Premios y Castigos en los niños.

download Premios y Castigos en los niños.

of 18

Transcript of Premios y Castigos en los niños.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    1/18

    Tema de investigacin

    Uso que los padres de familia dan a los premios y castigos en los nios.

    Octubre 2014

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    2/18

    Objetivos:

    General:

    Comparar las tcnicas de premios y castigos que utilizan los padres de familia en

    los nios de cuarto grado del complejo educativo ngela de Soler con las teorasque los expertos proponen.

    Especficos:

    Identificar qu tipo de premios y castigos los padres de familia impone a los nios

    y nias, en la vida cotidiana de cuarto grado A, en el Complejo Educativo ngela

    de Soler, en el ao 2014

    Concretar algunas orientaciones prcticas para emplear los premios y castigos

    con carcter educativo.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    3/18

    Introduccin

    La presente investigacin se llev a cabo en una escuela pblica con el fin de

    conocer el uso de los premios y castigos que los padres de familia aplican a sus

    hijos e hijas, y para ello se realiz una entrevista a los padres de familia del cuarto

    grado de la seccin Aturno matutino.

    Considerando la tarea educadora que los padres ejercen sobre sus hijos es

    importante que practiquen el autocontrol ya sea para los premios y los castigos.

    As mismo no deben dejarse llevar excesivamente por los impulsos. Al momento

    de aplicar un premio o un castigo, ste no debe hacerse depender nunca del

    estado de nimo.

    La validez de los premios y castigos es que los padres y madres de familia

    conozcan en qu momento deber ser aplicado, para disciplinar a los hijos con

    amor y respeto, para no hacer uso del castigo fsico.

    De la manera en que los padres corrigen y premian a sus hijos puede incidir en su

    desarrollo emocional, afectivo, fsico y social de manera positiva o negativa.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    4/18

    1. MARCO CONCEPTUAL

    1.1 Antecedentes del problema

    En todo proceso de educacin de un nio o nia aparecen de manera casi

    inevitable los premios y castigos, como una consecuencia ms del control queejerce el educador sobre el proceso. El concepto de control no suele ser trmino

    habitual en el lenguaje educativo, donde se huye de su mencin explcita, pero en

    la prctica resulta del todo imprescindible para llevar a trmino toda actividad

    educativa, si no se quiere que responda a un simple esquema de estmulo-

    respuesta o a la improvisacin permanente.

    Gracias al control, se tiene informacin permanente de cunto ocurre en la

    relacin educativa, se puede entonces actuar en la direccin que garantice el logro

    de las metas previstas1

    El control externo de la situacin educativa lo proporciona bsicamente el

    educador, y en casa los padres de familia.

    Los premios y castigos son las decisiones que se toman para modular la situacin,

    para garantizar la continuidad en la direccin pretendida y para evitar la desviacin

    de la misma. Sin duda, los premios y castigos son actuaciones que cabe situar en

    el contexto de cada momento y lugar. La historia ha mostrado, por ejemplo,

    castigos que manifestaban una clara insensibilidad y crueldad hacia la infancia.

    Por otro lado, la naturaleza de los premios y castigos tambin hay que situarla en

    la concepcin que se tenga de las relaciones interpersonales y de la misma teora

    del aprendizaje que se maneje, aun admitiendo que, en general, siguen

    planteando ms debate la aplicacin de los castigos que los premios.

    A continuacin se analizarn los premios y castigos desde la perspectiva de las

    teoras del aprendizaje:

    1http://webspersoais.usc.es/export/sites/default/persoais/josemanuel.tourinan/descargas/PREMIOS

    _Y_CASTIGOS.pdf)

    http://webspersoais.usc.es/export/sites/default/persoais/josemanuel.tourinan/descargas/PREMIOS_Y_CASTIGOS.pdfhttp://webspersoais.usc.es/export/sites/default/persoais/josemanuel.tourinan/descargas/PREMIOS_Y_CASTIGOS.pdfhttp://webspersoais.usc.es/export/sites/default/persoais/josemanuel.tourinan/descargas/PREMIOS_Y_CASTIGOS.pdfhttp://webspersoais.usc.es/export/sites/default/persoais/josemanuel.tourinan/descargas/PREMIOS_Y_CASTIGOS.pdfhttp://webspersoais.usc.es/export/sites/default/persoais/josemanuel.tourinan/descargas/PREMIOS_Y_CASTIGOS.pdfhttp://webspersoais.usc.es/export/sites/default/persoais/josemanuel.tourinan/descargas/PREMIOS_Y_CASTIGOS.pdf
  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    5/18

    Desde una teora estrictamente conductista del aprendizaje2, cuanto sucede

    en la relacin educativa se advierte en perspectiva estrictamente conductual,

    observable y basada en la denominada ley del efecto, que enunci Thorndike y

    que seala la tendencia a repetir un comportamiento que ha provocado efectos

    positivos. En el conductismo cobra mayor importancia el premio que el castigo. El

    premio es visto como un reforzador de una conducta positiva, mientras que el

    castigo es contemplado como la privacin de un beneficio.

    Desde las teoras cognitivistas3 se pretende la implicacin personal del sujeto

    educando para modelar su conducta y motivaciones. Para ello se pretende el

    control interno, el que lleva a cabo el propio educando sobre s mismo, ms que el

    simple control externo. Los premios no se vinculan aqu directamente con tareas

    especficas sino con planteamientos ms amplios, buscando ms el

    reconocimiento por el esfuerzo realizado que la recompensa puntual. Su finalidad

    general es la de reforzar la motivacin hacia el aprendizaje que se busca instalar

    en el educando. Los castigos tienen la misin de fomentar en el sujeto educando

    el sentido de la responsabilidad: aceptar las consecuencias de los actos

    inadecuados.

    Costumbre y ley son dos elementos que estn presentes en la mayor o menor

    aceptacin de premios y castigos. Hay experiencias que dicen que los premios y

    los castigos contribuyen a mejorar la respuesta en sentido educativo; tambin hay

    experiencias que dicen que los premios y castigos, tal como se usan, no generan

    educacin, sino dependencia, de manera tal que un nio incentivado con los

    premios va a responder frecuentemente y qu me das, si hago eso y, a su vez,

    un nio motivado con los castigos va a responder frecuentemente diciendo y si

    no hago eso, qu me vas a hacer. Premios y castigos son recursos pedaggicos

    y que son utilizados en los hogares salvadoreos tienen valor educativo, pero

    dado que el uso de premios y castigos no garantizan una respuesta

    pedaggicamente adecuada y en muchos casos pueden provocar la respuesta

    2Fontana, D. 1995. La disciplina en el aula. Madrid, Santillana.

    3Piaget, J. 1971. El criterio moral en el nio. Barcelona, Fontanella pg. 36.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    6/18

    contraria, es decir, pueden deseducar, conviene plantear con arreglo a los

    avances de la investigacin pedaggica cul es su sentido.

    Premios y castigos no estn libres de esos marcos y bien pudiera ser que muchas

    veces premiamos y castigamos slo por costumbre o para sustituir nuestraresponsabilidad directa de intervencin para modificar una conducta de manera

    apropiada.

    Recompensa o castigo, elogios, regalos y otras recompensas por el estilo actan

    como incentivos al aprendizaje cuando proveen refuerzos y son resultados

    directos del xito. Es importante la evaluacin de las recompensas por el

    aprendedor. Un nio tmido, por ejemplo, que carezca de confianza en s mismo

    se siente seguro de s mismo con una palabra de elogio que un nio confiado en s

    mismo.

    Actualmente podemos afirmar que existe una sensibilidad generalizada por la

    infancia y las personas en general que evitan toda accin de castigo que pudiera

    ser degradante o violenta.

    Se dice que las personas aprenden ms rpidamente cuando un reflejo correcto

    es reforzado con una recompensa que cuando el reflejo incorrecto es seguido de

    un castigo.

    Los nios solamente aprenden cuando responde a una situacin. El castigo tiene

    el efecto de impedir que el nio responda, destruyendo as la capacidad para

    aprender.4 Al nio que se le castiga no solamente se le daa en su capacidad

    para aprender tambin por el castigo desva su atencin del tema al ser aprendido

    hacia el tema de sus relaciones personales con pap o mam, el castigo pierde su

    funcin de aprendizaje al causar ansiedad en el nio aunque puede que tenga

    valor como medio de control.

    4Abraham Sperling 1964 Psicologa Simplificada primera edicin Mxico de la compaa general

    de ediciones pg. 66-67.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    7/18

    1.2 Planteamiento del problema.

    Cuando como padres de familia intentamos cambiar o corregir a los hijos

    habitualmente lo hacemos por medio de castigos o premios aunque no siempre

    sea lo ms adecuado.

    En ocasiones los castigos pierden su validez cuando se quedan solo en amenazas

    y por otra parte los premios pierden su valor si los damos con mucha facilidad.

    Siempre es ms educativo reforzar la conducta positiva que castigar la negativa,

    pero se dar a conocer en qu medida se deben usar tanto los premios como los

    castigos, en qu situaciones y los errores que debemos evitar al aplicarlos.

    La actitud de los padres cuando educan a los hijos (y siempre que estn con ellos

    lo estn haciendo) es fundamental para fomentar el comportamiento correcto o

    corregir el inadecuado. Al decir que siempre es mejor el refuerzo positivo, no

    queremos decir que haya que estar premiando constantemente al nio por lo que

    hace, sino que hay que alentar y motivar para que el nio por s mismo quiera

    hacer las cosas bien. Que sienta que se reconoce lo que hace sin tener que estar

    constantemente dndole algo a cambio.

    En ocasiones se observa en la escuela a algunos padres "rer la gracia" al nio

    ante comportamientos que objetivamente saben que estn mal. Y que, con toda

    seguridad, habran corregido de no hallarse bajo el influjo de un estado anmico

    positivo que les inclina a la indulgencia. Otras veces ocurre a la inversa, castigan

    indiscriminadamente solo por el hecho de que se encuentran enfadados

    descargando as con el hijo su propia frustracin.

    Todo esto repercutir, sin duda, en el desarrollo personal del chico crendole una

    confusin prctica que le puede conducir a generar conductas agresivas,

    despticas, rebeldes y hostiles.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    8/18

    Cmo inciden en el desarrollo personal los premios y castigos que los

    padres de familia implementan en la vida cotidiana de los nios y nias de

    cuarto grado de la Escuela ngela de Soler?

    1.3 Recuentos de conceptos y categoras a utilizar.

    Para la presente investigacin se ocuparan los siguientes conceptos como

    fundamento terico de este estudio. Recompensas o tambin llamados Premios5

    estos permiten incrementar la frecuencia de conductas deseables en los nios,

    incluida la disposicin de ayudar o conseguir buenas calificaciones escolares,

    consiste en recompensar estas conductas. Por otra parte las recompensas, bien

    administradas, pueden producir efectos positivos en cuanto al desempeo y la

    creatividad del nio. Pero si no se conoce a profundidad el concepto premio y se

    aplican de una manera errnea, se le estimular al nio la motivacin extrnseca

    que es el deseo de llevar a cabo un comportamiento por recompensas prometidas

    o amenazadas de castigo.

    Es importante en la investigacin saber que es la Disciplina6este concepto nos

    expresar que no debe de ser concebido como un mtodo o mtodos o tcticas

    para corregir el comportamiento de los nios o adolescentes. Tampoco se

    entender como disciplina un repertorio de comportamientos un cdigo normativo

    que los adultos tengan que infundir o imponer a los nios y jvenes. La disciplina,

    no es ms que la instruccin de una independientemente si se refiere a una

    persona adulta, joven, en este caso a los nios y especialmente moral. Al resaltar

    el concepto instruccin moral, esta definicin le da una importancia mxima al

    hecho de la educacin, entendida en sentido amplio que permite que una persona

    en este caso los padres y madres de familia lleguen a regir su comportamientopor principios morales, es decir, no hace referencia en ningn momento a que una

    persona adquiera ciertas pautas concretas de comportamiento.

    5Van Pelt, Nancy .Hijos Triunfadores, asociacin publicadora interamericana, primera edicin,

    florida Estados Unidos 1986.Pg 84-856Ibdem Pg. 86

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    9/18

    Tambin se ha incluido el siguiente concepto la Tolerancia7 Son actitudes o

    actos de indulgencia ante algo que no se quiere o puede impedir, son

    frustraciones que provocan impotencia e insatisfaccin, Padres y madres se

    enfrentan muchas veces a estos sentimientos al momento de corregir y de educar

    de una manera adecuada y correcta a sus hijos. La tolerancia influye en las

    conductas de los nios, si el padre o la madre no tienen el control de ese

    sentimiento al momento de corregirlo tambin debe existir el Amor8 que es

    superior y parecido en su concepto al amor de Dios, el amor es generoso,

    bondadoso, que busca el bien del otro por encima del propio, es este el amor que

    padres y madres depositan en sus hijos es ese amor que busca siempre lo mejor

    para sus pequeos.

    Los padres tienen que entender que el que ama a su hijo lo corrige con amor, ya

    que es la misin ms importante, que se le ha depositado en sus manos, por lo

    tanto, los hijos necesitan tanto padres bien formados como padres que estn

    llenos de cario y comprensin al momento de corregirlos. El amor hacia los hijos

    permite que los padres construyan vnculos de confianza entre ellos, el padre le

    ensea conductas correctas confianza en s mismo y autocontrol, si le corrige de

    una manera correcta sin daarlo emocionalmente, el amor de los padres hacia los

    hijos siempre deber ser abonado diariamente. Cabe mencionar que el Castigo,Consiste: en privar intencionalmente al nio de un bien o situacin agradable

    (libertad, posesin, diversin, etc.) privacin de lo que va a resultar en un

    sentimiento o estado de nimo penoso, en el nio por eso el castigo debe darse

    de totalmente a manera que no se interprete por quien lo recibe, como una accin

    personal del que castiga, sino como la expresin de un orden tico.

    7Vallet, Maite. Educar a mis hijos Adolescentes, Ediciones servicios educativos, primera edicin El

    Salvador 20058Orientacin para la vida, editorial Santillana S.A de C.V, segunda edicin, El Salvador 2011

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    10/18

    2. Marco terico.

    2.1Fundamentacin terico metodolgica

    El uso de los premios y castigos que se dan en la familia en ocasiones no son los

    ms adecuados, se ha desarrollado la investigacin para conocer y poder orientara los padres cuales sern esos premios y castigos de manera educativa.

    Existen muchos profesionales que explican a cerca de los premios y castigos

    Juan Bosco Martin Algara comenta lo siguiente9

    No existen dos nios iguales. El castigo que ha sido eficaz con el mayor no

    tiene por qu servir al pequeo. Los nios deben conocer las reglas, pero la

    aplicacin de stas varas segn las caractersticas peculiares de cada nio. Un

    nio que puntualmente dice una grosera no debe ser corregido del mismo modo

    que otro habitualmente grosero.

    Para castigar, padres y maestros debemos tener la cabeza fra. Si tras el

    castigo nos invade un sentimiento de culpabilidad, eso suele significar que no

    hemos pensado bien antes de aplicar dicho castigo. Por tanto, debemos armarnos

    de paciencia, especialmente cuando estamos cansados, enfadados o agotados

    por otros motivos.

    Consecuencia de lo anterior, los castigos fsicos son completamente

    desaconsejables.S, lo confieso: he recibido y propinado algn azote, pero ahora

    que tengo la cabeza fra debo de transmitir lo que me han dicho las personas con

    ms experiencia y conocimiento que yo: no pegues a los nios. No sirve. Es ms:

    sus efectos a largo plazo pueden resultar contraproducentes.

    Los castigos deben ser una herramienta excepcional, no unarecurrente.Demasiados castigos deben hacernos sospechar que el nio est

    llamando la atencin por algn problema oculto y por lo general ms grave. En ese

    9www.blogs.lainfromacion.com/treitaymuchos/2012/05/04/comocastigaralosnioshoyparaqueteloagr

    adezcanmaana consultado 04 de septiembre 2014

    http://www.blogs.lainfromacion.com/treitaymuchos/2012/05/04/comocastigaralosni%C3%B1oshoyparaqueteloagradezcanma%C3%B1anahttp://www.blogs.lainfromacion.com/treitaymuchos/2012/05/04/comocastigaralosni%C3%B1oshoyparaqueteloagradezcanma%C3%B1anahttp://www.blogs.lainfromacion.com/treitaymuchos/2012/05/04/comocastigaralosni%C3%B1oshoyparaqueteloagradezcanma%C3%B1anahttp://www.blogs.lainfromacion.com/treitaymuchos/2012/05/04/comocastigaralosni%C3%B1oshoyparaqueteloagradezcanma%C3%B1anahttp://www.blogs.lainfromacion.com/treitaymuchos/2012/05/04/comocastigaralosni%C3%B1oshoyparaqueteloagradezcanma%C3%B1anahttp://www.blogs.lainfromacion.com/treitaymuchos/2012/05/04/comocastigaralosni%C3%B1oshoyparaqueteloagradezcanma%C3%B1ana
  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    11/18

    caso, debemos corregir y, si es necesario, pedir ayuda externa (maestros, tutores,

    psiclogos, etc.)

    Resulta mucho ms eficaz fortalecer las conductas positivas que erradicar

    las negativas. El castigo debe estar equilibrado con caricias y besos. Muchascaricias y pocos castigos. Felicitar y celebrar los aciertos presentes evita los

    errores futuros.

    Como digo, se trata criterios casi infalibles. Remarco lo de casi. Ni la educacin

    funciona como una ciencia exacta ni los nios se comportan como autmatas de

    respuestas siempre previsibles. Pero precisamente por eso, porque no hay reglas

    exactas, conviene conocer criterios contrastados por la experiencia y avalados por

    los expertos. En la inmensa mayora delos casos, funcionan.

    Jordn Riak10

    El castigo fsico en el hogar y el rendimiento en la escuela

    Los maestros que son observadores, le dirn que los nios con ms serios

    problemas de comportamiento son aquellos que provienen de hogares

    problemticos. Para muchos de estos nios, la zona de guerra que representa suvida en el hogar, les sigue hasta la escuela. Esto los predispone para fracaso

    acadmico y desercin escolar. En su intento por erigir una barrera protectora

    contra su mundo incmodo y hostil, por naturaleza estos nios, buscan la

    compaa de otros con problemas similares. Las pandillas callejeras llegan a llenar

    el vaco del fracaso en casa y en la escuela. No nos debera sorprender que

    muchos jvenes rechacen el mundo adulto en la misma medida en que sienten

    que ese mundo les ha rechazado. Ni nos debera sorprender que quienes durante

    su niez hayan sido blanco de violencia, la empiecen a impartir en cuanto sean

    capaces de hacerlo.

    10Riak Jordan Hablando Claro Sobre el Castigo fsico contra los niosedicin 2011 Parents and

    teachers Against Violence in educacin publicado 1992

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    12/18

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    13/18

    Para premiar no es necesario hacerlo a travs de cosas materiales s, no

    mediantes pequeas muestras como por ejemplo un aplauso, una sonrisa, un

    abrazo, felicitaciones, etc.

    El premio, la consideracin, la recompensa deben estar presentes en el procesoeducativo que se est llevando a cabo. Pero para que la utilizacin de este

    refuerzo sea realmente eficaz es conveniente tener en cuenta los siguientes

    puntos.

    Los premios dependen del momento y de la situacin.

    Ejemplo: dejar al nio que juegue cuando est cansado o prefiere ver la

    televisin, no funciona como premio

    Los premios han de darse cuando el nio los gane o los merezca

    Los nios pequeos necesitan premios inmediatos, solo poco a poco

    aprendemos a aplazar las recompensas.

    Dosificar los premios, si todos los das damos una chocolatina al nio se

    convertir en una costumbre, perder su efecto como premio y su ausencia

    se convertir en un castigo.

    No es recomendable premiar conductas o actividades que el nio realice de

    forma espontnea e interesada, corremos el riesgo de que deje deinteresarle.

    Al hablar de premios o reforzadores no nos referimos a cosas materiales;

    de hecho el reforzador ms eficaz es facilitar un entorno agradable en las

    que estn presentes la comprensin, el dialogo, la alegra y la tranquilidad.

    Y en cuanto al castigo debe utilizarse como ltimo recurso para conseguirse que

    algo se haga o se deje de hacer.

    Ya que el castigo solo funciona si:

    Es inmediato; no tiene sentido amenazar al nio, dicindole que su padre le

    va a castigar o si sigue portndose mal, lo van a llevar al despacho del

    director.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    14/18

    Ocurre siempre; el nio tiene clara que si hace esta o tal cosa, ser

    castigado el nio sabe exactamente porque se le castiga, conoce las

    normas y sabe que pasa por que no las ha empleado l.

    Es intenso y corto, los gritos constantes piden eficacia y no sirven de nada.

    No tiene sentido castigar al nio si no le enseamos una forma u alternativa para

    actuar correctamente.

    Si tenemos en cuenta que el castigo solo funciona mientras est presente el que

    castiga y que provoca agresividad en el castigado,debemos pensar en otra

    forma que nos sirvan para controlar la conducta de los nios. Evolutivamente, se

    ha visto que la explicacin acompaada al castigo resulta eficaz. As, en nios de

    siete u ocho aos, resulta beneficioso explicarles que se les ha castigado por que

    los dems han sufrido con su comportamiento, al tiempo a que se les invita a

    ponerse en el lugar de los otros.

    2.1.1 El castigo

    Para poder implementar castigos se deber tomar en cuenta lo siguiente:

    El castigo debe ocurrir en el momento en que ocurre el mal

    comportamiento.

    El nio debe entender que es como resultado de su comportamiento y no

    como resultado del enojo de sus padres.

    El castigo debe ser consistente y tener sentido, no deber ser ms severo

    que el mal comportamiento.

    El castigo debe ser limitado y aplicado en privado.

    Pegarles a los nios o nias es una forma comn de aplicar castigo pero

    no es la forma ms efectiva.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    15/18

    2.1.2 Tipos de castigos12

    Existen diferentes tipos de castigos que emplean los padres entre ellos estn:

    Las reprimendas

    Es el primer paso. Se debe desaprobar la conducta inadecuada, mostrar des

    conformidad y disgusto. Pero que intentar no atacar directamente a la persona. Es

    mejor decir te ha portado muy mal que decir que malo eres ese comentario

    genera ms enojo en los nios y afecta a su capacidad de rectificar.

    Consecuencias Naturales

    Se trata de dejar que sufran las consecuencias directas de su comportamiento.

    Por ejemplo, si su nio tira su camin en la habitacin, usted puede sugerirle que

    guarde el camin por el resto del da. De una manera firme explquele por qu

    usted tom esa decisin.

    Puede tratar de permitir que ocurran consecuencias naturales a las acciones del

    nio o nia si stas no son perjudiciales sino que son suficientemente

    desagradables como para motivarlo/la. Por ejemplo, si l o ella juega en forma

    grosera con un juguete luego de haberlo prevenido de que se iba a romper.

    Cuando el juguete se rompa, explquele que esto es el resultado de lo que l

    escogi despus de ser advertido. En otras palabras, ensear al nio que sus

    acciones tienen consecuencias en este mundo.

    Tiempo fuera.

    Es un modo de permitir al nio calmarse por s mismo a la vez que reflexiona

    sobre su conducta. Se puede buscar el rincn de pensar o el silln del

    arrepentimiento. Si el nio no se arrepiente y persiste su conducta hay que buscar

    otro castigo.

    12www.educabien.es/familia-2/28-premios-y-castigosconsultado el 04 de septiembre de 2014

    http://www.educabien.es/familia-2/28-premios-y-castigoshttp://www.educabien.es/familia-2/28-premios-y-castigoshttp://www.educabien.es/familia-2/28-premios-y-castigoshttp://www.educabien.es/familia-2/28-premios-y-castigos
  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    16/18

    Quitar privilegios

    Para los nios mayores se les quitan ciertos privilegios hasta que su conducta

    mejora.

    El regao

    Puede ser efectivo para cualquier nio. Esto es una declaracin firme de dar una

    orden para suspender lo que se est haciendo o un comportamiento, y adems

    dar una alternativa al comportamiento. Puede ordenarle que deje de pegar o

    golpear, porque el pegar duele y tambin debe pedirle al otro nio de buena

    manera que comparta el juguete.

    Aplicar castigos o consecuencias lgicas por mal comportamiento da resultado

    con cualquier nio o nia.

    2.1.3 Los premios como instrumentos motivadores.

    El premio es una de las tcnicas ms empleadas en la educacin y que ms ha

    mostrado su poder para implementar conductas.

    No se olvide que siempre son ms eficaces los elogios que las crticas. Es mejor

    potenciar lo poco conseguido que poner el acento en lo que an est por

    conseguir.

    Al hablar de los premios tenemos que empezar distinguiendo diferentes clases o

    tipos de ellos:

    Materiales: Cuando el beneficio o satisfaccin que proporcionamos es de

    carcter material. (Golosinas, juguetes, etc.)

    Sociales: Se trata de refuerzos de carcter social como pueden ser los

    halagos o felicitaciones bien pblicas o privadas; una sonrisa o gesto de

    aprobacin, etc.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    17/18

    Actividades: Tambin se puede premiar con determinadas actividades,

    cuando stas son apetecibles y valoradas por el muchacho. (Ir al cine, jugar

    un rato, ver televisin, etc.)

    Condiciones para que un premio sea efectivo

    Al igual que sucede con los castigos, para que un premio sea efectivo debe

    cumplir una serie de condiciones:

    - Se otorgue de forma inmediata.

    - Se administre con una frecuencia ptima.

    Los premios no siempre debern ser cosas materiales. Se puede premiar con

    un plan estupendo para el sbado, con un juego interesante, con tiempo para

    practicar una aficin o con una medalla hecha en casa. Aqu la imaginacin no

    tiene lmites. Junto con cualquier premio, lo ms importante es la actitud de los

    padres, de alegra, admiracin, orgullo, los besos, abrazos y el cario.

    Cuando hay un hbito que inculcar o una modificacin de conducta que se

    quiere conseguir a largo plazo, se puede establecer un sistema de puntos.

    Cuando se alcanzan los puntos, se consigue el premio.

  • 8/10/2019 Premios y Castigos en los nios.

    18/18

    2.2 Construccin del marco emprico

    Para hacer posible la realizacin del estudio se visit la institucin, se convers

    con la maestra acerca de los objetivos de la investigacin, se acord que el equipo

    investigador procurara no interrumpir en el desarrollo de las actividades del centro

    escolar ni del aula donde se ejecuta la investigacin y se obtuvo la

    correspondiente autorizacin para el desarrollo del estudio en dicho centro

    escolar.

    2.2.1 Generalidades de la institucin educativa donde se realiz la

    investigacin.

    Se encuentra ubicada en el municipio de Cuscatancingo del departamento de San

    Salvador, la institucin brinda los servicios educativos desde parvularia a

    bachillerato.

    La muestra con la que se trabaj es con la seccin de cuarto grado del turno

    matutino.

    2.2.2 Observaciones realizadas durante las visitas por parte del equipo

    investigador.

    La seccin de cuarto grado consta de 41 estudiantes, se observ que solo existen

    tres estudiantes ms inquietos, hablando con el docente inform que a las

    reuniones no llegan los padres de estos nios, y presentan conductas como:

    rebelda, desorden e irresponsabilidad poco inters en la entrega de sus tareas.

    2.2.3 Instrumentos que se utilizaron para recopilar la informacin

    Como tcnica se utiliz la entrevista y el instrumento con el cual se recopilaron losdatos fue un cuestionario que contiene 10 interrogantes referidas a como aplican,

    los padres de familia los premios y castigos en el hogar.