtual de trabajo (EDMODO), en donde tendrán que aprender a dominar algunas aplicaciones digitales como la agenda del estudiante, el glogster, descarga de algunos documentos en pdf, videos, animaciones multimedia, tutoriales, así como el intercambio interactivo de sus trabajos hacia el docente a través del procesador de textos (Word).

CON RELACIÓN A LA ASIGNATURA: Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las

costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación.

• Describe causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad, y su prevención mediante una dieta correcta, el consumo de agua simple potable y la actividad física.

Page 8: Presentacion proyecto final

ESTRATEGIAS A USAR DENTRO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL

Se creara un espacio virtual en EDMODO (Plataforma virtual), en donde los alumnos podrán enviar sus trabajos y revisar información con respecto al tema.

Se realiza un uso de las TIC , por parte del docente y los estudiantes, mediante actividades que implican el uso del Internet.

Se realizará un foro en donde los alumnos expresen sus opiniones sobre el tema “ la dieta correcta y su importancia para la salud”

Se subirán videos interactivos que facilitaran el aprendizaje de los contenidos vistos en clases.

Harán uso del Procesador de textos (Word), para la elaboración de sus tareas.

Mediante la herramienta glogster los alumnos realizaran carteles digitales promoviendo el cuidado de la salud.

Uso de tutoriales para mejorar el desempeño de los estudiantes con respecto al uso de herramientas digitales.

Page 9: Presentacion proyecto final

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DEL PROYECTO Gestión de apoyo para mobiliario ante INIFECH(Instituto de la infraestructura física educativa del estado de Chiapas).

ACCIONES TIEMPO RESPONSABLESReunión con padres de

familia para informar acerca del proyecto a realizar

Un día (en la primera semana del inicio del

ciclo escolar)

Beatriz López Gómez, Lucia Gómez López, Leticia Martínez Meza, Irma Ramírez Martínez.

Diseño del proyecto para entregarlo a INIFECH en donde se incluye el porqué del proyecto, objetivos, etc. y la cotización de los recursos.

Dos semanas posteriores a la

reunión con padres de familia.

Beatriz López Gómez, Lucia Gómez López, Leticia Martínez Meza, Irma Ramírez Martínez.

Espera del resultado del proyecto

Indefinido INIFECH

Pintar el espacio que será adaptado para el “aula de medios”

Dos días Padres de familia y responsables del proyecto.

Instalación del mobiliario e interconexiones para las computadoras y reguladores

Una semana Contratación de un eléctrico

Instalación de las computadoras y red de internet

Una semana Responsables del proyecto, el eléctrico, el técnico para instalación de la red de internet.

Uso del aula de medios Todo el ciclo escolar Docentes frente a grupo y alumnos

Page 10: Presentacion proyecto final

NP DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO UNITARIO

COSTO TOTAL

EMPRESA

1 Computadora LG 30 $1999.00 $59, 970.00 Radio shack2 Internet infinitum de 10

Mbps  $389.00 al mes $389.00 Telmex

3 Sillas para los alumnos 30 $335.00 $10,050.00 Sillas escolares (una empresa del grupo mobiliario

México)4 Mesas para computadoras 30 $1,129.00 $33, 870.00 Sillas escolares

(una empresa del grupo mobiliario

México)5 Regulador Koblenz 10 $854.00 $8054.00 Office depot6 Impresora HP

multifuncional1 $999.00 $999.00 Sams club

7 Cableado 30 mtros. $20.00 $600.00 Eléctrica del centro

8 Bocinas 30 $199.00 $199.00 Soriana9 Proyector Lampfee 1 $13,890.00 $13, 890.00 Office depot

10 Escritorio sencillo para el maestro

1 $1,129.00 $1, 129.00 Sillas escolares (una empresa del grupo mobiliario

México).11 Silla para el maestro 1 $545.00 $545.00 Sillas escolares

(una empresa de grupo mobiliario

México)12 Cortinas 5 $300.00 $1,500.00 Parisina

TOTAL : $131, 195.00 (Ciento treinta y un mil, ciento noventa y cinco pesos, M/N)

COTIZACIÓN DE LOS RECURSOS PARA EL AULA VIRTUAL

Page 11: Presentacion proyecto final

ESPACIO DESTINADO AL AULA DE MEDIOS

ESPACIO INTERIOR DEL AULA DE MEDIOS

Page 12: Presentacion proyecto final

PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL

¡Bienvenida a los estudiantes!

Page 13: Presentacion proyecto final

ACTIVIDAD NUM. 1 Análisis de dos videos y cuestionario en el procesador

de textos

Page 14: Presentacion proyecto final

Descarga del libro de Ciencias Naturales y asignación: respuestas de las interrogantes

Page 15: Presentacion proyecto final

DESCARGA DE HERRAMIENTA CMAP TOOLS EN EL MURO DE EDMODO

Page 16: Presentacion proyecto final

ACTIVIDAD NUM. 3 : ASIGNACION MAPA CONCEPTUAL EN CMAP TOOLS Y LINK DEL

MATERIAL INTERACTIVO

Page 17: Presentacion proyecto final

DESCARGA DE ARCHIVO EN PDF EN EL MURO. ASIGNACIÓN: ELABORACION DE UN RESÚMEN

Page 18: Presentacion proyecto final

ACTIVIDAD NUM. 4: Cuadro comparativo y cuestionario sobre la historieta que esta en el

libro de Ciencias Naturales

Page 19: Presentacion proyecto final

Asignaciones 4 y 5 “cuadro comparativo y cuestionario ”

Page 20: Presentacion proyecto final

Actividad núm. 6 “elaboración de un cartel con la herramienta glogster y tutorial para poder hacerlo”

Actividad 7: FORO

Page 21: Presentacion proyecto final

ACTIVIDAD FINAL: JUEGO DE KEVIN DE CONSTRUIR UNA COMIDA BALANCEADA

Page 22: Presentacion proyecto final

TIPOS DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR DENTRO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL

Desarrollo cognitivo de Piaget

Aprendizaje significativo de Ausubel

Constructivismo y mediación de Vygotski.

Page 23: Presentacion proyecto final

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Belloch, C. (2005). Las plataformas virtuales en el ámbito de la tele formación. Obtenido de

Tecnología.edu.us.es: http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/plataformas_virtuales_teleformacion_2005.pdf

Bosco, P. Á. (1-5 de abril de 2001). Ambientes Virtuales de aprendizaje una nueva experiencia. Obtenido de Investigación. ilce.edu.mx: http//investigación.ilce.edu.mx/panel control/doc/c37/ambientes pdf.

Morrissey, J. (s.f.). El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos . Obtenido de sanjuan.edu.ar: http://www.sanjuan.edu.ar/mesj/ConectarIgualdades/suite_alumnos/coleccion_educar/coleccion/CD30/contenido/pdf/morrisey.pdf

Ramírez, S. U. (s.f.). Informática y Teorías del aprendizaje. Obtenido de Tecnología.edu: http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/gte41.pdf.

Raúl Tárraga Mínguez, M. I. (2013). Descripción de una experiencia para el desarrollo de la competencia tecnológica de modo transversal en la formación inicial de los grados de maestro/a en educación infantil y en educación primaria. . Revista de Docencia Universitaria, 1-21.

  SEP. (2011). Programa de Estudios 2011 Guía para el maestro 5° grado . México D.F. .  SEP. (2011). Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio . En Curso básico de Formación

continua (pág. 104). México.  Tyner, A. G. (2012). Educación para los medios, alfabetización mediática y competencia digital . Revista

científica de Edocomunicación , 31-39 .