Presentación del informe eCanarias 2015

17
Presentación del Informe eCanarias 2015 4 de mayo de 2016 Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

Transcript of Presentación del informe eCanarias 2015

Page 1: Presentación del informe eCanarias 2015

Presentación del Informe eCanarias 2015

4 de mayo de 2016

Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la 

InformaciónAgencia Canaria de Investigación, 

Innovación y Sociedad de la Información

Page 2: Presentación del informe eCanarias 2015

Informe eCanarias 2015|

2

• Novena entrega del análisis de situación de la Sociedad de laInformación en Canarias, correspondiente al año 2015.

• 77 figuras (gráficos e imágenes), 11 tablas, 10 cuadros de mando.• Atención a los ámbitos de hogares, empresas, hipersector TIC,administración electrónica y educación.

• Seguimiento de la situación en Canarias en comparación con Españay la Unión Europea mediante indicadores escogidos, obtenidos defuentes oficiales de información estadística:• Eurostat: equipamiento y uso de TIC en hogares, uso de TIC ycomercio electrónico en empresas.

• INE: equipamiento y uso de TIC en hogares, uso de TIC y comercioelectrónico en empresas, caracterización del hipersector TIC.

• Ministerio de Educación: indicadores de TIC en la educación.

Descripción

Page 3: Presentación del informe eCanarias 2015

Informe eCanarias 2015|

3

• Análisis de la evolución de la sociedad de la información: contextomundial, europeo, nacional y canario.

• Revisión de las iniciativas públicas más recientes dirigidas a aprovechar elpapel fundamental de las TIC para el desarrollo económico y social.

• En el ámbito regional, repaso de las principales actuaciones del Gobiernode Canarias para el desarrollo de una sociedad basada en elconocimiento.

• Revisión de los principales indicadores de TIC en Canarias –encomparación con España y la UE– en las siguientes áreas:• hogares y ciudadanos;• empresas por tamaño (según el número de empleados) y sector (industria, construcción y servicios);

• hipersector TIC (TIC, audiovisual, servicios de información y comunicaciones);

• uso de la administración electrónica; y • educación.

Contenidos

Page 4: Presentación del informe eCanarias 2015

60,4 63,9

67,0

72,6

78,6

62,7

66,6

69,7

74,4

78,7

73,2

75,7

78,681,0

82,6

55

65

75

85

2011 2012 2013 2014 2015

Canarias Total nacional UE

Fuente: INE, Eurostat

Selección de contenidos| Hogares con acceso a internet

4

% de hogares

Page 5: Presentación del informe eCanarias 2015

65,3

39,8

21,0

19,7

8,9

8,9

7,1

66,5

40,3

29,1

26,7

11,2

2,7

3,3

0 10 20 30 40 50 60 70

No necesitan internet

Tiene pocos conocimientos para utilizarlo

Costes del equipo demasiado altos

Costes de conexión demasiado altos

Acceden desde otro lugar

La banda ancha no está disponible

Por razones de seguridad o privacidad

Canarias Total nacional

Fuente: INE

Selección de contenidos| Motivos para no disponer de conexión a internet

5

2015, % de hogares sin internet, respuesta múltiple

Page 6: Presentación del informe eCanarias 2015

67,2

72,0

77,8 81,184,1

71,4 72,6

75,178,7

81,7

55,958,3

61,765,0

67,4

50

60

70

80

90

100

2011 2012 2013 2014 2015

Canarias Total nacional

Fuente: INE, Eurostat

Selección de contenidos| Uso de internet a diario

6

% de personas que han usado internet en los últimos tres meses

Page 7: Presentación del informe eCanarias 2015

74,1 74,470,3

62,3

44,7

18,4

74,1 76,568,0

60,8

44,5

25,1

0

20

40

60

80

100

Ordenadores Telefonía Móvil Conexión ainternet

Banda anchafija

Banda anchamóvil

Red de ÁreaLocal

Canarias Total nacional

Fuente: INE

Selección de contenidos| Equipamiento de TIC en empresas de menos de 10 empleados

7

2015, % de empresas de menos de diez empleados

Page 8: Presentación del informe eCanarias 2015

Selección de contenidos| Internet en empresas de menos de 10 empleados

8

64,4

64,4

58,1

64,9

70,3

64,165,2

65,767,7

68,0

50

55

60

65

70

75

Empresas de menos de 10 empleados con conexión a internet (%)

18,822,9

29,6 31,1

19,5

25,928,6

29,3 28,7

27,8

15

20

25

30

35

2011 2012 2013 2014 2015

Empresas de menos de 10 empleados con página web(% de empresas con conexión a internet)

Canarias Total nacionalFuente: INE

Page 9: Presentación del informe eCanarias 2015

56,6

65,0

56,1

62,7 62,965,3

69,2 70,2

74,5 75,4

69,171,1 72,9

73,6 75,3

50

60

70

80

90

100

2011 2012 2013 2014 2015

Canarias Total nacional UE

Fuente: INE, Eurostat

Selección de contenidos| Empresas de 10 o más empleados con sitio web

9

% de empresas de diez o más empleados

Page 10: Presentación del informe eCanarias 2015

13,2

10,8

10,6

5,9

3,3

2,8

2,3

10,7

8,6

9,7

4,4

4,1

3,9

3,5

0 5 10 15 20

Correo electrónico

Bases de datos

Almacenamiento de ficheros

Software de ofimática

Software de gestión de clientes

Capacidad de computación

Software financiero o contable

Canarias Total nacional

Fuente: INE

Selección de contenidos| Uso de servicios en la nube de pago por empresas de 10 o más empleados

10

2015, % de empresas de diez o más empleados

Page 11: Presentación del informe eCanarias 2015

Selección de contenidos| Composición y evolución de los sectores TIC y audiovisual

11

Área de actividad TIC 2014 2015 Variación interanual

Programación, consultoría y otras actividades informáticas 684 778 13,7%

Reparación de ordenadores y equipos de comunicación 642 660 2,8%Proceso de datos, alojamiento, portales web 254 241 ‐5,1%Telecomunicaciones 239 251 5,0%Edición de programas informáticos 81 106 30,9%Fabricación 14 16 14,3%Electrónica profesional 5 4 ‐20,0%Total empresas TIC en Canarias 1.919 2.056 7,1%

Área de actividad Audiovisual 2014 2015 Variación interanual

Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de TV 232 249 7,3%

Radiodifusión 135 131 ‐3,0%Programación y emisión de TV 60 71 18,3%Grabación de sonido y edición musical 6 6 0,0%Total empresas audiovisuales en Canarias 433 457 5,5%

Page 12: Presentación del informe eCanarias 2015

Principales conclusiones| Hogares

12

• En 2015, el nivel de equipamiento de TIC de los hogares canarios es similar alconjunto del país excepto en disponibilidad de ordenador, que en Canarias esdel 71% frente a una media nacional del 76%.

• La disponibilidad de acceso a internet se ha igualado a la media nacional, y Canarias continúa como la segunda comunidad autónoma con mayor uso de internet a diario (84% de las personas que han accedido en los últimos 3 meses).

• Un 30,8% de la población canaria compró por internet en 2014, a pesar de lo cual el Archipiélago continúa como la comunidad autónoma con menor uso del comercio electrónico por parte de las personas.

• Los principales productos y servicios adquiridos por comercio electrónico por los canarios son los servicios para viajes, alojamiento para vacaciones y material deportivo y ropa.

Hogares y ciudadanos

Page 13: Presentación del informe eCanarias 2015

Principales conclusiones| Empresas

13

• Las empresas canarias de menos de 10 empleados muestran una disponibilidad deequipamiento de TIC similar a la media nacional, aunque hacen un uso de las TICligeramente inferior.

• A pesar de que la disponibilidad de conexión a internet es superior, el uso de sitio web por las empresas canarias de menos de 10 empleados ha caído muy por debajo de la media nacional.

• Por su parte, las empresas canarias de 10 o más empleados muestran una disponibilidad y un uso de las TIC similares a la media nacional.

• La gran excepción entre los principales indicadores es la disponibilidad de sitio web, que se mantiene por debajo del 63% mientras la media española supera el 75%.

• En cuanto al comercio electrónico, en 2014 un 19,4% de las empresas canarias de 10 o más empleados lo usó para realizar ventas (la media nacional fue del 17,6%), mientras que un 22,2% lo usó para realizar compras (27,6% de media nacional).

Empresas

Page 14: Presentación del informe eCanarias 2015

Principales conclusiones|

14

•El sector TIC de Canarias está formado por 2.056 empresas que representan un 3,8% delsector TIC español.

•En el último año, el número de empresas de TIC en Canarias se incrementó un 7,1% frente al 6,7% del sector nacional, mientras que el número total de empresas crecía un 3,4% en Canarias y un 2,2% en España.

•Más de dos terceras partes (68%) de las empresas de TIC en Canarias no tienen empleados, un 28% tiene entre uno y nueve y un 3% diez o más. En el ámbito nacional estas cifras son, respectivamente, del 62%, 32% y 6%.

Sector TIC

•El sector audiovisual de Canarias está formado por 457 empresas que representan un 5%del sector audiovisual español.

•En el último año, el número de empresas del sector audiovisual se incrementó un 5,5% en Canarias, frente a un crecimiento del 1,6% en España.

•Un 60% de las empresas canarias del sector audiovisual no tiene empleados, un 34% tiene entre uno y nueve, y un 6% diez o más. En el ámbito nacional estas cifras son del 54%, 37% y 8%, respectivamente.

Sector Audiovisual

Page 15: Presentación del informe eCanarias 2015

Principales conclusiones|

15

•En 2015 el uso de la administración electrónica por parte de los canarios es similar alconjunto del país. El 61% de las personas que accedieron a internet el año anteriorrealizó algún tipo de interacción, un 56% obtuvo información y descargó formulariosoficiales y un 36% los envió cumplimentados a través de internet.

•El uso de la administración electrónica por parte de las empresas canarias también es similar a la media nacional. En este caso, el 85% obtiene información y descarga formularios, el 75% los devuelve cumplimentados y un 77% realiza declaraciones e impuestos por internet.

Uso de la administración electrónica

•En el curso 2013/2014, los centros de enseñanza no universitaria de Canarias disponíande 22 ordenadores para docencia por cada cien alumnos, frente a una media nacional de28.

•El porcentaje de centros educativos no universitarios con conexión de banda ancha superior a los 2 Mbps es del 41%, frente a una media nacional del 77%.

•En lo que respecta a la conectividad de las clases, un 85% de las aulas disponía de conexión a internet en Canarias, frente a una media nacional cercana al 91,5%.

Educación

Page 16: Presentación del informe eCanarias 2015

Recursos de interés|

16

• http://bit.ly/eCan2015

Acceso al informe

• http://www.octsi.es

Recursos sobre las TIC y la SI en Canarias

• http://www.gobiernodecanarias.org/aciisi

Actuaciones del Gobierno de Canarias en materia de SI

• http://www.viveinternet.es

ViveInternet

Page 17: Presentación del informe eCanarias 2015

Presentación del Informe eCanarias 2015

4 de mayo de 2016

Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la 

InformaciónAgencia Canaria de Investigación, 

Innovación y Sociedad de la Información