Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla...

23
Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbana La urgencia de optimizar los corredores de transporte público en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014

Transcript of Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla...

Page 1: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbana

La urgencia de optimizar los corredores de transporte

público en el Centro Metropolitano de Puebla

Junio, 2014

Page 2: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Masificación del automóvil

Transporte público de baja

calidad

Abandono movilidad no motorizada

Expansión urbana sin control

Mala movilidad

Contaminación Pérdida de

competitividad

Baja calidad de vida

Los problemas: el paradigma actual de movilidad

Page 3: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Situación actual de la movilidad

¿Cómo nos movemos?

Page 4: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Sistema de transporte público urbano

2,290,953 viajes motorizados en el CMP

1,658,278 viajes diarios

Donde el 72% de estos son en transporte

público equivalente a:

Fuente: Datos extraídos del estudio de LOGIT “Modelación del transporte en las principales vialidades del CMP” a partir de la encuesta domiciliar 2010-11.

0 400000 800000

AUTOMOVIL CONDUCTOR

AUTOMOVIL PASAJERO

AUTO UTILITARIO

MOTOCICLETA

CAMIONETA CONDUCTOR

CAMIONETA PASAJERO

CAMIÓN DE CARGA

OTRO

BICICLETA

BUS ESCOLAR

TAXI LIBRE

T. DE TRABAJO

AUT. URBANO

MICROBÚS

VAN

Existen 5662 concesiones individuales

Distribuidos en 284 Rutas

(incluidos ramales)

81% pasan por el centro de la ciudad

Page 5: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Fuente: Sondeo CMP-El Poder del Consumidor, 2011

Los usuarios del transporte público opinan:

31 % destinan 2 horas o más en sus traslados diariamente

69 % lo considera costoso y demasiado costoso

60 % afirmo que cada vez tardaba más en llegar a su destino

52 % consideran que el tiempo de traslado es excesivo

63 % considera que “las rutas” (microbuses y combis) ofrecen

el peor servicio

Page 6: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Y a las obras viales…

Inversión en vialidades

2011-2012: 1,983.4 mdp en

Distribuidores viales, pasos a desnivel, etc.

Page 7: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Empíricamente está demostrado que hacer más vialidades no alivia la congestión

Page 8: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Análisis en 5 corredores de alta demanda en el Centro Metropolitano de Puebla

Page 9: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Características de la Demanda de Transporte en el CMP

Municipios que generan y atraen el mayor número de viajes en la CMP con base en la Encuesta Origen-Destino 2010-11.

A

B

C D

F

E

A

B

C

D

E

F

Datos extraídos del estudio de LOGIT “Modelación del transporte en las principales vialidades del CMP” a partir de la encuesta domiciliar 2010-11.

ZONA

ATRACCIÓN

DE VIAJES

(Todos los motivos)

Centro de Puebla 293,510

San Ramón 198,967

San Pedro Cholula 187,282

Xonacatepec 165,645

San Jerónimo

Calera 163,143

CAPU 133,126

Page 10: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Blvd. 11 Norte-11 Sur

16 de Septiembre-Blvd. 5 de Mayo-Blvd. Norte

Blvd. Valsequillo

Camino Real a Cholula

Av. Xonacatepec-Av. Xonaca

Corredores

261,682

246,250

88,639

73,169

S/D

Demanda de

viajes al día

Datos extraídos del estudio de LOGIT “Modelación del transporte en las principales vialidades del CMP” a partir de la encuesta domiciliar 2010-11.

Ubicación de corredores con mayor demanda de transporte público

Centro Metropolitano de Puebla

Page 11: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Corredores de

transporte Derrotero Rutas

C1 San Ramón-Centro-CAPU

Av. 11 Sur-Norte y Av. 5 de mayo Ruta Mayorazgo

C2 Xonacatepec-Centro

Av. Xonacatepec, Av. México, 18 de

Noviembre, Av.16 de Noviembre, 46 A

Norte, 20 Oriente, 42 Norte, 20 Oriente y

Av. Xonaca

Ruta 68

C3 16 de Sep.-Blvd. 5 de Mayo-

Blvd. Norte

16 de Sep.-Blvd. 5 de Mayo- Blvd. Norte R,20R4,R13 y

R17

C4 San Pedro Chula- Centro

Av. Morelos, Camino Real, Recta Cholula,

Av. Reforma, Diagonal Defensores y 4 Pte.

Puebla Cholula y

Anexos S.A. de

C.V.

C5 Blvd. Valsequillo

Blvd. Valsequillo Ruta 17

5 corredores con mayor demanda de transporte público

Page 12: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Tiempos de traslado y velocidades en hora “pico”

Corredor

Longitud

del

recorrido

Recorrido en HMD (7:00-10:00/18:00-21:00)

Tiempo promedio

del viaje

Velocidad promedio

en el corredor

C1 17 km 58 min. 17.6 km/h

C2 11.5 km 41 min. 16.8 km/h

C3 14.9 km 1 hr. 01 min. 14.7 km/h

C4 12.5 km 51 min. 14.7 km/h

C5 7.9 km 39 min. 12.2 km/h

Page 13: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

50 minutos

En transporte público…

Tiempo promedio por recorrido:

Velocidad promedio:

15.2 km/hora

Page 14: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Ausencia de carril confinado en los 5 corredores de

transporte público

Page 15: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Sistema BRT Tiempo reducido

Por Recorrido Viaje redondo Tiempo

36 min 25 min. 50 min.

30 min. 21 min. 42 min.

19 min. 20 min. 40 min.

41 min. 17 min. 34 min.

28 min. 13 min. 26 min.

Comparativa entre modos de transporte público

Transporte público Corredor Velocidad Tiempo

C3 14.7 km/h 1 hr. 01 min.

C4 14.7 km/h 51 min.

C5 12.2 km/h 39 min

C1 17.6 km/h 58 min.

C2 16.8 km/h 41 min.

Page 16: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Con carril confinado

26 minutos

Ahorro mínimo de tiempo/recorrido:

Ahorro máximo de tiempo/recorrido:

50 minutos

Page 17: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

El alto costo de la ineficiencia Estimación del valor del tiempo que pierde un usuario del transporte público al estar atrapado en el congestionamiento por la ausencia de

carriles exclusivos

Page 18: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Valor del tiempo perdido en transporte público

• Valor de salario por hora en Puebla es de $27.20 (IMCO, 2012) • 240 días Laborales Oficiales • Tiempo perdido

Corredor Al día

($ pesos)

Al año

($ pesos)

C3 23.00 5,520.00

C4 19.00 4,560.00

C5 18.00 4,320.00

C1 16.00 3,840.00

C2 12.00 2,880.00

Page 19: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Promedio:

$4,224 pesos al año

Valor del tiempo perdido en transporte público

Asciende hasta:

$5,520 pesos al año

Page 20: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Equivalencia anual

Valor del tiempo perdido en salarios mínimos

Valor estimado a partir de los datos registrados en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI, 2014) ubicando a Puebla en la región económica “B” con un régimen de 63.77 pesos diarios.

Corredor Al año

($ pesos)

C3 5,520.00 87 Salarios mínimos

C4 4,560.00 72 Salarios mínimos

C5 4,320.00 68 Salarios mínimos

C1 3,840.00 60 Salarios mínimos

C5 2,880.00 45 Salarios mínimos

Page 21: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

La falsa solución del automóvil

“Un sistema BRT siempre ofrecerá mejores tiempos de traslado y velocidades mas altas de operación”

0

10

20

30

40

50

60

70

BR

T

AU

TO

VIL

TRA

NSP

OR

TEP

ÚB

LIC

O BR

T

AU

TO

VIL

TRA

NSP

OR

TEP

ÚB

LIC

O BR

T

AU

TO

VIL

TRA

NSP

OR

TEP

ÚB

LIC

O BR

T

AU

TO

VIL

TRA

NSP

OR

TEP

ÚB

LIC

O BR

T

AU

TO

VIL

TRA

NSP

OR

TEP

ÚB

LIC

O

C1 C2 C3 C4 C5

Tie

mp

o d

e r

eco

rrid

o

(min

uto

s)

Page 22: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Propuesta

Monitoreo constante de la calidad de servicio del sistema RUTA-METROBÚS

Campañas de sensibilización antes, durante y después de la puesta en marcha de cada sistema BRT.

Mesas de diálogo con transportistas, líderes vecinales, comerciantes, académicos y especialistas en movilidad.

Mayor asignación de recursos a favor del… • PEATÓN (calles completas) • CICLISTA (red ciclista)

• TRANSPORTE PÚBLICO (BRT)

Crear un ente de colaboración metropolitana con facultades de planeación, gestión y supervisión para la adecuada

operación de los sistemas de transporte público másivo.

Page 23: Pérdidas millonarias por fallas en la movilidad urbanapúblico en el Centro Metropolitano de Puebla Junio, 2014 . Masificación del automóvil Transporte público de baja calidad

Por un transporte público de calidad

www.elpoderdelconsumidor.org

Tel. 01 (55) 5338-4587

[email protected]

Tel. 044 55 3408 0559

https://www.facebook.com/elpoderdelc https://twitter.com/elpoderdelc