Preguntas II

4
Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos 1 1. La unidad aritmético y lógica para comunicarse con otras unidades utiliza… El bus de datos. 2. Un procesador su frecuencia de proceso son 3,4 GHZ, ¿Qué dispositivo proporciona impulsos para marcar estos tiempos? Reloj 3. ¿Cómo se denomina el dispositivo que transforma la corriente para adecuarla a los circuitos? Transformador, que esta dentro de la fuente de alimentación. 4. ¿Es volátil la memoria caché? La memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía. 5. ¿Cuántos bits son 2 KB? 1024x2=2048 bits. 6. ¿Qué unidad controla las operaciones de comparación (<, > , <=…)? La unidad aritmeticologica Para realizar las comparaciones la ALU dispone de un circuito llamado comparador, que es capaz de detectar si dos datos son iguales, o cuál de los dos es el mayor o el menor.

Transcript of Preguntas II

Page 1: Preguntas II

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

1

1. La unidad aritmético y lógica para comunicarse con otras

unidades utiliza…

El bus de datos.

2. Un procesador su frecuencia de proceso son 3,4 GHZ, ¿Qué

dispositivo proporciona impulsos para marcar estos

tiempos?

Reloj

3. ¿Cómo se denomina el dispositivo que transforma la

corriente para adecuarla a los circuitos?

Transformador, que esta dentro de la fuente de alimentación.

4. ¿Es volátil la memoria caché?

La memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil

(del tipo RAM), pero de una gran velocidad. Es un tipo de memoria

temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía.

5. ¿Cuántos bits son 2 KB?

1024x2=2048 bits.

6. ¿Qué unidad controla las operaciones de comparación (<, >

, <=…)?

La unidad aritmeticologica

Para realizar las comparaciones la ALU dispone de un circuito

llamado comparador, que es capaz de detectar si dos datos son

iguales, o cuál de los dos es el mayor o el menor.

Page 2: Preguntas II

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

2

7. ¿Qué función realiza el contador de programas?

El contador de programa es incrementado automáticamente en

cada ciclo de instrucción de tal manera que las instrucciones son

leídas en secuencia desde la memoria.

Indica la posición del procesador en su secuencia de instrucciones.

8. ¿Qué función realiza el chipset Norte?

El Northbridge; controla el funcionamiento del bus, el procesador,

la memoria y el puente AGP o PCI-Expres.

9. ¿Qué función realiza el chipset Sur?

Southbridge: los periféricos.

El Southbridge no está conectado a la CPU y se comunica con ella

indirectamente a través del Northbridge.

10. Cuándo se procesa una instrucción. ¿Qué registro contiene

dicha instrucción?

El registro de instrucción (RI)

11. Si tú apagas el ordenador y lo enciendes al día siguiente.

¿Por qué la fecha y la hora están actualizadas?

Todas las placas base, disponen de una batería o pila (normalmente

tipo botón del tipo CR-2032 de 3v) que se encarga de mantener la

alimentación eléctrica del reloj de tiempo real (RTC), también es la

encargada de mantener los parámetros almacenados en la CMOS

RAM que son usados por la Bios.

12. Si el bus de direcciones trabaja a 8 bits. ¿Cuántas direcciones

distintas pueden existir?

28= 265

Page 3: Preguntas II

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

3

13. ¿Qué diferencias encuentras entre RDM cuando lee y el RIM

cuando lee?

RDM: es de entrada y lee o escribe la dirección del dato.

RIM: es de salida lee la dirección que le proporciona la RDM.

14. ¿Qué entiendes por el término palabra (referido a las

memorias)?

Forma de llamar a los bits, cuanto más larga sea la palabra más bits

contiene.

15. ¿Cuántos MB son 3 GB?

1024x3

16. ¿Cómo se denomina la característica de memoria que lee la

siguiente dirección de memoria antes que la CPU se lo

solicite para tenerla disponible antes de utilizarla?

Buffet de memoria

17. ¿Cómo se denomina el tipo de memoria ROM que es

programable y borrable?

E-EPROM

18. ¿Qué función realiza el bus de control?

Asegurar la comunicación entre los diferentes componentes.

19. En la Memoria Virtual que dispositivo interviene además de

la memoria principal?

El disco duro

Page 4: Preguntas II

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

4

20. ¿Qué registro genera órdenes para que se vayan ejecutando

las instrucciones en la unidad de control?

El registro de instrucción.

21. ¿Qué diferencia encuentra entre el modo de

direccionamiento DIRECTO y el modo de direccionamiento

INDIRECTO?

En el directo tenemos la dirección que te lleva directamente al dato

y en el indirecto es otra dirección que te remite al dato.

22. En la memoria Virtual se utiliza el disco duro. ¿Qué

dispositivo es más lento en la Lectura/Escritura la Memoria

RAM o el Disco Duro?

Disco duro.