PresentacióN Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile May.2007

12
Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile PROGRAMA DE APOYO A LA GESTION SUBNACIONAL EN CHILE María Angélica Ropert D. División de Desarrollo Regional S U B D E R E Santiago – Mayo 2007

Transcript of PresentacióN Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile May.2007

Page 1: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

PROGRAMA DE APOYO A LA GESTION SUBNACIONAL EN CHILE

María Angélica Ropert D.División de Desarrollo Regional

S U B D E R E

Santiago – Mayo 2007

Page 2: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

1. Objetivo del Programa

“Profundizar el proceso de descentralización,

fortaleciendo las capacidades de las instituciones

regionales y municipales, para que los Gobiernos

Regionales puedan ejercer efectivamente sus

competencias y liderar y articular el desarrollo de

sus territorios”.

S U B D E R E

Para el cumplimiento de este objetivo la SUBDERE, como organismo ejecutor, cuenta con un plazo de 5 años y con recursos del orden de los US$ 50.000.000

Page 3: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

2.- Componentes del Programa

S U B D E R E

El Programa se ha estructurado en cuatro componentes interrelacionados:

COMPONENTE 1: Fortalecimiento de la gestión de las entidades subnacionales

mediante sistemas de acreditación e incentivos.

COMPONENTE 2: Financiamiento del diseño de modelos de gestión territorial y

apoyo a proyectos de inversión surgidos a partir de la implementación de estos modelos

COMPONENTE 3: Apoyo a la Transferencia de Competencias.

COMPONENTE 4: Sistema de evaluación continua y gestión de conocimiento y

fortalecimiento de la institucionalidad de la SUBDERE

Page 4: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

Componente 1: Fortalecimiento de la gestión de las entidades subnacionales mediante sistemas de acreditación e incentivos.

• Objetivo: Mejorar la calidad de la gestión gubernamental subnacional, con énfasis en el gobierno regional, mediante la introducción de estándares e incentivos que promuevan dinámicas innovadoras en los procesos relevantes de la gestión.

Subcomponentes: • 1. a) Diseño e instalación de los sistemas de

acreditación e incentivos.• 1.b) Diseño e implementación de los planes de

fortalecimiento para el mejoramiento de la gestión y la construcción de capacidades institucionales.

• 1.c) Fortalecimiento Institucional Básico

Page 5: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

Componente 2: Financiamiento del diseño de modelos de gestión territorial y apoyo a proyectos de inversión surgidos a partir de su implementación

Objetivo: incentivar y apoyar a los GORE en el diseño e implementación de modelos y prácticas innovadoras de gestión con enfoque de desarrollo territorial.

Subcomponentes:• 2.a) Diseño y experimentación de modelos de

gestión territorial• 2.b) Proyectos para fortalecer la identidad regional• 2.c) Proyectos de inversión identificados mediante la

aplicación de modelos de gestión territorial.

Page 6: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

Componente 3: Apoyo a la transferencia de competencias.

• Objetivo: perfeccionar competencias de los GORE, preparar y empezar a ejecutar la transferencia de nuevas competencias a los gobiernos subnacionales, en forma articulada con el desarrollo de los sistemas de acreditación e incentivos de la gestión de los gobiernos subnacionales.

Subcomponentes:• 3.a) Revisión del marco normativo e institucional

relacionado con el perfeccionamiento de competencias transferidas y apoyo a la implantación de soluciones.

• 3.b) Transferencia de nuevas competencias a gobiernos subnacionales.

• 3.c) Apoyo a la reorganización de los servicios en las regiones para adecuarlos al proceso de transferencia de competencias.

Page 7: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

Componente 4: Sistema de evaluación continua y gestión del conocimiento y fortalecimiento de la institucionalidad de la SUBDERE

• Objetivo: Crear un sistema de evaluación continua y gestión del conocimiento, como el fortalecer la capacidad de conducción política y técnica de la SUBDERE tanto para la ejecución de este Programa, como para liderar el proceso de descentralización.

Subcomponentes:• 4.a) Desarrollo de un sistema de evaluación continua

y gestión del conocimiento.• 4.b) Fortalecimiento institucional de la SUBDERE.

Page 8: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

3.- Avances (a Mayo 2007)

a) Constitución de la Estructura del Programa : Dirección estratégica: Sra. Claudia Serrano Dirección Ejecutiva: Sra. María Angélica Ropert Coordinación Técnica: Sres. Alejandro Yáñez y Claudia Jara Equipos de Trabajo: organizador por componente Contrapartes regionales del Programa en los GORE Contraparte del Programa frente a los GORE: Sr. Alejandro Yáñez

b) Constitución del Comité de Asignación de Recursos SUBDERE-DIPRES: Contexto: Provisión de Fortalecimiento Institucional, Ley de Ppto, 2007, glosa

Nº16. Objetivo de la mesa: decidir sobre los recursos asignados en la provisión y definir

requerimientos y procedimientos para la aprobación y asignación de recursos a proyectos e iniciativa, tanto regionales como nacionales (criterios generales – oficio).

Metodología de trabajo:• Reuniones semanales, acuerdos y compromisos formalizados por actas. • Integrantes de la Mesa, equipo permanente:

SUBDERE: María Angélica Ropert, Mauricio Espinosa, Mónica Villablanca, Alejandro Yáñez y Claudia Jara

DIPRES: Rodrigo Cuadra y Patricia Salas.

S U B D E R E

Page 9: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

3.- Avances (a Mayo 2007)

c) Proyectos en Ejecución

• Nuevos profesionales para los GORE:– En las áreas de planificación regional y ejecución presupuestaria del

FNDR– Aumento de dotaciones en 78 profesionales (65 a contrata y 13 honorarios).

• Financiamiento de la Unidad de Proyectos del Gobierno Regional de Aysén, encargada del diseño de iniciativas del PRG y gestión territorial.

• Programa de capacitación y fortalecimiento para la transferencia de competencia en materia de planificación regional:– Financiamiento para el desarrollo de 2 módulos del programa– Iniciativa se enmarca dentro del convenio de colaboración con

MIDEPLAN

• Modelo de Gestión Territorial del Bío Bío:– Financiamiento para la continuidad de las Unidades de Gestión

Territorial de la Región del Bío Bío (sólo por 6 meses)

S U B D E R E

Page 10: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

3.- Avances (a Mayo 2007)

c) Proyectos en Ejecución (continuación)

• Oficinas Provinciales de Desarrollo Económico:– Contratación de los directores de las oficinas de Chiloé y Arauco.– Financiamiento para la instalación de la oficina de Chiloé.– Elaboración de los Planes de Trabajo para Chiloé y Arauco.– Inicio del proceso de concurso para la selección del director de la oficina

de San Antonio.

• Gerenciamiento del Plan Territorio Arauco 2007-2010:– Contratación de un Gerente y equipo profesional para PTA– Apoyo técnica para la formulación de proyectos no sectoriales

• Desarrollo de fiestas ciudadanas con motivo de la promulgación de las leyes que crean las regiones de Arica-Parinacota y de Los Ríos.

• Programa para el fortalecimiento de la identidad regional:– Estudio sobre la Gestión e Inversión de los GORE en Cultura– Apoyo a proyectos de identidad en las nuevas regiones

• Financiamiento para la realización de la Feria de las Regiones.

S U B D E R E

Page 11: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

3.- Avances (a Mayo 2007)

c) Proyectos en Ejecución (continuación)

• Planes Regionales de Fomento a la Participación Ciudadana:– Incorporación de la participación ciudadana en el proceso de la

coordinación regional de inversiones.– Difusión y capacitación de la participación ciudadana– Apoyo a la gestión territorial participativa

• Proceso participativo en la instalación de la nuevas regiones.

• Material audiovisual para la Cuenta Pública participativa de la GORE de Antofagasta.

• Difusión y comunicación:– Diseño y construcción de la página Web del Programa– Diseño y elaboración de un folleto informativo el Programa– Evento: Lanzamiento Oficial del Programa

• Contratación de profesionales jóvenes y de alta calificación, especialistas en identidad regional y gestión territorial.

S U B D E R E

Page 12: PresentacióN   Programa De Apoyo A La GestióN Subnacional En Chile   May.2007

Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en ChilePrograma de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile

4.- Otras Iniciativas en Formulación - 2007

Diseño e instalación del Sistema de Acreditación y Mejora Continua de la Gestión.

Instalación y financiamiento de la Oficina Provincial de Desarrollo Productivo de San Antonio y seguimiento las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo.

Diseño del fondo de apoyo al fortalecimiento de la identidad regional.

Apoyo a la instalación de las nuevas regiones de Arica-Parinacota y de Los Ríos.

Diseño y desarrollo del Sistema de Aprendizaje en Buenas Prácticas de Gestión Territorial (convenio de colaboración con GTZ y la Corporación de Innovación y Ciudadanía).

S U B D E R E