Preguntas I

4

Click here to load reader

Transcript of Preguntas I

Page 1: Preguntas I

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

1

1. ¿Qué es el microprocesador? ¿Para qué sirve?

Circuito integrado central y más complejo del ordenador. Encargado de ejecutar programas. Tiene dos procesos; el de búsqueda y el de

ejecución.

Ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel.

(+,-, x, /)

2. Tipos de memoria RAM de acuerdo a los criterios de encapsulado y

velocidad de acceso

Según encapsulado:

SIMM (30,72 contactos) DIMM (168, 180,240 contactos) RIMM (184)

Cuanto menor tiempo de acceso tenga la memoria más rápida será. Por ejemplo; DDR3 1600 velocidad de nanosegundos.

Velocidad de reloj de Bus; normalmente atendiendo a esta velocidad ya que el ancho de banda teórico es la máxima capacidad de

transferencia del bus. (DDR, DDR2, DDR3)

3. ¿Qué es la BIOS?

Primer software que se ve cuando enciendes el ordenador, realiza el POST (Power On Sef Test). Chequeo del PC nada más encenderle.

Almacena información básica: Día, hora, claves, Cache… esta información no se pierde (memoria CMOS) ya que está conectada a

una pila constantemente.

4- ¿Qué es la máquina de Turing?

A diferencia de un PC normal, está limitada. Manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas.

Puede simular la lógica de cualquier algoritmo. Explicar funciones CPU.

5- ¿Qué es la arquitectura de Von Neumann? Incluye un diagrama lo más detallado posible

Esta todo almacenado en el mismo sitio (tanto instrucciones como datos)

Tiene ruptura de secuencia; hace una cosa y si pasa algo otra. La

mayoría de ordenadores están basados en esta arquitectura.

Page 2: Preguntas I

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

2

6- ¿Qué es un disco duro? ¿Cómo funciona?

Dispositivo de almacenamiento no volátil que utiliza un sistema de

grabación magnética para almacenar datos digitales.

Se compone de uno o más discos rígidos, unidos por un mismo eje que

gira a gran velocidad dentro de una caja magnética sellada. Sobre cada plato están los brazos del cabezal que flotan sobre una línea de aire

generada por la rotación.

Los brazos son dobles, para leer por arriba y por abajo.

7- ¿Qué son los discos ópticos? ¿Cómo funcionan?

Formato óptico de almacenamiento de datos digitales. Disco circular en

el que se codifica y almacena información mediante unos surcos microscópicos realizados con láser.

8- ¿Cuáles son los registros del microprocesador que se utilizan en

un flujo de instrucción?

Registro de datos (número entero) Registro de memoria (direcciones

de memoria) de propósito general (datos y direcciones) de coma flotante (datos en forma de coma flotante)

Constantes (valores creados por hardware. solo lectura) propósito específico (información específica del estado del sistema).

9- ¿Por qué se utilizan con profusión los sistemas octal y

hexadecimal?

Porque es una buena forma de resumir el binario.

10- ¿Qué dice el Teorema Fundamental de la Numeración?

Hace referencia; en cualquier número multiplicado por su base pasaría

de su base a base decimal.

11- ¿Qué es el POST?

Realizado por la BIOS. Proceso de verificación e inicialización de los componentes de entrada y salida en el sistema. Se encarga de configurar y diagnosticar el estado del hardware.

12- ¿Cómo funcionan los SSD? ¿Qué ventajas tienen?

Page 3: Preguntas I

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

3

Unidad de estado sólido; algunas basadas en flash, no tiene elementos mecánicos de rotación.

Dos zonas: una donde se guarda la información y otra de menor

tamaño que acelera los accesos.

Rapidez; no es necesario desfragmentar,

Resistencia; al no tener componentes móviles responde mejor a los golpes.

Menor consumo.

Para portátiles y no se calienta.

13- ¿Para qué se utilizan los puertos PS/2?

Ratón y teclado

14- ¿Qué son los puertos USB?

Universal Serial Bus

Pequeños discos duros externos.

15- Explica el concepto de palabra de trabajo de los microprocesadores

Elementos que el bus de direcciones puede enviarnos.

Cantidad que podemos enviar por el bus de direcciones.

16- ¿Qué problemas puede tener la fuente de alimentación?

No llegue la corriente, sobretensión, problemas de temperatura,

humedad…

17- ¿Qué es la caché de nivel 1, 2 y 3?

Cache L1: memoria pequeña y rápida (la más rápida). Constituye la unidad de procesamiento central. Acceder datos importantes y de uso frecuente.

Cache L2: almacenar información recientemente visitada para reducir

tiempo en acceder a datos ya utilizados.

Cache L3: integrada en la placa madre. Alimenta a la L2.

18- ¿Para qué se utiliza la salida RJ-45?

Page 4: Preguntas I

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

4

Conectar cable RED

19- ¿Cuál es la diferencia entre puertos serie y paralelo?

El paralelo enviar información a la ven en paralelo (impresoras viejas) y en serie envía la información una detrás de otra. En paralelo solo

comunicación de salida en serie es bidireccional.

20- ¿Qué es el benchmark?

Técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o

componentes (hw 32-info).

21- ¿Qué es Firewire? ¿Para qué se usa?

Tipo de conexión de entrada y salida de datos en serie a gran velocidad.