Preprensa, Prensa e Impresión

download Preprensa, Prensa e Impresión

of 5

Transcript of Preprensa, Prensa e Impresión

  • 7/24/2019 Preprensa, Prensa e Impresin

    1/5

    C en t r o

    U n iv er s i t a r io deA r t e,

    A r qu iec t u r a yDiseo

    u n iv er s i da d d e

    g u a da l a j a r a

    Gabriela Jocelyne Navarro Ramirez.

    T c n ic a s de Repr o du c c i n 1

  • 7/24/2019 Preprensa, Prensa e Impresin

    2/5

    Qu es Preprensa?Una vez nalizado el diseo, comienza la etapa de la preprensa o pre-

    impresin, consistente en los pasos a seguir antes de comenzar con la

    impresin del producto. Antes de mandar a imprimirse, el diseo tiene

    que pasar por un proceso que lo prepara y transere a las placas deimpresin. Algunos de estos pasos se deben realizar al momento de es-

    tar diseando y como se mencion anteriormente, la preprensa evita-

    r errores que comprometan la calidad del producto impreso. Esto es lo

    que se conoce como preprensa. Puede ser de modo tradicional o digital.

    Dicho de otro modo: la etapa posterior al diseo y previa a la impresin misma.

    Est dividida tradicionalmente en las siguientes reas: La composicin de

    texto y la compaginacin, la reproduccin de ilustraciones grcas y, para

    la impresin a todo color, la seleccin de color, la formacin, el ensamble del

    texto y las ilustraciones para formar las pginas y el quemado de placas. Ade-

    ms hoy puede dividirse en la preprensa convencional y preprensa digital.

    Las tareas ms evidentes son la lmacin de pelculas y el copiado de

    planchas (o ms recientemente la confeccin directa de planchas), a lo

    que debe agregarse en muchos casos la digitalizacin, ajuste, recorte

    y aplicacin de fotocromos, las pruebas digitales y a partir de pelculas,

    la aplicacin de trapping, la imposicin de pginas para formar pliegos.

    Utilizar imgenes a buena resolucin, eleccin del sustra-

    to as como el tamao en que ser impreso son algunas de

    las caractersticas a evaluar cuando se hace la preprensa.

    Como su nombre bien lo dice estamos hablando de sistemas an-

    teriores o previo a la prensa, a la impresin, al trabajo de reproducir

    en sistemas tradicionales (por ejemp.: offset) o digitales (Web), piezas

    grcas para la industria, la editorial o las comunicaciones en general.

  • 7/24/2019 Preprensa, Prensa e Impresin

    3/5

    Qu es Impresin?

    Se denomina Prensa a la mquina o sistema de mquinas en

    el que el producto grco toma forma, e impresin al proce-

    so de depositar una capa controlada de tinta sobre un sustra-

    to que puede ser papel, plstico, polietileno, tela, vidrio o cual-

    quier otro en el que se desee transmitir una idea o mensaje.

    Los sistemas de impresinpueden ser directos, cuando la prensa

    transere la tinta al sustrato por s misma, como en la serigrafa, la e-

    xografa o el grabado, o indirectos cuando se imprime a travs de ele-

    mentos intermediarios como el rodillo cubierto por una mantilla de cau-

    cho que recibe la tinta y la transere al papel en la impresin litogrca

    como el Offset, el sistema ms utilizado en la produccin editorial.

    La impresin Offset puede realizarse en mquinas que tienen tiradas

    desde un solo color, en las que para la impresin fullcolor el papel realiza

    cuatro recorridos, uno para cada color cian, magenta, amarillo y negro,

    hasta mquinas que tienen capacidad de aplicar ms de cuatro colores

    en una sola tirada, en las que adems de la cuatricroma se aplican co-

    lores preestablecidos pantone y de efecto, stas ltimas presentan

    un registro de color exacto y se utilizan para impresiones de alta calidad.

    La impresin Offset tambin puede realizarse sobre pliegos de pa-

    pel prensa plana, sistema ideal para impresiones de alta ca-

    lidad y con tirajes cortos o medios; o sobre bobinas de papel conti-

    nuo prensa rotativa que se aplican a impresiones de mediana

    calidad, tirajes altos y en los que el tiempo de impresin es un va-

    lor fundamental, como en la impresin de peridicos y revistas.

    La impresin digitalelimina el proceso de preprensa al aplicar la tinta

    al sustrato desde el archivo armado en la computadora, acelera los

    tiempos de impresin y abarata los costos en tirajes cortos y ultracor-

    tos. Los sistemas digitales ms comunes se aplican por inyeccin de

    tinta o impresin lser en pequeos o grandes formatos. Permite la

    personalizacin de los productos debido a que, a diferencia de la im-

    presin Offset, sus tirajes pueden hacerse desde incluso un ejemplar.

    Las prensas digitales de la actualidad realizan de forma automtica inclu-

    so el acabo nal del producto que incluye el compaginado y la encuader-

    nacin con el plus de que, a diferencia de los sistemas offset, la mquina

    que realiza todo el proceso puede ser operada por una sola persona.

  • 7/24/2019 Preprensa, Prensa e Impresin

    4/5

    Qu es PostPrensa?

    La post-prensa es el conjunto de procesos que continan a la impre-

    sin, para que el impreso se considere terminado e inserte mensa-

    jes en los procesos de comunicacin, es la ltima etapa de la pro-

    duccin y comprende el acabado nal que incluye los procesos de

    guillotina, relado, compaginacin, encuadernacin y control de cali-

    dad, manipulacin, unin de piezas y empaquetado. Los procesos de

    post-prensa, normalmente, son semiautomticos e incluso manuales.

    Se realizan en todas las piezas que forman un impreso y sirven para

    proteger la impresin, ennoblecer el elemento impreso o prepararlo para

    su embalado. Los principales tipos de acabado son de cuatro tipos: tra-

    tamientos en la supercie del pliego, tratamientos de proteccin, acaba-

    dos de ennoblecimiento y manipulados de estructura y encuadernacin.

    Se realizan tratamientos de superfciepara proteger la imagen impre-

    sa de roces o manipulacin, dar brillo, matizar o dar textura a toda o par-

    te de la supercie del impreso a travs de barnices y plasticados y pre-

    pararlo para el pegado de plsticos u otros elementos extraordinarios.

    Los tratamientos de proteccin son las posibles operaciones

    efectuadas sobre los impresos para proteger o acondicionar las ca-

    ras del pliego impreso a diferentes circunstancias o para su utiliza-

    cin posterior, comprende procesos de laqueado, barnizado, plasti-

    cado, tratamientos antigrasa, proteccin contra la humedad y otros.

    Los acabados de ennoblecimientonormalmente son sectorizados, se

    aplican sobre parte de la supercie impresa y se realizan en cada pieza de

    un impreso compuesto sobre las pginas de una revista, por ejemplo.

    El plasticado, barnizado y la aplicacin de texturas, el hot Stamping, el

    alto o bajo relieve, el termograbado, el grabado en seco y hasta la apli-

    cacin de fragancias en el impreso son acabados de ennoblecimiento.

    La Manipulacin de estructura y encuadernacin transfor-

    ma al impreso en forma y estructura. Se realizar en cada pie-

    za de un impreso compuesto o es parte de un proceso regu-

    lar. Comprende el corte y relado, plegado, perforado, alzado,

    pegado, cosido, engrapado, fresado, empastado, encuadernado y otros.

  • 7/24/2019 Preprensa, Prensa e Impresin

    5/5

    Bibliografahttp://www.artedinamico.com/portal/sitio/articulos_mo_comentarios.

    php?it=699&categoria=1

    http://www.preprensadigital.com.mx/conocimientos.html

    http://www.picaso.com.mx/?p=319

    http://www.fotonostra.com/graco/impresiongraca.htm

    https://elblogdelamalaletra.wordpress.com/2013/01/20/pre-prensa-

    prensa-y-post-prensa/