Pregunta 5 utpl

10

Click here to load reader

Transcript of Pregunta 5 utpl

Page 1: Pregunta 5 utpl

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

ALUMNA: ELIZABETh GUASCOTA MALES

DOCENTE: Msc. FRANKLIN MIRANDA

Page 2: Pregunta 5 utpl

Cual seria la forma para que la Educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entrada e inclusión a la

sociedad del conocimiento?

Unidades Educativas con tecnología es la puerta de entrada para la revolución tecnológica.

Page 3: Pregunta 5 utpl

EDUCACIONSIGLO XXI

Tecnología , educación y desarrollo sostenible son asuntos plenamente distintos de nuestro tiempo, contemplados desde una óptica escolar y educativa, simultáneamente representan vías provechosas. Tradicionalmente el aprendizaje ha estado ligado a los libros, apuntes y publicaciones. La tecnología, y más concretamente la revolución tecnológica en marcha, representa uno de los ingredientes configuradores de mayor influencia en la que suele calificarse como la tercera gran transformación experimentada hasta ahora por la Humanidad.

Page 4: Pregunta 5 utpl

CLASIFICACION

UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA UN NUEVO PARADIGMA SOCIAL IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SITEMAS

ESCOLARES Y LA EDUCACION. ALGUNAS HIPOTESIS DE TRABAJO PARA EL DIALOGO ENTRE

EDUCACION Y TECNOLOGIA.

Page 5: Pregunta 5 utpl

UNA PERSPECTIVA EDUCATIVAInstituciones escolares buscaran los modos para relacionarse con la sociedad de la información y sus tecnologías y en caso de no hacerlos es probable que las escuelas en sus distintos niveles y contextos pierda legitimidad.

Page 6: Pregunta 5 utpl

UN NUEVO PARADIGMA SOCIALLa revolución tecnológica, en efecto, está siendo una excelente aliada para afianzar el modelo de producción y economía capitalista. Panorama emergente de la desigualdad asociada a la revolución

tecnológica ofrece, en ese orden de cosas, cifras tanto más llamativas que las que hablan del incremento de la riqueza material.

El nuevo orden global, la sociedad de la información, el nuevo paradigma social.

La revolución tecnológica, la restructuración de la economía y la crítica cultural que adquirió expresiones más visibles y populares en los movimientos sociales de los sesenta provocaron transformaciones profundas en los sistemas de producción, en las relaciones de poder y, al mismo tiempo, en las relaciones delos sujetos con la realidad y la experiencia, así como con los otros.

Page 7: Pregunta 5 utpl

UN NUEVO PARADIGMA SOCIAL

• El nuevo paradigma social, sirve para recoger un conjunto de múltiples fenómenos que caracterizan a las sociedades tecnológicamente avanzadas relacionadas con la gran explosión, científica y tecnológicas

Page 8: Pregunta 5 utpl

IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SITEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACION

Transformaciones en el entorno socioeconómico. Presión sobre los sistemas escolares urgiendo reformas y restructuración escolar. Declive de la inversión en la cultura de la población escolar. La educación como derecho universal a la educación como objeto privilegiado de

la economía.

Transformaciones en las relaciones de poder, la política y el gobierno. Declive de modelos escolares uniformes. Configuraciones de múltiples sedes del poder y la responsabilidad. descentralización y autonomía.

Transformaciones sociales y culturales. Revisión del curriculum, los procesos y materiales didácticos para la enseñanza y

el aprendizaje. Debilitamiento del respaldo social y familiar a la educación. Conflictividad relacional. Devaluación y malestar en la profesión docente.

Page 9: Pregunta 5 utpl

ALGUNAS HIPÓTESIS DE TRABAJO PARA EL DIÁLOGO ENTRE EDUCACION Y TECNOLOGÍA

• Parece inexorable la afirmación del valor de la educación hoy y de forma específica, la educación socialmente institucionalizada, sin que ello suponga desconocer ni minimizar que sus confines sobrepasan en espacios, tiempos y agentes el formal de la escolarización.

• Nadie puede justificar con sensatez que cualquier tiempo pasado fue mejor y que, por lo tanto, cuantas menos reformas o cambios se generen en la educación, tanto mejor irán las cosas.

• Los proyectos de cambios precedentes, contar no sólo con nuevos nortes y la reafirmación de otros que hay que inventar, sino tener una conciencia lúcida sobra la importancia que también tienen los caminos a seguir para alcanzarlos

Page 10: Pregunta 5 utpl

Los incentivos sociales para incluirse en el sistema educativo a todo nivel permitirá a la población

acceder al conocimiento y que no sean excluidos

La nueva sociedad, y la riqueza material y cultural que está logrando alcanzar, se verá progresivamente amenazada por la conflictividad social amenos que se retoquen seriamente todas las claves que tienen que ver con una redistribución más equitativa del bienestar material y cultural. A la educación le corresponde jugar nuevas bases pero no sólo ha de ser objeto de reajustes y acomodaciones al exterior ni, tampoco, quedar ensimismada. en su interioridad.