Presentación de PowerPointaescolombia.com.co/wp-content/uploads/2017/10/04-SISTEMA-GESTIO… · Se...

21

Transcript of Presentación de PowerPointaescolombia.com.co/wp-content/uploads/2017/10/04-SISTEMA-GESTIO… · Se...

Estándares mínimos resolución 1111 de 2017

AUTOEVALUACION – PLAN DE MEJORA • Se debe cumplir el criterio completamente

para poder poner el puntaje total

• La calificación máxima es 100 y cada criterio tiene su puntaje

se cumple o no se cumple sin parcialidad

Si no se cumple el criterio se realiza el plan de acción

Asignación de recursos para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST

• Inversión anual

-contempla desde los exámenes médicos ocupacionales de ingreso periódico y retiro, hasta la recarga de extintores

• Firmada:

Por el representante legal

Afiliación al Sistema General de seguridad social

• Todos las trabajadores de la empresa deben estar afiliados:

• SALUD

• PENSION

• RIESGOS LABORALES

Conformación COPASST / Vigía

• Es el encargado de verificar que las actividades de seguridad y salud en el trabajo si se cumplan

Se conforma :

• Por asignación ( menos de 10)

• Por votación ( mas de 11)

Se debe tener la evidencia de la conformación

• Se reúnen cada mes

Se debe capacitar al copasst

Conformación Comité de Convivencia laboral

Es el encargado de prevenir el acoso laboral y de contribuir a la protección delos trabajadores contra el riesgo psicosociales

Se conforma por votaciones :

• Se debe tener la evidencia de la conformación

• Se reúnen cada 3 meses

Programa Capacitación promoción y prevención PYP

• Se debe realizar un cronograma con todas las actividades de formación que se van a realizar en el año

• Con un responsable y unos objetivos

Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

• Firmada

• Fecha de emisión

• Comunicada al COPASST/Vigía

• Divulgada al personal

• Revisión anual

Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

• Definidos

• Claros

• Medibles

• Cuantificables

• Con metas

• Documentados

• Revisados del SG-SST

Identificación de Peligros Evaluación y Valoración del riesgo

• Realizar la evaluación de acuerdo a las condiciones de la estación de servicio

• Verificar que los planes de acción si se cumplan

• Actualizar cada año, cuando ocurra un accidente de trabajo o cambio en los procesos

Plan de Trabajo anual

• El plan de trabajo identifica los objetivos, metas, responsabilidades, recursos, cronograma de actividades

• Debe estar firmada por:

- El responsable del sistema de gestión

- El representante legal

Conservación de la documentación

• Sistema de archivo o retención documental, para los registros y documentos que soportan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Matriz legal

• Debe estar actualizada

• Verificar el cumplimiento de la normatividad de acuerdo a la actividades que se desarrollen

Evaluación y selección de proveedores y contratistas

• Solicitar la seguridad social antes de realizar la tarea

• Realizar inducción a contratista y dejarla por escrito

• Hacer seguimiento de los contratistas

Exámenes médicos ocupacionales

• Pre-ingreso

• Periódicos

• Egreso

• Se debe tener la aptitud laboral no las historias clínicas

• En caso de tener recomendaciones se debe realizar el acta de recomendaciones medicas y hacer seguimiento

Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias

• Contar con una brigada de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, capacitada y dotada, según las necesidades y el tamaño de la empresa

• Estilos de vida y entornos saludables (controles tabaquismo, alcoholismo, farmacodependencia y otros)

• Registro, reporte e investigación de las enfermedades laborales, los incidentes y accidentes del trabajo

• Mecanismos de vigilancia de las condiciones de salud de los trabajadores

• Medidas de prevención y control para intervenir los peligros/riesgos

• Gestión y resultados del SG-SST

• Acciones preventivas y correctivas con base en los resultados del SG-SST

Tener en cuenta ……..