Presentación axolote noel

7
El Axolote Mexicano Ambystoma Mexicanum

Transcript of Presentación axolote noel

Page 1: Presentación axolote noel

El Axolote Mexicano

Ambystoma Mexicanum

Page 2: Presentación axolote noel

El Axolote Mexicano• El ajolote es un ANFIBIO, de la familia de las salamandras y su

nombre significa “monstruo acuático”.• Conserva los rasgos de larva en su vida adulta, manteniendo su

aleta dorsal de renacuajo y sus branquias externas, que sobresalen de la parte trasera de su ancha cabeza en forma de plumas.

• Se encuentra en peligro de extinción.

Salamandra Pierde aleta dorsal y

branquias externas de larva

AxoloteMantiene aleta dorsal y branquias externas

de larva

Page 3: Presentación axolote noel

El Axolote Mexicano

• Se encuentra únicamente en los lagos conocidos como Xochimilco cercano a la Ciudad de México.

México

Ciudad de México. Distrito Federal

• El axolote vive siempre en el agua a diferencia de las salamandras. En casos muy raros sale del agua pero prefiere permanecer en el fondo de los lagos y canales de Xochimilco.

Lago Xochimilco

Page 6: Presentación axolote noel

El Axolote Mexicano

• Su población está en declive debido a la contaminación de parte de las aguas del lago Xochimilco por la cercana Ciudad de México.

• También es muy común utilizarlo en el comercio de acuarios.

• En México, el Axolote asado se considera un manjar, lo que ha llevado a que su número se reduzca aún más.

• Está considerado como una especie muy amenazada.

Page 7: Presentación axolote noel

El Axolote Mexicano

ALGUNOS DATOS:• Nombre Científico: Ambystoma Mexicanum• Tipo: Anfibio.• Dieta: Carnívoro.• Estado de Conservación: En peligro de extinción.• Peso: de 60 a 227 g• Tamaño: hasta 30 cm• Longevidad media: de 10 a 15 años.• ¿Sabías que….? Como tiene la capacidad de regenerar

partes del cuerpo perdidas, el Axolote es una de las salamandras más estudiadas del mundo.