Preguntas de Repaso-unidad 5-Revisar

download Preguntas de Repaso-unidad 5-Revisar

of 3

description

Martin Pears peguntas de repaso

Transcript of Preguntas de Repaso-unidad 5-Revisar

Captulo 5. PREGUNTAS DE REPASO

1.Cules son las dos partes del principio de extincin?Establece que: (a) si, en una situacin concreta, una persona emite una respuesta previamente reforzada y ahora no va seguida por una consecuencia reforzante, (b) esa persona es menos proclive a repetir la misma conducta cuando se vuelva a encontrar en una situacin similar

2.Si se le pide a alguien que deje de comer caramelos y lo hace, estaramos ante un ejemplo de extincin? Explique por qu, sobre la base de la definicin de extincin.No, porque se le est pidiendo directamente y no se est empleando ningn reforzador

3.Si un padre o una madre ignora la conducta de su hija, sera este un ejemplo de extincin?

4.Supongamos que inmediatamente despus de que ha dicho tacos, el padre y la madre de un nio le retiran parte de la paga semanal y el resultado es que los exabruptos se reducen. Es un ejemplo de extincin? Explique por qu, sobre la base de la definicin de la extincin.No es un ejemplo de extincin. La extincin difiere de todas aquellas en que la conducta se debilita como resultado de ser emitida sin ser reforzada.

5.Explique la diferencia en trminos de procedimiento y resultados entre extincin de un reforzador condicionado y extincin de una conducta reforzada positivamente.

6.Por qu fracas el intento de la madre de extinguir la conducta de comer galletas de su hijo? (Figura 5-2). Porque se retiraron los refuerzos que realmente estaban manteniendo el comportamiento inadecuado. Equivocarse al hacer esto, no satisfara tcnicamente la definicin de extincin, y la conducta no deseada no desaparecera.

7.Describa una conducta concreta que le gustara disminuir en un nio a quien conozca. Requerira su programa de extincin un entorno especial? Justifique su respuesta.El hecho de que un nio conteste a su madre de mala forma, si lo requerira pues no se le puede ignorar (si se puede, pero no es correcto socialmente) en un centro comercial, en el cine o en otro lugar donde haya mucha gente, en vez en casa se puede ignorar o aplicar otra tcnica para cambiar la conducta

8.Por qu es necesario tener en cuenta el entorno como un factor que influye durante la extincin?Es importante considerar el mbito en que se va a llevar a cabo la extincin para: (a) minimizar la influencia de reforzadores alternativos de la conducta no deseada que se quiere extinguir y (b) maximizar las opciones de que los modificadores de conducta persistan en el programa

9.Si una conducta que era mantenida por reforzamiento positivo no vuelve a recibir algn refuerzo, al menos de vez en cuando, qu le pasara?La conducta se extingue con bastante rapidez

10.Qu es un pico o explosin de la extincin? Describa un ejemplo.Hay conductas que durante la extincin se incrementan llamativamente antes de empezar a desaparecer. En este caso, las cosas se ponen peor antes de mejorar. Se denomina pico o explosin de la extincin al incremento en la respuesta que a veces se produce durante la extincin, por ejemplo una nia que se tira a hacer berrinche porque no se le da la galleta que quiere en casa, en vez de que su berrinche disminuya, se va a elevar ms Las cosas se suelen poner peor antes de mejorar

11.Qu es la recuperacin espontnea? Describa un ejemplo.Se refiere a la reaparicin de una respuesta previamente condicionado extinguido despus de un retraso, por ejemplo con la nia que hace berrinche porque no se le da la galleta que desea, luego de un tiempo se extingui la conducta del berrinche pero despus de otro lapso de tiempo, al ver las galletas y que no se la dan, vuelve a su conducta de berrinche

12.En una frase enuncie cada uno de los ocho factores generales que influyen en la efectividad de la extincin.Los ocho factores generales que influyen en la afectividad de la extincin son: El control de los reforzadores de la conducta que se quiere reducir, Extincin de una conducta combinada con el reforzamiento positivo de una conducta alternativa, El mbito en que se lleva a cabo la extincin, Instrucciones: el uso de reglas, La extincin puede ser ms rpida tras un reforzamiento continuo, Una conducta que se intenta extinguir puede ponerse peor antes de desaparecer, La extincin puede producir agresiones que interfieran con el programa, Una conducta extinguida podra reaparecer tras una demora

13.Si tuviera que registrar algunas observaciones de una conducta no deseable antes de introducir un programa de extincin, qu cinco aspectos buscara?Elegir la conducta que se va a cambiarConsiderar el entorno en que se da la conductaRegistrar la frecuencia de la conducta que se desea cambiarIdentificar qu est reforzando la conducta que se desea cambiarIdentificar un comportamiento alternativo adaptativo que le agrade a la persona

14.Cules son las tres posibles razones para el fracaso de un programa de extincin?Refuerzo por parte de una persona bienintencionada que no entiende la intervencin o sus fundamentosAqullos que no son conscientes de la extincin pueden aplicarla sin pretenderlo a conductas agradables de amigos, conocidos, familiares y otrosAun cuando algunas personas apliquen conscientemente la modificacin de conducta en un esfuerzo por ayudar a personas con deficiencias conductuales, su buen hacer puede verse perjudicado por quienes no conozcan este principio

15.La extincin no debera aplicarse a determinadas conductas o en determinadas situaciones. Qu tipos de conductas y situaciones seran? Exponga un ejemplo de una conducta a la cual no sera oportuno aplicar la extincin y otro de una situacin en que tampoco convendra aplicarla.Con una persona agresiva, la cual se quiere cambiar precisamente la conducta de agresividad, sera como ignorarlo mientras tiene arranques de furia no funcionara puesto de que las personas alrededor o el terapeuta puede salir lastimado.

Con personas que tienen otros tipos de trastornos, como por ejemplo los depresivos mayores, o los piro maniacos, definitivamente no resultara ignorar su conducta hacia la quema de objetos

16.Describa dos ejemplos de extincin que haya encontrado en el pasado, uno que implique una conducta deseable y otro que incluya una conducta no deseable. Para cada ejemplo identifique la situacin, la conducta, la consecuencia inmediata y los posibles efectos a largo plazo, como hicimos en las Tablas 5-1 y 5-2. (Sus ejemplos no deben ser del texto).

Situacin: Un nio quiere tocar el jarrn que est en exposicin en una casa culturalRespuesta: El nio comienza a jalar la falda de mam para que lo lleve a tocar el jarrnConsecuencia inmediata: Mam ignora los jalones del nio y sigue hablando con papEfecto a largo plazo: Es probable que despus se le explique al nio que no pueden llevarlo a tocar eljarrn o cosas en exposicin ya que son cosas valiosas

Situacin: Un adolescente quiere apreciar las obras de arte que se encuentran al otro lado de la exposicinRespuesta: El adolescente trata de decirle a mama que lo acompae, pues est muy emocionado en contarle la naturaleza y lo que la pintura representaConsecuencia inmediata: Mama le dice que espere, que est en algo ms importanteEfecto a largo plazo: El adolescente interpretar que mama y papa no aprecian su conocimiento, por lo tanto no va a volver a compartir algo con ellos

17.Describa brevemente un posible obstculo en la extincin. Aporte un ejemplo.El hecho de que las dems personas no sepan que se est aplicando la extincin en una persona especfica, estos pueden llegar a reforzar la conducta que queremos cambiar.Por ejemplo, un nio, cada vez que va al centro comercial, quiere que le compren un juguete, los padres ignoran su pedido pero un da sale con la ta, la cual le compra el juguete que el nio desea.Vemos interrumpida nuestra secuencia de extincin, pues la ta le ha dado lo que desea, y nosotros lo que queremos extinguir es que quiera comprar siempre algo cada que va al centro comercial, no por mala gente, sino porque a cualquier lado que va, quiere que le compren algo.

18.Examine la Tabla 5-1. Cul de esos ejemplos implica reforzamiento positivo de una respuesta alternativa? Para aquellos que no lo incluyen, indique cmo se podra introducir.ASO