Presentación de PowerPoint - … · matemÁtica financiera: es una conjunto de tÉcnicas y...

44

Transcript of Presentación de PowerPoint - … · matemÁtica financiera: es una conjunto de tÉcnicas y...

• http://yadermolina.wordpress.com/

[email protected]

ESTUDIO DE MERCADO

Análisis de demanda, oferta precio y

canales de comercialización

ESTUDIO TÉCNICO

Localización, Tamaño, diseño,

actividades, ingeniería de

proyecto, procesos, recursos

EVALUACIÓN FINANCIERA

Inversión, costos, flujos de efectivo e

indicadores

EVALUACIÓN AMBIENTAL

Impactos ambientales y

medidas de mitigación

• LA RESPONSABILIDAD ES DEL GOBIERNO.

• LA RESPONSABILIDAD ES DE MI FAMILIA

• LA LOTERÍA

ESCUELA

TRABAJO

AHORRO

• 1. SI USTED TUVIESE UNA CANTIDAD DE DINERO RAZONABLE, DETERMINE CON

ARGUMENTOS VÁLIDOS, ¿CUÁL SERÍA SU ORDEN DE PREFERENCIA PARA

INVERTIR?

• A) DEPÓSITO EN UN BANCO SUIZO.

• B) COMPRA DE BIENES RAÍCES.

• C) COMPRA DE ACCIONES EN LA BOLSA DE VALORES.

MATEMÁTICA FINANCIERA: ES UNA CONJUNTO DE

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTO MATEMÁTICO QUE SE

USAN PARA TOMAR DECISIONES DE ÍNDOLE

ECONÓMICA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL.

Ingeniero Toma deDesiciones

Recursos

ManejoDe

Planilla

Tiempo

Metas

Aumento de M.O

Horas Extras

Reemplazo deEquipos

Aspectos a tomar en cuenta

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

INGRESO (EFECTIVO)

TIEMPO(PERÍODOS)

EGRESO (EFECTIVO)

1 2 3

n

0

+

-

• PRINCIPIO N°1: DEL VALOR DELDINERO EN EL TIEMPO

Un peso de hoy vale mas que un peso de mañana

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

El dinero se valoriza a través del tiempo a una tasa de interés.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

D D + DTiempo

El prestatario después de un plazo pagará una cantidadde dinero mayor que lo prestado. Ello implica que eldinero del prestamista se incremento en una cantidad que

llamaremos intereses (D). Por esto decimos que eldinero se valoriza a través del tiempo. ¿Pero que pasacuando simultáneamente hay inflación?

•Elevación del nivel general de los precios, elloimplica perdida del poder adquisitivo. Por lotanto el dinero se desvaloriza debido a lainflación.

Tasa de inflación: porcentaje promedio del alzade precios en un período.

Ejemplo.

INFLACIÓN

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

• PRINCIPIO N° 2: DE EQUIVALENCIADos cantidades de dinero ubicadas en diferentes puntos del tiemposon equivalentes si al trasladarlas al mismo punto, se haceniguales en magnitud.

$Q0

$Q1

Interés: i01

ENUNCIADO SIMPLE:

$100 HOY SON EQUIVALENTES A $120DENTRODE UN AÑO CON RELACIÓNA UNA TASA DEL20% ANUAL.

=

$100

$120

20%01

TIPOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

1. Evaluación financiera: es una relación entre losingresos y los egresos de efectivo para el dueñodel proyecto o empresario.

2. Evaluación económica: es el efecto del proyectoen el país o la región. Por ejemplo: gasto o ahorrode divisas, empleo, impacto ambiental.

3. Evaluación social: Impacto en grupos o clasessociales. Efecto del proyecto en la distribución dela riqueza y de los ingresos.