Presentación del reglamento estudiantil UPC.

12
CATEDRA UPECISTA GRUPO: 52 DIEGO FERNANDO SALAZAR LARGO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR DEPARTAMENTO DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES SOCIOLOGIA VALLEDUPAR 2014

description

En esta presentación conoceremos las normatividad que enmarcan a la Universidad Popular del cesar

Transcript of Presentación del reglamento estudiantil UPC.

Page 1: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

CATEDRA UPECISTAGRUPO: 52

DIEGO FERNANDO SALAZAR LARGO

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARDEPARTAMENTO DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

SOCIOLOGIAVALLEDUPAR

2014

Page 2: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

INTRODUCCION

 

La presente presentación tiene como finalidad primordial conocer nuestros derechos y deberes como estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, estudiar y conocer el reglamento estudiantil, en cada uno de los casos aplicados en esta presentación vera resuelta nuestra problemática según el reglamento.

Page 3: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES

El reglamento institucional es el conjunto de normas que determinan las condiciones a que deben sujetarse el empleador y sus trabajadores en la prestación del servicio educativo.  El reglamento es un conjunto normativo, impersonal y estable, objetivo e interno que tiene por fin “PROCURAR EL ORDEN Y LA PAZ, LA SEGURIDAD Y LA SOLIDARIDAD, EN EL PROCESO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS”.  ( Resaltado fuera de texto ). Por lo demás, el reglamento es una norma particular y circunstancia que no puede contrariar los preceptos generales de la Ley y sus reglamentos.

http://escuelalamanchabalboarisaralda.jimdo.com/reglamento-institucional/

DEFINICION 2 Los reglamentos institucionales son los que regulan la organización y estructura del Msu,

estos tendrán incitativa de propuesta de el consejo directivo nacional, asamblea nacional y asambleas distritales. Estos mismos serán aprobados dos tercios de la asamblea nacional, cuyo quórum mínimo, para este fin será el establecido en el aticulo13 de los estatutos de asamblea extraordinarias.

http://www.msu.edu.uy/descargas/reglamentos%20institucionales%20y%20funcionales.pdf

Page 4: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Los reglamentos institucionales son aquellos que poseen las instituciones con fines de carácter educativos estos reglamentos se pueden considerar como los que rigen el instituto, en ellos podemos encontrar normas de convivencias deberes y derechos de los estudiantes, como es el proceso de admisión a ese instituto de que manera se llevan las clases el método de evaluación, como se manejan los procesos en caso de que se presente fraude cancelación de asignaturas, diferidos.

En pocas palabras los reglamentos institucionales son como los reglamentos estudiantiles.

Page 5: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR EL REGLAMENTO

1. Se conoce los deberes y derechos que tienen como estudiante.

2. Se adquieren los conocimientos en casos de quehacer cuando el estudiante requiera transferencia, diferidos y demás procesos .

3. Se adquiere sentido de pertenencia con la universidad.

4. Se sabe a que se tiene derecho como estudiante y que no puede hacer en materia de este.

5. Ayuda a conocer la universidad y que los estudiantes como docentes sepan las normas y las respeten.

Page 6: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

EXPLIQUE QUE RESPUESTA TENDRIA UN ESTUDIANTE DE PRIMER

SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE CARRERA.Tendría una respuesta de NO, ya

que el reglamento es muy claro cuando dicen que no se procederá a la transferencia cuando el estudiante no haya aprobado por lo menos los dos primeros semestres, o 30créditos académicos, de la respectiva carrera o programa

Page 7: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

En caso de Fraude

Al estudiante se le calificara con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al consejo de facultad por medio del director del departamento. Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para el respectivo período académico.

Page 8: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

En caso de AgresiónEl estudiante podrá recibir desde

un amonestación privada o publica hasta la matricula condicional, cancelación de matricula, expulsión o una sanción.

Page 9: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

Casos donde se hace uso del reglamento.

Valentina Ariza está matriculada en el programa de Contaduría, pero el director de ésta facultad observa que la estudiante asiste poco a clases. ¿Sera que Valentina puede perder el semestre por inasistencia?

Respuesta: si Valentina tiene una inasistencia superior del 10% de las horas de acompañamiento del docente en los cursos teóricos-prácticos o el 20% en los cursos teóricos, será causal de perdida de la asignatura y su nota definitiva en este caso será de cero punto cero (0.0) ya que solo se podrá validar un curso por lo menos un 85% del contenido programático oficialmente aprobado.

Page 10: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

Casos donde se hace uso del reglamento.

Gabriela Salome, estudiante de 6 semestre de enfermería no se la lleva bien con el profesor de Educación en Salud y desea cancelar la materia por que percibe que la puede perder con ese docente. ¿Puede Gabriela cancelar la materia? ¿Cuáles deben ser los requisitos para cancelarla según el reglamento estudiantil?

Respuesta: Sí la puede cancelar, ella podrá solicitar a los dos Directores de Programa Académico de la Universidad, la cancelación de asignaturas siempre y cuando no las lleve perdidas. El plazo para este efecto será hasta dos semanas antes de la fecha de terminación de clases fijada por el calendario académico.

Page 11: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

Casos donde se hace uso del reglamento.

Si José es estudiante de Derecho, y pierde la asignatura de Civil II, la razón por la cual la perdió fue que sus padres se separaron y tubo una depresión que afecto su rendimiento académico. ¿Puede José habilitar esta asignatura? ¿Las condiciones Para poder habilitarlas?

Respuesta: José tendrá derecho a habilitar siempre y cuando haya perdido la asignatura teórica con una nota inferior a dos (2.0) la nota final de la asignatura será el examen de habilitación. Las habilitaciones no son diferibles, salvo el caso de fuerza mayor, y antes de iniciarse el periodo académico.

Page 12: Presentación del reglamento estudiantil UPC.

Conclusión. Del siguiente trabajo pude conocer el

reglamento de nuestra universidad además pude aprender que hacer en algún caso que se presente algún inconveniente con algún docente o alguna asignatura, aprendí los derechos y los deberes que tengo como estudiante Upecista, y los requisitos que se necesitan para algún procedimiento interno ya sea transferencia, pruebas supletorias, reintegro, cancelación de materias entre otras.