Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

16
Lic. Psic. Dennise Elizabeth Hernández Lópe

Transcript of Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

Page 1: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

Lic. Psic. Dennise Elizabeth Hernández López.

Page 2: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

Inteligencia Emocional

Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de

motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en

nuestras relaciones.

Daniel Goleman

Page 3: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

Es la capacidad de responder de manera adecuada, utilizando

nuestros mejores recursos,a los diferentes problemas

que nos plantea la vida.

Inteligencia Emocional:

Page 4: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

La expresión inteligencia emocional la introdujeron por primera vez

en el campo de la psicología en 1990los investigadores Peter Salowey

y John D. Mayer definiéndola como

"la capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás,

distinguir entre ellos y servirse de esainformación para guiar el pensamiento y la

conducta de uno mismo".

Page 5: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

Emociones Emociones básicasbásicas •Ira:

•Tristeza: •Aversión

•Miedo

•Sorpresa

•Alegría

Page 6: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

Emoc

ione

s

Emoc

ione

s

bási

cas

bási

cas

Page 7: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

SENSACIONESSENSACIÓN: Se refiere a la información que entra por los sentidos.

VIST

A

OLFATO

GU

STO

OÍDOTACTO

Page 8: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

LeDoux demostró cómo la arquitectura del cerebroconcede a la amígdala una posición privilegiada

como centinela emocional, las señales sensoriales del ojo y el oído viajan

primero en el cerebro al tálamo y luego –medianteuna única sinapsis- a la amígdala; una segunda

señal del tálamo se dirige a la neocorteza,el cerebro pensante. Esta bifurcación permitea la amígdala empezar a responder antes que

la neocorteza, que elabora la información mediante diversos niveles de circuitos cerebrales antes depercibir plenamente y por fin iniciar su respuesta

más perfectamente adaptada. 

ESTRUCTURA DEL CEREBRO

Page 9: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02
Page 10: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

APTITUDES BÁSICAS PARA ADQUIRIR

INTELIGENCIA EMOCIONAL

1. CONCIENCIA DE SI MISMO: Reconocer las emociones cuando aparecen y estar atento a las reacciones que provocan, en pensamiento, repuesta fisiológica o conductas y relacionarlas con los estímulos que las desencadenan. Se requiere de una actitud neutra y de aceptación ante lo que sentimos.

2. AUTORREGULACIÓN: Controlar las emociones, tranquilizarse uno mismo, deshacerse del enojo, la tristeza y la ansiedad exageradas, pero a la vez permitirse sentirlas, porque cada una tiene un sentido.

Page 11: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

3. MOTIVACIÓN: la más importante de todas es automotivarse, cuando surgen momentos difíciles como para poder inhibir los impulsos, tener control de los pensamientos negativos, utilizar un estilo atributivo, controlar el nivel de expectativas y la autoestima, estar atento a las reacciones de los demás, y actuar ante éstas de forma socialmente apropiada.

4. EMPATIA: Capacidad de captar los estados emocionales de los demás y reaccionar de forma apropiada socialmente. Percibir los propios estados emocionales y percibir los elementos no verbales asociados a las emociones.

APTITUDES BÁSICAS PARA ADQUIRIR

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 12: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

5. Habilidades SocialesHabilidad que presupone relacionarse

adecuadamente con las emociones ajenas, entenderse con los demás.

ASERTIVIDAD

Page 13: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

•Saben que emociones experimentan y porque.•Perciben los vínculos entre sus sentimientos y lo que hacen, dicen o sienten•Conocen sus puntos fuertes y débiles•Son reflexivos y aprenden de la experiencia•Son seguros de si mismos•Pueden expresar opiniones que causen rechazo y arriesgarse por lo que consideran correcto•Manejan bien los sentimientos impulsivos y las emociones perturbadoras•Piensan con claridad y no pierden la concentración cuando son sometidas a presión.

Habilidades de los que tienen IE

Page 14: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

http://www.youtube.com/watch?v=Fshit6CPoos&feature=related

Este es un ejemplo de aquellos que desarrollan la IE:

Page 15: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

BIBLIOGRAFÍA

Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Barcelona. Kairos.

http://www.blogseitb.com/inteligenciaemocional/2007/03/11/title-22-1/

http://www.psicoactiva.com/emocion.htmhttp://www.youtube.com/watch?

v=Fshit6CPoos&feature=related

Page 16: Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02

Gracias por su atención

“y conoceréis la verdad y laverdad os hará libres”.

Juan 8,32