Presentación menéame curso community mnanager aula cm

10

Transcript of Presentación menéame curso community mnanager aula cm

Page 1: Presentación menéame curso community mnanager aula cm
Page 2: Presentación menéame curso community mnanager aula cm

Comenzó como un proyecto personal y amateur de Ricardo Galli  con la colaboración de Benjamín Villoslada. Ambos son socios fundadores de Menéame Comunicaciones S.L (con sede en Sineu, Mallorca).

http://www.meneame.net

Page 3: Presentación menéame curso community mnanager aula cm

•Menéame es un sitio web basado en la participación comunitaria. En el que los usuarios registrados envían historias, que todos los usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las publicaciones más votadas a la página principal.

•Es un sitio donde compartir enlaces que se consideran interesantes, funciona gracias a las aportaciones de los usuarios. Cuando un usuario envía una noticia ésta queda en la “cola de pendientes”  hasta que reúne los votos suficientes para ser promovida a la página principal.

Page 4: Presentación menéame curso community mnanager aula cm

•Sólo es necesario REGISTARSE para subir historias y agregar comentarios.

•Para promover la noticia o historia que has subido, selecciona la opción  MENEAR HISTORIAS y te aparecerán las noticias no publicadas, ordenadas descendentemente por fecha de envío. Sólo tienes que “menear” aquellas que más te agradan o consideres importantes. Una vez superado unos umbrales de votos y de karma, serán promovidas a la página principal.

Page 5: Presentación menéame curso community mnanager aula cm

¿Qué es el Karma?

El karma es básico para el funcionamiento del Menéame.

El karma de cada usuario es una medida de la participación del mismo y es el valor que “aporta” a una noticia cada vez que la vota positivo (incremente el karma de la noticia) o negativo (le decrementa).

El karma se actualiza una vez cada 24 horas. El valor del karma de cada usuario es público, además cada usuario puede ver un resumen de cómo ha sido su cálculo desde su perfil de usuario

Page 6: Presentación menéame curso community mnanager aula cm

¿Cómo enviar historias?

Debes REGISTRARTE antes, es muy fácil y rápido. Luego seleccionas ENVIAR HISTORIA. En un proceso de tres pasos simples, la historia será enviada a la cola de pendientes. Puede votar por la historia que has subido.

¿Qué tipos de historias hay que enviar?

Las que tú desees. Estarán sujetas a la revisión de los lectores que las votarán, o no. Aún así, el objetivo principal es que se traten de noticias y apuntes de blogs.

Page 7: Presentación menéame curso community mnanager aula cm

¿Cómo se seleccionan las historias que se publican en la portada?

Lo hace un proceso que se ejecuta cada cinco minutos.Primero calcula cuál es el karma mínimo que tienen que tener las noticias. Este valor depende de la media del karma de las noticias que fueron promovidas en las últimas dos semanas, más un coeficiente que depende del tiempo transcurrido desde la publicación de la última noticia.

Este coeficiente decrece a medida que pasa el tiempo y se hace uno (1) cuando ha pasado una hora.

Page 8: Presentación menéame curso community mnanager aula cm

Eso quiere decir que pasada una hora, cuando el coeficiente se hizo uno, cualquier noticia que tenga un karma igual o superior a la media será promovida.

Esto tiene dos objetivos, por un lado se persigue que si la calidad es constante se promoverá una media de una noticia por hora, pero las que reciban más votos serán publicadas antes.

El karma de cada noticia se calcula multiplicando el número de votos por el karma del autor del voto.

Page 9: Presentación menéame curso community mnanager aula cm

¿Sólo cuenta el número de votos?

No, cuenta también el karma.

Si es voto anónimo o no, y el número de problemas reportados (similar a votos negativos).

¿Y el color?

El color naranja es representativo de prensa escrita.

Page 10: Presentación menéame curso community mnanager aula cm

¿Por qué una elefanta en el logo?

Buscando jugar con la canción infantil, y así ser más recordada.

      Un elefante se “meneaba” (balanceaba)

sobre la tela de una araña         Como veía que no se caía        

fue a buscar otro elefante.          

Dos elefantes se meneaban         sobre la tela de una araña        

Como veían que no se caían     Fueron a buscar otro elefante…