Preguntas Finales Costos

download Preguntas Finales Costos

of 4

Transcript of Preguntas Finales Costos

  • 5/28/2018 Preguntas Finales Costos

    1/4

    PREGUNTAS FINALES

    Presenta:

    PEREZ GARCIA HECTOR HUGO

    Grupo:

    7LA

    Asignatura:

    CONTABILIDAD DE COSTOS

    Celaya, Gto., a 04 de DICIEMBRE de 2013

  • 5/28/2018 Preguntas Finales Costos

    2/4

    PREGUNTAS

    1. Defina la descentralizacin y mencione dos razones que justifiquen la

    importancia que tiene en una organizacin.2. Explique los fundamentos de la descentralizacin.

    3. Explique la funcin que cumple la contabilidad administrativa cuando utiliza las

    diferentes herramientas para evaluar la actuacin.

    4. Mencione 4 ventajas de la descentralizacin y explquelas brevemente.

    5. Explique las diferencias entre la tasa de rendimiento sobre la inversin y el

    valor econmico agregado como herramientas para evaluar a ejecutivos responsables

    de los centros de utilidades.

    6. Explique cmo se utiliza el valor econmico agregado para evaluar la actuacin

    de los ejecutivos.

    7. Menciones la principal diferencia entre la evaluacin del ejecutivo responsable

    de una divisin descentralizada y la evaluacin de la divisin.

    8. Analice los dos factores que determinan el tipo de centro de responsabilidades

    financiera que habrn de implementarse en una empresa.

    RESPUESTAS

    1. Proceso mediante el cual se delega responsabilidad autoridad y

    responsabilidad en los ejecutivos de las reas que integran la empresa, para que

    dentro de su radio de accin tomen decisiones adecuadas y prudentes de acuerdo

    con el objetivo general de la empresa, respetando la autonoma de dichos ejecutivos

    para elegir la opcin apropiada. Correcta delegacin de funciones e identificacin de

    la autoridad inmediata superior.

  • 5/28/2018 Preguntas Finales Costos

    3/4

    2. No es sinnimo de divisin de la empresa en reas o centros de

    responsabilidad. Existen empresas que tienen en su organigrama cien o ms centros

    de responsabilidad; sin embargo, si los ejecutivos no son autnomos para tomar

    decisiones, la empresa no est descentralizada. Entonces la descentralizacin va de

    la mano con la autonoma que pueden desarrollar los responsables de las reas de

    trabajo.

    3. La contabilidad administrativa (a travs de la contabilidad por reas de

    responsabilidad, unidades descentralizadas, estndares, presupuestos, tasa de

    rendimiento sobre la inversin, el valor econmico agregado y el balanced scorecard)

    diagnostica cuantitativamente el buen o mal uso que se ha hecho de la libertad, de tal

    forma que tanto la alta direccin como el responsable inmediato puedan tomar las

    acciones ms oportunas, capitalizando sus aciertos y corrigiendo sus fallas. Mediante

    diferentes tcnicas, la contabilidad administrativa es la herramienta que dir cundo

    hay que reconocer, estimular y premiar el buen uso de la libertad, y cundo hay que

    corregir las fallas que empaan una buena administracin.

    4.

    Permite la evaluacin de la actuacin. Genera un banco de datos la cual sirve

    como base para evaluar el desempeo de todos los niveles de la organizacin.

    Motiva al personal. Es importante que las personas dentro de una organizacin

    sientan que son escuchados y es responsabilidad de los altos directivos hacer de

    esas peticiones requerimientos que mejoren significativamente el funcionamiento de

    la empresa.

  • 5/28/2018 Preguntas Finales Costos

    4/4

    5. La TRI es una herramienta mide la relacin productos-insumos, necesaria para

    llevar a cabo las actividades encomendadas a cada divisin, centro de utilidades y a

    la compaa en su totalidad. Tiene la ventaja de analizar la utilidad que se gener,

    comparndola con los activos necesarios para generar dicha utilidad. La tasa de

    rendimiento sobre la inversin fomenta que los directivos se centren en eficientar los

    costos, en administrar eficientemente los activos en operacin y optimizar los

    resultados de la relacin ventas, gastos y los activos utilizados, mientras que el VEA

    tiene como misin reformar el sistema de administracin financiera, de tal manera que

    se concienticen los directivos de que todas sus decisiones y estrategias deben tener

    como criterio incrementar la riqueza de los accionistas.

    6. El valor econmico agregado es el remanente de operacin que una empresa

    genera despus de deducir a la utilidad de operacin los impuestos y el cargo del

    costo de los recursos que son utilizados en la operacin. Los resultados del VEA

    estn en funcin de cuatro factores bsicos; dependiendo de cmo se administre

    cada uno, se obtendr un VEA atractivo o no. Los factores bsicos son los ingresos,

    el costo de capital de los recursos, la administracin de la inversin de activos fijos y

    en capital de trabajo, y la administracin del margen. Uno de los argumentosfundamentales del uso del VEA es que afecta directamente a corto y largo plazos el

    valor de mercado de las acciones.

    (Ramirez, 2008)

    Bibliografa

    Ramirez, D. (2008). Contabilidad Administrativa.McGraw-Hill.