Preguntas de Bases Biologicas de La Conducta

11
Preguntas de Bases Biologicas de la Conducta ****Primer Examen**** 1.-Define que es el sistema nervioso. Red de tejidos de Origen ectodérmico en los animales diblasticos y triblasticos cuya unidad básica son las neuronas 2.-Define que es el Arco Reflejo. Via nerviosa que controla el acto reflejo.Conjunto de estructuras anatómicas que intervinieron en el trayecto que realizan uno o mas impulsos nerviosos 3.-Menciona los componentes del Arco Reflejo. Receptor, Neurona sensitiva, Interneurona, Neurona Motora, Efector. 4.-La formación embriológica del Sistema Nervioso es a partir del: Tubo Neural 5.-El cual da origen al: Ectodermo 6.-El cual da origen a: Medula Espinal 7.-Son vesículas primarias. Excepto: Medula Espinal 8.-La diferenciación celular de la lámina germinal que da origen al sistema nervioso es a partir de : tercer Semana 9.-Son vesículas secundarias,excepto: Mesencefalo 10.-Los nervios craneales y raquídeos son parte del: Sistema Nervioso Periférico 11.- La médula espinal y el encéfalo son parte del: Sistema Nervioso Central 12.- Son características de los nervios espinales. Exepto: Clen del tallo cerebral. 13.- En qué cavidad del cuerpo humano se localiza la medula espinal: Cavidad Torácica 14.-Son características de la medula espinal. Excepto: Se localiza en la médula de los huesos. 15.-Son características de la sustancia gris de la medula espinal. Excepto: Esta formada principalmente por axones. 16.- Son características de la sustancia blanca de la medula espinal: Todas.(esta formada por cordones, por ella corren fascículos ascendentes y descendentes y se encuentra en la periferia) 17.- Por donde circula el LCR en la medula espinal?Conducto centrasl. 18.-Cual es la función de la medula espinal? La relación de información sensoriomotriz. 19.-Estructura del tallo cerebral donde se localizan centros reflejos vitales: Formación reticular.

description

GUIS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA

Transcript of Preguntas de Bases Biologicas de La Conducta

Preguntas de Bases Biologicas de la Conducta****Primer Examen****1.-Defne que es el sistema nervioso. Red de tejidos de Origen ectodrmico en los animales di!lasticos " tri!lasticos cu"a unidad !#sica son las neuronas$.-Defne que es el %rco Re&ejo. 'ia nerviosa que controla el acto re&ejo.Conjunto de estructuras anat(micas que intervinieron en el tra"ecto que reali)an uno o mas im*ulsos nerviosos+.-,enciona los com*onentes del %rco Re&ejo. Rece*tor- .eurona sensitiva- /nterneurona- .eurona ,otora- E0ector.1.-2a 0ormaci(n em!riol(gica del 3istema .ervioso es a *artir del4 5u!o .eural6.-El cual da origen al4 Ectodermo7.-El cual da origen a4 ,edula Es*inal8.-3on ves9culas *rimarias. Exce*to4 ,edula Es*inal:.-2a di0erenciaci(n celular de la l#mina germinal que da origen al sistema nervioso es a *artir de4 tercer 3emana;.-3on ves9culas secundarias-exce*to4 ,esence0alo1esta 0ormada *or cordones- *or ella corren 0asc9culos ascendentes " descendentes " se encuentra en la *eri0eria?18.- Por donde circula el 2CR en la medula es*inal@Conducto centrasl.1:.-Cual es la 0unci(n de la medula es*inal@ 2a relaci(n de in0ormaci(n sensoriomotri).1;.-Estructura del tallo cere!ral donde se locali)an centros re&ejos vitales4 Aormaci(n reticular.$3.%? " tiene varias 0unciones im*ortantes- incluidasel control del a*etito- los *atrones de sueGo- la regulaci(n de la tem*eratura cor*oral- la conducta sexual " la res*uesta a la ansiedad. Es la *arte m#s antigua >flogenticamente? del sistema l9m!ico.Ei*ocam*o4 las investigaciones a*untan a que tiene un *a*el mu" im*ortante en el almacenamiento de recuerdos e*is(dicos- ligados a acontecimientos vitales. Parece ser que el =i*ocam*o coge toda la in0ormaci(n que *roviene de los sentidos " la asocia con una cosa- *ersona- lugar- etc. Por tanto usamos lo que "a sa!emos *ara com*render lo que no sa!emos. 5am!in nos estimula a la !Csqueda de lo nuevo " desconocido.%m9gdala4Es la res*onsa!le de la creaci(n de ex*eriencias con recuerdos emocionales asociados- del *rocesamiento de la in0ormaci(n vital durante el a*rendi)aje " de la codifcaci(n de los recuerdos a largo *la)o. Es un a*rendi)aje de ti*o asociativo. 3er9a tam!in res*onsa!le de la generaci(n de emociones *rimarias >agresividad- alegr9a- triste)a " miedo? corres*ondientes a est9mulos externos " a *ensamientos internos. %lerta al cuer*o en las situaciones que exigen su*ervivencia. %lmacena tam!in recuerdos emocionales *otencialmente*eligrosos- como un sistema de *revenci(n 0uturo.Ei*(fsis4 se encarga de la secreci(n " regulaci(n =ormonal en conexi(n con el =i*ot#lamo.Dl#ndula *ineal4 regula qu9micamente los niveles de sueGo " los ritmos c9clicos de *rocreaci(n " a*areamiento. Produce la serotonina " la melatonina.Danglios !asales4Es otra estructura relacionada con el sistema l9m!ico aunque no 0orme *arte estrictamente de l. 2os ganglios !asales asocian *ensamientos " sentimientos con acciones 09sicas. El nCcleo caudado- el *utamen " el glo!o *#lido 0orman los ganglios !asales " est#n im*licados en el control del movimiento. %socian los *ensamientos " sensaciones con las acciones 09sicas *ermitiendo que el a*rendi)aje se automatice. Permiten tam!in controlar los im*ulsos " la ansiedad. En algunas *ersonas estos ganglios son =i*eractivos " *rovocan que la *ersona se sienta *reocu*ada " ansiosa sin motivo a*arente. 3i esta so!reactivaci(n es canali)ada *uede servir *or ejem*lo *ara ser una *ersona em*rendedora *ero si no se logra canali)ar da lugar a la *reocu*aci(n.3istema de activaci(n reticular4 no est# exactamente dentro del sistema l9m!ico *ero lo inclu"o aqu9 *or ser una es*ecie de Hestaci(n de controlI entre di0erentes estructuras. En la *arte central del tronco ence0#lico =a" un conjunto de nCcleos llamado 0ormaci(n reticular. Estos nCcleos reci!en seGales de la ma"or9a de los sistemas sensoriales del cuer*o >*. ej.- vista- ol0ato-gusto? " de otras *artes del cere!ro- como el cere!elo " los =emis0erios cere!rales. 2as f!ras ascendentes de la 0ormaci(n reticular 0orman una red que se denomina Hsistema de activaci(n reticularI- que in&u"e so!re el estado de alerta- el grado total de conciencia " excitaci(n .6;.-,enciona + ganglios !asales " cual es su 0unci(nCuer*o estriado. Aorma *arte de los ganglios !asales " *uede su!dividirse en nCcleo caudado " nCcleo lenticular- 0ormado a su ve) *or el *utamen " el glo!o *#lido. Esta dividido *or un =a) de f!ras que reci!e el nom!re de c#*sula interna..Ccleo Caudado. El nCcleo caudado se encuentra *or 0uera del t#lamo " est# estrec=amente relacionado con el ventr9culo lateral. 5iene 0orma de C " *uede dividirse en + *artes4 la ca!e)a esla *arte m#s anterior- gruesa " redondeada- el cuer*o es largo " estrec=o " la cola- la *arte fnal-se curva =asta llegar al nCcleo amigdalino. El caudado " el *utamen est#n comunicados *or *uentes de sustancia gris similares a estrias..Ccleo 2enticularPutamen. El *utamen se encuentra entre el glo!o *#lido " la c#*sula externa. Aorma la *arte m#s externa del nCcleo lenticular " *or tanto- m#s cercana a la corte)a cere!ral. 2as neuronas del *utamen se activan antes de los movimientos cor*orales- en es*ecial de cara- !ra)os " *iernas.Dlo!o *#lido. 3ituado entre la c#*sula interna " el *utamen- *osee axones !ien mielini)ados *ara transmitir in0ormaci(n del caudado " el *utamen al t#lamo. Es la *arte m#s *r(xima al t#lamo..Ccleo %ccum!ens. 3ituado en la *arte interna de la ca!e)a del caudado. /nterviene en la integraci(n entre motivaci(n " acci(n motora. %dem#s- *artici*a en mClti*les *rocesos como la conducta sexual- la ingesta- la adicci(n a drogas o la res*uesta de estrs.7'%? " del cere!elo >'2? " *ro"ectan res*ectivamente a la corte)a *remotora " a la corte)a motora *rimaria. 2os nCcleos ventral *osterolateral " ventral *osteromedial *artici*an en el *rocesamiento de la in0ormaci(n exteroce*tiva " *ro*ioce*tiva *roveniente del territorio medular >lemnisco medial " =aces es*inotal#micos? " del territorio ce0#lico >lemnisco trigeminal?. Esta in0ormaci(n es enviada luego a la circunvoluci(n *ostcentral o #rea somatosensorial *rimaria. 3i se utili)a criteros 0uncionales los nCcleos tal#micos se *ueden clasifcar en4 a? nCcleos es*ec9fcos- !? nCcleos de asociaci(n " c? nCcleos ines*ec9fcos.En los nCcleos es*ec9fcos se agru*an todos aquellos que reci!en a0erencias sensitivas u otras que esta!lecen circuitos !ien defnidos tanto *ara *rocesar in0ormaci(n sensitiva como motora que luego se *ro"ecta a la corte)a cere!ral. Entre estos estan los nCcleos geniculados laterales- geniculados mediales- ventrales *ostero laterales - ventrales *osteromediales- ventral anterior- ventral lateral- " nCcleo anterior del t#lamo. 2os nCcleos de asociaci(n tienen conexiones rec9*rocas con areas de asociaci(n cortical. Ellos son el *ulvinar- el nCcleo lateral *osterior " lateral dorsal " el nCcleo dorsomediano. 2os nCcleos ines*ec9fcos son aquellos que esta!lecen am*lias conexiones con otros nCcleos del t#lamo " otras regiones del sistema nervioso. Ellos son4 los nCcleos intralaminares los nCcleos reticulares " los nCcleos de la l9nea media del t#lamo.7.-3on regiones del Ei*otalamo las siguientes exce*to4 5u!eral " Per0orada8.-El in0und9!ulo es *arte del Ei*otalamo4Aalso:.-3on nCcleos del =i*ot#lamo donde se *roducen la oxitocina " la vaso*resina43u*rao*tico " Paraventricular.;.-En el =i*ot#lamo se *roducen 0actores li!eradores =i*ofsiarios4'erdadero1