Pregunta4 emilioteran

7
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO

Transcript of Pregunta4 emilioteran

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONALTECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA

GESTIÓN

EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE

CENTRO: PORTOVIEJO

El proceso de enseñanza es un sistema estrechamente unido con la actividad práctica del hombre, condicionando sus posibilidades de conocer, comprender y transformar la realidad que lo rodea. Este proceso se perfecciona con el quehacer cognoscitivo del hombre, con respecto al cual debe organizarse y dirigirse. El aprendizaje puede considerarse como el producto la interacción social, ya que un sujeto aprende de otros y con los otros; así desarrolla su inteligencia práctica y reflexiva, construye nuevos conocimientos o representaciones mentales a lo largo de toda su vida. La incursión de la NNTT en un sistema o entorno educativo, con sus cuatro posibilidades para situaciones comunicativas en relación espacio-tiempo quedan en un plano de interrelación cultural que depende directamente del acceso que tengan los países y como las utilicen.

Con las nuevas tecnologías de comunicación e información, se ha mejorado el aprendizaje ya que se tienen excelentes fuentes de información; al mismo tiempo y lugar el emisor del aprendizaje puede enviar información, tomando el adecuado uso de estas tecnologías para que exista una interacción entre el mismo y el receptor.Ejemplo:

Envío de un archivo de revisión inmediata por parte del emisor del aprendizaje a un grupo de estudiantes (receptor) en un aula presencial para una comprensión y exposición inmediata en clases.

Las nuevas tecnologías han aportado muchísimo a la interacción a distancia entre el emisor y receptor de aprendizaje ya que han podido superar muchas barreras de espacio o lugar.Ejemplo:

Una videoconferencia realizada el día 17 de marzo a las 10 am, en la ciudad de Monterrey en la Universidad de dicho lugar y que puede ser vista al mismo tiempo en la ciudad de Quito en el Tecnológico Monterrey.

Las NNTT son de mucha importancia en la actualidad porque nos ayudan a obtener información del pasado y que fue difundida, por medio de estas tecnologías en una página determinada de información y que puedo observarla al tiempo que yo desee puede ser un día después como puede ser un año.Ejemplo:

Una videoconferencia realizada por el docente de Tecnología Educativa el día 2 de febrero del año 2011 y que como estudiante la pude revisar el día 3 de marzo del mismo año; pero toda esta información la encontré en el mismo lugar en la página web de la UTPL.

Como había nombrado anteriormente las NNTT han superado barreras antes nunca imaginadas anteriormente cuando la tecnología del internet no existía, ahora las mismas, nos permiten una interacción de aprendizaje entre el emisor y receptor en cualquier momento y cualquier lugar del planeta.Ejemplo:

Imágenes subidas en Japón en el año 2002 sobre el mundial de futbol realizado en ese país, las mismas imágenes las revisó una persona al realizar una investigación en el año 2010 en el Ecuador.

La Web ha creado entornos virtuales de aprendizaje donde el espacio educativo no reside en ningún lugar concreto, la educación es posible sin límites temporales y la interactividad entre los agentes implicados tiene lugar sin limitaciones de espacio ni de tiempo. Las NNTT también permiten una interacción sujeto‐máquina y la adaptación de ésta a las características educativas y cognitivas de la persona. De esta forma, los estudiantes dejan de ser meros receptores pasivos de información pasando a ser procesadores activos y conscientes de la misma.