Presenta nutricion ev_28_julio

16
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA DEPARTAMENTO CEIBAL - TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Transcript of Presenta nutricion ev_28_julio

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA

DEPARTAMENTO CEIBAL - TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Física

CIENCIAS NATURALES Química

Biología

Astronomí

a

Geología

Seres vivosEnergía Materia

Nutrición

NUTRICIÓN

CIRCUITOS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

RED DE RECURSOS

HIGIENE Y ALIMENTACIÓN

PARA DOCENTES

AGRUPAMIENTO DE RECURSOSNUTRICIÓN

Y MERIENDA ESCOLAR

NUTRICIÓN

Unidad que trata sobre Alimentos y nutrientes.Explica: la relación que hay entre los alimentos y los nutrientes que aportan, qué significa una dieta equilibrada, la importancia del deporte y los alimentos, culminando con una actividad integradora.

http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/Unidad%20alimentos%20y%20nutrientes_AWilliman.elp/index.html

Es un video sobre el aparato digestivo, el cual se encarga de la digestión de los alimentos, en el cual muestra el proceso de asimilación de los nutrientes.

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=135557&GUID=782afac4-2510-4c34-a385-2de51237c80a

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=213777&GUID=782afac4-2510-4c34-a385-2de51237c80a

Función de nutrición.Avanza - retrocede

Recarga

Índice

Menú-Conocimiento previo

Ejercicio en línea

Animaciones - Imprimir

Para saber más

Apuntes

Propuestas

CIRCUITOS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

LA HUERTA ORGÁNICA PASO A PASO ¿DÓNDE PUEDES

UBICAR UNA HUERTA? PARA LA HUERTA

NECESITO: PODEMOS PLANTAR AMIGOS Y ¿ENEMIGOS?

http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/Cultivando%20amigos%20verdes%20y%20de%20colores%202_EValejo.elp/index.html

RECURSO SOBRE APICULTURA CONOCIENDO LAS

ABEJAS ¿CÓMO VIVEN? ¿QUIÉNES CRÍAN

ABEJAS? ¿QUÉ PRODUCEN?

http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/Se%20acerca%20la%20reina_EValejo_S.elp/index.html

RECURSO CON EL RECORRIDO DE LA CARNE: ¿ DE DÓNDE VIENE LA

CARNE? LA MESA ESTÁ

SERVIDA: ¿MILANESA O HAMBURGUESA ? HAZ TU PROPIA VACA

EN PAPEL PINTAMOS UNA VACA

http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/La%20estancia%20y%20la%20cabana_E%20Valejo_S.elp/index.html

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Es un documento donde explica las funciones de cada vitamina y cada mineral.Especifica en qué alimentos se encuentran. Menciona y ejemplifica los conceptos de: macroelementos; microelementos yoligoelementos.Contiene ilustraciones y  ejemplos adecuadamente seleccionados. 

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=134843&GUID=782afac4-2510-4c34-a385-2de51237c80a

ArtículoComer sano y hacer ejercicios: todos salimos ganando.

Recurso que trata de los hábitos alimenticios han de formarse desde la alimentación de la  etapa preescolar y escolar.

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=93e4c0b2-70a3-4110-a385-fceed43bffa0&ID=138142

El recurso plantea mediante animación la historia del surgimiento del yogur y las propiedades nutricionales de éste. Además explica el mecanismo de fermentación bacteriana y el proceso de elaboración y producción casera e industrial. Sugiere enlaces para profundizar el tema.

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=93e4c0b2-70a3-4110-a385-fceed43bffa0&ID=203881

http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/141013_alimentacion.elp/red.html

Un alimento nutritivo y de bajo costoConociendo un alimento valioso¡El pan!Alimento energéticoAlimento fortificado

http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/Un%20alimento%20nutritivo%20y%20de%20bajo%20costo_Oton_Acevedo.elp/index.html

E -propuesta: Quinua: el grano de oro ¿Qué es?PropósitosProteínas y aminoácidosValor nutritivoPensemosPóster DigitalBlogCódigo QRFeria de la Quinoa

http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/E_propuesta_quinoaelgranodeoro_Oton_Acevedo_S.elp/index.html

RED DE RECURSOS

HIGIENE Y ALIMENTACIÓN

Folleto del Programa Escolar de Educación para la Salud Bucal. Se brinda un apoyo a las familias y personas cercanas a los niños para lograr mantener una boca y dentadura sana desde el nacimiento. Presenta consejos prácticos y fáciles de atender.Inicial a 2°

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=201763&GUID=782afac4-2510-4c34-a385-2de51237c80a

Completo texto sobre higiene dental. Explica qué es la placa bacteriana, cómo se puede eliminar, una técnica de cepillado, el uso del hilo dental y las características que debe poseer un cepillo de dientes para cumplir con su función de forma óptima. Es posible complementarlo con otros recursos aquí presentados y con la visita a algún centro de salud o de algún profesional a la escuela. Inicial a 6°

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=210784&GUID=782afac4-2510-4c34-a385-2de51237c80a

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=210786&GUID=782afac4-2510-4c34-a385-2de51237c80a

Cómo cepillarse los dientes.

PARA DOCENTES

La leche: circuito productivo - 2º año

Propuesta didáctica que apunta a que el docente, por medio de diversas estrategias de enseñanza, aproxime a los alumnos al reconocimiento de los diferentes aspectos que conforman la fase productiva de este circuito. El diálogo, la salida didáctica, la indagación de diferentes fuentes, el procesamiento y los registros se verán privilegiados durante la secuencia.

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=204294#.VYDkKUYYuSp

¿De qué materiales están hechos los alimentos? ¿De dónde provienen los alimentos que comemos? 2° añoEn esta propuesta se sugieren actividades para trabajar las características organlépticas de los alimentos, las partes a las que corresponden de los organismos vivos y la identificación en diversas muestras de sustancias en estado sólido o líquido que conforman a los mismos. Pretende mostrar un enfoque interdisciplinar en el Área del Conocimiento de la Naturaleza, con un estudio de los alimentos desde la Biología y la Química.

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=93e4c0b2-70a3-4110-a385-fceed43bffa0&ID=204800#.VYDqZEYYuSp

Sugerencias didácticas:Este folleto permite: *abordar el contenido de ingestas diarias desde lo nutricional. *elaborar una dieta balanceada a partir de él, elaborando un menú semanal. *abordar la importancia del ejercicio físico como complemento de una dieta balanceada.

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=217532&GUID=782afac4-2510-4c34-a385-2de51237c80a

Se ofrecen las rúbricas correspondientes a la secuencia programática del concepto Nutrición.Contiene rúbricas para evaluar la adquisición de los diferentes contenidos programáticos referentes al concepto de Nutrición.

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=217308&GUID=782afac4-2510-4c34-a385-2de51237c80a

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=214094&GUID=782afac4-2510-4c34-a385-2de51237c80a#.VYDnRkYYuSq

Dime de qué te nutres y te diré quién eres.

¡Muchas Gracias!

Mtra. Contenidista Portal Uruguay Educa

Elida Valejo.

[email protected]