Preguntas Tss

6
8/20/2019 Preguntas Tss http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-tss 1/6 Nombre: Ivon Santana Reyes PREGUNTAS Y RESPUESTAS TSS 1. ¿Qué es el IR-3 y cuándo se paa! El IR-3 es el resumen o liquidación mensual que se hace a todos los trabajadores asalariados de una empresa. Se paga en los mismos bancos que se hace el pago de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS en los die! ("# primeros días de cada mes. ". ¿Qué es el IR#! El IR-$ es el detalle de las retenciones hechas a cada uno de los trabajadores (IR-3% donde se indica cu&nto se le debe descontar por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR a cada trabajador. 'uede ser descargado desde el Sistema nico de In)ormación * Recaudo (S+IR por un representante autori!ado de la empresa. 3. ¿Qué es el IR-13!  El IR-"3 es una declaración jurada anual sobre la retención reali!ada del Impuesto sobre la Renta (ISR a los asalariados. Esta declaración se ejecuta en la ,irección eneral de Impuestos Internos (,II% * si se requiere recti)icación% se hace a tra/s del Sistema nico de In)ormación * Recaudo (S+IR de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS. #. ¿$%nde de&o paa' los ()pues*os po' IR-3! El IR-3 se paga en cualquiera de los bancos debidamente autori!ados a ser 01ancos Recaudadores del Sistema ,ominicano de Seguridad Social (S,SS2 * son 14,% 1anco 5eón% 1anco 'opular% 1anreseras% 1anco del 'rogreso% 1anco Santa 6ru!% 1anco 1,I * 1anco 5ópe! de 4aro. En el caso de IR-"7% se paga en la ,irección eneral de Impuestos Internos (,II. +. ¿,uándo de&o paa' a la Teso'e'a de la Seu'(dad Soc(al TSS/! 5as 6oti!aciones a la Seguridad Social deben pagarse en los tres (3 primeros días h&biles de cada mes. 0. ¿Qué sucede s( no pao a la Teso'e'a de la Seu'(dad Soc(al TSS/ en la ec2a es*a&lec(da! 5os empleadores que no paguen dentro del pla!o de los tres primeros días h&biles de cada mes deben pagar un recargo calculado sobre la base de un 89 mensual del monto de las aportaciones retenidas. :dicionalmente pagar& un inter/s indemni!atorio. . ¿Puedo paa' en c2e4ue o eec*(5o! 5os pagos pueden ser reali!ados a. En efectivo. b.Si el cheque es del mismo banco donde se realiza el pago, no es necesario certicar y debe hacerse a nombre de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS. c. Si el cheque es de un banco diferente, debe ser certicado o de !dministraci"n y hacerse a nombre de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS. 6. ¿En cuáles 7ancos puedo 2ace' los paos a la TSS!  En cual4u(e'a de los &ancos au*o'(8ados9

Transcript of Preguntas Tss

Page 1: Preguntas Tss

8/20/2019 Preguntas Tss

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-tss 1/6

Nombre: Ivon Santana ReyesPREGUNTAS Y RESPUESTAS TSS

1. ¿Qué es el IR-3 y cuándo se paa! El IR-3 es el resumen o liquidación mensual que sehace a todos los trabajadores asalariados de una empresa. Se paga en los mismos bancosque se hace el pago de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS en los die! ("# primerosdías de cada mes.

". ¿Qué es el IR#!  El IR-$ es el detalle de las retenciones hechas a cada uno de lostrabajadores (IR-3% donde se indica cu&nto se le debe descontar por concepto de ImpuestoSobre la Renta (ISR a cada trabajador. 'uede ser descargado desde el Sistema nico deIn)ormación * Recaudo (S+IR por un representante autori!ado de la empresa.

3. ¿Qué es el IR-13! El IR-"3 es una declaración jurada anual sobre la retención reali!ada delImpuesto sobre la Renta (ISR a los asalariados. Esta declaración se ejecuta en la ,ireccióneneral de Impuestos Internos (,II% * si se requiere recti)icación% se hace a tra/s delSistema nico de In)ormación * Recaudo (S+IR de la Tesorería de la Seguridad Social(TSS.

#. ¿$%nde de&o paa' los ()pues*os po' IR-3! El IR-3 se paga en cualquiera de los bancosdebidamente autori!ados a ser 01ancos Recaudadores del Sistema ,ominicano deSeguridad Social (S,SS2 * son 14,% 1anco 5eón% 1anco 'opular% 1anreseras% 1ancodel 'rogreso% 1anco Santa 6ru!% 1anco 1,I * 1anco 5ópe! de 4aro. En el caso de IR-"7%se paga en la ,irección eneral de Impuestos Internos (,II.

+. ¿,uándo de&o paa' a la Teso'e'a de la Seu'(dad Soc(al TSS/! 5as 6oti!aciones a laSeguridad Social deben pagarse en los tres (3 primeros días h&biles de cada mes.

0. ¿Qué sucede s( no pao a la Teso'e'a de la Seu'(dad Soc(al TSS/ en la ec2aes*a&lec(da! 5os empleadores que no paguen dentro del pla!o de los tres primeros díash&biles de cada mes deben pagar un recargo calculado sobre la base de un 89 mensual delmonto de las aportaciones retenidas. :dicionalmente pagar& un inter/s indemni!atorio.

. ¿Puedo paa' en c2e4ue o eec*(5o!5os pagos pueden ser reali!ados

a. En efectivo.

b. Si el cheque es del mismo banco donde se realiza el pago, no esnecesario certicar y debe hacerse a nombre de la Tesorería de laSeguridad Social (TSS.

c. Si el cheque es de un banco diferente, debe ser certicado o de!dministraci"n y hacerse a nombre de la Tesorería de la Seguridad Social

(TSS.

6. ¿En cuáles 7ancos puedo 2ace' los paos a la TSS!

 En cual4u(e'a de los &ancos au*o'(8ados9

Page 2: Preguntas Tss

8/20/2019 Preguntas Tss

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-tss 2/6

- 1anco de Reseras de la Rep;blica,ominicana (1:<RESER=:S - 1anco 'opular ,ominicano (1anco>;ltiple - 1anco >;ltiple 14,-5eón - 1anco ,ominicano del 'rogreso - 1anco >;ltiple Santa 6ru!

 - 1anco 1,I - 1anco >;ltiple 5ope de 4aro - 1anco >;ltiple =imenca - 1anco 'romerica

 - The 1an? o) <oa Scotia (Scotiaban? - 6itiban? 

Page 3: Preguntas Tss

8/20/2019 Preguntas Tss

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-tss 3/6

:. ¿Qué sucede s( no pao los ()pues*os del IR-3 los 1; p'()e'os das de cada )es! Serecalcula la liquidación inclu*endo los recargos e intereses correspondientes * se debe pagar en los bancos autori!ados.

1;. ¿En cuáles casos el c(udadano de&e 'ecu''(' a la $I$A!

,uando el c(udadano 'e4u(e'a las s(u(en*es (no')ac(ones9

 

Requiera in)ormación sobre su Estado de 6uenta. 

Saber si su empleador est& pagando sus coti!aciones. 

6onocer los derechos que le otorga la 5e* @7-#" sobre Salud% 'ensiones * Riesgos5aborales.

 

Enterarse de cómo reportar un accidente laboral. 

Identi)icar su estatus para optar por el retiro de sus )ondos.11. ¿,%)o se a'an*(8a la co&e'*u'a de los R(esos <a&o'ales o Acc(den*es de *'a&a=o> y

4u(én los paa! El Seguro de Riesgos 5aborales abarca a todos los trabajadores cu*osempleadores est/n registrados * al día en sus pagos. Este seguro es pagado en su totalidad por el empleador * cubre los riesgos contemplados en el :rt. "A# de la 5e* @7-#"% principalmente los accidentes de trabajo * las en)ermedades pro)esionales.

1". ¿No *eno conoc()(en*o de lo 4ue 5oy a paa'> ¿c%)o puedo o&*ene' (no')ac(%nso&'e )(s no*((cac(ones de pao!

Vía telefónica:

o 6entro de 6ontacto ubernamental - BC= (B$Do 6entro de 6ontacto TSS - @#A.$7.D3D3

Vía Internet:

o : tra/s de FFF.tss.go.do - Cpción 06onsulta de ,euda2 (R<6G6H,+5:o : tra/s de FFF.tss.go.do - :ccediendo como representante (se requiere 65:SS

13. ¿,uán*o es )( po'cen*a=e de )o'a! 5os empleadores que no paguen dentro del pla!o delos tres (3 primeros días h&biles de cada mes deben pagar un recargo calculado sobre la base de un 89 mensual del monto de las aportaciones retenidas. :dicionalmente pagar& uninter/s indemni!atorio.

1#. ¿?e pueden en5(a' deslosada )( no*((cac(%n pa'a pode' 5e'((ca' cuán*o )e es*ánco&'ando po' cada 'enl%n! El desglose de las noti)icaciones de pago puede ser eri)icado por la opción 0Empresas2% en FFF.tss.go.do% accediendo como representante dela empresa a tra/s del Sistema nico de In)ormación * Recaudo (S+IR.

1+. ¿Teno un neoc(o de @n(co dueo> ¿)e *eno 4ue 'e(s*'a' en la Teso'e'a de laSeu'(dad Soc(al TSS/!Si tiene trabajadores en relación de dependencia o asalariados%debe registrarse. Si no tiene trabajadores en relación de dependencia o asalariados% <C deberegistrarse en la TSS.

10. No *eno *'a&a=ado'es> pe'o a 5eces con*'a*o a un pe'sonal> ¿c%)o puedo 'e(s*'a'loen la Teso'e'a de la Seu'(dad Soc(al TSS/! El empleador debe estar registrado en laTesorería de la Seguridad Social (TSS con su R<6G6/dula * reportar los trabajadores almomento de contratarlos. 6uando termine el contrato% deber& dar de baja a los trabajadoresa tra/s de 0noedades de salida2 en el Sistema nico de In)ormación * Recaudo (S+IR.

Page 4: Preguntas Tss

8/20/2019 Preguntas Tss

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-tss 4/6

1. ¿<as BNGCs *(enen 4ue 'e(s*'a' en la Teso'e'a de la Seu'(dad Soc(al TSS/! Todaslas empresas% negocios% p;blicos * priados con o sin )ines de lucro (inclu*endo C< quetengan trabajadores asalariados% deben estar registrados en la Tesorería de la SeguridadSocial (TSS * reali!ar sus pagos mensualmente.

16. ¿Puedo paa' )(s apo'*es 5a In*e'ne*! Sí% siempre * cuando su banco o)re!ca estesericio.

1:. ¿,uán*o )e de&en descon*a' de )( sala'(o po' concep*o de Seu'(dad Soc(al! 'ara elSeguro de =eje!% ,iscapacidad * Sobreiencia ('ensiones un .@79 de su sueldo hasta unm&imo de R,J "A%D#.## mensuales * para el Seguro Kamiliar de Salud un 3.#$9 de susueldo hasta un m&imo de R,JD$%@"#.##. El Seguro de Riesgos 5aborales debe ser  pagado en su totalidad por el empleador.

";. ¿,%)o puedo sa&e' en cuál ARS o ADP es*oy (nsc'(*o! 'ara tales )ines debecomunicarse con la $('ecc(%n de Ino')ac(%n y $eensa del A(l(ado ($I$Adirectamente. 'ara m&s in)ormación isite FFF.dida.gob.do.

"1. ¿,uáles son los co)ponen*es del Sala'(o ,o*(8a&le de Seu'(dad Soc(al! 5oscomponentes del salario coti!able son los que est&n descritos en la  Resolución 7-#3% lacual epresa que 0'ara los )ines de aportes a la Seguridad Social% ecepcionalmente% los

ingresos que )ormar&n parte del salario coti!able ser&n los siguientes salario ordinario%comisiones * pago por concepto de acaciones2.

"". ¿,%)o 'e(s*'a' )( e)p'esa en la Teso'e'a de la Seu'(dad Soc(al TSS/ po' p'()e'a5e8! ,epositando en el 6entro de :sistencia al Empleador 'ersonali!ada% losrequerimientos especi)icados en FFF.tss.go.do% opción 0SericiosGSolicitar Registro deEmpresas2.

"3. ¿,%)o 'epo'*a' los da*os del IR-# a *'a5és de la Teso'e'a de la Seu'(dad Soc(alTSS/! Se genera autom&ticamente cuando se registra la nómina en el Sistema nico deIn)ormación * Recaudo (S+IR. 'ara ello% la empresa debe estar registrada en TSS * contar con su 6lae de :cceso a la Seguridad Social (65:SS.

"#. ¿,uáles da*os de&o 'epo'*a' pa'a cada uno de )(s *'a&a=ado'es!'ara cada uno de sus trabajadores usted deber& reportar los siguientes datos

•  <;mero de c/dula para dominicanos * residentes legales•  <;mero de pasaporte para etranjeros sin c/dula (Solo aplica para coti!aciones

del Impuesto Sobre la Renta (ISR• Salario coti!able a la Seguridad Social (salario ordinario% comisiones * pagos

 por concepto de acaciones% seg;n lo establece la Resolución <o. 7-#3 del6onsejo <acional de Seguridad Social (6<SS

• :porte Crdinario =oluntario (si aplica• Salario que aplica al ISR (Salario ordinario• Ctras remuneraciones que aplican al ISR • Ingresos eentos del ISR (salario "3 o su proporción•

Saldo a )aor del período (Si aplica% preiamente debe presentar el IR-"3 a la,irección eneral de Impuestos Internos (,II.

Pa'a el caso de los *'a&a=ado'es con 5a'(os e)pleado'es y 4ue op*en po' un aen*e de'e*enc(%n @n(co> de&e'án 'epo'*a'9

R<6 del :gente de Retención nico Remuneraciones pagadas por otros agentes (en caso de que el empleador que reporta sea el

:gente de Retención nico.

Page 5: Preguntas Tss

8/20/2019 Preguntas Tss

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-tss 5/6

"+. ¿,%)o o&*eno )( ,la5e de acceso a la Seu'(dad Soc(al ,<ASS/! :l registrar suempresa o negocio% en el 6entro de :sistencia 'ersonali!ada% le entregar&n la 6lae de:cceso a la Seguridad Social (65:SS% que )unciona como un 0'I<2 que permite a cadarepresentante de la empresa% registrar sus nóminas * sus noedades.

 En caso que necesite recuperar su Clave de acceso a la Seguridad Social (CLASS), puede:

a. Solicitarlo a tra/s de FFF.tss.go.do% opción SericiosGRecuperación de 6lass b. 6omunicarse al 6entro de 6ontacto ubernamental BC= (B$Dc. 6omunicarse al 6entro de 6ontacto TSS. Tel. @#A.$7.D3D3

 Enviar un correo electrónico a infotss!"gov"do , con los siguientes datos:

R<6 o 6/dula de la empresa o negocio Ra!ón Social * <ombre 6omercial 6/dula * nombre del representante designado que solicita Tel/)ono de la empresa.

Estos datos deben coincidir con los registrados preiamente. +no de nuestros operadores secomunicar& con el representante para proeer la nuea 6lae de acceso a la Seguridad Social(65:SS.

"0. S( *eno 5a'(os *'a&a=os> ¿c%)o de(no )( Aen*e de Re*enc(%n! 6uando un trabajadortiene arios empleos% debe decidir cu&l de sus empleadores ser& su :gente de Retención. Elempleador seleccionado deber& retenerle al trabajador el Impuesto Sobre la Renta (ISRcorrespondiente a la totalidad percibida por el mismo% tanto en esa empresa como en lasdem&s.

". S( soy Aen*e de Re*enc(%n n(co de uno de )(s *'a&a=ado'es> ¿c%)o puedo 'epo'*a'loen el S(s*e)a n(co de Ino')ac(%n y Recaudo SUIR/!

o El empleador elegido como :gente de Retención nico% debe reportar la suma del salario percibido por ese trabajador * las remuneraciones de otro agente% en el campo 0CtrasRemuneraciones2.

o En el caso de los dem&s empleadores% deben registrar en el campo de 0Remuneración deCtros :gentes2 el R<6G6/dula del agente de retención ;nico elegido por el trabajador conalor cero.

o Si el trabajador no ha seleccionado un :gente de Retención nico% este campo debe permanecer 0en blanco2.

"6. ¿Pa'a 'epo'*a' el sueldo &ase pa'a o&*ene' el Sala'(o Ne*o I)pon(&le del ISR> ¿de&op'()e'o deduc(' la 'e*enc(%n co''espond(en*e seu'(dad soc(al!  <o% el Sistema nicode In)ormación * Recaudo (S+IR deduce autom&ticamente la retención de SeguridadSocial para obtener el Salario <eto Imponible.

":. ¿$%nde de&o coloca' el uso del 5e2culo 'e*'(&uc(ones co)ple)en*a'(as/> en el Su('! Se deben reportarlo como 0Ctras Remuneraciones2

3;. <os *'a&a=ado'es )ayo'es de #+ aos> ¿de&en co*(8a' al S(s*e)a $o)(n(cano deSeu'(dad Soc(al S$SS/! Todos los trabajadores asalariados de cualquier edad sinecepción deben coti!ar al S,SS a tra/s de sus empleadores. 5os a)iliados ma*ores de $8aLos de edad que ingresen al nueo sistema preisional * deseen compensar el ingresotardío% podr&n reali!ar aportes etraordinarios por su propia cuenta.

Page 6: Preguntas Tss

8/20/2019 Preguntas Tss

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-tss 6/6

31. ¿,%)o 'epo'*a' las p'es*ac(ones la&o'ales! 5as prestaciones correspondientes a preaiso% cesantía * proporción de regalía% se registran en la casilla 0Ingresos Eentos2% las proporciones de acaciones en 0Ctras Remuneraciones2 * el salario ordinario en 0Salario6oti!able para ,II2. Salario ordinario * acaciones son parte del Salario 6oti!able parala Seguridad Social.

3". ¿En 4ué )o)en*o de&o da'le sal(da a un e)pleado! Inmediatamente culmina sucontrato laboral% registrando el salario percibido hasta esa )echa. Si el empleador noregistra la salida en el S+IR dentro del mismo período en que )inali!ó el contrato% debegenerar la baja con )echa del mes anterior% inclu*endo su ;ltimo salarioM así se eita lainclusión en la noti)icación del mes igente.

33. ¿Po' 4ué s( le d( sal(da a un e)pleado a@n con*(n@a en )( Es*ado de ,uen*a! 'orque la)echa registrada en la noedad corresponde al período igente. Si no laboró en ese mes%debe dar ingreso con )echa del mes igente * luego la baja con )echa del mes anterior.

3#. ¿Cuáles son los componentes salariales a tomar en cuenta para la TSS,

DGII E INFOTEP?

  CAMPOS SI! COMPONENTES

TSS Salario Cotizable Salario + Comisiones + Vacaciones

DGII

Salario Cotizable Salario base

Otras

remuneraciones

Incentivo, horas extras, bonos vacacionales, bonificaciones

Ingresos Exentos Regalía, preaviso cesantía

INFOTE

P

Salario Cotizable !" #el Salario + comisiones para el emplea#or $%&" #e la

bonificaciones para el traba'a#or 

3+. ¿,uál es la ec2a en 4ue se d(spe'san los paos a la Asoc(ac(%n de R(eso de SaludARS/! 5os pagos a la :RS se reali!an a mediados * )inales de cada mes.

30. ¿,uáles son los (ncon5en(en*es pa'a los e)pleados po' *ene' deuda con la TSS! 5asuspensión de los bene)icios que le otorga el Seguro Kamiliar de Salud% la p/rdida de

cobertura del Seguro de Riesgos 5aborales * de las 'ensiones por ,iscapacidad *Sobreiencia.

3. ¿,uál es el *(e)po 'ela)en*a'(o pa'a 'ecupe'a' la co&e'*u'a del SDS> *'as el pao deuna no*((cac(%n 5enc(da! 'ara solicitud de in)ormación sobre este tema% debe contactar laSuperintendencia de Salud * Riesgos 5aborales (SIS:5RI5% a los tel/)onos @#A.7.$#8# G@#A.7.#7"$.

36. ¿,uándo (n(c(a la co&e'*u'a de los depend(en*es ad(c(onales después de se' 'e(s*'adospo' p'()e'a 5e8 en el SUIR y 2a&e' paado sus apo'*es! : los treinta (3# días deaplicarse el pago.

3:. ¿Pa'a 4ué se 'e(s*'an los *'a&a=ado'es eF*'an=e'os cuyo docu)en*o de (den*(dad es supasapo'*e y no posee cédula do)(n(cana! 'ara el pago del impuesto Sobre la Renta

(ISR.