Preparación de pupusas

14
Preparación PARA LAS GORDITAS: 2 Tazas Harina de maíz de MASECA® ½ Cdta Sal 2 Tazas Agua 10.50 oz Chicharrón de cerdo molido PARA LAS PUPUSAS: 2 Tazas Harina de maíz MASECA® 1 Taza Queso rallado mozarela 1½ Taza Agua 10.50 oz Chicharrón de cerdo molido Para las Gorditas: Mezclar la MASECA® con la sal y el agua hasta formar una masa suave y homogénea. Hacer bolitas pequeñas y con la mano aplanarlas un poco. Poner el chicharrón de cerdo en el centro y hacer la forma de la gordita. Poner el aceite a calentar en una olla y freír las gorditas hasta que estén doradas. Ponerlas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Para servir, abrir la gordita en el centro y acompañarla con cebolla, cilantro y la salsa de su preferencia. Para las Pupusas: Mezclar la MASECA® con el queso rallado y agregar el agua hasta formar una masa suave y homogénea. Hacer bolitas con la masa. Engrasarse ambas manos, tomar cada bolita y empezar a aplanar la masa con las manos hasta formar una tortilla gruesa. Poner un poco de Chicharrón de cerdo en el centro, y cubrirlo con la masa formando una bolita nuevamente. Aplanar la masa con las manos nuevamente hasta formar la pupusa. Cocinarla en un comal por 3 minutos de cada lado. Para acompañar, hacer un curtido con repollo y zanahoria y sazone a su gusto.

Transcript of Preparación de pupusas

Page 1: Preparación de pupusas

Preparación

PARA LAS GORDITAS:

2 Tazas Harina de maíz de MASECA®½ Cdta Sal2 Tazas Agua10.50 oz Chicharrón de cerdo molido

PARA LAS PUPUSAS:

2 Tazas Harina de maíz MASECA®1 Taza Queso rallado mozarela1½ Taza Agua10.50 oz Chicharrón de cerdo molidoPara las Gorditas:

Mezclar la MASECA® con la sal y el agua hasta formar una masa suave y homogénea. Hacer bolitas pequeñas y con lamano aplanarlas un poco. Poner el chicharrón de cerdo en el centro y hacer la forma de la gordita.Poner el aceite a calentar en una olla y freír las gorditas hasta que estén doradas. Ponerlas sobre papel absorbente pararetirar el exceso de grasa.

Para servir, abrir la gordita en el centro y acompañarla con cebolla, cilantro y la salsa de su preferencia.

Para las Pupusas:

Mezclar la MASECA® con el queso rallado y agregar el agua hasta formar una masa suave y homogénea. Hacer bolitascon la masa. Engrasarse ambas manos, tomar cada bolita y empezar a aplanar la masa con las manos hasta formar unatortilla gruesa. Poner un poco de Chicharrón de cerdo en el centro, y cubrirlo con la masa formando una bolitanuevamente. Aplanar la masa con las manos nuevamente hasta formar la pupusa.Cocinarla en un comal por 3 minutos de cada lado.

Para acompañar, hacer un curtido con repollo y zanahoria y sazone a su gusto.

PUPUSAS MIXTAS Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

INGREDIENTES

PARA LA MASA

4 libras de harina de maíz

Page 2: Preparación de pupusas

2 consomé de gallina o pollo especias o cominos agua la necesaria para amasar 1 cucharadita de aceite 1 cucharadita de sal de cebolla 1 cucharadita de sal de ajo

PARA EL RELLENO

1 1/2 libra de chicharrón molido 1 libra de quesillo fresco

PARA LA ENSALADA

1 repollo picado o rallado 1 zanahoria grande rallada 1 cebolla cortada en tiras finitas culantro picado 1/2 taza de vinagre 1 limón 1 cucharada de aceite sal y especias al gusto 

PREPARACIÓN DE LA MASA

en un tazón hondo coloque todo los ingredientes menos el aceite y amase. cuando la masa ya está suave o en su punto agregar el aceite y seguimos

amasando. tome una porción de la masa y amase de forma de hacer cuencos. rellene con un poquito de quesillo y chicharrón. cierre el cuenco y forme con cuidado una tortilla un poco gruesa con orilla. caliente un poco de aceite en la plancha y freímos las pupusas por ambos lados

hasta que esté cocida.

PREPARACIÓN DE LA ENSALADA

pasar el repollo por agua hervida, escurrirlo bien. en un tazón poner el repollo, zanahoria, culantro, sal y especias, el limón y un

poco de aceite. revolverlo bien.

Page 3: Preparación de pupusas

Proceso para la elavoracion de la pupusas, COMIDA TIPICA SALVADOREÑA, DISFRUTALA Hola amigos, estuve buscando, y navegando y no pude encontrar en internet un proceso que ma pareciera satisfactorio y que se apegara al tipico salvadoreño, tal y como yo lo se preparar y que herede de mi entorno, de mi gastronomia, asi que con todo cariño, para todos los salvadoreños radicados en otros paises, y para todo aquel que gustan de las pupusas salvadoreñas, les regalare, el proceso tal y como yo lo conozco. PROCESO PARA LA ELAVORACION DE LA MASA ( PARA PUPUSAS DE ARROZ) ponga a calentar agua, no es preciso que hierva, en un guacal (deposito hondo redondo) coloque la harina de arroz, luego vaya agregando poco a poco el agua caliente, esto se hace para que la masa se cosa, remueva con una paleta de maiz, se hace poco a poco porque usted va determinando el punto de la masa, tal como la prefiere, para trabajarla, algunos la dejan mas suave otros mas dura, asi que sera a su gusto, tambien hay algunas personas que le ponen agua caliente y fria, para poderla trabajar mas pronto, porque la masa necesita estar fria, yo prefiero hacerla con agua caliente queda mas elastica.

PROCESO PARA LA ELAVORACION DE LA MASA (MAIZ) por si no conocen el proceso de coccion del maiz, se los dire, rapidamente, se pone el maiz al fuego, con un poco de cal, despues que esta blando, se saca se le pone agua, se lava el maiz hasta que despide la sarnada, y queda el grano blanco, luego con este grano se elavora la masa de maiz, llevandolo al molino, en el pais existen muchso molinos hay uno o dos en cada colonia. bueno

Page 4: Preparación de pupusas

cuando ya se tiene la masa de maiz, se le da otra preparacion para las pupusas, porque es una masa diferente que para tortillas, hay que dejar esto muy claro,. se amaza la masa, hast que este manejable, se le agrega sal, y aceite, para que quede suave, hay personas que le agregan manteca de cerdo, que de igual manera le dan suavidad, a la masa, y queda mucho mas deliciosa, algo importante es no olvidar la sal, porque si no se le pone, la pupusa es simple, e insipida en su masa.

PROCESO DE ELAVORACION DE LOS FRIJOLES PARA PUPUSAS YA SEAN DE ARROZ O DE MAIZ se cocen los frijoles con suficiente ajo, y cebolla y sal ya cocidos se llevan al molino, secos sin sopa. o liguido- se les agrega chile verde, mas cebolla cruda consome, cuando vienen del molino se poner a sofreir en suficiente aceite o manteca de cerdo tiene que quedar muy bien fritos y manejables. PROCESO DE ELAVORACION DEL CHICHARRON PARA PUPUSAS YA SEAN DE ARROZ O DE MAIZ se pone a cocer la carne de cerdo,en trozos, con cebolla, ajo, chile verde, y condimentos como sazon completa,o consome de pollo, se deja que se cosa hasta que se seca, se deja que se dore, cuando esta dorada se saca se deshila, se le agrega suficiente tomate, cortado en trozos, chile verde, cebolla, consome, un poquito de salsa inglesa, se lleva al molino, ya molido, se pone a sofreir con margarina mirasol, se corrige el sazon, y se le agrega un poquito de achiote molido, o condimento. PROCESO DE ELAVORACION DEL QUESO PARA PUPUSAS YA SEAN DE ARROZ O DE MAIZ se ponen 4 partes de quesillo super especial, y dos partes de quesillo corriente, ( asi me gusta a mi en lo personal), hay personas que ponen mitad y mitad, mitad de quesillo super, y mitad de corriente, yo uso solo superespecial, porque la diferencia entre el especial, y el superespecial solo es de 10 ctvs, se amaza el queso todo junto se le va agregando agua, hasta obtener la consistencia deseada, luego se pica el loroco, que quede muy picadito y se le agrega y se vuelve a amazar, hasta que todo este incorporado. bueno ya con todos estos ingredientes podemos empezar a elavorar las pupusas!!!!

Page 5: Preparación de pupusas

PROCESO DE ELAVORACION DEL CURTIDO PARA PUPUSAS YA SEAN DE ARROZ O DE MAIZ. Se pica el repollo, el julianas muy finas o tiritas, las salvadoreñas tenemos mucha practica en eso!, pero si tu no puedes hazlo picado, luego lo pasas por agua hirviendo, lo escurres inmediatamente, y le pones agua fria, lo dejar escurrir, luego cortas cebolla en haros, chile jalapeño, o cuanquier chile picante pero naturar, no de lata, oregano, zanahoria, en lascas, sal, lo mezclas todo y por ultimo le pones el vinagre de piña natural hervido, y enfriado, previamente- un secreto para que sepa mas delicioso es ponerle, cilatro picado. queda genial!

PROCESO DE ELAVORCION DE LA SALSA PARA PUPUSAS YA SEAN DE ARROZ O DE MAIZ. se licuan los tomates en crudo, con chile tomate, y cebolla, se le pone consome de pollo, cilantro,se le agrega sal,chile picante, y se pone a hervir, se le pone un poquito de achite molido, si tiene pan frances viejo ponle para que te quede mas espesa pero no exageres.

Page 6: Preparación de pupusas

BUENO AHORA MANOS A LA OBRA Y PONER EN PRACTICA LO APRENDIDO!

Como hacer pupusas Hola hoy les traigo un platillo tipico de mi pais "las pupusas" son un platillo tan delicioso que las pruebas y no podras de jar de comerlas  y como toda buena salvadoreño es mi deber pasar esta receta seas del pais que seas te encantara tienes que probarlas si has oido, leido acerca de las pupusas de El Salvador, sal de la duda y pruebalas no te arrepentiras es una delicia; lo ma dificil de la preparacion si nunca has hecho pupusas es darles la forma y saber cuanta agua colocar a la masa ya que te puede quedar o muy seca o muy aguanosa eso con el tiempo lo aprendes a medir, sin mas preambulos aqui te dejo la receta de como hacer las deliciosas y suculentas pupusas de El Salvador.

INGREDIENTES PARA PUPUSA SALVADOREÑA: 

Page 7: Preparación de pupusas

MASA: * 100 GRS DE HARINA DE MAÍZ 

RELLENO: * 2 CUCHARADAS DE FRÍJOLES MOLIDOS REFRITOS PREVIAMENTE YA HECHOS * 1/4 DE TAZA DE QUESILLO  * 80GRS DE CHICHARRÓN EN TROCITOS, COCIDOS. 

Consejo adicional trata de ponerle extra queso para que cuando esten en la plancha el queso salga y se derrita y usa el quesillo de mejor calidad que encuentres es riquisimo.

CURTIDO: * 100 GRS DE REPOLLO * 1 ONZA DE VINAGRE * * 1 ZANAHORIA CORTADA EN TROZOS*1/8 ROLLO DE CILANTRO PICADITOSALSA:

TOMATE CHILE VERDE AJO CEBOLLA OREGANO PIMIENTA NEGRA SAL

PREPARACION SALSA:

Todos los ingredientes se pasan por la licuadora hasta que quede una consistencia de puré; que queda fino o grueso según el gusto de cada quien.A continuación se pone a cocer, dejandolo hervir por lo menos una media hora, hasta que tomate esté bien cocido.

El punto lo dirá su paladar. También puede ponerle chiles picantes.

Page 8: Preparación de pupusas

           Cómo hacerla pupusa

* EN UN RECIPIENTE HONDO MEZCLE LA HARINA DE MAÍZ,  Y LA SAL HASTA QUE QUEDEN COMO UNA PASTA HOMOGÉNEA. * DEJE REPOSAR POR ESPACIO DE 10 MINUTOS. UNA VEZ TRANSCURRIDO ESTE TIEMPO, PROCEDA A REALIZAR BOLITAS DE MASA, RELLENA CADA UNA CON LOS FRIJOLES MOLIDOS, EL QUESO Y ELCHICHARRON. * COLOCALAS EN UNA PLANCHA PREVIAMENTE CALENTADA Y UNTADA CON ACEITE VEGETAL. * EN UN RECIPIENTE HONDO MEZCLE EL REPOLLO CON EL VINAGRE, EL TOMATE Y EL CILANTRO. * COLOCA EL CURTIDO ENCIMA DE LAS PUPUSAS Y HECHALE ENCIMA LA SALSITA

HECHA DE TOMATES Y  A PUPUSEAR SE HA DICHO.

Publicado por Alicia Osorio en 13:49

Pupusas de Arroz

Page 9: Preparación de pupusas

Hola ya casi despidiendome lestraigo la receta delas pupusas de arroz, ya hace unos dias atras les publique las pupusas de maiz, en lo personal me encantan mas las de arroz ya que saben mucho mucho mejor solo que hay que tener mas cuidado con la cantidad de agua a la hora de amasar el arroz, ami en lo personal me cuesta un poquitin mas hacer las de arroz pero es cuestion de practica hazlas preparalas a tu familia, amigos y prueba este delicioso platillo salvadoreño, espero les guste.

1 cda. de aceite de oliva1/2 lb. de chicharron molido ya preparado

O preparalo con lo siguiente:

1/2 lb. de carne de cerdo, molida

1 cebolla pequeña, picada

1 diente de ajo, finamente picado

1 tomate mediano, picado

1 jalapeño, sin semillas y picado (OPCIONAL)

1 cda. de caldo sabor a pollo y tomate (granulado)

1/2 cdta. de comino molido

ADEMAS:

1 lb. de quesillo o queso mozarella

4 tzs. de harina de arroz instantánea <--

1/2 cdta. de sal

2- 2/3 tzs. de agua tibia

1 libra de frijoles molidos refritos

Curtido (la receta más adelante)

En 3 depsotios diferentes tendras lo que son los frijoles, en otro el chicharron y en otro el

quesillo y en el mas grande tendras la harina de arroz ala que le hecharas un poco de sal 

Page 10: Preparación de pupusas

Combinar la harina de arroz y la sal en un recipiente grande. Añadir el agua tibia hasta

obtener una masa blanda, pero flexible. Añadir más agua si es necesario. Hacer tantas

bolitas te sean posible. Palmear cada bola con las manos (tortear) dándole la forma

redonda pero no muy delgada y vas formando una especie de recipiente hondo. Mezclar

los frijoles, el queso y el chicharron. meter en cada tortilla con 1 cda. del relleno, dejando

un borde de 1/2". Cerrar la tortilla untada con relleno como formando una bola rellena o

como cuando cierras una bolsa. Corta el exceso de masa y aplana la pupusa hasta que

quede en un punto ideal para ponerla al comal o a la cacerola. Repetir con las demás

pupusas el mismo procedimiento. Es bueno embarrar ligeramente de aceite el comal o la

cacerola antes de poner las pupusas, durante se calienta.

CURTIDO

6 tzs. de repollo rallado

1 tz. de zanahoria rallada

1/2 tz. cebolla larga en rodajas

1/2 tz. de vinagre blanco

1/4 tz. de agua

2 cdtas. de orégano seco y tostadito

1 cdta. de consomé de pollo

1/2 cdta. de pimienta roja molida

Combinar el repollo, la zanahoria, y las cebollas en un recipiente grande. Mezclar el

vinagre, el agua, el orégano, el consomé de pollo y la pimienta en un recipiente pequeño.

Sazonar el repollo con la mezcla de vinagre y dejar reposar por lo menos 24 horas. Servir

con las pupusas.

Pupusas: El Plato Nacional de El Salvador

Para calcular la cantidad de masa, son dos cucharadas de masa por cada pupusa, poniendo a cada una, 1 cucharada de relleno o más. Sí va a cocinar el maíz: 2 libras de maíz, agua del chorro, dos cucharadas de cal.

En una olla grande coloque el maíz crudo lavado, cubrirlos con suficiente agua y cal, cocine tapado a fuego mediano durante unos 45 minutos o hasta que ya esté algo suave, después lávelo nuevamente y molerlo.

Procedimiento para preparar las pupusas, una vez tengamos la masa lista (puede comprar la masa ya lista).

Page 11: Preparación de pupusas

Teniendo la masa lista, puede seguir dos procedimientos: hacer de 2 tapas separadas, que es la más fácil para las personas que no somos expertas en palmear o hacerlas en forma boleada. Vamos a mencionar las dos maneras:

1ª) Se toma un poquito de masa más o menos una cucharada para una tapa, la bolea y la pone sobre un papel plástico y allí las aplasta con huacalito o con algo liso del fondo, le quita el plástico y pone el relleno, de frijoles o chicharrón o queso y la tapa con otra tapadera que ha hecho en igual forma; trate de no untar las orillas con el relleno porque no le pegará; junte las dos tapaderas de las orillas, la separa del plástico y los pone en un comalito, de metal o barro, en cocina eléctrica o de gas, que son las mas practicas. Unte de Manteca el comal para que no le pegue, sobre todo al principio, a veces lo limpian con una tuza o brocha. Esté limpiando el comal porque se pega cuando se sale alguno de los rellenos. Esto es un sistema.

2°) También puede bolear, más o menos unas dos cucharadas de masa, bolee la masa, se ahueca la mano y presione con sus dedos la masa; allí en esa depresión se coloca el relleno, se cubre bien con las orillas y se palmea con mucho cuidado que no se le salga la pasta. Cocine siempre en el comal. Carla pupusa lleva más o menos 2 cucharadas de masa y una cucharada colmada de relleno. Salen seis pupusas de cada taza de masa. Antes de empezarla a preparar, amase la masa y si necesita moje sus manos, para hacerla mas dócil recuerde no dejarla muy mojada, porque se le pegará en las manos. Otra forma es que cuando tenga la depresión, recoja de las orillas de la masa a formar como un matate y quite el sobrante de masa, y vuelva a palmear a darle forma redonda.

EL RELLENO PUEDE SER DE: Relleno de ayote, de chicharrón, de queso, mixtos de frijoles. También puede ser de queso y loroco, de queso y chile verde, de carne y de pescado, de pollo, de queso y hojas de mora, de queso y de flor de chipilín, de queso y de flor de ayote. Las hay de masa de camarón también.

También están las pupusas de queso y de los cogollos tiemos de papelillo o San Nicolás, siempre sudaditos, un tomate, cebolla, chile verde. El secreto es que todos \os re tienen que estar fríos para poderlos manejar, porque si no se les derrite, si el fríjol o de lo que va a rellenar esta caliente, se le derrite y no queda bien.

Tienen que estar completamente fríos. Los rellenos los prepara con tiempo, los guarda en refrigeración y ya fríos comienza a preparar sus pupusas.Puede prepararlas también de pasta de pescado y camarón: prepare igual que los del chicharrón.

DE QUESO 1 libra de queso achiclado o quesillo y queso duro, loroco picado en crudo a su gusto el loroco 1o puede poner en crudo bien lavadito o pasado par agua hirviendo exprimirlo bien con las manos.

Con sus manos amase el queso o los quesos a dejar una pasta suave, refrigere.

Page 12: Preparación de pupusas

DE FRIJOLES Fría los frijoles a dejarlos bien colochos deje enfriar completamente y refrigere.

REVUELTAS El chicharrón y los frijoles deben estar bien refrigerados y bien amasados (en pasta) y sean fáciles de manejar para que no se salgan de la masa.

DE CHICHARRON Una libra de tocino fresco o 1 1/2 taza de chicharrón. Si esta usando tocino fresco cocine el tocino en trocitos en su propia grasa hasta que estén bien cocidos, hayan soltado toda la grasa y que estén dorados a fuego suave. Una vez que ya estén le agrega 3 tomates rojos chile verdes, dos cebollas pequeñas, muela todo junto en la piedra de moler, en el molino o en el procesador de alimento, condimente con salsa y pimienta a su gusto, refrigere basta que este duro.

Los chicharrones son pedazos de cuero del marrano o porcino, cocinados fritos en su propia grasa o manteca.