PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU...

97
PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU CONTRIBUCIÓN AL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER DENTRO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL PROCESO COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD MUISCA EN RECONSTRUCCIÓN EN EL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE Presenta: Yuly Andrea Guerrero Martínez Asesor de Tesis: Docente Iván Cubillos Sánchez Universidad Distrital Francisco José de Caldas Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria Línea de Poder, Política y Sujetos Febrero, 2018.

Transcript of PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU...

Page 1: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU

CONTRIBUCIÓN AL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER DENTRO DE

LA CONSOLIDACIÓN DEL PROCESO COMUNITARIO EN LA

COMUNIDAD MUISCA EN RECONSTRUCCIÓN EN EL ALTIPLANO

CUNDIBOYACENSE

Presenta:

Yuly Andrea Guerrero Martínez

Asesor de Tesis:

Docente Iván Cubillos Sánchez

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria

Línea de Poder, Política y Sujetos

Febrero, 2018.

Page 2: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

2

Dedicatoria

Al territorio Muisca, a nuestra laguna sagrada de Teusacá.

A la madre Bachué que se materializa en las aguas que recorren nuestro territorio.

A las mujeres y abuelas de las comunidades Muiscas, con las que día a día puntada a puntada

reconstruimos el camino de nuestras antecesoras.

A las mujeres campesinas del altiplano cundiboyacense, que en su labor guardan usos y

costumbres Muiscas.

A la comunidad Muisca de Teusacá y a todas las comunidades por sus esfuerzos diarios por

el fortalecimiento del proceso.

A mi abuela, mujer valiente del Valle de Tenza, quien con su experiencia contribuye

perseverantemente en el empoderamiento de la familia y el territorio.

A mi madre, para que en ella misma renazca el empoderamiento de mujer.

A mi padre por seguir presente en el territorio.

A mi hijo por volar diariamente a mi lado, en la güeta, en el páramo, en el territorio y

principalmente en la vida.

A mi ahijado por escoger este territorio para imaginar su vida y por comprender su cabello

como un tejido de raíces que lo unen a la tierra.

A mis hermanas por el apoyo, la compañía y el fortalecimiento constante del tejido familiar.

A mi compañero por caminar junto a mí en el territorio y en el proceso muisca y por el

permanente apoyo brindado.

Page 3: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

3

Agradecimientos

Agradecer a las y los tejenderos del altiplano cundiboyacense, por abrir las puertas de

sus hogares y compartir sus conocimientos tradicionales. En el departamento de Boyacá,

agradecer en Sogamoso a don Domingo Tibavija y su esposa Yolanda Martínez, a doña

Teresa Gutiérrez por enseñarnos sus tejidos y por guardar la tradición de San Pascual Bailón,

a las mujeres vendedoras de lana e hilanderas presentes en el mercado de lana de los martes.

Un agradecimiento y una profunda admiración en Mongüa para la señora Odilia Chizino

Neita, por cuidar junto a su familia del territorio y de la Laguna Negra y quien junto a otras

mujeres fortalecen día a día un proceso de organización social a través de las huertas en las

casas con semillas nativas, agradecerle por hacer posible cada uno de los conversatorios con

las demás tejenderas del municipio, a su madre María Gregoria Chizino de Neita, a las

señoras Cleotilde Sustampira y Tránsito Sustampira que con su presencia nos recuerdan la

pervivencia de las tradiciones muiscas en las campesinas, a la señora Blanca Merchán, a doña

Luz Alba Rodríguez. En Ráquira a doña Yolanda Alarcón por su información. En Tinjacá a

doña Marlis de artesanías Marlis, a don Laureano Candela Sierra vicepresidente del Convite

de la Cuna Carrangera, a la familia Santafé, a doña Ana Silvia Rodríguez por enseñarnos su

tejido tradicional de mochila y capotera junto a su planta medicinal de tabaco, a doña Edna

Ruíz tejendera de esparto, a don Alberto por su gran enseñanza sobre el proceso del fique, en

Gachantivá a doña Alba Herminda Beltrán, a su esposo Orlando y su hijo Duban. En

Tipacoque a la Ingeniera Carolina, a doña María Fanny Suarez representante de la Asociación

Estampas de mi Tierra, a doña Delfina Pedraza Martínez por dejarnos entrar a su hogar y

enseñarnos su trabajo. En el Güican a don Eugenio por permitirnos entrar a su taller y a Víctor

Page 4: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

4

Rinconada por su acompañamiento en el territorio sagrado de la Sierra Nevada del Cocuy. En

Guacamayas a doña Omaira Manrique representante de CREARCOOP Ltda. (Creatividad

Artística Creativa de Guacamayas).

En el departamento de Cundinamarca agradecer en Fúquene a doña Margarita de

ARTEFU (Arte Fúquene). En Sutatausa a Susana funcionaria de la alcaldía quien nos abrió el

espacio del día del artesano: Tejiendo al parque, a doña Isabel y a todas las hilanderas

participes de este particular día. En Sesquilé a la abuela Rosa González por sus palabras y sus

saberes que fortalecen a la comunidad Muisca. En Bogotá, en el marco de la cátedra Muisca a

la abuela Blanca Nelly Rativa. Del mismo modo un inmenso agradecimiento, a mis

estudiantes Diana Patiño Neita, Deisy Naranjo y Carlos Tibavija del curso de Fundamentos de

investigación de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, quienes ayudaron a

establecer los contactos de tejenderas y tejenderos por medio de sus familias.

A mis docentes de la Maestría por sus enseñanzas y observaciones. A mi asesor de

tesis por su responsabilidad, dedicación, compromiso y acompañamiento. A Carolina,

Angelita, Luisa, Nidya, Johana, Paola, Mónica y Nicolás por su amistad, compañía y ánimo

brindado para seguir adelante con este trabajo.

Page 5: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

5

Resumen

La presente investigación es realizada en el altiplano cundiboyacense entre los años

2017 y 2018, con tejenderos, tejenderas y abuelas de la comunidad muisca en los municipios

de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas, Fúquene, Sutatausa y

Sesquilé. Se centra, en la contribución de la práctica nativa-originaria-campesina del tejido al

empoderamiento de la mujer y al proceso comunitario de la comunidad muisca en proceso de

reconstrucción. Lo anterior, se desglosa en tres capítulos que pretenden dar respuesta a los

objetivos específicos y de ese modo al objetivo general. El primero se ocupa de las

permanencias y resistencias en las expresiones de la práctica del tejido, particularmente en las

fibras de Algodón, Lana, Fique, Esparto, Palmicho, Junco y Enea, halladas en el altiplano

cundiboyacense, el segundo intenta identificar elementos de la práctica nativo-originaria-

campesina del tejido que contribuyan al empoderamiento de la mujer y al proceso comunitario

y el tercero pretende relacionar la práctica del tejido y el empoderamiento de la mujer en el

proceso de reconstrucción de la comunidad muisca.

Page 6: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

6

Abstract

The present investigation carried out in the cundiboyacense Altiplano between 2017

and 2018, with tejenderos, tejenderas and grandmothers of the Muisca community in the

municipalities of Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

Fúquene, Sutatausa and Sesquilé. It focuses on the contribution of the native-indigenous-

peasant practice of weaving to the empowerment of women and the community process of the

Muisca community in the process of reconstruction. The above is broken down into three

chapters that aim to respond to specific objectives and thus the general objective The first

deals with the permanence and resistance in the expressions of the practice of the fabric,

particularly Cotton fibers, Wool, Fique, Esparto, Palmicho, Junco and Enea, found in the

cundiboyacense highlands, the second attempts to identify elements of indigenous-native-

peasant practice of the tissue that contribute to the empowerment of women and the

community process and the third aims to relate the practice of weaving and the empowerment

of women in the reconstruction process of the Muisca community.

Page 7: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

7

Tabla de Contenidos

Introducción………………………………………………………………………………………7

1. Capítulo. Tejiendo una práctica nativo-originaria-campesina en el territorio

Muisca……………………………………………………………………………….15 1.1Permanencias y resistencias muiscas en la práctica nativa-originaria-campesina del

tejido en el Altiplano Cundiboyacense…………………………………………………..19

1.1.1Algodón……………………………………………………………………………..23

1.1.2 Lana………………………………………………………………………………...24

1.1.3 Fique, Palmicho y Esparto…………………………………………………………33

1.1.4 Junco y Enea……………………………………………………………………….45

1.1.5 Reflexiones finales…………………………………………………………………53

2. Capítulo. Empoderamiento de la mujer: Tejiendo el proceso comunitario

Muisca.......................................................................................................................48

2.1 Uta-Güeta: Organización socio-política y proceso comunitario muisca……………54

2.2 Uta-Güeta: espacio comunitario del empoderamiento de la mujer y el tejido………55

2.2.3 Reflexiones finales…………………………………………………………………74

3. Capítulo. Un proceso en reconstrucción: La comunidad muisca y el empoderamiento

de la mujer en el altiplano cundiboyacense………………………………………………69

3.1 El empoderamiento de la mujer y el tejido en el proceso de reconstrucción de la

comunidad muisca………………………………………………………………………..70

3.2 La mujer en el proceso de la reconstrucción de la comunidad muisca………………75

3.3 Reflexiones finales…………………………………………………………………...84

Page 8: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

8

Lista de figuras

Figura 1. [Fotografía de Iván Cubillos]. (Mongüa, Boyacá.2017)Bogotá………………………22

Figura 2. [Fotografía de Yuly Guerrero]. (Sutatausa, Cundinamarca.2017) Bogotá……………25

Figura 3. [Fotografía de Yuly Guerrero]. (Sutatausa, Cundinamarca.2017)Bogotá…………….27

Figura 4. [Fotografía de Iván Cubillos y Yuly Guerrero. (Bogotá, 2017) Bogotá………………28

Figura 5. [Fotografía de Yuly Guerrero]. (Mongüa, Boyacá, 2017) Bogotá…………………….29

Figura 6. [Fotografía de Iván Cubillos]. (Mongüa, Boyacá, 2017) Bogotá……………………..31

Figura 7. [Fotografía de Yuly Guerrero] (Tinjacá, Boyacá, 2017) Bogotá……………………...34

Figura 8. [Fotografía de Iván Cubillos] (Tipacoque Boyacá, 2017) Bogotá…………………….36

Figura 9. [Fotografía de Yuly Guerrero] (Tinjacá, Boyacá, 2017) Bogotá……………………...39

Figura 10. [Fotografía de Yuly Guerrero] (Tinjacá, Boyacá, 2017) Bogotá…………………….40

Figura 11. [Fotografía de Iván Cubillos] (Tinjacá, Boyacá, 2017) Bogotá……………………...41

Figura 12. [Fotografía de Iván Cubillos] (Gachantivá, Boyacá, 2017) Bogotá………………….43

Figura 13. [Fotografía de Iván Cubillos] (Mongüa, Boyacá, 2017) Bogotá……………………..58

Figura 14. [Fotografía de Iván Cubillos] (Guacamayas, Boyacá, 2017) Bogotá………………...64

Figura 15. [Fotografía de Yuly Guerrero] (Sutatausa, Cundinamarca, 2017) Bogotá…………...66

Figura 16. [Fotografía de Yuly Guerrero] (Sesquilé, Cundinamarca,2017) Bogotá…………….78

Page 9: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

9

INTRODUCCIÓN

Hablar de la comunidad muisca implica pensar en su proceso histórico a partir de la

aparición de la actividad humana en la sabana de Bogotá, donde Becerra y Aguirre señalan los

primeros asentamientos temporales de recolectores cazadores, registrados por yacimientos

arqueológicos para los años 10.000 antes de Cristo hasta 3.000 antes de Cristo.

Del mismo modo, estos arqueólogos especifican un lapso de tiempo en la Sabana de

Bogotá entre los 500 a.C. a 500 d.C. que lo denominan el periodo Herrera, en este se ubica el

registro de evidencias arqueológicas de actividades alfareras y de agricultura. Siguiendo este

análisis arqueológico de Becerra y Aguirre se manifiesta que para los años 1.000 d.C a 1.500

d.C confluye la cultura muisca (2010, pp 19-21). Desde la arqueología Becerra y Ramírez

denominaron Muisca a los grupos de humanos que se encontraban a la llegada de los

españoles en el siglo XVI (2010), a pesar de ello no se desliga al Muisca de los que ellos

consideran sus antecesores los Herrera.

Para el siglo XVI con la llegada de los españoles se dio el proceso de conquista y

posterior colonización que conlleva a una reorganización del territorio y sus dinámicas, entre

ellas señala Mercedes, López

La disolución de los resguardos durante los siglos XVI a XX marcó el momento a

partir del cual las antiguas comunidades, reconfiguradas dentro de las

instituciones nacidas del mundo colonial, perdieron su autonomía y se

integraron dentro de categorías más generales —campesinos y obreros

semiurbanos (López, 2005, p. 333)

A pesar de dicha disolución de resguardos, para los siglos XIX y XX se marcó el

renacimiento para muchas de estas comunidades que se reconocían como muiscas por ser sus

Page 10: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

10

descendientes y por el territorio que ocupaban, varios de los resguardos que fueron disueltos

para los años 1.800 fueron reconstituidos por la labor de sus propios habitantes entre esos

mismos años hasta finales de 1.900, como el caso de Cota que señala el Ministerio de Interior

que el resguardo fue disuelto en 1841y reconstituido en 1876 por medio de la compra de

tierras (S.f), al igual que el caso del resguardo de Bosa que según Durán fue disuelto entre

1856 y 1858, pero que a través de una acción jurídica se relacionó el territorio heredado y

poseído con la condición indígena de sus habitantes lo que contribuyó a que en 1999 se diera

la primera reunión como cabildo de Bosa legalmente constituido (2005), del mismo modo se

podría hablar de casos como el de Suba que vivió historias similares a Cota y Bosa, disuelto

como resguardo en el siglo XIX y reconocido y ratificado legamente como cabildo en el siglo

XX. Cabe señalar en este punto, que para todos los casos la constitución de 1991 contribuyó

fundamentalmente en la lucha por el reconocimiento legal de los cabildos.

En ese mismo sentido se podría hablar de comunidades como las de Sesquilé y Chía y

otras que venían en proceso de autoreconocimiento muisca desde la relación con el territorio y

las prácticas a partir de usos y costumbres tradicionales, como el caso de algunas

comunidades en Boyacá como la de Ráquira.

Para el año 1998 se llevó a cabo la construcción de la Maloca por parte del pueblo

Huitoto de la Chorrera de la Amazonía con la autoridad mayor del abuelo Víctor Martínez

Taicon, en las instalaciones del Jardín Botánico de Bogotá. En la comunidad muisca se habla

de éste como un momento fundamental para el encuentro de las comunidades muiscas y se

señala que el pueblo Huitoto en ese momento expresó que construían la Maloca con el

objetivo de que el pueblo muisca reviviera y se encontrara. En diálogos con la comunidad

muisca de Teusacá se señala que entre los años 2005 y 2006 se dieron encuentros en la

Page 11: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

11

Maloca con cabildos de diferentes pueblos indígenas y con ello también la convergencia de

cabildos y procesos muiscas emergentes del altiplano cundiboyacense en proceso de

autoreconocimiento. En el año 2011 se reconoce éste como un espacio de convergencia de

cabildos, comunidades y autoridades mayores del pueblo muisca, al mismo tiempo se le

reconoce como un impulso para la construcción de otros espacios y procesos que surgieron

desde la convergencia en la Maloca, esto último se evidencia en comunidades como la de

Teusacá, Choachí, Fómeque, Tabio, entre otras.

En medio de ese contexto, se da esta investigación como fruto de la pertenencia de la

investigadora a la comunidad muisca de Teusacá, partiendo del autoreconocimiento propio y

de sus antecesores al territorio del altiplano cundiboyacense y un reconocimiento que se

fortalece en la cotidianidad a través de usos y costumbres tradicionales muiscas. Así mismo

una participación dentro de la comunidad contribuyendo al afianzamiento de la participación

de la mujer en el proceso comunitario, lo que conllevó a la presente investigación y a

indagaciones iniciales sobre el sujeto político en la comunidad muisca en reconstrucción en el

altiplano cundiboyacense.

Hace aproximadamente ocho años atrás el proceso investigativo con la comunidad

inicia por inquietudes tales como las permanencias y resistencias de los usos y costumbres

muiscas, la pervivencia de ésta comunidad en la actualidad y su proceso de reconstrucción.

Para el año 2010, que pudiera denominarse como una etapa inicial del proceso investigativo

se logra un ejercicio etnográfico1 con la comunidad muisca de Cota y particularmente un

1 Trabajo Permanencias y Resistencias desde los usos y costumbres muiscas, elaborado por Yuly

Guerrero, Ana Milena Mojica y Samuel Acevedo. Asesorado por el docente Iván Cubillos Sánchez. Presentado

para el espacio de la Práctica Académica Integrada de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en

Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Page 12: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

12

diálogo con el abuelo José Pereira, en el momento que se le indagó por la construcción de

sujeto político en la comunidad éste se refirió inmediatamente a la educación de los niños “los

padres muiscas se preparan para concebir un ser que aprende en la expresión de la vida no es

la teoría… hay que despojarse de los prejuicios académicos” (Abuelo José Pereira,

comunicación personal, 2010)

Ante este señalamiento surgieron nuevas reflexiones, ya no era únicamente un

ejercicio de descripción y comprensión de la situación de una comunidad sino también un

ejercicio de sí mismo, de “despojarse de los prejuicios académicos”.

El investigador sabrá más de sí mismo después de haberse puesto en relación con

los pobladores, precisamente porque al principio el investigador sólo sabe

pensar, orientarse hacia los demás y formularse preguntas desde sus

propios esquemas. Pero en el trabajo de campo, aprende a hacerlo vis a vis

otros marcos de referencia con los cuales necesariamente se compara.

(Guber, 2001, p.21)

Inmediatamente después de ese primer espacio de trabajo de campo se dieron nuevos

marcos de referencia, empezaron a surgir preguntas como quiénes eran los habitantes actuales

del altiplano cundiboyacense que se ha considerado el territorio muisca incluso antes de la

llegada de los españoles, qué costumbres muiscas guardaban en la actualidad los campesinos

de ese territorio y cómo han logrado pervivir comunidades muiscas como las de Cota,

Sesquilé, Soacha, Chía, Bosa y Suba.

En ese momento en particular, el ejercicio de sí misma (Sánchez: 2003) en relación a

la comunidad, giraba en torno a la comprensión de pertenencia a partir de antepasados

personales en el altiplano cundiboyacense y por ende a los muiscas. Así, inició una relación

Page 13: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

13

entre la autodeterminación como muisca que pervive en la actualidad y un ejercicio

investigativo que ha pretendido contribuir a su reconstrucción.

Desde el año 2011 se empieza un trabajo con la comunidad muisca de Teusacá, en los

espacios de la Universidad Distrital del barrio la Macarena, en las inmediaciones del cerro de

Tensacá nombre original del mal llamado Monserrate. Desde allí se dan varias líneas de

trabajo comunitario, de aprendizaje con la chagra o lugar donde se siembra, de procesos

educativos a través de las pedagogías ancestrales, de lugares mediados por la palabra, el ritual,

la medicina tradicional, el tejido y el poporo2, de espacios de intercambio cultural con otras

comunidades indígenas de Colombia y otras comunidades muiscas, de reconocimiento de

territorios sagrados como lagunas, cerros y humedales.

Para el año 2014 se da un espacio pedagógico entre la comunidad muisca de Teusacá y

la Secretaría Distrital de Integración Social, en el marco de un proyecto que pretendía la

disminución de consumo de drogas en los parques de la Localidad de Chapinero, este espacio

contribuyó a que aquel ciudadano del común que frecuentaba dichos lugares, hiciera un

ejercicio de reflexión sobre las plantas como seres sagrados y no únicamente en su uso

recreativo de las mismas.

Así mismo, el espacio permitió la construcción de la Thytua o casa sagrada de la

comunidad de Teusacá en donde se dio el encuentro con sabedores de otras comunidades

indígenas muiscas, nasa y mexicanas que pusieron en el círculo de la palabra temas como

usos y prácticas ancestrales, plantas medicinales, Ley de Origen, mito y rito. La cotidianidad

del tejido comunitario muisca gira en torno al círculo de la palabra, es el espacio de la

medicina, del ritual, de los saberes, del conocimiento, del fortalecimiento interior para la

2 El poporo es un calabazo que contiene cal y representa la feminidad.

Page 14: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

14

comunidad; de tal manera que los espacios experienciales de aprendizaje se han dado a través

de éstos.

Entre el año 2013 y 2014 las diferentes comunidades se empezaron a re-encontrar

nuevamente a través de espacios como la cátedra muisca donde se relacionaban trabajos

académicos sobre arqueoastronomía, calendario muisca, arqueología y la palabra de los

sabedores del territorio Muisca y de otros territorios como los pueblos Wiwa, Arhuaco y

Huitoto.

Para el año 2016, se evidencian espacios como el denominado COMHUN donde se

cuenta con la participación de mayores como Hate Kulchavita de Ráquira, Xiguasinsa de

Hunza (Tunja), y el abuelo sabedor Nemequene de Suacha, pretendiendo la aproximación de

las comunidades muiscas de diferentes territorios alrededor de temas como medicina

tradicional, Ley de Origen, proceso comunitario, derecho mayor y justicia propia. Así, en el

mismo camino se abrieron otros espacios con comunidades como la de Sesquilé, con su

gobernador Ernesto Mamanché.

La participación activa de la comunidad de Teusacá en los diversos espacios

anteriormente nombrados y los que se escapan por ser parte de la cotidianidad pero que han

aportado significativamente, han orientado la necesidad de acompañar el proceso muisca en

reconstrucción con ejercicios académicos como el que se presentará a continuación que se

enmarca en la investigación social y en las reflexiones surgidas desde los círculos de palabra3

de la comunidad que cada vez más se interesa por prácticas, saberes, usos y costumbres que

perviven en los campesinos y cómo éstas enriquecerán y fortalecerán el proceso muisca. En

este punto cabe señalar, que para el año 2014 muere el sabedor de la comunidad Augusto

3 El circulo de palabra como espacio de la medicina, del ritual, de los saberes, del conocimiento, del silencio y del

fortalecimiento interior para la comunidad. En este espacio se encuentran las comunidades para dialogar, decidir y

participar en medio de la medicina tradicional.

Page 15: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

15

Tyuasuza, quién en diferentes espacios como el del 22 de marzo del mismo año en medio del

ritual de apertura y entrega de poporos señalaba con gran insistencia la importancia de

dialogar con abuelos y abuelas campesinas pertenecientes al altiplano cundiboyacense para

salvaguardar la memoria muisca.

Teniendo en cuenta lo anterior, para el año 2017 se formula la siguiente pregunta de

investigación que nace de la experiencia siendo parte de la comunidad muisca en

reconstrucción y particularmente de la reflexión del papel de la mujer y el tejido en este

proceso. ¿De qué manera la práctica nativa-originaria-campesina del tejido contribuye al

empoderamiento de la mujer dentro de la consolidación del proceso comunitario en la

comunidad Muisca en reconstrucción en el altiplano Cundiboyacense?

Ante esta problemática se hizo necesario asumir un marco metodológico desde la

investigación cualitativa, que tuvo en cuenta la revisión bibliográfica, el analisis y la

comprensión de textos concernientes a estudios antropológicos como el de Correa (2005),

históricos en los que se podría señalar el trabajo de Rozo (1999), geográficos como el trabajo

de Herrera (2008), algunos estudios arqueológicos desarrollados en el altiplano

cundiboyacense entre ellos el de Becerra y Aguirre (2010), textos de autores indígenas que

transmitían la experiencia organizativa de sus comunidades como el de Kulchavita (2012),

documentos que analizaban el concepto de empoderamiento de la mujer al interior de las

comunidades indígenas entre ellos el de Gargallo (2014) y artículos como los de la profesora

Cortés (1987) y (1990) relacionados con la industria textil precolombina y campesina, entre

otros textos que contribuyeron a la construcción del marco teórico evidenciado en medio de

los tres capítulos.

Page 16: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

16

Teniendo en cuenta la importancia de las interpretaciones subjetivas en la

investigación cualitativa fue fundamental dentro de la metodología establecer las fuentes de

información y conocimiento. Siguiendo las reflexiones insistentes de la comunidad y del

mayor Tyuasuza estas fuentes fueron habitantes del altiplano cundiboyacense con los cuales

se llevaron a cabo diálogos, conversatorios y entrevistas sobre sus prácticas campesinas, el

papel de la mujer y la importancia del tejido, se ubicaron algunos lugares en donde

posiblemente en la actualidad continuaban con la producción de tejidos a base de tres fibras

inicialmente algodón, lana y fique, fueron nueve los municipios seleccionados entre

Cundinamarca y Boyacá: Mongüa, Sogamoso, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

Sutatausa, Fúquene y Sesquilé.

Con los objetivos de indagar, identificar y comprender sobre las pervivencias muiscas

y el papel de la mujer en la práctica del tejido desde los y las campesinas se hizo uso del

enfoque etnográfico. “Como enfoque la etnografía es una concepción y práctica de

conocimiento que busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva [12] de sus

miembros (entendidos como “actores”, “agentes” o “sujetos sociales”).” (Guber, 2001, p.5)

De esta manera se daba un diálogo horizontal, en el cual se aprendía y se

intercambiaban saberes en su gran mayoría con tejenderas y en algunos casos tejenderos, que

desde su cotidianidad construían relatos alrededor de las fibras y las técnicas utilizadas en el

tejido, así como el proceso de aprendizaje y enseñanza generacional que ha convertido ésta en

una práctica tradicional. Para la investigación fue esencial la característica de reflexibilidad

que brinda la etnografía ya que consiste precisamente en “…que son los actores y no el

investigador, los privilegiados para expresar en palabras y en prácticas el sentido de su vida,

su cotidianeidad, sus hechos extraordinarios y su devenir” (Guber, 2010, p. 07)

Page 17: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

17

Al mismo tiempo que la etnografía privilegiaba la palabra de los actores, la

reflexibilidad conducía a la investigación por un camino donde la observación participante

(Guber, 2010) se hacía necesaria ya que por medio de esta se entrelazó la palabra y la

práctica, de tal modo que las narrativas de campesinos y campesinas se daban en medio de la

participación y el dialogo con la realización de tejidos, en espacios territoriales, comunitarios,

organizativos, sociales y familiares.

Lo anterior, sumado a las entrevistas no dirigidas y conversatorios que giraron en

torno a la cotidianidad en el campo, al aprendizaje-enseñanza de la práctica del tejido, a lo que

se conocía sobre la comunidad o el pueblo indígena muisca, entre otras temáticas permitieron

unas dinámicas de familiaridad, donde fue esencial el dialogo, el intercambio de saberes, de

conocimientos académicos y de la experiencia propia. Constantemente se resaltaba el tejido

como una práctica tradicional, que los pueblos indígenas la han desarrollado antes de la

llegada de los españoles, a lo que en muchas ocasiones tejenderas y tejenderos respondían que

ellos sabían que el oficio del tejido venía de los antiguos, esto último se hizo cada vez más

importante en medio del ejercicio investigativo. Dichos conversatorios y entrevistas se

evidencian en 21 horas y 10 minutos de grabación, que sistematizados en el instrumento

dispuesto para entrevistas o comunicaciones personales (Apéndice A), pretende contribuir a

las categorías iniciales y emergentes de la investigación.

Entre la experiencia y el impacto etnográfico

El acercamiento etnográfico a las comunidades campesinas y en sí mismo a la

comunidad muisca generó el impacto producido por el trabajo de campo, señalado por Guber

“Sin el impacto existencial y psíquico de la investigación de campo, parece que el material

etnográfico, aunque esté presente, se hubiera vuelto frío, distante y mudo.”(Guber, 2010, p.8).

Page 18: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

18

Por lo que en la tercera fase que se denomina dentro del desarrollo de una investigación y en

muchos casos se refiere a la producción del texto escrito se pretende relacionar la

cotidianidad, las prácticas, las costumbres campesinas, con la experiencia colectiva y personal

en y de la comunidad muisca.

Así mismo, resaltar que la reflexividad en el trabajo de campo y en el texto permitió en

este caso un mayor involucramiento de la experiencia personal investigativa, esto queriendo

decir que particularmente el escrito contiene conocimientos, saberes, silencios4, sentimientos,

reafirmaciones identitarias y culturales, construidas desde la experiencia con la comunidad

muisca, al respecto Argilaga (1995) quién habló de los niveles de participación y las

posibilidades que se generan en una investigación etnográfica cuando se es parte del objeto de

estudio.

Anguera Argilaga al analizar los niveles de participación en la investigación

etnográfica, escribe refiriéndose al observador que pertenece al grupo

objeto de estudio “(...) tiene mayor libertad de movimientos, pudiéndose

relacionar con todas las personas de su grupo en sus propios niveles. El

significado de ciertos comportamientos escapa siempre, al menos en parte,

a los que observan desde fuera, mientras la observación en el propio grupo

ofrece, además de la mayor posibilidad de acceso, garantía de logro de

mayor volumen de información” (Díaz, 2005, p.2)

Teniendo en cuenta lo anterior y como se ha mencionado, las fuentes en su mayoría

son la comunidad en conjunto, incluyendo la experiencia de la investigadora y esto se debe en

primera instancia a que muchos de los espacios de socialización para el muisca se dan a partir

4 Para profundizar en el tema ver: Villa, W. (2012) Los silencios que se prolongan. La representación de los otros en

la investigación. Universidad, epistemología emergente y metodología en otredad. Bogotá: Universidad Libre

Page 19: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

19

de los círculos de palabra que en sí mismo se podrían denominar una metodología de

investigación comunitaria, de aprendizaje, de enseñanza y de reafirmación constante de usos,

costumbres y prácticas, donde se construyen saberes y conocimientos en colectivo. En

segunda instancia porque el ímpetu investigador no siempre estuvo presente en la

participación con la comunidad, por lo que no en todos los espacios hubo recolección de

información sistemática, sino que la sistematización fue la experiencia en sí misma, sin

embargo esto no significará que no exista la validación de la información ya que esta se puede

legitimar a partir de la comunidad.

También es necesario señalar, que al realizar un ejercicio investigativo en el mismo

grupo al que se pertenece puede ser altamente significativo y enriquecedor tanto para el

investigador como para el proceso comunitario ya que esos saberes, conocimientos,

tradiciones, que se construyen en los espacios cotidianos y colectivos pasan a ser

significativos desde otros lenguajes que posiblemente se escapan de la oralidad y la ritualidad;

la experiencia investigativa, el impacto etnográfico indudablemente transforman al

investigador ya que dicho ejercicio no pasa únicamente por el tamiz académico sino que al

mismo tiempo tiene un objetivo colectivo y comunitario, por lo anterior cuando se es parte del

objeto- sujeto de estudio se debe estar en medio una reflexión constante que medie entre la

experiencia y la investigación.

El acercamiento a comunidades campesinas del altiplano cundiboyacense por medio

del enfoque etnográfico, se constituyó en un ejercicio investigativo que ayudó no solo a la

recolección de información, sino a la indagación y comprensión de conocimientos y saberes

tradicionales que como se explica más adelante se ocultaron en prácticas mestizas, al mismo

tiempo el ejercicio permitió identificar similitudes entre las prácticas campesinas y lo que se

Page 20: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

20

dialoga en la actualidad en los múltiples espacios comunitarios muiscas, esto último animó un

intercambio de saberes acudiendo a hablar con campesinos y campesinas sobre la experiencia

actual de la comunidad, al mismo tiempo poner en el escenario que estas practicas han sido

llevadas a cabo incluso antes de la llegada de los españoles, por lo que se visibilizó la

posibilidad de que ellos como campesinos dentro de sus prácticas han ocultado al muisca.

Finalmente, el lector debe saber que el texto se encuentra estructurado a partir de tres

capítulos, que intentarán dar respuesta al objetivo general y los tres objetivos específicos que

se han planteado:

Caracterizar la contribución de la práctica nativa-originaria-campesina del

tejido en el empoderamiento de la mujer dentro de la consolidación del proceso

comunitario en la comunidad Muisca en reconstrucción en el altiplano

cundiboyacense

Identificar permanencias y resistencias muiscas en las expresiones de la práctica

nativa-originaria-campesina del tejido presentes en el altiplano Cundiboyacense.

Identificar elementos de la práctica nativo-originaria-campesina del tejido que

contribuyan al empoderamiento de la mujer y al proceso comunitario de la comunidad muisca

en proceso de reconstrucción en el altiplano Cundiboyacense.

Relacionar la práctica nativo-originaria-campesina del tejido y el empoderamiento

de la mujer en el proceso de reconstrucción de la comunidad muisca del altiplano

cundiboyacense.

El primer capítulo se ocupará de caracterizar el tejido como una práctica nativa-

originaria- campesina, de esta manera se analizarán las permanencias y resistencias muiscas,

por lo que se hablará sobre la utilización de las fibras y las técnicas, se abordará en algunos

Page 21: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

21

casos el proceso desde la planta hasta la construcción del tejido de mochilas, sombreros y

cestería. El segundo capítulo tendrá que ver con el empoderamiento de la mujer en la

comunidad muisca y en las comunidades campesinas, del mismo modo se señalará el aporte

de la organización social desde la mujer al proceso comunitario en la actualidad, allí se

mencionará la importancia de la Uta como base de la organización social y la Güeta o casa

como espacio de lo comunitario. El tercer capítulo se dedicará a hablar sobre el proceso de

reconstrucción de la comunidad muisca y el empoderamiento de la mujer ese proceso se

evidenciara desde la actualización y la recordación del ritual del tejido. Finalmente se dará un

espacio para las reflexiones finales, que reflejarán lo consolidado en cada objetivo específico,

que se relacionara constantemente con el objetivo general.

Page 22: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

22

Capítulo 1

Tejiendo una práctica nativo-originaria-campesina en el territorio Muisca

Hablar de territorio muisca en la actualidad sería comprender la ubicación geográfica

entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Siguiendo a Falchetti y Plazas de Nieto

el territorio de los muiscas a la llegada de los españoles tuvo una división de dos dominios

principales.

En el momento de la conquista, el territorio muisca estaba dividido esencialmente

en dos reinos principales: al norte, los dominios del Zaque, quien gobernaba desde

Hunsa (Tunja); al sur, las tierras del Zipa, quien tenía su centro de gobierno en

Muequetá (Bacatá), hoy Funza. (Falchetti y Plazas de Nieto, 1973, p.40)

Teniendo en cuenta lo anterior, es posible referenciar Boyacá como territorio del

Zaque y Cundinamarca territorio del Zipa, del mismo modo Falchetti y Plazas Nieto decían

que existía un territorio independiente que se situaba o se extendía por los Valles de Leyva,

Tinjacá y el rincón de Vélez (1973).

En esta investigación se consideró que posiblemente el territorio muisca es lo que

comprende el altiplano cundiboyacense, que reúne los territorios del Zipa, el Zaque y el

territorio independiente, al mismo tiempo se tendrá en cuenta señalamientos como los de

Herrera donde sugiere que para la llegada de los españoles lo que hoy se conoce como el

departamento de Cundinamarca estaba ocupado no solo por los muiscas sino por otras

culturas

A la llegada de los europeos el actual departamento de Cundinamarca estaba

ocupado por una gran variedad de culturas: muiscas, panches, tapaces (o

colimas70) y muzos71. Adicionalmente, en el territorio controlado por los

Page 23: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

23

muiscas del Zipazgo habitaban grupos que, al parecer, pertenecían a etnias

distintas, entre los que se mencionan los sutagaos, los chíos o suraguas y

los llamados guapis, búchipas o macos (Herrera, 2008, p.14)

Del mismo modo, señalaba Herrera: que muchas de estas culturas estaban sujetas

políticamente al zipazgo o a la organización política muisca (2008). Muy posiblemente en el

territorio del Zaque, en algunos casos ocurría lo mismo o se daban unas relaciones muy

cercanas con pueblos como los Panches, los laches y los U´wa. Sin embargo, es necesario

decir que lo anterior no se interpreta como una relación de dominación de las estructuras

políticas muiscas hacía los otros pueblos, lo que hace fundamental entender que esta es una

interpretación de los españoles de cómo se organizaban éstos, social y políticamente al

momento de su llegada.

Teniendo en cuenta lo señalado hasta este punto, es posible inferir que el territorio de

asentamiento del pueblo muisca ha sido el altiplano cundiboyacense, sin embargo hay que

tener en cuenta que la concepción de territorio para el muisca no se encasilla fácilmente en

límites geográficos y estructuras políticas que posiblemente se evidenciaron a través de las

lecturas que hicieron del territorio los cronistas a su llegada, sino que entender el territorio

desde el muisca lleva otras connotaciones como las señaladas por el Hate Kulchavita

El territorio Mhuysqa es el territorio del agua y está constituido como un gran

tejido de una red-calabaza que configura todo. Este tejido tiene centro en

la laguna sagrada de origen, Iguaque. Desde allí se mueve el territorio por

el agua organizando la vida natural (Kulchavita, 2012, 36)

A través de esas diversas perspectivas de concebir el territorio muisca no es posible

interpretar las dinámicas sociales y políticas de manera homogénea, es necesario pensar el

Page 24: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

24

territorio a partir de concepciones vitales y naturales que relacionan al pueblo muisca con

otros pueblos y que se comprendían incluso antes de la llegada de los españoles, también la

lectura del territorio debe tener en cuenta la huella del proceso de colonización, y como lo

señala Rozo el proceso de sincretismo en donde se imbricó la cultura indígena con la de los

españoles (1997). Particularmente, lo anterior debía ser señalado para entender que prácticas

como el tejido muisca, no podrán tener un análisis homogéneo teniendo en cuenta que este se

enmarca en las relaciones sociales y políticas del territorio.

El tejido ha sido una práctica tradicional entre el pueblo muisca, autores como

Langebaek señalará a estos como celebres tejedores incluso antes de la llegada de los

españoles (1985), hallazgos arqueológicos como el del páramo de Pisba donde se halló la

mochila que por sus características se le considera uno de los tejidos representativos, refuerza

dicha importancia.

Esta práctica en el territorio muisca se ha dado principalmente a través de fibras como

el algodón que se encuentra en tierras cálidas del altiplano cundiboyacense o en límites con el

mismo este el caso del departamento de Santander, lo cual según Langebaek posibilitó a que

el algodón fuera considerada una fibra para el intercambio (1985) para aquellos artesanos que

se encontraban en lugares donde éste no se daba por bajas temperaturas, de esta manera fue

posible la manufactura de mantas de algodón antes de la llegada de los españoles y años

posteriores (Cortes,1990).

Está fibra empezaba a ser desplazada según Langebaek para el siglo XVI donde se

introdujo el ovino y por ende la lana como materia prima para los tejidos (1985); sin embargo,

las técnicas y los elementos que se utilizaban en el trabajo con el algodón en muchos casos

Page 25: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

25

pervivieron, este es el caso del huso y volante de huso o tortero con el que las mujeres de ese

momento seguían hilando algodón y lana.

Las labores artesanales de los muiscas también se han relacionado con la utilización de

otras fibras que se han podido hallar con facilidad en el territorio, fibras como fique, esparto y

palmicho han hecho parte de la elaboración de tejidos y cestería, incluso durante la colonia

eran fibras muy utilizadas para la construcción de Thytuas o casas del zipa, así lo señalaba

Piedrahita. (1676)

Por todo el ámbito que ocupaban las casas corría un cercado de maderos

gruesísimos puestos a trechos y mediando entre ellos y uniéndoseles un paredón

muy alto y ancho de más de media vara, fabricados de caña recias y varas gruesas

unidas y oprimidas con sogas fuertes de fique o esparto (Rozo, 1997,p.39)

La cestería sigue siendo parte importante dentro las labores diarias de los habitantes

actuales del altiplano cundiboyacense, así mismo fibras como el algodón y la lana hacen parte

de la labor artesanal, ya sea por ocupar el tiempo o por llevar a cabo una actividad económica.

Aunque ya no es tan habitual encontrar mantas elaboradas en algodón, en cambio se puede

observar una alta presencia de la ruana.

Page 26: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

26

1.1Permanencias y resistencias muiscas en la práctica nativa-originaria-

campesina del tejido en el Altiplano Cundiboyacense.

La práctica nativa-originaria-campesina del tejido en sí misma es un espacio que

evidencia el conflicto entre las permanencias y resistencias de un pueblo indígena y el proceso

de mestizaje con objetivos claros de aculturación por parte de los conquistadores del nuevo

mundo. Según Gauta la herencia indígena ha pervivido en los habitantes del territorio

colombiano y en particular en el altiplano cundiboyacense, lugar donde señala él que la

población indígena no se exterminó, ni se logró un dominio colonial español en su totalidad

Lo anterior, significó que las prácticas muiscas pervivieran y resistieran en medio del proceso

de mestizaje a través del sincretismo, el cual es considerado un proceso “(…) por medio del

cual la cultura indígena fue imbricándose y camuflándose con la de los conquistadores”

(Gauta, 1999, p.24).

Particularmente en la práctica del tejido se evidencia cómo en la actualidad las mujeres

campesinas del altiplano cundiboyacense hilan fibras como lana y en algunos casos algodón

con elementos tradicionales como el huso y el tortero, de estos últimos existen significativos

hallazgos arqueológicos y son nombrados en varios de los relatos de cronistas como lo

señalado por Cobo (1653)

Durante la Conquista, los españoles encontraron que a lo largo de los Andes, los

indígenas se dedicaban a la agricultura y sus mujeres al hilado del algodón

y de la cabuya. "Hilan las indias no solamente en sus casas, sino también

cuando andan afuera de ellas, ora estén paradas, ora vayan andando, que

como no lleven las manos ocupadas, no les es impedimento el andar par

Page 27: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

27

que dejen de ir hilando, como van las más que encontramos por las calles".

(Tavera, 1994, p.11)

Estas escenas de mujeres hilando y caminando a la vez de las que habla el cronista se

evidencian hoy en las veredas de los municipios que conforman el altiplano cundiboyacense.

Es posible que la reorganización social del territorio muisca que se dio después de la llegada

de los españoles tenga una fuerte relación con la pervivencia de esta tradición, en cuanto a la

reorganización social señala Langebaek

Se podría plantear que en la llegada de los españoles éstos vieron tantos bohíos

nucleados como dispersos, pero que mientras las aldeas eran ocupadas por

un tiempo, las viviendas desparramadas sólo lo eran con ocasión de la

siembra y recolección, y que más tarde con la presión colonial para

agregar “capitanías”, muchos indígenas prefirieron hacer de sus bohíos en

las labranzas residencia permanente, relativamente lejos del control

español (Langebaek, 1985, p.75)

Teniendo en cuenta lo anterior, se puede inferir que el muisca antes de la llegada de

los conquistadores poseía por lo menos dos bohíos uno donde habitaba y otro donde

sembraba. Sin embargo con el proceso colonial éste convirtió el bohío de la labranza o

siembra como el permanente para vivir y evitar las imposiciones del español, siendo este

bohío, el que se ubicaba más distante de los centros poblados.

En la salida de campo a la vereda Mongüi del municipio de Mongüa Boyacá la señora

Luz Alba Rodríguez, habló sobre la tradición del hilado y comentó que a pesar de que su

esposo le fabricó un torno o rueca con el cual ella puede hilar una buena cantidad de lana en

poco tiempo, prefiere el huso que le permite hacer otros oficios al mismo tiempo; ya que esta

Page 28: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

28

máquina rudimentaria exige que la persona esté en un solo lugar. “también se puede hilar en

torno así le rinde más a uno…claro que me gusta más el huso porque me canso y me lo puedo

llevar" (L. A, Rodríguez, comunicación personal, 09 de abril del 2017)

Cabe señalar, que la señora Alba se ubica a pocos kilómetros del centro poblado del

municipio de Mongüa, lo que podía significar que ha tenido mayor acceso a elementos como

la rueca, los cuales se desprendieron de la industria textil desarrollada en la colonia, sin

embargo se evidencia un elemento de sincretismo (1999) cuando nombra el hecho de que

prefiere el huso porque este le permite el movimiento.

La situación de la señora Transito Sustampira difería con la de doña Luz Alba. Ya que

a pesar de pertenecer al mismo municipio pero con una ubicación cercana a la Laguna Negra

y una considerable distancia al centro poblado, la señora Sustampira manifestó que durante su

vida el hilado lo ha llevado a cabo únicamente utilizando huso y tortero. Es posible que como

señala Langebaek la reorganización social que trajo consigo la colonización (1985) haya

permitido una mayor pervivencia de la tradición en lugares más alejados y dispersos de los

centros poblados.5

5 En la salida de campo realizada 08 y 09 de abril del 2017 al municipio de Mongua Boyacá asistió el tutor de tesis

Profesor Iván Cubillos Sánchez, él manifestó que era posible que a mayor distancia de los centros poblados se

podría encontrar mayores permanencias y resistencias en las prácticas tradicionales, como el hilado.

Page 29: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

29

Figura 1. Tránsito Sustampira. Mongüa Boyacá

Aquellas permanencias y resistencias que se dieron posiblemente con el sincretismo,

han permitido la pervivencia de los pueblos indígenas, de sus tradiciones y de sus prácticas. A

propósito Barrera habló del caso de los pueblos Kamsá del Valle del Sibundoy

El mayor logro de los artesanos Kamsá es su propia supervivencia a pesar de los

procesos de conquista y de colonización permanente a que han estado

sometidos y ante lo cual han dado respuesta con diferentes formas de

resistencia. Resistencias silenciosas y ocultas que se han expresado al

perdurar sus saberes, conocimientos, prácticas y formas de expresión. De

tal manera que han lidiado con imposiciones y apropiaciones culturales

que dan cuenta de las dinámicas del universo artesanal Kamsá. (Barrera,

2016, p.182)

Teniendo en cuenta lo anterior, es posible que la práctica nativa-.originaria-campesina

del tejido en el altiplano cundiboyacense, sea un proceso de resistencias silenciosas y ocultas

que ha permitido la pervivencia de las tradiciones muiscas en los actuales campesinos.

Page 30: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

30

1.1.1Algodón

La fibra del algodón por sus características, ha pertenecido a tierras calientes. Por lo

que los muiscas han dependido del intercambio con otros pueblos para adquirir dicha fibra. El

intercambio según Langebaek antes y después de la conquista se daba con pueblos cercanos

como los panches y los muzos, con los que se trocaba mantas por algodón (1985). En la

actualidad se siguen dando este tipo de trueques o intercambios con algunas variantes, como

algodón por dinero, sin embargo campesinos que siguen haciendo uso hoy de esta fibra la

obtienen por ejemplo en tierras santandereanas.

Doña Leonor Rojas de la vereda Teitiba de Sogamoso Boyacá cuenta como su madre y

abuela trabajaban con algodón traído de Charalá Santander.

Mi mamá y mi abuela hilaban seguramente pero algodón en la vereda había gente

que hacía capellada de hilo de alpargatas de fique y en las capelladas iban

a Charalá a traerlo ese quedaba puro delgaditico pero era más difícil luego

se hacían las capellas las alpargatas (L. Rojas, comunicación personal, 11

de abril del 2017)

El intercambio ha sido fundamental para el tejido con algodón; el trabajo con esta fibra

al parecer ha requerido de mayor esfuerzo en el hilado, ya que este queda mucho más fino que

la lana. Lo que referencia aquí doña María Gregoria Chizino de Neita de Mongüa se pudo

identificar en varias entrevistas a mujeres campesinas del Altiplano Cundiboyacense.

La lana es más fácil de trabajar que el algodón el algodón tiene que estar jecho

tiene que despejarlo tiene que despeparlo y ahí si ponerse a hilarlo es lo

mismo que la lana pero es más fácil con la lana el algodón es más

Page 31: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

31

trabajoso para tejer (M, G. Chizino de Neita, comunicación personal, 09 de

Abril del 2017)

A pesar del trabajo que significaba tejer con algodón, las mantas muiscas dice Cortes

que han representado un trabajo fundamental, no solo por su estética y complejidad en la

técnica (1990) sino también por ser una práctica que se desarrollaba en los espacios cotidianos

lo que permitió una transmisión de conocimientos constantes donde la mujer hilaba y el

hombre tejía.

Como se mencionó al inicio de este capítulo para el siglo XVI ya se hablaba de la fibra

de los ovinos presentes en el territorio muisca, la lana empezaba a hacer la fibra con la cual se

daba una producción textil mestiza, que guardaba las pervivencias y resistencias del tejido

muisca con algodón y otras materias primas autóctonas.

1.1.2 Lana

La lana como fibra se instaurara según Langebaek con la traída de ovejas hacía el siglo

XVI (1985) esto configuró la producción textil que evocaba la cultura artesanal del español y

las tradiciones muiscas. La manera como se trabajaba la lana se asoció en algunos casos con

el proceso que se llevaba con el algodón; “como ha sido con la lana así ha sido con el algodón

sino que el algodón como lleva una pepa hay que irle quitando la pepa irlo estirando irlo

componiendo.” (M, G. Chizino de Neita, comunicación personal 09 de Abril del 2017)

Sin embargo, la introducción de la lana traía consigo nuevas prácticas para obtener la

fibra, como el esquilado de la oveja "para esquilar la oveja primero uno la cae le amarra une

las dos patas si le toca a uno solo y ahí la va uno esquilando las ovejas cada ocho meses” (L.

Rojas, comunicación personal, 11 de abril del 2017)

Page 32: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

32

Figura 2. Doña Oliva, esquilando en el municipio de Sutatausa

El esquilado de oveja ha sido parte de las prácticas diarias de los campesinos del

altiplano cundiboyacense, en la anterior comunicación personal la señora Leonor Rojas de la

vereda de Teitiba de Sogamoso Boyacá retrataba la manera como también esquilan la oveja

en el municipio de Sutatausa Cundinamarca. Lo que nos puede ayudar a inferir que tanto en

Boyacá como en Cundinamarca, la práctica tiene connotaciones similares.

En el proceso de la lana, luego de esquilar la oveja se realiza un lavado y escarminado

de la fibra, este último que significa la selección de la lana y la extracción de elementos que

no pertenezcan a la fibra, todo esto en busca de tener la lana lista para trabajar es decir para

iniciar con el hilado.

Primero que todo hay que esquilar la oveja y después esa lana se lava pero que

tenga ocho o quince días de esquilada porque antes se daña la lana tiene

que dejarse como máximo unos ocho días para lavar esa lana luego se

tiende bien tendidita que no haya chiquero y a lo que ya está seca la lana

suponiendo que esté es el vellón se extiende en un alambrado se extiende

en un potrero entonces se secó esa lana bien seca bien limpia entonces se

Page 33: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

33

alista una vara limpia que quede lista para estirarla entonces se pone a

trabajar a hilarla eso se hace unos ovillos (M, G. Chizino de Neita,

comunicación personal, 09 de Abril del 2017)

El hilado de la fibra se inicia con la construcción del vellón, que es la manilla que se

hace de lana alrededor de uno de los brazos, lo cual permite el movimiento de la lana y que

esta no pueda llegar a enredarse, con el vellón puesto en el brazo se amarra la lana a los husos

y se empieza a girar para sacar el hilo.

El huso y el tortero son elementos que se han establecido para el hilado incluso antes

de la llega de los colonizadores, han sido varias las crónicas y los hallazgos arqueológicos

donde se han encontrado referencias de estos, según Cortés

Los muiscas emplearon para tejer fibras vegetales como el algodón y el fique o

henequen; el primero lo usaron principalmente para la fabricación de

mantas y el segundo para cuerdas y mochilas. En el proceso del hilado

para la elaboración de la fibra, utilizaron husos cuyos volantes eran de

piedra, generalmente oscura, con diseños incisos geométricos o zoomorfos

(Silva, 19) con los que produjeron hilos muy finos, resistentes y de

excelente calidad. (Cortés, 1990, p. 61)

Este es uno de los puntos esenciales, ya como se nombró anteriormente estos

elementos son las permanencias y resistencias más evidentes de las tradiciones muiscas en el

tejido actualmente. La siguiente foto se logró capturar el 22 de Junio del 2017 en el municipio

de Sutatausa Cundinamarca, en ella se evidenció que los husos y torteros de pierda negra que

se encuentran en los museos como vestigio del tejido muisca, hoy se encuentran en manos de

campesinas del altiplano cundiboyacense que siguen hilando a través de ellos. Tanto hombres

Page 34: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

34

y mujeres señalan que sus padres y abuelos les enseñaron a crearlos, e incluso manifestaron

que en la actualidad tienen la necesidad de seguirlos haciendo y utilizando.

Figura 3. Mujeres campesinas de Sutatausa Cundinamarca

A las afueras del municipio de Sogamoso en el año 2017 el señor Domingo Tibavija

indicará cómo se fabrica un huso.

El huso debe ser en palito más fuerte uno que no se deja quebrar hay uno que le

llaman mortiños que da unos gajos derechos entonces se cogía esa madera

derecha delgadita y que se dejara trabajar y se puede poner un poquito al

calor para que no se queme la cáscara luego lo pelaba con un cuchillo (D.

Tibavija, comunicación personal, 08 de Abril del 2017)

Es importante señalar que para la fabricación del huso se debe encontrar un árbol que

posea ciertas características, es primordial que su madera sea resistente, no sea difícil de

trabajar y además no presente curvas o abolladuras, ya que el huso debe ser una vara derecha

y lisa para que pueda girar.

El huso lo hago de espino de mortiño quedan más bonitos tengo una cantidad de

husos tengo hartos porque ve uno una varita derechita y lo hace y lo echa

Page 35: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

35

uno en su sitio y se pone a hilar (L. Rojas, comunicación personal, 11 de

abril del 2017)

Para poder hilar, el huso debe girar perfectamente por lo que necesita del peso que le

brinda el tortero el cual ha sido elaborado en piedra negra hallada en los ríos. La siguiente

foto es de uno de los torteros o volantes de huso que data de 200 d.C. -1600 d.C. perteneciente

a la colección de la cultura muisca del Museo Nacional en Bogotá

Figura 4. Volante de Uso. Cultura muisca. Museo Nacional

En la siguiente imagen se observará uno de los torteros de la señora Cleotilde

Sustampira de Mongüa Boyacá, ella comentó que los torteros que tiene en la actualidad los

hacía su esposo, con piedra negra de río que traía de Yopal.

Page 36: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

36

Mi esposo hacía los husos y los torteros de piedra él iba al río y buscaba la piedra

suavecita y venia y las componía así y luego le abría como un punterito...

el hacía una piedra contra la otra... él iba a Yopal al río y traía la piedra yo

los vendía eso era vendible... se demoraban por ahí medio día o un rato

haciéndolo (C. Sustampira, comunicación personal, 09 de Abril del 2017)

Figura 5. Tortero o volante de huso. Mongüa Boyacá

Los volantes de huso que pasan por ser elementos museísticos y que parecieran evocar

un pasado inmóvil, siguen haciendo presencia en los hogares y en las labores de las

campesinas y campesinos del altiplano cundiboyacense. En algunos casos los conservan ya

que son elementos que materializan la tradición dejada por sus antecesores, así lo señaló doña

Isabel en el municipio de Sutatausa “tenemos torteros de piedra pero no los hemos hecho

nosotras los hemos encontrado… eso quien sabe de qué tiempo serán… eso es un tesoro…hay

que guardarlos… eso es de los muiscas” (Doña Isabel, comunicación personal, 22 de junio del

2017)

De ese modo también se utilizan elementos como papas o torteros hechos en caucho,

buscando que haga el mismo peso y que permita el baile del Huso. “Los torteros eran negros

Page 37: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

37

pero nosotros en el campo cogíamos una papa grande” (D, Tibavija. comunicación personal,

08 de Abril del 2017). Doña Leonor Rojas también habló de que hacían uso de cualquier

material como tortero lo importante era el peso que se le hacía al huso.

Para hilar pues uno se hace un copo y se envuelve en la mano y con huso se pone

a hilar en un tortero de piedra o de caucho que los hace uno mismo el de

piedra no lo sé hacer o unas tuercas de hierro los torteros de piedra no sé

cómo hacerlo tengo uno de piedra y ese me lo encontré el otro me lo

regalaron es totalmente negro (L, Rojas. comunicación personal, 11 de

abril del 2017)

Ya el hilado se lograría a través de un movimiento sincronizado entre el huso, la lana

en medio de las manos y el peso del tortero, esperando un hilo fino o entorchado, el cual se le

entregaba al tejendero para que cree la ruana o la mochila. Doña Tránsito Sustampira

describiría este proceso. “uno le hace una orejita al huso y va envolviéndola... después se lava

con jabón dado en una butaca y se comienza a hacer el lacito y después se mete al ovillo y se

le entrega el tejendero” (T. Sustampira, comunicación personal, 09 de Abril del 2017)

Para la comunidad muisca la labor del hilado pertenece a la mujer y el tejido en telar al

hombre, sin embargo con la colonización esta complementariedad de la labor se ha visto

reconfigurada, es por eso que en la actualidad es posible encontrar en ocasiones hombres y

mujeres campesinos que hilan y tejen al mismo tiempo, a pesar de ello se debe señalar que en

los municipios visitados en la presente investigación se evidenció que las mujeres son la que

en su mayoría hilan y los hombres se dedican a la labor del telar. Aún las campesinas

manifiestan que el hilado es una labor de mujer “la lana todo ese es el trabajo de la hilanderas

ese es el trabajo de nosotras las mujeres” (M, G. Chizino de Neita, 09 de Abril del 2017)

Page 38: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

38

Particularmente en la salida de campo al municipio de Mongüa Boyacá, la señora

Odilia Neita Chizino habló del huso como el marido de la mujer o la hilandera, el comentario

causó en ella y en las mujeres que la acompañaban timidez y risas; “el huso es el marido

porqué esta todo el tiempo con uno... cuando se le cae el tortero es porque se le caen los

calzones” (O. C, Neita, comunicación personal,10 de Abril del 2017)

Figura 6. Odilia Chizino Neita (izquierda) Tránsito Sustampira (derecha)

El comentario de doña Odilia causó gran interés, por lo que se decidió preguntarle a

otras mujeres tejenderas de otros municipios si era posible considerar el huso como el marido,

varias de las entrevistadas entre sonrisas y gestos de timidez manifestaban haber escuchado

esa expresión, entre ellas la madre de doña Odilia Chizino enunció que

El huso es como el marido porque es el marido para trabajar…por ejemplo el

marido para trabajar coge el arado el azadón coge la pica y para la mujer es

coger la lana e hilarla para el telar para tejer las ruanas las cobijas (M. G.

Chizino de Neita, 09 de abril del 2017)

Lo anterior, evocó gran importancia visibilizar el huso como marido de la hilandera,

ya que para la comunidad muisca la entrega del huso a la mujer, significa la entrega del

Page 39: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

39

compañero de vida y trabajo, de esta manera la hilandera y el huso establecen una relación de

complementariedad. Sin embargo esta relación se abordará nuevamente en el próximo

capítulo, ya que se considera como un elemento del empoderamiento de la mujer.

Otro aspecto que cobró gran importancia en la presente investigación fue la

recuperación de la tradición de teñido de lana y otras fibras a través de las plantas. La señora

Cleotilde Sustampira de Mongüa dirá al respecto “para teñir con plantas con la hierba buena

sale lo negro se machuca la hierba y se echa agua… primero se calentaba el agua y se mete la

lana” (C. Sustampira, comunicación personal, 09 de Abril del 2017)

Con la colonización se dieron nuevas dinámicas industriales para el teñido, de esta

manera se utilizaban plantas a la vez que se introducían tintes de sustancias químicas. Años

posteriores se hacía mayor uso de los tintes químicos que de las plantas. Sin embargo algunas

campesinas se han dedicado a recuperar la tradición de sus antecesores. Doña Blanca Merchán

en el municipio de Mongüa viene recuperando la tradición de teñido con plantas, teniendo en

cuenta los saberes transmitidos por sus padres y los aprendizajes técnicos.

El proceso de la tintura con la lana es por ejemplo… cogemos las plantas por decir

hoy y la dejo dos días o dos noches en agua para una libra de agua son tres

libras de planta entonces yo tinturo con el eucalipto con el aliso con el

tinto la romaza lisa o con el musgo la barba de piedra (B. Merchán,

comunicación personal, 09 de Abril del 2017)

La práctica nativo-originaria del tejido ha vivido en el altiplano cundiboyacense

mucho antes de la llegada de los españoles; esta les ha permitido a los campesinos generar

una economía local de intercambio; mujeres y hombres se han dedicado a este oficio hilando,

tejiendo, tiñendo algodones y lanas para lograr mantas, ruanas, cobijas y mochilas. La

Page 40: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

40

colonización no logró exterminar por completo las tradiciones muiscas, en cambio se

imbricaron en la industria textil que pretendieron imponer los españoles; incluso estas

tradiciones posiblemente se superponen en ocasiones cuando las campesinas deciden no teñir

con anilina sino con las plantas que le son cercanas y cotidianas y se superponen también

cuando la campesina decide hilar con huso y tortero porque este le acompaña en su diario

vivir y en su trabajo dejando de lado el torno.

1.1.3 Fique, Palmicho y Esparto

Siguiendo a Langebaek el fique es una planta que se encuentra en casi toda la

extensión del altiplano cundiboyacense y su crecimiento se ha dado en todos los climas,

permitiendo un fácil acceso a la fibra de la cabuya (1985). La utilización de la cabuya en el

tejido ha sido tradicional, al igual que el algodón y la lana ha sido una fibra apta para poder

hilar y tejer.

El tejido de diversidad de fibras fue factor importante que modificó la existencia

de las poblaciones, siendo utilizadas primero las más duras y sin procesar

para la cestería. Más tarde, el tejido consiguió su refinamiento con fibras

hiladas como el algodón, el fique y otras de tallo u hoja. (Tavera, 1994, pp

8-9)

El proceso de la cabuya empieza con la penca del fique y termina con el tejido de

trenzas, cinchas, mochilas, sombreros y cestería.

Page 41: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

41

Figura 7. Don Alberto. Parque Principal Tinjacá Boyacá

En la segunda salida de campo al municipio de Tinjacá Boyacá en el marco del

Décimo Convite de la Cuna Carrangera; don Alberto ubicado en el parque principal del

municipio, en un ejercicio claro por la conservación de esta práctica tradicional habló del

proceso del fique.

Primero el fique hay que quitarle la espina de esta forma es para evitar que uno

no se espine… el fique debe salir no muy ancho… el jugo del fique sirve

de herbicida ese caldo se llama hunche ese hunche después que se

descomponga sirve de fertilizante... se pone la primera penca del fique no

muy sentada la máquina porqué se enreda.... entre más apretada la

máquina queda más blanco...” (Don Alberto, comunicación personal 06 de

Agosto de 2017)

Con el proceso de la talladora o máquina como la llamó don Alberto, la penca del

fique se transformará en una fibra de color blanco, en la actualidad algunas personas que

trabajan con esta fibra no solo utilizan la talladora sino que prefieren traer el fique de otros

lugares donde se ha industrializado el proceso, por lo que inician lavando la fibra para que

Page 42: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

42

tome el aspecto blancuzco que se busca. Al respecto doña Ana Silvia Rodríguez del municipio

de Boyacá de Tinjacá expresa que ella por motivos de salud prefiere traer el fique de Curití y

luego lavarlo para empezar a trabajar.

Había una talladora por donde uno lo sacaba, eso ya no por los pulmones entonces

hay que comprarlo…con la talladora se sacaba blanco, eso hay gente que

todavía lo saca así, nosotros últimamente lo estamos trayendo de Curití... y

se lava el fique para que quede bien blanco para la mochila y para teñirlo

también (A, S. Rodríguez, comunicación personal 25 de junio del 2017)

Así, teniendo el fique blanco se inicia el hilado y/o la torcida según el tipo de cabuya

que se necesite para el tejido. Cortes señalo que el fique al igual que el algodón y la lana ha

sido hilado por medio del huso (1990), en cambio para torcerlo es necesario utilizar manos y

piernas o la taraba que es la máquina conocida por los y las campesinas para torcer cantidades

significativas de fique.

La señora Delfina Pedraza Martínez en el municipio de Tipacoque Boyacá realiza la

torcida de fique de manera tradicional a través de sus manos y piernas, así como manifestó

que la torcida de este debe hacerse mojándolo para evitar que se enrede “es más fácil torcer el

fique mojado...se tuerce en la pierna.” (D. P. Martínez, comunicación personal 20 de julio de

2017)

Page 43: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

43

Figura 8. Delfina Pedraza Martínez. Tipacoque Boyacá

Con el fique hilado o torcido se iniciará el trabajo del tejido, de esta manera la

creación de cinchas, enjalmas y lazos utilizados para animales, parte de la elaboración de la

clineja es decir de la trenza que se construye manualmente. En el texto Fibras Naturales y

Arte Textil en Boyacá y Santander del Banco de la República se habla de la elaboración de la

clineja “En Tipacoque, antiguo centro productor de alpargatas de Boyacá, se comenzó a

renovar la producción textil en 1950. Elaboraron “clinejas” o trenzas, con fique sin hilar,

alternando manualmente tres o más manojos de fique de igual espesor.” (Banco de la

República, 2010, p.6)

Doña María Fanny Suárez habitante de Tipacoque y perteneciente a Estampas de mi

Tierra, una asociación de mujeres tejedoras en su gran mayoría de fique y en busca de la

pervivencia de la tradición, habló del tejido de clineja que llevan a cabo estas mujeres. “aquí

el fique las señoras lo lavan lo tinturan, después las señoras lo tuercen hacen la clineja hacen

la cabuya y empiezan a hacer las obras…” (M, F. Suárez, comunicación personal 20 de julio

del 2017)

Page 44: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

44

Cabe señalar el uso tradicional de la cabuya, por ejemplo para la elaboración de suelas

de alpargatas, doña Delfina Pedraza recuerda que sus padres le pedían hacer la cabuya para las

suelas mientras cuidaba de los animales, así mismo Doña Omaira Manrique representante de

CREARCOOP (Creatividad Artística Creativa de Guacamayas) del municipio de Guacamayas

mencionaba a la señora Fausta del mismo municipio quien lleva muchos años de su vida

cuidando la tradición de la manufactura de alpargatas. (O, Manrique. comunicación personal

23 de julio del 2017)

Otro uso tradicional que se le ha dado al fique es la cestería en rollo, municipios como

Tipacoque, Tinjacá y Guacamayas han sido lugares donde las familias se han ocupado de esta

práctica doña Omaira Manrique del municipio de Guacamayas al norte de Boyacá hablaría de

este como un oficio heredado del pueblo indígena lache, cabe recordar lo determinado por

Falchetti de la cercanía geográfica de los laches con los muiscas a la llegada de los españoles

(1985) lo que posiblemente permitió intercambios y relaciones culturales.

La cestería en rollo… nosotros somos descendientes de los indígenas laches, ellos

hacían cestería ellos no comercializaban la cestería en rollo eran canastos

como este para pesar que tiene como 100 años este peso eran de mis

abuelos y el peso de lana era la libra de chocolate para poder equilibrar le

ponían un ojito de piedra... que esa eran las vasijas que eran utilitarias eso

se le puso color y se empezó a hacer para comercializarla (O. Manrique,

comunicación personal 23 de julio del 2017)

En el caso de la cestería en rollo, doña Omaira manifestó que desde hace algún tiempo

se viene tiñendo el fique con anilina o plantas, este proceso inició aproximadamente a

principios de los años 80 con la ayuda del Museo de Artes Tradicionales Populares, buscando

Page 45: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

45

contribuir a la comercialización de los utensilios que realizaban las asociaciones de cestería de

Guacamayas.

Nosotros le empezamos a poner color gracias a una institución que se llamaba el

Museo de Arte y Tradicionales Populares que ya no existe... hace como 12

años ellos nos ayudaron con la parte organizativa... entre finales de los 70

y 80s se le empezó a poner color... los primeros colores que se manejaban

era amarillo, rojo y rosado porque no había más anilina ... los colores

tradicionales de Guacamayas son el verde rojo y amarillo... se tinturaba

con anilina y plantas pero el problema de las plantas es que la proporción

es muy alta(O. Manrique, comunicación personal 23 de julio del 2017)

En este punto se hace necesario resaltar, que la tintura de fibras a partir de plantas ha

sido un proceso que se ha llevado a cabo antes de la conquista española, siguiendo a Tavera

Los muiscas, al igual que los otros pueblos de la región andina, desarrollaron la

tintorería, y, para darle color a sus mantas, usaron colorantes y pigmentos

naturales de origen vegetal y mineral con los cuales obtuvieron una gama

variada de colores (Tavera, 1994, p.61)

Se habla de estos tintes sobre fibras como el algodón en el caso de las mantas y en

mochilas, como la hallada en el páramo de Pisba, sin embargo también se evidenció la tintura

en fique; en Tinjacá Boyaca doña Ana Silvia Rodríguez que en la actualidad teje mochila en

fique y las tiñe con anilina, recuerda como su madre tinturaba el fique con colores que

brindaban las plantas y los minerales.

Yo las pinto con anilina... eso lo pintaban antes con una vaina que se llamaba

hollín yo no lo hice pero mi mamá me contaba que para teñir iban por allá

Page 46: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

46

donde esos pozos que son como que hay cianuro y que la tierra es negra en

el pozo se echaba el fique unos cuatro días... lo metían dentro del barro del

pozo después lo sacaba lo ponían a lavar y lo secaban y quedaba como

morado (A, S. Rodríguez, comunicación personal 25 de junio del 2017)

Particularmente las salidas de campo a Tinjacá Boyacá se dieron en medio de la

búsqueda de la mochila que en ese lugar aún tejen algunas mujeres campesinas ubicadas en

las veredas de este municipio. Dicha mochila se realiza con fique torcido, la técnica utilizada

es urdimbre, su forma es rectangular y con algunas figuras geométricas que se logran tiñendo

la fibra, ya sea con anilina, plantas o minerales. En algunos círculos de palabra en el año 2014

con el mayor sabedor Augusto Tyuasuza de la comunidad muisca se hablaba sobre el tejido

muisca, él señaló que la mochila rectangular, en urdimbre y con tiñes podía guardar similitud

a la chisua6 antes de la llegada de los españoles.

Figura 9. Mochila rectangular en fique de Tinjacá Boyacá

6 Mochila, en lengua Muisca. Recuperado de Diccionario Muisccubun:

http://muysca.cubun.org/index.php?title=Especial%3ABuscar&search=mochila&go=Ir

Page 47: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

47

Figura 10. Capotera en fique de Tinjacá Boyacá

En las fotografías se pueden observar dos tipos de tejido, la primera las tejenderas de

Tinjacá la denominaban mochila, y la segunda la referenciaban como Capotera, esta última si

se observa detenidamente es la unión de dos mochilas. Doña Ana Silvia Rodríguez en la

primera salida a Tinjacá habló del proceso del tejido. “Toca lavar el fique hilarlo torcerlo y se

hace torcida como esta y sino sin torcer y urdirlo y después lo que llaman esterar lo de la

mitad y después hacer la cabuya coserla y alistarla eso todo es tiempo” (A, S. Rodríguez,

comunicación personal, 25 de junio del 2017)

La urdimbre de las mochilas y las capoteras se lleva a cabo manualmente a través de

un telar, que se construye de manera rudimentaria a partir de unas varas que se extraen de

algún tipo de árbol. La señora Ana Silvia describió el proceso de urdimbre, la construcción y

el uso del telar y la utilización de aguja para algunas partes de la mochila.

Esa mochila es con telar… el telar se hace con una varita delgadita... todo es que

sea un varita derechita por ahí en el monte se consigue… esta es una varita

de ruque este telar lo hicimos como de afán... de aquí a aquí es una

medida... de aquí a allá es otra medida... depende la mochila de lo

Page 48: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

48

grande… el fique se va poniendo en un palito así y se va urdiendo y uno

ya sabe cuántos pares y enseguida sigue tejiendo… uno le pone una cañita

para que no vaya a cerrar… y ahí después se sigue haciendo con las

manos… esa mochila es con telar y con la aguja se cose por los medios

lados … primero se hacían unas mochilas pero para el mercado eran unas

mochilas grandes la gente hacía pero de arroba y ahí a la espalda con su

capoteada de lo que fuera... las hacía uno y eso llevaban por docenas (A,

S. Rodríguez, 25 de junio del 2017)

Figura 11. Telar para mochila. Tinjacá Boyacá

De la anterior descripción que realiza la señora Ana Silvia llama la atención la técnica

de urdimbre, la utilización de telar para la construcción de la mochila y la aguja para la unión

de los lados. Según Cortés los hallazgos arqueológicos de tejidos muiscas han sido pocos

(1990), el más importante ha sido el localizado en el páramo de Pisba donde se encontraba

una mochila que acompañaba a una momia.

Cabe señalar, que Cortés hablaba que la mochila localizada en el páramo de Pisba se

realizó con fibra de algodón, que la técnica utilizada fue la de urdimbre y que el cuerpo de la

Page 49: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

49

mochila se llevó a cabo en telar de marco, así como su base fue tejida con agujas o lanzaderas

muy pequeñas (1990), probablemente se pueden encontrar elementos coincidentes en la

técnica del tejido de Pisba y la tradición que pervive hoy en Tinjacá; Al mismo tiempo es

necesario decir que las características de la mochila de Tinjacá guardan relación con técnicas

y fibras utilizadas por el pueblo Guane, en este caso cabe recordar que el territorio y las

prácticas que en él se llevan no se podrían percibir ni analizar de manera homogénea por lo

que es muy posible las cercanías del pueblo guane y muisca con relación al tejido.

En la utilización de otro tipo de fibras en el altiplano cundiboyacense se encuentra el

palmicho y el esparto. En el caso del palmicho es una palma del territorio americano que ha

sido utilizada para tejidos como el sombrero, en Gachantivá Boyacá la señora Alba Herminda

Beltrán junto a su familia han cuidado de la tradición del sombrero de tapia pisada, elaborado

con palmicho y fique.

El palmicho es una palma y la que nos sirve a nosotros es la que está sin abrir la del

cocoyo tratamos de coger el que está más bajito, mi esposo Orlando me ayuda a coger el

palmicho venirlo a cocinar y secarlo... y teniendo el palmicho empezamos a hacer la trenza…

si el sombrero es pequeño se van 24 metros….con el palmicho hacemos la clineja o la

trenza... todo el proceso del sombrero es manual (A, H. Beltrán, comunicación personal, 05 de

Agosto del 2017)

El proceso del sombrero de Tapia pisada inicia con la obtención de la palma de

palmicho, que según doña Alba Herminda debe pasar por un proceso de cocinado y secado

para así posteriormente tejer la clineja o trenza, al mismo tiempo se va trabajando con el fique

ya que la cabuya es la fibra que con ayuda de la aguja le da forma al sombrero. “Después de

hacer la trenza que en la sola hechura de la trenza duramos ocho días eso uno no trabaja todo

Page 50: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

50

el día un rato... después pasamos al fique” (A, H. Beltrán, comunicación personal, 05 de

Agosto del 2017)

El Sombrero de tapia pisada se le denominaría así, por su estructura ya que por las

fibras que se utilizan y la manera como se teje puede llegar a ser muy resistente. La fibra del

palmicho se utiliza para la clineja y a la vez sirve para construir un tipo de varilla que le

brinda estabilidad al sombrero.

Figura 12. Sombrero de Palmicho. Alba Herminda Beltrán.

Se llaman sombreros de tapia pisada porque anteriormente hacían unos sombreros

o sea la trenza era pura finita... entonces al hacer la clineja bien hechecita

entonces el sombrero quedaba bien casi que se podía decir puntada sobre

puntada entonces esos sombreros quedaban pesados y en esa entonces

como todo era tapia pisada... esta es la varilla que es del mismo palmicho

que le ponemos en el ala al sombrero para que no se caiga el ala tan fácil

entonces de ahí viene el nombre de tapia pasada (A, H. Beltrán,

comunicación personal, 05 de Agosto del 2017)

Page 51: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

51

Para el caso del esparto señaló Rozo que es una fibra que se ha utilizado

tradicionalmente del mismo modo que el fique, por ejemplo se evidenciaba en los relatos de

los cronistas como ésta fue usada para la construcción de las casas del Zipa (1997).Boyacá es

uno de los sitios donde se crea a partir de ella utensilios de cestería. En Tinjacá Doña Edna

Ruiz indica que el proceso se inicia cuando la planta es desenterrada y posteriormente

cocinada

Entonces tiene un proceso que lo arranca uno de la tierra y lo deja en reposo unos

cuatro días después de haberlo arrancado de la tierra lo deja a uno en un

sitio donde no esté el sol... lo extiende después lo cocina hay que cocinarlo

como si fuera tamales cubierto en agua... en un sitio que sea potrero lo

extiende bien que no sea cucuyal y por ahí a los tres días tiene este color

porque al principio es verde porque cuando se cocina queda marchito

como las hojas de risgo que son con lo que se hacen los envueltos... luego

ya lo voltean por el otro lado ya cuando este de esta calor lo levantamos y

lo guardamos en un sitio seco porque o sino se vuelve pecoso (E. Ruiz,

comunicación personal, 06 de julio del 2017)

Teniendo lista la fibra se empieza el tejido en esparto, el cual debe estar

necesariamente húmedo para poder tejerlo, así mismo llamó la atención que doña Edna

manifestó que tanto ella como otras mujeres vienen recuperando el tiñe de esta fibra a través

de pigmentos naturales como los que brinda el “barro”. “Para trabajarlo hay que humedecerlo

y ya después lo empieza a tejer... a veces lo hacemos con tintes naturales... este que está aquí

lo hacemos con barro hay poquitos colores que coge el esparto y entonces se pone a

cocinar"(E. Ruiz, comunicación personal, 06 de julio del 2017)

Page 52: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

52

Se debe resaltar que los campesinos del altiplano cundiboyacense al trabajar fibras

como el fique, el palmicho y el esparto han pretendido no solo buscar un sustento económico,

sino la pervivencia de usos y prácticas tradicionales lo que posibilitaba ubicar algunos

sincretismos en el tejido de estas fibras.

En muchas de las experiencias que se enmarcaron en este capítulo se manifestó de

parte de las y los tejenderos la importancia de la conservación de la tradición, a pesar de que

se reconoce que las tradiciones se han venido reconfigurando con el paso del tiempo, esto se

evidencia por ejemplo cuando la señora Ana Silvia Rodríguez señala que su madre teñía el

fique con pigmentos naturales, mientras ella lo realiza con el uso de la anilina, a esto se le

suma elementos como los nombrados por la señora Edna Ruíz cuando manifiesta la

utilización del barro para teñir de manera natural el esparto.

1.1.4 Junco y Enea

Para finalizar este primer capítulo, se hace necesario hablar de fibras como el Junco y

la Enea. En la primera salida de campo hacía el municipio de Tinjacá se logró evidenciar el

trabajo de los y las tejenderas de cestería que se ubican al lado de la carretera por donde aún

se puede observar los vestigios de la inmensidad de la laguna de Fúquene, lugar donde se

podían hallar estas dos fibras. Doña Margarita de ARTEFU (Arte Fúquene), habló del uso en

la cestería de la enea y el junco, esta primera como una fibra más susceptible a manejar y la

segunda como una fibra que brinda resistencia y rigidez.

La enea es como una palmita y es plana el junco si nace de manera individual y es

de forma cilíndrica en cualquier humedal se consiguen los dos

materiales… el junco se corta se deja quince días en la laguna para que

seque un poco ya luego se trae se selecciona... y ya se empieza a

Page 53: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

53

trabajar… con Enea se elaboran cosas pequeñas y el junco para cosas más

grandes sirve para hacer floreros porque el junco es de forma cilíndrica

mucho más duro que la Enea mucho más de aguante en junco se va a notar

la rigidez la consistencia con la que queda (Margarita, comunicación

personal, 23 de junio del 2017)

El tejido con la enea y el junco actualmente se hará a través de matrices o moldes que

ayudan al tamaño y al estilo que se busca dar a canastos y otros utensilios que se logran

construir, sin embargo doña Margarita señalaba que estas matrices se vienen trabajando hace

algunos años ya que tradicionalmente el proceso ha sido manual y con aguja.

Se empieza de lado de abajo del molde y ya se empieza a cubrir paredes al

terminar el tejido lo que uno hace es juntar y meter en medio de ese

material meter para esconder como las puntas…esto lo vienen haciendo

los abuelos y son de Fúquene … bueno el abuelo de mi esposo empezó

con canastos pero la técnica no era como en este momento que en este

momento se utilizan matrices para todos los productos sino que era con

aguja y a mano … ahora para cada producto se requiere un molde o matriz

(Margarita, comunicación personal, 23 de junio del 2017)

1.1.5 Reflexiones finales

Para finalizar, este primer capítulo es necesario decir que las permanencias y

resistencias muiscas que se imbricaron en la cultura colonizadora de la industria textil, han

permitido que el tejido perviva como una práctica nativa-originaria-campesina, en medio de

unas economías locales que se han construido también desde las necesidades de las

comunidades campesinas pero que a la vez posibilitan espacios cotidianos de transmisión de

Page 54: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

54

saberes, conocimientos y tradiciones, sin dejar atrás la presencia colonizadora por medio de la

cual la tradición puede correr un altísimo riesgo de convertirse en un elemento más de

exotismo, sin embargo es necesario resaltar que día a día las comunidades comprenden la

importancia de sus prácticas, por lo que evidencian la disposición por la pervivencia y

recuperación de sus tradiciones.

Page 55: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

55

Capítulo 2

Empoderamiento de la mujer: Tejiendo el proceso comunitario Muisca

Durante la experiencia de estos años en medio de los diferentes espacios de la

comunidad muisca se evidenció el papel de la mujer como esencial para fortalecer el tejido

social y comunitario, se señaló como necesario que las mujeres que conformaban dicho

proceso, se empoderarán en sus saberes y sus prácticas.

La COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación) define

empoderamiento como “… un proceso que contribuye a que las personas y sus organizaciones

puedan ser, hacer y decidir por sí mismas” (COSUDE, 2004, p.1). De esta manera,

empoderamiento no sería exclusivamente un proceso individual, en cambio se comprendería

como un proceso colectivo o comunitario. Es importante señalar que hablar de

empoderamiento de la mujer no remite únicamente a la teoría feminista contemporánea que se

construye a partir de las luchas de las mujeres en Occidente en contra de estructuras como el

patriarcalismo, la familia y la reproducción, sino también desde otros espacios. (Carby, 2012).

Para el caso de las comunidades indígenas la teoría feminista ha traído múltiples

discusiones y debates, cabría señalar en este punto que cada discusión es particular y

contextual a la condición histórica de la mujer en cada comunidad. En su libro Feminismos

desde Abya Ayala Gargallo citará, dialogo que mantuvo en el 2010 con mujeres mayas sobre

sus posturas ante la condición femenina. Estela Ajucum mujer maya señalaba que los aportes

del feminismo en su vida han sido significativos, le ha llevado a reflexionar sobre el

empoderamiento de la mujer como una visión política en las relaciones hombre-mujer y la ha

cuestionado sobre su perspectiva personal de autonomía; sin embargo también dirá que el

feminismo entra en contradicción con la cotidianidad maya. Por lo que considera que la

Page 56: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

56

reivindicación de los derechos de las mujeres se debe dar en el marco de lo colectivo y de los

elementos cosmogónicos, de esta manera mencionó que se podría repensar la

complementariedad de lo femenino y lo masculino. (2014)

Lo anterior se retoma, ya que la presente investigación busca dar cuenta del proceso de

empoderamiento de la mujer muisca del altiplano cundiboyacense, fundamentado en la

complementariedad y esto como lo ha señalado la mujer maya se relaciona profundamente

con elementos cosmogónicos de la comunidad y con lo colectivo o comunitario.

Por lo que es necesario, retomar lo señalado en el primer capítulo donde se enuncia la

relación que se identificó entre el huso y la mujer y es el que huso según Rozo tiene una

profunda relación con la cosmogonía y la simbología de origen entre los muiscas. “… la

simbología del huso como símbolo del árbol primigenio que antes de Chibchacum sostenía el

mundo y al volante como el mundo mismo” (Rozo, 1997, p.15)

De allí se podría reconocer el huso y el tortero como elementos de relación y

complementariedad que desde la simbología cosmogónica o de origen da significado de

equilibrio y sostenimiento. Para la comunidad muisca hablar de complementariedad no es

exclusivamente una relación de hombre y mujer, sino que en cada ser incluyendo al humano

convive lo masculino y lo femenino. Por esta razón se le entrega el huso a la mujer, para que a

través de este pueda trabajar su parte masculina, en cambio al hombre se le hace entrega del

poporo para que cuide de su parte femenina.

Teniendo en cuenta lo anterior, cabe decir que las permanencias y resistencias de la

práctica del tejido, no se pretenden evidenciar únicamente en la utilización de fibras o en la

pervivencia de técnicas, es por eso que fue fundamental cuando se empezó a hablar del huso

como el “marido” de la mujer o de la tejendera, muchas de las campesinas sonreían ante el

Page 57: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

57

hecho de nombrarle de esta manera, sin embargo se refirieron al huso como un elemento que

les acompañaba en su cotidianidad y en sus labores; doña Luz Alba Rodríguez en Mongüa

Boyacá comenta como llevaba a sus hijos mientras hilaba “yo cuando mis hijos eran pequeños

yo llegaba y los echaba por delante y con mi huso así y caminaba y yo hilaba y no perdía

tiempo… nosotras hilábamos todo el tiempo eso no hay problema” (L,A. Rodríguez,

comunicación personal, 09 de abril del 2017)

Del mismo modo, en el municipio de Sutatausa en el marco del día del campesino las

tejenderas dijeron que el huso es el marido, porque siempre esta con ellas y es quién trabaja y

les da de comer. (Comunicación personal, 22 de junio de 2017) así, en el municipio de

Tipacoque Boyacá la señora Delfina Pedraza hablaría del huso como el marido que las hace

sufrir. Estás son solo algunas de las manifestaciones de parte de las tejenderas con relación al

huso como el marido, en su gran mayoría las mujeres referenciaban a este como su medio de

trabajo y de compañía.

Particularmente doña Odilia Chizino Neita, comentó por qué en Mongüa Boyacá está

dentro de la cotidianidad llamarlo como el marido, habló sobre el concurso tradicional de la

hebra más larga, el cual se lleva a cabo en una de las festividades del municipio

Y se hace el concurso de la hebra más larga y empiezan a decir mire como pone a

bailar el marido miren como lo baila y la gente ría y el hombre tiene que ir

llevando el coco e ir ayudando a estirar y la mujer está haciendo bailar el

huso y está hilando y la pareja tiene que ir bailando e ir hilando (O. C.

Neita Comunicación personal, 10 de Abril del 2017)

Con lo anterior, se posibilita analizar el hecho de que las mujeres campesinas del

altiplano cundiboyacense en su trabajo con el huso han guardado este principio de dualidad y

Page 58: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

58

complementariedad de origen del que se ha dialogado durante horas en los círculos de palabra

donde se señalan relaciones como las de los templos de Chía y Sogamoso que

respectivamente obedecen a la luna y el sol, a la relación de Bachue e Iguaque, a la

correspondencia de la laguna y el cerro, a la relación que equilibra entre los cerros de Tensacá

y Chiguachie o los mal llamados Monserrate y Guadalupe, respectivamente.

El tejido es una práctica nativa-originaria-campesina, no exclusivamente por

pervivencias de fibras y técnicas en la labor, sino que posiblemente ha guardado los principios

cosmogónicos muiscas a través del proceso de lo que Rozo denomina sincretismo (1997) que

ha estado en medio del proceso colonizador y que ha permitido que las prácticas sean llevadas

a cabo de manera consciente o inconsciente y es necesario referirse a esto último, porque en la

medida que la mujer muisca comprenda su práctica del tejido y el hilado como una labor de

complementariedad que la fortalecerse a sí misma y la empodera desde los principios

originarios y cosmogónicos, podrá a su vez empoderar sus espacios cotidianos y

comunitarios.

En ese sentido, se le indagó en Mongüa Boyacá a la señora Odilia Chizino como se

veía ella al interior de su espacio más cercano, en este caso su hogar y su familia.

En la casa se manda parejo porque eso ya no es como antes que usted manda y

ahora ya es prácticamente usted que tiene que ir a hacer usted vaya y haga

lo que tiene que hacer y usted lo mismo haga su oficio (O. Chizino, N.

Comunicación personal, 10 de Abril del 2017)

Se puede evidenciar que la señora Odilia habla de un cambio de relacionamiento,

donde cada uno está en la capacidad de realizar su oficio, es muy posible que cuando señala

“eso no es como antes”, se esté refiriendo a las dinámicas patriarcales que se han dado durante

Page 59: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

59

años y que han permitido el sometimiento de la mujer, de allí la importancia del

empoderamiento basado en la relación de complementariedad de sí mismas y con sus espacios

cotidianos.

En todos los espacios incluyendo el comunitario es esencial la comprensión del tejido

como elemento fundamental de empoderamiento de la mujer a través de cuál como señala

CONSUDE puede ser, hacer y decidir por sí misma (2004). Durante el trabajo de campo se

evidenció constantemente el hacer de las mujeres campesinas como tejendera.

En muchas de las entrevistas las mujeres hilaban, tejían o arreglaban la lana mientras

contaban su proceso, manifestaciones como la de doña Teresa Gutiérrez en Sogamoso "yo

sigo tejiendo yo no puedo estarme quieta yo cualquier cosa me invento hago los patines hago

los sacos" (T. Gutiérrez, comunicación personal 11 de abril del 2017) o expresiones como la

de la señora Leonor Rojas quién fuera abordada en el mercado de lana llevado a cabo todos

los martes a las cinco de la mañana en Sogamoso y que cuando se le preguntó que si podría

hacer un tortero en ese momento, ella respondería “solo es buscar el tacón de un zapato y con

gusto lo hago” son elementos del ser y el hacer que se pueden considerar constitutivos al

empoderamiento de la mujer y a su vez a la reconstrucción del proceso comunitario muisca.

En medio de la experiencia con la comunidad de Teusacá y el relacionamiento con

otras comunidades muiscas, en diferentes círculos de palabra se ha señalado lo comunitario

como lo político para el muisca y ese comunitario se cimienta a partir del proceso de

reconstrucción de la comunidad, basado en la Ley de Origen, en lo ritual, en prácticas como el

tejido que dejan entrever usos y costumbres tradicionales y en la organización territorial o

social.

Page 60: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

60

Y es que hablar de organización territorial y social desde la comunidad muisca evoca

hablar del pensamiento femenino que se representa cosmogónicamente en Bachué aquella

mujer que sale de la laguna de Iguaque con un niño en sus brazos. Kulchavita señalara

Finalmente, el territorio Mhuysqa es el territorio del agua y está constituido como

un gran tejido de una red-calabaza que configura todo. Este tejido tiene su

centro en la laguna sagrada de origen, de Iguaque. Desde allí se mueve el

territorio por el agua organizando la vida natural… Este es un circuito que

surge en las lagunas, desde de los páramos y que se conecta a través de los

arroyos, de las quebradas y de los ríos para formar así el gran tejido… Este

sistema configura el gran territorio que se representa como el cuerpo de

una gran mujer, la madre Batchué. (Kulchavita, 2012, p. 36)

Así mismo, desde la revisión bibliográfica se evidencia que a la llegada de los

españoles el territorio muisca tendría una organización social mediada desde la mujer, y que

de dicha organización dependía su estructura política según Correa sería la matrifiliación el

medio de su organización social “Su organización descansaba en la matrifiliación de sus

miembros, la residencia en tierras del hermano de su madre y la transmisión de la propiedad a

los hijos de la hermana.” (Correa, 2005, p. 201) A partir de la organización de matrifiliación

se daba una residencia de carácter avuncolocal, que según González en la que los hijos

hombres llevaban a su esposa e hijos a la misma unidad de linaje en distinta vivienda de la de

sus consanguíneos (2008).

A partir de la matrifiliación y la residencia avuncolocal, se daba una organización

social y política, por lo que correa diría que este tipo de filiación permitía emparentarse con

otros asentamientos y construir capitanías (2005). Cuando se habla de capitanías se hace

Page 61: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

61

diferenciación entre capitanías mayores y capitanías menores, estas últimas según Quiroga

estarían las utas como elemento base para la organización social y política muisca (2008).

2.1 Uta-Güeta: Organización socio-política y proceso comunitario muisca

Es necesario señalar que se centra la uta como la base elemental de la organización

socio-política muisca, en este caso nos interesa hablar de uta por dos razones esenciales, la

primera según Rozo la uta se interpreta como güeta que significa a su vez casa y patio o

sementera (1997), es decir que esta se evidencia como un espacio de vivienda donde se

construyen las condiciones de producción y reproducción para la vida y a la vez es un espacio

ritual.

Del mismo modo (Kulchavita) señala la güeta como un espacio ritual y cosmogónico,

que representa el territorio mismo (2012), de allí comprender la casa como territorio y el

territorio como la casa, en este punto es necesario recordar que el territorio para el muisca se

representa como el cuerpo de una gran mujer, que sería la madre Bachué Y en segunda

instancia, teniendo en cuenta el proceso de sincretismo es posible inferir que uta signifique

hablar de hogar o familia para los y las campesinas del altiplano cundiboyacense por lo que es

posible ver a este como un lugar que contribuye al empoderamiento de la mujer, que ha

permitido el tejido como una práctica nativa-originaria-campesina.

Es necesario recordar, que como bien se ha dicho ese elemento de la uta-güeta base de

la organización socio-política muisca a la llegada de los españoles, puede significar lo

comunitario y en sí mismo el proceso de reconstrucción muisca que lleva consigo lo ritual, lo

cosmogónico, la pervivencia de prácticas tradicionales y lo territorial.

Por lo anterior, se hace necesario retomar a (Kulchavita: 2012) cuando se refiere a la

güeta como el lugar que en sí misma encierra la expresión del tejido colectivo o de la

Page 62: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

62

comunidad, allí se dan también las relaciones cosmogónicas a partir del ritual, del poporeo, el

mambeo, la danza, a través de los cuales se llega a una conexión con el mundo espiritual.

Es importante retomar nuevamente a Rozo para señalar la güeta como espacio

esencial del muisca, ya que su descripción ayuda a entender la pervivencia de esta base

elemental socio-política en los espacios familiares y organizativos de los actuales habitantes

del altiplano cundiboyacense.

La mayor parte de su vida los muiscas la pasaban en familia en sus hogares y

sementeras, alejadas o cercanas unas de otras en dependencia de las

posibilidades del terreno que ocupaba la comunidad. La casa y parcela

eran el centro del microcosmos, de su objetivación como seres sociales,

donde realizaban la producción y reproducción de las condiciones

materiales de su existencia y de la vida misma. (Rozo, 1997, p.25)

De tal modo, se hace necesario ver la uta-güeta en medio de sus dinámicas sociales,

rituales, de pervivencia de tradiciones, de construcción de condiciones materiales para la vida,

en medio del empoderamiento de la mujer que se construye a partir del tejido.

2.2 Uta-Güeta: espacio comunitario del empoderamiento de la mujer y el tejido

Teniendo en cuenta lo anterior, la uta-güeta resulta ser la base elemental de la

organización socio-política que lleva consigo relaciones de filiación como lo matrilineal y lo

avuncolocal, para estos procesos de filiación son fundamentales las relaciones de parentesco

que según Quiroga no solo se daban por vínculos de consanguinidad sino también por

vínculos simbólicos que unían las capitanías menores como se le considera a la uta y también

a capitanías mayores o principales como el Sybin7 o los cacicazgos.

7 Posible unión de utas

Page 63: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

63

Si resumimos nuestras informaciones concernientes a este nivel que se eleva más

allá de las unidades de residencia que conformaban las parcialidades o

capitanías menores, podemos concluir que las denominadas capitanías

principales, en tanto un conjunto en el interior del cual se trasmitieron

derechos, bienes y deberes de los miembros muiscas, materializaron el

espacio primordial de la sociabilidad muisca (…) Así mismo vincularon

una serie de matri-familias unidas no sólo por vínculos de parentesco real,

sino también simbólicos. Es decir, los lazos que se tejían por el hecho de

poseer unos ancestros comunes (Quiroga, 2008, p. 101)

En ese sentido, el parentesco no solo se ve como una relación de consanguinidad sino

que lleva implícito una carga simbólica que en este caso se manifiesta desde lo cosmogónico,

pero que también se podría hablar desde lo territorial como lo señala Rozo cuando habla del

parentesco desde lo religioso con connotaciones rituales, que crea un posible arraigo al

territorio donde se nació. El autor señala que el entierro de la placenta y el cordón umbilical,

como práctica que aun en la actualidad realizan los campesinos del altiplano cundiboyacense

descendientes de los muiscas, crea dicha dependencia (1997).

En esa perspectiva del parentesco simbólico y ritual-religioso, que crea arraigo al

territorio o en este caso a la manifestación socio-política de la uta-güeta, se podría señalar

elementos como el enunciado por doña Delfina Pedraza Martínez de Tipacoque Boyacá. “yo

soy de Tipacoque… mis papás son de Tipacoque y los papás también… yo soy más

campesino que de aquí… yo soy del páramo” (D. Pedraza. M, comunicación personal, 20 de

junio del 2017)

Page 64: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

64

Así, como lo enunciado por doña Transito Sustampira en el municipio de Mongüa

quien manifestaba que su vida la ha pasado en la misma vereda al igual que sus antecesores

“Nosotras somos de acá toda la vida de la vereda el Carmen… mi abuela se llamaba María del

Carmen y también es de aquí somos las mismas" (T. Sustampira, comunicación personal, 09

de abril del 2017)

En el mismo municipio, la señora Odilia Chizino Neita que no solo enuncia su arraigo

al territorio, sino que al mismo tiempo hace uso de este para negarse a la venida de personas

extranjeras que quizás no comprendan la relación con el territorio de la misma manera que los

habitantes que han estado allí y más bien pretendan otro tipo de objetivos.

Pero entonces nosotros no hemos querido tampoco vender porque vendemos y sin

saber quiénes vengan a hacer los dueños como uno puede comprar y decir

no fue fulano fue sutano y a la hora de la verdad resultan los extranjeros

dueños de nuestras aguas de nuestros páramos entonces ahí es donde nos

hemos tenido. (O, Chizino. N, comunicación personal, 09 de abril del

2017)

Figura 13. Odilia Chizino Neita, Laguna Negra. Mongüa Boyacá

Page 65: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

65

Al mismo tiempo que la uta-güeta crea parentescos simbólicos de arraigo y

cosmogónicos se dan relaciones alrededor de esta como espacio de residencia, hogar que

permiten unas dinámicas familiares, por medio de las cuales se construyen y perviven

prácticas tradicionales. En el caso del tejido, es posible que el espacio de la uta-güeta haya

posibilitado las permanecías y resistencias a través de la transmisión de saberes por tradición

oral y el quehacer diario. Barrera señala la importancia del taller artesanal que en la misma

medida es el lugar de la casa habitacional para la creación, el hacer y transmisión de los

conocimientos artesanales en el pueblo Kamsá.

(…) Los conocimientos se heredan por familias y tienen cierta ubicación social en

el territorio, así, por ejemplo, los talladores de madera conviven como

vecinos de otros talladores del mismo pueblo Kamsá y del Inga con

quienes comparten el mismo territorio, conocimientos, técnicas y hasta

compadrazgos. La vida artesanal Kamsá pasa por otros espacios y

movimientos. El taller artesanal comparte su lugar con la casa de

habitación y con la chagra o huerta casera. Este aspecto permite que la

familia participe de todas las actividades del crear y del hacer.” (Barrera,

2016, p.169)

Precisamente, las tejenderas y tejenderos entrevistados del altiplano cundiboyacense

manifestaban que la forma como ellos aprendieron la práctica del tejido fue a través de la

familia, en el espacio del hogar y particularmente la madre y la abuela aparecen en casi todos

los casos como las personas que transmitieron los saberes del tejido. Como en el caso de doña

Alba Herminda Beltrán en Gachantivá quien señaló que su trabajo de tejido de sombrero en

palmicho es una tradición heredada. “todo mi trabajo viene de tradición, mi abuela, mi

Page 66: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

66

bisabuela, mi madre" "toda mi familia de Gachantivá.... este trabajo es de acá de Gachantivá”

(A. H, Beltrán, comunicación personal, 05 de agosto del 2017)

Así mismo, en el municipio de Mongüa doña Tránsito Sustampira indica que su madre

sería quien le enseñara a hilar la lana ya que para ese momento es era el oficio. “mi mamá me

enseñó a hilar por acá ese era el oficio ella hilaba mucha lana entonces ella nos enseñó todavía

le hacemos para la ruana" (T. Sustampira, comunicación personal, 09 de Abril del 2017). En

el mismo municipio Doña Blanca Merchán señalará la familia y el espacio del hogar donde su

padre y madre le enseñaran los oficios del tejido y el hilado.

Mi papá se llamaba Miguel Alfonso a él le gustaba muchísimo el tejido

creo que él le aprendió a la mamá…mi mamá nos enseñó a hilar desde que

éramos pequeñitas así como el niño ya sabíamos a hilar nos ponía una canasta de

hilar para que la escarmináramos y después uno aprende (B. Merchán,

comunicación personal, 09 de abril del 2017)

El espacio de la familia o la casa de campesinos y campesinas del altiplano

cundiboyacense, ha sido el espacio de la cotidianidad en medio de los quehaceres y oficios

diarios donde el tejido ha ocupado un lugar fundamental, de este modo el tejido ha sido

aprendido y transmitido a través del hacer. Mujeres como María Gregoria Chizino Neita

recuerda como su madre le enseñaba en medio de los canastados de lana, así como señala que

sus hijas aprendieron a hilar a través de la observación y el hacer. “mi mamá se llamaba María

de Jesús Díaz… mi mamá me enseñó a hilar ella se sentaba en esos canastadones de lana y

decía siéntese pa’ qui chinita me tiene estos husos mis hijas se sentaban a verme hilar” (M. C,

Neita, comunicación personal, 09 de abril del 2017)

Page 67: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

67

Particularmente en la comunicación con doña María Gregoria Chizino, se encontraba a

su lado su hija la señora Odilia Chizino Neita, quién recordaba que su madre le enseñó y las

transmitió los saberes del tejido a través del hacer y en medio de lo que se podría denominar

como relaciones de complementariedad en el trabajo con la lana.

Mi mamá por ejemplo me decía vaya mija coja de las cagarutas que le llamaban

cagarutas y era lana pequeñita y briegue porque la lana no se la dejaban

casi a uno ahora si hay unas ovejas finas que la lana es larga finita y en ese

tiempo lo que tenía era que la lana era llena de cadillo esa son unas

espinitas y se pega a las ovejas…nosotras escarminábamos la lana y mi

mamá la hilaba (O. C, Neita. Comunicación personal, 09 de Abril del

2017)

El espacio de la uta-güeta como espacio de dinámicas familiares, posiblemente creó y

fortaleció relaciones de complementariedad y equilibrio, concebidas desde el tejido en

representaciones cosmogónicas y materiales. Doña Teresa Gutiérrez en Sogamoso, señaló que

su labor en el tejido lo aprendería de sus padres, quienes tejían juntos. Su madre hilando y su

padre trabajando en el telar. Años después ella mantendría ese relacionamiento tradicional de

complementariedad del tejido en compañía de su esposo.

Con mi mamá hilábamos esa lana y mi papá hacía la cobija…yo desde los ocho

años aprendí a hilar mi papá me enseñó mi papá era tejendero mi papá se

llama Celestino Sierra y mi mamá se llama Carmen Gutiérrez Naranjo él

tejía en telar él lo armaba con unos palos bien arriba y al pie le amarraban

unos palos que se llamaban los burros y de ahí unos peines que mi papá

hacía en cabuya en fique y él urdía la ruana y ahí lo van haciendo con unos

Page 68: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

68

rejos que los amarraban cuando pican ese palo el peine sale y cuando

pican el otro la lana sale para meterle la lanzadera tengo unas cobijas que

hizo mi padre el resto lo hizo mi esposo (T. Gutiérrez, comunicación

personal, 11 de abril del 2017)

En este punto, se debe recordar lo señalado por Rozo la casa o uta-güeta como el

espacio para construir las condiciones materiales de producción y reproducción de la vida

(1997). Dentro de la cotidianidad del actual habitante del altiplano cundiboyacense, se ha

dado el tejido como medio económico para la subsistencia de la familia. En ese caso, se debe

señalar que muchas de las tejenderas y tejenderos manifestaban cómo sus padres buscaban

recursos económicos a través del tejido y que este fue otro elemento que les motivara a

enseñar la práctica, de igual forma muchos de ellos aún dedicados al tejido encuentran en este

su sustento diario. La señora Tránsito Sustampira en Mongüa, ve en el hilado un oficio que

aprendió a través de su madre y que le servía como sustento diario a través de la venta del hilo

a los tejenderos para la manufactura de la ruana.

Mi mamá me enseñó a hilar por acá ese era el oficio ella hilaba mucha lana

entonces ella nos enseñó todavía le hacemos para la ruana… la ruana

porque las cobijas ya ahorita no porque primero era cobijas y ruanas

porque las cobijas ya no porque ahora como se compran quedó muy poco

primero eso era harto en cambio ahora ya no (T. Sustampira, comunicación

personal 09 de Abril del 2017)

En el mismo sentido doña Delfina Pedraza en Tipacoque señala, como le ayudaba a

sus padres en la casa a elaborar la cabuya mientras realizaba otros oficios como el cuidado de

los animales, con esta cabuya sus padres podían construir las suelas para las alpargatas que les

Page 69: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

69

serviría como sustento económico. “En la casa cuando nos mandaban a cuidar los animales

hacíamos las cuerdas y llegábamos con las cabuyas para hacer las suelas… mis padres hacían

las suelitas y con eso mantuvieron a los chinitos” (D. Pedraza, comunicación personal, 20 de

julio del 2017)

Como se mencionaría anteriormente, la práctica del tejido que se ha desarrollado en

medio de las dinámicas familiares y de cotidianidad de las casas u hogares campesinos, ha

contribuido también desde aspectos económicos a construir y fortalecer las condiciones

materiales para la vida; en ese sentido se ha tratado de posibilitar redes desde las mismas

familias, desde las mismas utas-güetas o casas campesinas para fortalecer los aspectos

económicos y de intercambio que contribuyen a sus condiciones diarias de sobrevivencia y a

la vez con propósitos de salvaguardar las tradiciones. A partir de allí, se crean organizaciones,

como espacios de fortalecimiento para los artesanos y como espacios que les permite

encontrar en el tejido su sustento diario. En las salidas de campo se encontraron varios

ejercicios de organización, que pretendían unir y fortalecer a los tejenderos y tejenderas desde

su hacer sin embargo algunos han quedado en las posibilidades del hacer y el reunir los

propósitos. Particularmente, se mencionará dos organizaciones que llevan consigo el trabajo

de algunos años en los propósitos de los y las campesinas por organizarse alrededor de su

saber.

El primero se situó en el municipio de Guacamayas al norte de Boyacá, donde hace

más de treinta años emerge la idea de organizarse alrededor de unas cooperativas, que años

después se materializa en lo que actualmente se conoce como CREARCOOP, en la salida a

este municipio se tuvo la posibilidad de dialogar con su represéntate legal Omaira Manrique,

Page 70: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

70

quién comentó la historia de este espacio organizativo y los objetivos que persiguen desde allí

como la pervivencia de esta tradición.

yo estoy trabajando en esta cooperativa en el 85 fue la primera cooperativa se

llama la cooperativa de arco y oficialmente nos hicimos cooperativa de 82

de aquí nacieron otras cooperativas cuando se inició empezamos con la

mochila la capotera y se inició con la lana... con artesanías de Colombia...

las alpargatas de fique se trabajó las señoras hacían las capelladas el señor

hacía las suelas... más que todo se llevaban a Chiscas y de Chiscas a

Sogamoso... este era el modelo de nuestros antepasados... esto se hace a

mano con capotera... las señoras se demoran tres días haciéndolas… en

este momento somos 350 artesanos entre Guacamayas y Panqueva en dos

asociaciones... dentro de la cooperativa hay gente joven... se logró que en

el colegio un periodo los niños vean lo de alpargatas y cestería en rollo.

(O. Manrique, comunicación personal, 23 de julio del 2017)

Figura 14. Omaira Manrique representante de CREARCOOP. Tipacoque, Boyacá

Page 71: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

71

El segundo espacio organizativo se halló en el municipio de Tipacoque, que busca

como asociación contribuir a las dinámicas económicas del diario vivir del tejendero y

tejendera desde su saber y con esto ayudar a la pervivencia de la tradición. En ese municipio

también se contó con la posibilidad de dialogar con la representante de dicha asociación, doña

María Fanny Suárez.

En la asociación habemos 28 señoras ya prácticamente estamos asociadas… hay

unas señoras que hacen crochet hay otras señoras que hacen por ejemplo

tapetes eso ya es el fique… en clineja… eso es fique tejido en

clineja…hay un solo señor en la asociación don Pio Quinto tiene telar (M,

F. Suarez, comunicación personal, 20 de julio del 2017)

En el caso de Tipacoque se evidenciaron algunas inquietudes que se identificaron en

otros municipios en cuanto a la pervivencia de la práctica tradicional del tejido, esta que se ha

dado en medio de las dinámicas familiares de intercambio de conocimientos a través de la

cotidianidad, del quehacer diario, del objetivo de ocupar el tiempo, pero que también ha sido

el sustento de la familia, se ha envuelto en otras relaciones como por ejemplo la confrontación

de los tejidos tradicionales con el mercado textil foráneo o extranjero como lo señalaba doña

Beatriz vendedora de lana en el mercado de Sogamoso. "qué bonito sería que lo que ellas

hilan lo valoren en precio desgraciadamente no se puede competir con china nos mataron con

esa mercancía tan barata" (Beatriz, comunicación personal, 11 de abril del 2017) o en otros

casos el difícil acceso al mercado, en este caso que se refiere doña María Fanny a un mercado

artesanal, por lo que señalaba su afán por no perder la tradición que le ha permitido a las

familias de Tipacoque vivir a partir de su oficio.

Page 72: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

72

Y que no se pierda la tradición porque hay mucha gente que vive de esto que

trabajan y trabajan y viven de esto por ejemplo mi mamá mi abuela

trabajaban solo en esto y con eso fue que nos sacaban adelante ella dice

que con eso nos daba de comer ella hacía las alfombras los tapetes y con

eso nos daban de comer mi papá lo mismo... el problema aquí de nosotros

es el mercado (M, F. Suarez, comunicación personal, 20 de julio del 2017)

Otra de las inquietudes nacería desde las dinámicas de las familias y particularmente la

transmisión de saberes, algunas tejenderas manifestaban que los niños y jóvenes en la

actualidad no se interesaban por aprender, es posible que las labores y quehaceres cotidianos

en algunas casas se hayan modificado.

En el municipio de Sogamoso lo atribuían a las políticas impuestas por el gobierno,

“ahora los gobiernos le tienen a uno prohibido poner a trabajar a los hijos porque es

explotación entonces llegan a los 18 con una pereza la hijuemadre entonces que les va a

enseñar uno”(Beatriz, comunicación personal 11 de abril del 2017) en otros municipios como

Tinjacá lo atribuían a que los jóvenes persiguen otros intereses "yo en estos días no estaba

haciendo porque estoy hilando un poco de lana con el huso mi mamá me enseño ahora no las

chicas no aprenden nada solo a irse a bailar" (A, S. Rodríguez, comunicación personal, 25 de

junio del 2017)

Sin embargo, se podría decir que aunque surgen inquietudes alrededor de la

preocupación de la no pervivencia de la tradición, son muchos los y las campesinos que en la

actualidad se encuentran hilando y tejiendo en el altiplano cundiboyacense, así como en

muchos casos entre los y las entrevistadas se encontraba en el mismo espacio sus hijas o

Page 73: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

73

acompañantes que aprendieron en la cotidianidad de su casa o familia y que aún hoy siguen

manteniendo el oficio.

En este punto se hace necesario rescatar los esfuerzos en varios de los municipios

porque esta transmisión de saberes se siga dando y que no solo los niños que se encuentran en

la casa del tejendero o tejendera puedan aprender sino que estos empiezan a ser fundamentales

por ejemplo en los espacios de la escuela, solo por nombrar alguno de los municipios donde

se evidencian dichos esfuerzos por la pervivencia del tejido, los municipios de Tipacoque y

Tinjacá Boyacá donde desde la escuela se les pide a niños y a jóvenes consultar en su tareas

de tejido a los y las tejenderas.

Figura 15. Niños tejiendo en Sutatausa al lado de sus madres y abuelas

Doña María Fanny Suarez comentaba que desde el colegio las profesoras proponen

trabajos a partir del tejido y las familias buscan a los abuelos y abuelas para que les puedan

enseñar a sus hijos.

Aquí en Tipacoque la tradición todavía está porque las abuelitas todavía están y le

enseñan a los niños por ejemplo mis niños en el colegio las profesoras les

Page 74: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

74

han enseñado y allá les colocan una muestra y nosotros buscamos las

abuelitas para que nos enseñen... a mis hijos les gusta y yo les enseño (M,

F. Suarez, comunicación personal, 20 de julio del 2017)

Del mismo modo, en Tinjacá doña Ana Silvia indica que los jóvenes de grado noveno

les incentivan a llevar a cabo el tejido de la mochila, ya que desde el colegio se les propone

este tipo de actividades.

“aquí los jóvenes ya no quieren aprender porque les queda tan grande” “a todos los

niños de noveno les ponen la tarea de hacer una mochila” (A, S. Rodríguez, 25 de junio del

2017)

Teniendo en cuenta lo anterior, se debe señalar como fundamental la transmisión de

saberes o conocimientos para la pervivencia del tejido como una práctica nativo-originaria-

campesina. Con el mismo ímpetu también se hace necesario resaltar lo significativo que llega

a ser que al día de hoy la práctica del tejido llevada a través de procesos de sincretismo

perdure en la casas de los campesinos del altiplano cundiboyacense y que además se siga

evidenciando el interés y se realicen esfuerzos porque la tradición no termine.

2.2.3 Reflexiones finales

Elementos como el tejido desde la complementariedad, materializados en la relación

del huso con la mujer, de la relación del hilado con el telar, de la aguja con el hilo, son

propicios para el empoderamiento de la mujer, porque es desde allí desde la

complementariedad que esta el ser de la mujer, desde el hilo que sale de la relación con el

huso, desde el tejido de mochila, desde su ser como tejendera, que comparte sus experiencias,

sus saberes, sus conocimientos que a través de su hacer con su familia, en su casa, en su uta-

güeta donde perviven las tradiciones en medio de la cotidianidad, comprende que ese

Page 75: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

75

momento en el que lleva sus hijos adelante mientras va hilando con su huso representa su ser,

su hacer y a la vez le invita a decidir por sí misma en complementariedad, con su familia, con

sus hijos, con su compañero y con sus espacios comunitarios.

Page 76: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

76

Capítulo 3

Un proceso en reconstrucción: La comunidad muisca y el empoderamiento de la

mujer en el altiplano cundiboyacense.

Venimos a recordarnos,

Venimos a recordar la verdadera vida,

Venimos a sembrar la semilla nativa,

La semilla de la gente gente

La semilla original

Hate Antonio Kulchavita

El proceso muisca, es un proceso de reconstrucción que parte de recordar y evocar lo

olvidado o lo escondido por el proceso de colonización. De allí que Kulchavita señaló un

olvido forzado por el que se debe recordar desde el territorio, desde los usos y costumbres y

desde lo cosmogónico

Con la colonización vino un olvido forzado de los principios y las energías del

manejo del territorio, de ahí que el proceso de reconstitución del

pensamiento Mhuysqa esté ligado inevitablemente a la recuperación del

conocimiento del tejido de todos estos lugares (Kulchavita,2012, p.17)

Teniendo en cuenta lo anterior, en el proceso de reconstrucción, se da el espacio

fundamental para la recordación comprendiendo éste como un acto de reflexión personal y a

la vez colectiva en donde se construye lo muisca a partir de la recuperación de saberes,

tradiciones, prácticas, usos y costumbres que están contenidas en los habitantes actuales del

altiplano cundiboyacense.

Es decir que hombres y mujeres muiscas reflexionan la acción de recordar su historia

personal, volver al origen propio y el de sus familias quienes también han habitado el

territorio y poseen permanencias y resistencias en sus prácticas y en sus historias propias de

Page 77: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

77

vida. Así mismo, deben recordar a través de las pervivencias de los campesinos y campesinas.

Señala Kulchavita que esa recordación debe contribuir a recomponer el tejido y esto se logra a

través de la comunidad, de la palabra y de la comunicación (2012).

Allí es donde el proceso de la comunidad se entiende como una relación de

complementariedad, que nace de sí mismo para luego darse en colectivo.

Esta relación de complementariedad, como se ha señalado antes se puede contener en

la mujer, en el tejido, al mismo tiempo en el espacio de la casa ceremonial y en el territorio.

Es por eso que se puede inferir que el proceso de reconstrucción y por ende de recordación, es

un proceso de tejido que brinda equilibrio.

Dicho equilibrio es el que se busca, cuando se habla del empoderamiento de la mujer

de la comunidad muisca. Dicho empoderamiento, contribuye a la consolidación del proceso

comunitario muisca

3.1 El empoderamiento de la mujer y el tejido en el proceso de reconstrucción de la

comunidad muisca.

Las y los campesinos tejenderos del altiplano cundiboyacense son contenedores de las

permanencias y resistencias que han pervivido en el tejido por sincretismo, en medio de unas

relaciones filiales como la matrifiliación o la residencia avuncolocal, que han dejado espacios

de la organización del territorio muisca como la uta-güeta o la casa.

Como se mencionó anteriormente el proceso muisca en reconstrucción también

significa un proceso de recordación, un proceso que necesariamente evoca elementos del

pasado, que por estar en el pasado no significan estar inmóviles en el tiempo, sino más bien

serán elementos de pervivencia, como los hallados en las fibras y técnicas que aún hoy hacen

parte de los oficios diarios y cotidianos de los tejenderos. Podríamos señalar como elementos

Page 78: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

78

de pervivencia, el fique, el algodón e incluso la lana que aunque no es una fibra que nace en el

altiplano cundiboyacense, pasa por ser un elemento de sincretismo.

Aún más, la utilización en la actualidad del huso y el tortero que a simple vista pasan

únicamente por ser elementos participes de museos que cuentan historias desde los vestigios,

pero que en realidad son elementos que son parte de la casa y el oficio del campesino y que

transcurridos más de 400 años del proceso de colonización y colonización se evidencia esas

imágenes de campesinas que andan e hilan a la vez, como lo señaló Tavera cuando retomabas

que los cronistas relataban, cuando observaban a las indias hilando mientras que no tuvieran

las manos ocupadas (1994).

Mujeres que aún hoy, utilizan el telar de marco donde realizan el tejido de mochila en

fique y que posiblemente sea coincidente con la técnica de telar de los muiscas y guanes que

se encontraban a la llegada de los españoles, y por ende coinciden posiblemente con la técnica

de telar de los vestigios de tejido en el páramo de Pisba Así, como al mismo tiempo guardan

en sus tejidos la tradición del teñido con plantas y minerales que sus antecesores les enseñaran

en medio del espacio de la casa.

Elementos de pervivencia que son sus labores cotidianas, que los guardan en el diario

vivir de manera desprevenida, cuando levantan sus naguas para torcer el fique en sus piernas

sin ningún pudor, ni dolor, cuando dialogan y al mismo tiempo construyen un sombrero de

palmicho con técnica de clineja o trenza, cuando construyen el ovillo o la manilla de lana para

dejar bailar el marido como llamaban a sus husos, esa es la cotidianidad es el ser tejendera

que se construye sobre todo en el hacer.

Page 79: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

79

Esas son las pervivencias y resistencias que en el sincretismo han contribuido a que se

señalé el tejido como una práctica nativa-originaria-campesina, son elementos que

contribuyen al empoderamiento de la mujer muisca y a la vez al proceso de reconstrucción.

La mujer perteneciente al proceso muisca, cuando teje debe comprender ese proceso

de recordación teniendo en cuenta esas pervivencias que guardan hoy las mujeres campesinas

y que evidencian que las prácticas tradicionales no desaparecieron sino que se camuflaron en

las prácticas colonizadoras para poder pervivir.

Entonces el tejido, para la mujer muisca tiene que ser en sí mismo una representación de esas

pervivencias, no basta con seguir las fibras y las técnicas, sino como lo señala Barrera para el

pueblo Kamsá el tejido expresa la cosmogonía, el territorio, los usos y costumbres

tradicionales.

El artesano Kamsá en su quehacer y con sus obras ha representado y recreado la

vida social de su pueblo. A través de sus tejidos las mujeres crean de

manera geométrica y abstracta los mitos e historias más importantes. En el

chumbe, o cinto para la cintura, es posible realizar una lectura propia

acerca de los héroes ancestrales, de sus acontecimientos más importantes y

de los lugares mágicos de su territorio. La gama de colores utilizada pasa

por los rosados, azules, verdes, en fondo blanco, dando cuenta del gusto

colectivo y de sus cambios. Cada artesana tiene una forma de aplicar la

técnica ancestral pero también de recrear su propia maestría que diferencia

su creación y trabajo del de otras artesanas (Barrera, 2016, p.168)

De esta manera la mujer muisca debe entender que su hacer con la mochila representa

la complementariedad de la aguja y el hilo, la misma complementariedad que se da entre el

Page 80: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

80

huso y el tortero, por lo que el acto de hilar y tejer debe comprenderse como un rito. Señala el

mayor Nasa Abelardo Ramos que el ritual precisamente es la acción repetitiva que actualiza

los relatos fundacionales o de origen.

Por lo anterior, cuando la mujer muisca está en su labor de tejido o hilado, debe hacer

un proceso de recordación donde guarde los elementos de pervivencia, a su vez reflexione

sobre sí misma, sobre su cotidianidad, sin olvidar que su labor en sí misma es un ritual, una

acción de repetición que centímetro a centímetro va guardando la relación de

complementariedad que va construyendo una nueva forma, un nuevo ser que se materializa en

el cuerpo de la mochila o en el hilo hilado.

El relato de origen se actualiza en el momento que se da el resultado de esa relación de

complementariedad, es decir el interior de la mochila el hueco que se percibe dentro del

cuerpo de la mochila, el cual señalaba el mayor Augusto Tyuasuza contenía el acto de no

pensar, de guardar silencio, de reflexionar. Por lo anterior es posible comprender la relación

que hace el muisca entre el tejido y la casa ceremonial o la güeta.

En este punto se hace necesario señalar como se concibe la casa desde el pensamiento

muisca. Kulchavita

La casa ceremonial es un holograma completo de toda la estructura de

pensamiento ancestral. Ella contiene el orden la ley de origen (…) En la casa

atrapamos silencio y revisamos las historias personales. Allí se acecha al negativo

y se aclara el camino para los seres humanos; allí se invoca y se evoca el consejo,

la palabra que resuelve las dificultades de la vida (Kulchavita, 2012, p.46)

La casa es el lugar de guardar y atrapar silencio, es el espacio donde se

reflexiona lo personal y lo comunitario y al mismo tiempo es el espacio

Page 81: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

81

contenedor de la ley de origen o lo cosmogónico. Del mismo modo, señala

Kulchavita la casa como representación del territorio muisca, aquel territorio que

se concibe desde el agua, desde la proporción del cuerpo de la mujer que

cosmogónicamente es Bachué saliendo de la laguna de Iguaque (2012).

La laguna que para el muisca significa el lugar sagrado, el lugar de la creación, de la

cosmogonía y que el mayor Tyuasuza lo señaló como el territorio donde se guarda el silencio,

posiblemente por eso cuando estamos frente a la laguna de manera desapercibida no

pensamos, no hablamos, no actuamos, solo guardamos silencio.

3.2 La mujer en el proceso de la reconstrucción de la comunidad muisca

En el proceso comunitario de la comunidad muisca en reconstrucción, es posible

evidenciar elementos del empoderamiento de la mujer a través de las mayores, que son las

que guardan los conocimientos y saberes aprendidos a través de su experiencia. Estas mujeres

en su proceso de complementariedad con la comunidad han reflexionado y han comprendido

la importancia de su labor en la misma. La abuela Blanca Nelly Rátiva, desde su experiencia

señaló que las mujeres han salido al escenario del proceso muisca en respuesta a la

complementariedad con lo masculino.

hemos salido también por los hombres porque necesitaban una madre... porque

no habían unos senos para amamantar ... estaban sin madre y hoy en día

estamos las abuelas... las mayores ... las fuchas... las princesas... las furas

estamos aquí porque estamos representadas en cada uno de ustedes… Hoy

decidimos nosotras hacía donde vamos... hacía donde caminamos (B. N,

Rativa, comunicación personal, octubre del 2017)

Page 82: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

82

Así mismo la abuela Rosa González mayor del proceso de Sesquilé, manifestó que

comprendió su lugar en la comunidad a partir de la relación de complementariedad que tuvo

con su hijo el líder Carlos Mamanché, unos meses antes de que el trascendiera.

Mi función que tengo en la comunidad es la que Carlos me dejó… porque a veces

discutíamos tanto eso con él porque faltándole como dos meses para

trascender él… mire que para mí cuando él se formó como médico

tradicional para mí el cambio fue como si fuera mi papá... de entender de

verdad la vida... a que fue que vino uno al mundo a hacerse respetar como

mujer (R, González. comunicación personal, 05 de noviembre del 2017)

La abuela Rosa manifestó la importancia de Carlos Mamanché en su vida para comprender

que podía empoderarse a través de sus saberes y conocimientos y actuando desde su

proceso de recordación, desde las pervivencias de sus antecesores muiscas y guanes,

siendo la abuela Rosa del territorio de Santander.

Me decía tiene que hacer esto tiene que hacer lo otro... y yo le decía por qué si

escasamente se hacer una chicha una mazamorra... sancochar unas papas y

me decía ah sí hágase la pendeja... usted sabe que sabe muchas cosas y yo

le decía pero yo que sé... usted sabe pero se hace la pendeja... él me decía

sígase por donde viene su descendencia de donde viene (R, González,

comunicación personal, 05 de noviembre del 2017)

Estas abuelas que en medio de su proceso han fortalecido a sus comunidades a partir

de su experiencia, de su saber y de comprender e interpretar la complementariedad para su

labor como mujeres y como abuelas sabedoras señalan que la mujer muisca desde su

experiencia debe atreverse a romper los esquemas masculinos.

Page 83: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

83

Que fuimos las abuelas las que dimos ese primer paso… las que nos atrevimos

que rompimos todos esos esquemas masculinos que nos limitaban algunos

abuelos dicen que somos indisciplinadas irreverentes se sienten que les

hemos corrido la butaca pero esto no es un guerra de género esto es rezo

que el territorio nos ha mandado hacer y con todo el respeto ponemos a

todos los abuelos que nos han despertado... al abuelo Víctor Martínez que

hizo la maloca del jardín botánico ( B, N. Rativa, comunicación personal,

octubre del 2017)

De la misma forma, debe empoderarse para ser escuchada al interior de la comunidad,

debe ubicarse en el proceso como una mujer que a través de su ser y hacer puede decidir,

puede llevar la batuta como lo señala la abuela Rosa Gonzáles. "eso se viene haciendo que la

mujer sea escuchada en la comunidad... siempre la que lleva la batuta es la mujer… deben

hacerse valer como mujer... hacerse respetar como mujer” (R. González. Comunicación

personal, 05 de noviembre del 2017)

Siguiendo a las abuelas, es vital en el proceso comprender la relación de

complementariedad como una búsqueda del equilibrio, que parte de las relaciones de lo

femenino y lo masculino. Entendiendo que la mujer crea a partir de esa complementariedad y

que ese elemento de creación también la empodera, en ese sentido la abuela Rosa resaltará a

la mujer como el ser dadora de vida.

En las comunidades muiscas el rol de la mujer es muy importante porque tiene

que haber el equilibrio el hombre y la mujer... quién formo el mundo sino

es una mujer... miremos que desde ese tiempo fue la mujer la que

mandaba...porque quien les ha dado la vida a los hombres... la vida es el

Page 84: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

84

don de la mujer... qué hombre se ha sabido que ha tenido un hijo" (R.

González, comunicación personal, 05 de noviembre del 2017)

Figura 16. Abuela Rosa Gonzáles. Comunidad Muisca de Sesquilé

Finalmente, ese proceso del que habla la abuela de formación del mundo, de creación, de un

nuevo ser y de la mujer como dadora de vida. Puede materializarse en ser de la

tejendera que a través de su hacer, crea comunidad desde la concepción del hilo hilado

y la mochila tejida.

3.3 Reflexiones finales

El empoderamiento de la mujer muisca se da cuando percibe que el tejido y el hilado

es una práctica nativo-originaria-campesina porque es un ritual donde se recuerda a partir de

las pervivencias, se reflexiona así misma desde la relación de complementariedad y se media

a través de los usos y costumbres tradicionales representados en la medicina tradicional, así

como se entiende que se actualiza lo cosmogónico porque a la vez que se teje la mochila, se

está tejiendo la casa o uta-güeta y al mismo tiempo el territorio sagrado o la laguna. Y ese

tejido tradicional, territorial y cosmogónico es el que le brinda el empoderamiento a la mujer

Page 85: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

85

y a su vez contribuye a la consolidación del proceso comunitario de la comunidad muisca en

reconstrucción.

Page 86: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

86

Lista de referencias

Banco de la República. (2010) Fibras naturales y arte textil en Boyacá y Santander. Santander,

Colombia.

Barrera, G.S. (2016) Consumismo, espectáculo y despojo de creación: Luchas por las

autonomías artesanales del pueblo Kamsá en l. García (Ed). Pueblos Originarios en lucha

por las autonomías: Experiencias y desafíos en América Latina. Buenos Aires, Argentina:

CLACSO

Becerra, J, V., Aguirre, F, A. (2010) La expansión urbana de Bogotá y sus lugares de memoria

prehispánicos. Dinámicas de la construcción cultural y social del territorio de Bogotá

durante doce milenios en José V. Becerra (ed.) en “Necrópolis de Usme: Lugar de

comunicación con el mundo de los dioses. Ancestros prehispánicos de Bogotá”. Bogotá,

Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Becerra, J, V., Ramírez, L, V. (2010) Los muiscas desde Usme en José V. Becerra (ed.) en

“Necrópolis de Usme: Lugar de comunicación con el mundo de los dioses. Ancestros

prehispánicos de Bogotá”. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Carby. H. (2012) Mujeres blancas, ¡escuchad! El feminismo negro y los límites de la hermandad

femenina. En Mercedes Fabardo (ed.), Feminismos negros Una antología (209 -243).

Madrid, España: Mercedes Jabardo y traficante de sueños.

Cobo, B. (1653) Historia del Nuevo Mundo, 1956. Madrid, Atlas, Cap. XI, (pp. 258)

Correa, F. (2005) Sociedad y naturaleza en la mitología muisca. Revista Tabla Rasa. No 3. 197-

222. Bogotá: Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Cortés, E. (1987) Industria textil precolombina colombiana. Bogotá. Colombia: Museo del oro.

Boletín No 17

Page 87: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

87

Cortes, E. (1990) Mantas muiscas. Bogotá, Colombia: Banco de la República.

COSUDE (2004) Estrategias del programas por país para Ecuador. Oficina de Cooperación.

Quito.

Díaz, S. (2005) Hacer etnografía en la propia comunidad: problemas de expectativas,

atribuciones y responsabilidades. Revista de Antropología experimental. 7. Texto 5, 2-

11.España

Durán, C, A. (2005) Ser un muisca hoy. La identidad muisca como proyecto colectivo de

organización política y cultural en la Localidad de Bosa (Bogotá D.C) en Ana, M.

Londoño (ed.) Muiscas, representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria.

Bogotá, Colombia: PENSAR, Instituto de Estudios Sociales y Culturales. PUJ, Pontificia

Universidad Javeriana, Santafé de Bogotá.

Falchetti, A.M., Plazas de Nieto, C. (1973). Cuadernos de Antropología 1. El territorio de los

muiscas a la llegada de los españoles. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.

Gargallo, F. (2014) Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607

pueblos en nuestra América. Ciudad de México. México: Editorial corte y confección.

González, D. (2008) El declive demográfico y su incidencia en la organización social y política

muisca: pueblos de Fontibón y Engativá (1550-1650) en Jorge Gamboa (ed.) Los muiscas

en los siglos XVI y XVII: Miradas desde la arqueología, la antropología y la historia. (1-

33) Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes.

Guber, R. (2001) La etnografía Método, campo y reflexividad. Bogotá, Colombia: Grupo

Editorial Norma.

Page 88: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

88

Herrera, M. (2008) Milenios de ocupación en Cundinamarca en Jorge Gamboa (ed.) Los muiscas

en los siglos XVI y XVII: Miradas desde la arqueología, la antropología y la historia. (1-

33) Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes.

Kulchavita, A. (2012) El nuevo antiguo sembrado en Convenio Interadministrativo No 169 entre

IDT- Cabildo indígena Mhuysqa de Bosa (ed.) Retornando por el camino de los antiguos

(29-44). Bogotá, Colombia.

Langebaek, C. H (1985). Mercados y circulación de productos en el Altiplano Cundiboyacense.

Bogotá, Colombia: Universidad de Los Andes.

López, M. (2005) Los resguardos muiscas y raizales de la sabana de Bogotá: espacios sociales de

construcción de la memoria en Ana, M. Londoño (ed.) Muiscas, representaciones,

cartografías y etnopolíticas de la memoria. Bogotá, Colombia: PENSAR, Instituto de

Estudios Sociales y Culturales. PUJ, Pontificia Universidad Javeriana, Santafé de Bogotá.

Ministerio del Interior (S.f) Pueblo Muisca. Bogotá, Colombia: Ministerio del Interior.

Piedrahita, L.F (1881) Historia general de las conquistas del Nuevo Reyno de Granada. Bogotá,

Colombia. Imprenta de Medardo Rivas.

Quiroga, M. (2008) Las unidades socio políticas muiscas en el siglo XVI en Jorge Gamboa (ed.)

Los muiscas en los siglos XVI y XVII: Miradas desde la arqueología, la antropología y la

historia. (94-115) Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes.

Rozo, J. (1997) Espacio y Tiempo entre los muiscas. Bogotá, Colombia: Editorial el Búho

LTDA.

Rozo, J. (1999) Resistencias y silencios: Cultura Identidad y Sincretismos en los Andes

Orientales. Bogotá, Colombia: ICFES

Page 89: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

89

Sánchez, C. (2003). Voces y escritura: La reflexividad en el texto etnográfico.

http://rdtp.revistas.csis.es. RDTP, LVIII, 71-84.

Tavera, G. (1994) Tejido precolombino, inicio de la actividad femenina. Bogotá. Universidad de

los Andes.

Villa, W. (2012) Los silencios que se prolongan. La representación de los otros en la

investigación. Universidad, epistemología emergente y metodología en otredad. Bogotá:

Universidad Libre.

Page 90: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

90

Apéndice

Apéndice A: Instrumento de sistematización de comunicaciones personales.

MUNICIPIO FUENTE PERMANENCIAS Y RESISTENCIAS TÉCNICA PERMANENCIAS Y RESISTENCIAS FIBRA PERMANENCIAS Y RESISTENCIAS HISTORIA ORAL

TINJACÁ ANA SILVIA RODRIGUEZ

las capoteras "había una talladora por donde uno lo sacaba, eso ya no por los pulmones entonces hay que comprarlo se compra blanco"

"con la talladora se sacaba blanco, eso hay gente que todavía lo saca así" "claro que hay mucha

maquina de motor pero uno lo sacaba así" "nosotros últimamente los estamos trayendo de

Curití" "lava el fique para que quede bien blanco para la mochila y para teñirlo también"

"entonces en ese tiempo para las mochilas es lávelo bien lavado hílelo aliste la cabuya que se va a hacer de cabuya torcida o si se hace

de hilo torcido" "esta la capotera y la mochila " "pero yo las hago

más delgaditas y con tinta" "yo las hago con una manija de cabuya delgadita sin cargadera... pero esa para

cargarlas hay que amarrarlas de aquí... toca con una guja coserla aquí" "yo las pinto con anilina ... eso lo

pintaban antes con una vaina que se llamaba hollín yo no lo hice pero mi mamá me contaba que para teñir las lanas iban por allá donde

esos pozos que son como que hay cianuro y que la tierra es negra en el pozo se echaba el fique unos cuatro días ... lo metían dentro del

barro del pozo después lo sacaba lo ponían a lavar y lo secaban y quedaba como morado" "o se hacen de cabuya

sencilla y quedan más finas y se urden y se sigue tejiendo pero eso siempre le ocupa a uno tiempo por último es barata una mochila de

estas" "se hace un telar" "toca lavar el fique hilarlo torcerlo y

se hace torcida como esta y sino sin torcer y urdirlo y después lo que llaman esterar lo de la mitad y después hacer la cabuya coserla y

alistarla eso todo es tiempo" "toca conseguir la aguja en Chiquinquirá porque hay unas que no se

pueden enhebrar... toca pasearse muy bien en Chiquinquirá para encontrarla" "eso toca saber donde

corresponde cada pintica" "uno calcula y ya las va haciendo" "esa mochila es con telar y

con la agua se cose por los medios lados" "para las mochilas pequeñas es un tris de

telar" "el telar se hace con una varita delgadita ... todo es que sea un varita derechita por ahí en el monte se

consigue" "esta es una varita de ruque este telar lo hicimos como de afán ... de aquí a aquí es una medida... de aquí a allá es otra

medida... depende la mochila de lo grande" "el fique se va poniendo en un palito así y se va urdiendo y uno ya sabe

cuantos pares y enseguida sigue tejiendo" "uno le pone una cañita para que no vaya a cerrar" "y ahí después se sigue

haciendo con las manos"

las capoteras "El fique yo lo blanqueo" "nosotros últimamente

los estamos trayendo de Curití" "

de Curití ya viene pintado lo pintan con anilina"

"aquí los jóvenes ya no quieren aprender porque les queda tan grande"

"una tía me enseño y yo seguí haciendo mis mochilas" "yo las pinto con anilina ...

eso lo pintaban antes con una vaina que se llamaba hollín yo no lo hice pero mi mamá me contaba que para teñir

las lanas iban por allá donde esos pozos que son como que hay cianuro y que la tierra es negra en el pozo se

echaba el fique unos cuatro días ... lo metían dentro del barro del pozo después lo sacaba lo ponían a lavar y lo

secaban y quedaba como morado" "yo ahorita no las estoy haciendo sino una hija que

se acabó de ir... "yo en estos días no estaba haciendo porque estoy hilando un poco de lana con el huzo"

"a todos los niños de noveno les ponen la tarea de hacer una mochila"

"primero se hacían unas mochilas pero para el mercado eran unas mochilas grandes la gente hacía pero de arroba

y ahí a la espalda con su capoterada de lo que fuera... las hacía uno y eso llevaban por docenas"

"está clase de telar fue que me enseño a hacer mi mamá" "mi abuela sabía era hilar lana"

"unió estaba sacando el fique que eso lo acalora mucho y vaya eche azadón y vaya a recoger"

SOGAMOSO DOMINGO TIBAVIJA "el fique se usaba como para las trenzas los lazos para amarrar el ganado las mismas ovejas"

SOGAMOSO YOLANDA MARTÍNEZ "los cedazos en Tota hacen hartos cedazos allá con el crin de caballo"

MONGUA MARÍA GREGORIA CHIZINO DE NEITA "las hojas de motua uno le va dando contra la piedra y va saliendo el fique"

GACHANTIVA ALBA HERMINDA

"el palmicho es una palma y la que nos sirve a nostros es la que esta sin abrir la del cocoyo

trtamos de coger el que esta más bajito, anterioremnte lo cogiamos para comer "

"con el palmicho hacemos la clineja o la trenza... todo el proceso del sombrero es manual"

"esta es la barilla que es del mismo palmicho que le ponemos en el ala al sombrero para

que no se caiga el ala tan facil" "mi

esposo Orlando me ayuda a coger el palmicho venirlo a cocinar y secarlo... y teniendo el

palmicho empezamos a hacer la trenza.... si el sombrero es pequeño se van 24 metros"

"el palmicho vamos y lo cogemos el que esta cerrado como le comento la hoja que esta

abierta ya no nos sirve.... el día que vamos a recolectar nos vamos tipo 6 de la mañana"

"Después de hacer la trenza que en la sola echura de la trenza duramos ocho días eso uno

no trabaja todo el día un rato... después pasamos al fique" "el fique lo

saco de la penca lo lavamos... lo peinamos y lo arreglamos así... se saca en una máquina

se saca las tiras... todo a mano...dsaca de a cuatro o cinco pegas y pasa a torcerlo... se

tuerce a pierna limpia... ya después viene la aguja"

"como esto me lo enseño mi mamá" "toda la vida hemos utilizado el palmicho"

"ya habemos pocas tejedoras de sombrero y la juventud de hace unos 20 o 30 de para acá ya les da

pena hacer eso porque la persona que lo veia hacer eso a uno le decía oiga usted siempre matando

piojos... porqué el movimiento de manos es como matando piojos"

"se llaman sobreros de tapia pisada porque anteriormente hacían unos sombreros o sea la trenza era pura finita...

entonces al hacer la clineja bien hechecita entonces el sombrero quedaba bien casi que se podia decir puntada

sobre puntada entonces esos sombreros quedaban pesadosy en esa entonces como todo era tapia pisada...

entonces de ahí viene el nombre de tapia pasada" "mi mamá era muy coplera

ella estaba trabajando y estaba echando coplas... nosotras ninguna salimos con eso"

"mi mamá era una de las que tejía y echaba coplas"

TINJACÁEDNA RUÍZ (esposa de don Eduardo

Villareal)

"el esparto no se puede sembrar… se puede sembrar donde hay maíz pero la fibra llega a

un punto que es muy gruesa… cada fibrita de estas es muy gruesa y tiene que ser más

bien parejo para poderlo tejer y si sale muy grueso uno lo utiliza para la estructura...

entonces tiene un proceso que lo arranca uno de la tierra y lo deja en reposo unos cuatro

días despues de haberlo arrancado de la tierra lo deja a uno en un sitio donde no este el

sol... lo extiende después lo cocina cocinarlo como si fuera tamales cubierto en agua... en

un sitio que se potrero lo extiende bien que no sea cucuyal y por ahí a los tres días tiene

este color porque al principio es verde porque cuando se cocina queda marchito como las

hojas de risgo que son con lo que se hacen los envueltos... luego ya lo voltean por el otro

lado ya cuando este de esta calor lo levantamos y lo guardamos en un sitio seco porque o

sino se vuelve pecoso... para trabajarlo hay que humedecerlo y ya después lo empieza a

tejer... aveces lo hacemos con tiente naturales... este que esta aqui lo hacemos con barro

hay poquitos colores que coge el esparto y entonces se pone a cocinar" "dijimos

tenermos que empezar algo nuevo pues no olvidar tradición porque entonces como pero si

empezamos a innovar mirando haber si funcionaban sin olvidar la tradicón o sino no

funciona nada"

"yo primero aprendí a hacer coladorcitos con el hiche es una fibra muy delgadito"

TINJACÁ DON ALBERTO

"primero el fique hay que quitarle la espina de esta forma es para evitar que uno no

espine… el fique debe salir no muy ancho… el jugo del fique sirve de herbicida ese caldo

se llama jucha y esto se llama el hunche ese hunche después que se descomponga sirve de

fertilizante... se pone la primera el fique no muy sentada la máquina porqué se enreda ...

hay un peligro si usted se deja coger de esto que suelta el fique lo coge una comeson...

esta es la coca lo que quepa en la mano ... entre más apretada la máquina queda más

blanco... esto se llama roacas para hacer la cabuya ... esta que estoy haciendo es la

cincha y el otro es un lazo ... para los lazos debe quedar las roacas igual el mismo grosor

porque si queda una más delgadito queda disparejo y entonces no da el acabado ... esto lo

hago como demostración porque no me da para vivir me toca bucar otra alternativa... la

punta en vez de ser más delgada es más gruesa entonces uno iguala pata y punta... esta

cincha es de seis gajos... cincha que era para los enjalmes era la que pierna para apretar

la enjalma... hace como veinte años que no hacía esto... el fique es mejor dejarlo secar

para después tejerlo... para las mochilas hay que lavarlo y después dejarlo secar y dejarlo

en un lugar seco... cuando uno llegue la punta princiía a hacer la cabuya para amarrar...

esta cincha la pone en la cintura para los que sufran reumatismo"

"yo miraba era a mi papá y aprendí y mi mamá era alfarera ella hacía la ollera era de las prinicpales olleras de

Roa Raquirá que fue donde primero se formó las ollas

GUACAMAYAS OMAIRA MANRIQUE

" el fique es medicinal para las articulaciones… para los cayos" "la cestería en rollo… nosotros somo descendientes de los indigenas laches

(uwa) ellos hacían cestería ellos no comercializaban las cesteria en rollo eran

canastos como este peso que tiene como 100 años este peso eran de mis abuelos

y el peso de lana era la libr de chocolate para poder equilibrar le ponían un ojito

de piedra ... que esa eran las vasijas que eran utilitarias eso se le puso color y se

empezo a hacer para comercializarala como cesteria de rollo es antigua porque

era utilitaria pero nosotros la volvimos comercial y eran cinco personas que

empezaron a hacerlo comercial entre esos mi papá... nosotros le empezamos a

poner color gracias a una institución que se llamaba es Museo de arte y

tradicionales populares que ya no existe... hace como 12 años... ellos nos

ayudaron con la parte organizativa... entre finales de los 70 y 80s se le empezó a

poner color... primeros colores que se manjaban era amarillo, rojo y rosado

porque no había más anilina ... los colores tradicionales de Guacamayas son el

verde rojo y amarillo... se tinturaba con anilina y plantas pero el problemas de las

plantas la proporción es muy alta" "hay una pesona de la

cooperatuva que tiñe el fique y otras personas lo escarminan... nosotros traemos

el fique desde el Cauca"

"anteriormente se traía el algodón y las mujeres lo hilaban para hacer las alpargatas… el algodón se hila con huzo

para darle el grosor" "la

historia de la señora más antigua de las alpargatas es doña Fausta... con ella se saco un proyecto que se llamaba

el orgullo perdido y con el premio se construyo esta casa y una casa para ella... doña Custodia es la que está

encargada de la alpargata"

TIPACOQUEMaría Fanny Suarez (Estampas de nuestra

tierra)

"fique pero tejido en clineja el tejido en Tipacoque es en espiral… las señoras

aquí tiñen" "aquí toca conseguir el fique en Cobarachira

traer el fique ellos tienen las matas de fique y venden el fique aquí las señoras lo lavan lo

tinturan después las señoras lo tuercen hacen la clineja hacen la cabuya y empiezan a

hacer las obras" "en curití le venden a uno el fique hilado

para hacer los bolsos"

"Aquí en Tipacoque la tradición todavía esta porqué las abuelitas todavía están y le enseñan a los

niños por ejemplo mis niños en el colegio las profesoras les han enseñado y allá les colocan una

muestra y nosotros buscamos las abuelitas para que nos enseñen... a mis hijos les gutan y yo les

enseño" "y que

no se pierda la tradición porque hay mucha gente que vive de esto que trabajan y trabajan y viven de

esto por ejemplo mi mamá mi abuela abuela trabajaban solo en esto y con eso fue que nos sacaban

adelante ella dice que con eso nos daba de comer ella hacía las alfombras los tapetes y con eso nos

daban de comer mi papá lo mismo... el problema aquí de nosotros es el mercado"

SESQUILÉ ABUELA ROSA

"la haza llevaba una cosa así tejida pero en fique se cargaba aquí en la cabeza… eso viene

de mucho tiempo atrás… eso era de los antiguos"

"yo trabajé el fique poco tiempo… por pasar el tiempo porqué no tenia lo que hay ahorita… mi mamá no fue la

mamá que debió haber sido" "yo

aprendí a tejer pero mirando"

TIPACOQUE DELFINA PEDRAZA MARTÍNEZ

"yo compro el fique… el fique lo taren de Cobarachía … el fique siempre lo hemos tejido

con agujas … eso decía mi mamita que los de antes … los papas tenian agujas de hueso

… el fique viene por bultos… yo tuerso el tabaco a mano … en la casa cuando nos

mandaban a cuidar los animales haciamos las cuerdasy llegabamos con las cauyas

para hacer las suelas... es más facil torcer el fique mojado... "se tuerce

en la pierna... pues en la pierna... y en la tarde mientras comia tuersa cabuya... una va

pegando hasta que hace 24 brazadas y enreda en un palo que se pueda y tuerza con la

taraba...

"en la escuela nos enseñaron la profesora… de Teodora Suarez hacemos suelas…

para el lazo de los animales... mis padres hacian las zualitas y con eso mantuvieron a los chinitos"

SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN TEJIDO PRÁTICA NATIVO ORIGINARIA MUJER PROCESO COMUNAL MUISCA

PRÁCTICA NATIVO ORIGINARIA TEJIDO FIQUE, PALMICHO Y ESPARTO

Page 91: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

91

MUNICIPIO FUENTE PERMANENCIAS Y RESISTENCIAS TÉCNICA PERMANENCIAS Y RESISTENCIAS FIBRA PERMANENCIAS Y RESISTENCIAS HISTORIA ORAL

MONGUA MARÍA GREGORIA CHIZINO DE NEITA

"el algodón también se trabajaba después de quitarle la pepa el algodón tiene una pepa luego se pone a trabajar el algodón"

"como ha sido con la lana así ha sido con el algodón sino que el algodón como lleva una pepa hay que irle quitando la pepa irlo estirando irlo

componiendo... el algodón se conseguía en tierra caliente allí adelante allí por el lado donde hacen la panela"

"la lana es más facil de trabajar que el algodón el algodón tiene que estar jecho tiene que

despejarlo tiene que despeparlo y ahí si ponerse a hilarlo es lo mismo que la lana pero es

más facil con la lana el algodón es más trabajoso para tejer"

TEICHIBA- TAURCA LEONOR ROJAS

"mi mamá y mi abuela hilaban seguramente pero algodón en la vereda había gente que hacía capellada de hilo

alpargatas de fique y en las capelladas habían hornos ibána a Charalá a traerlo ese quedaba puro delgaditico pero

era más dificil luego se hacían las capellas las alpargatas"

SOGAMOSO TERESA GUTIERREZ "mis padres utilizaron varias veces el algodón mi papito lo utilizaba varias veces él se iba por allá a trabajar y traia

el algodón y lo hilaban sino que después de mucho tiempo ya no"

SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN TEJIDO PRÁCTICA NATIVO ORIGINARIA MUJER PROCESO COMUNAL MUISCA

PRÁCTICA NATIVO ORIGINARIA TEJIDO ALGODÓN

MUNICIPIO FUENTE PERMANENCIAS Y RESISTENCIAS TÉCNICA PERMANENCIAS Y RESISTENCIAS FIBRA PERMANENCIAS Y RESISTENCIAS TRADICIÓN ORAL

TINJACÁ ANA SILVIA RODRIGUEZ "yo en estos días no estaba haciendo porque estoy hilando un poco de lana con el huzo mi mamá me enseño ahora

no las chicas no aprenden nada solo a irse a bailar"

SOGAMOSO DOMINGO TIBAVIJA

"el huzo debe ser en palito más fuerte uno que no se deja quebrar tan fuerte hay uno que le llaman mortiños que da unos gajos derechos entonces se

cogía esa madera derecha delgadita y que se dejara trabajar y se puede poner un poquito al calor para que no se que me la cascara luego lo pelaba con

un cuchillo aquí se le pone un peso una tuerquita eso vendían unas piedritas especiales que le llamaban tortero" " y se

hilaba por ejemplo una libra el ovillo y luego se cogían dos hebras si era para cobija y se entorchaba y se torcía de esta manera ahí se

mandaba a un señor que sabía tejer que tenía un telar aquí en toda Boyacá tienen esa profesión de la lana porque se da las ovejas"

"esos torteros eran negros pero nosotros en el campo cogíamos una papa grande" "se cogía un palo se le hacían las

orejitas el huzo y se ponía a bailar"

"se usaba solo la lana" "allá en el campo a las ovejas se les quitaba la lana con una tijera se lavaba se hacían las cobijas las ruanas sus

sacos sus chalecos que llaman en Tota Boyacá" "nací el 4 de Enero de

1953" "mi mamá me enseño a hilar mi mamá era de Tota

allá fue donde aprendimos allá hacíamos las cobijas porque eso era anualmente que se le quitaban la

lana a las ovejas... cada seis meses pero se recogía esta cosecha y la otra y se hacía cobija para cada

uno" "eso de hilar se heredo de los antepasados... el tatarabuelo se

llamaba Santos Alarcón lo que ellos hacían era únicamente sembrar la papa el trigo sembraban

anteriormente los nabos "

SOGAMOSO YOLANDA"usted coge un palito y le va dando vueltas así y va enhebrando la lana" "para el huzo se utiliza el

cidron el arrayan" "una hacía con la lana una manilla y el (huzo) iba bailando"

"para cuando la gente se enfermaba de paperas le ponian un poco de lana a las personas y

eso funcionaba"

"mi mamá y mi abuela hilaban mamá cogía su lana ella hilaba común y corriente y ahí la llevaba al telar

y hacían la cobija"

MONGUA TRANSITO SUSTAMPIRA

"ese tortero era de Salvador de mi esposo" "mi mamá me enseño a hilar por acá ese era el oficio ella hilaba mucha lana

entonces ella nos enseño todavía le hacemos para la ruana… la ruana porque las bojias ya haorita no porque primero era cobijas y ruanas

porque las cobijas ya no porque ahora como se compran quedo muy poco primero eso era harto en cambio ahora ya no"

"cuando tiene el peso el huzo ya no necesita el tortero" "para una ruana se necesita dos libras" "eso es cada año

que el quita la lana se seca y luego se escarmina toca lavarla con jabón luego se escarmina toca quitarle el chiquerito y despues se estira y hace la

manilla y despues uno le hace una orjeita en huzo y va envolviendola.... después se lavacon jabón dado en una butaca y se comienza a hacer el lazito y

depués se mete al ovillo y le entrega el tejendero" "a eso si con el huzo para todo lado ese era

el oficio.... eso si la mayoría" "cuando llueve uno se puede sentar a hilar "

"ese era el oficio hila y venda" "mi mamá me enseño a hilar por acá ese era el oficio ella hilaba mucha lana entonces ella nos enseño

todavía le hacemos para la ruana"

"mi mamá se llamaba Rosario Rincon y ese era su oficio me enselo a hilar"

"para el huzo ducon eran las varitas más derechitas y el mortiño" "yo no se antes todo el mundo haciamos este

oficio" "mi cogia unos daba el moton y nos poniamos"

MONGUA CLEOTILDE SUSTAMPIRA

"para tenir con plantas con la hierba buena sale lo negro se machuca la hierba y se echa agua… primero se calentaba el agua y se mete la lana" "Este oficio es vijisimo quien sabe desde cuando se trabaja… es lo que digro ahora es que no se

trabaja la cobija" "yo mi esposo hacía los huzos y los torteros de piedra el iba al río

y buscaba la piedra suavecita y venia y las componía así y luego le abria como un punterito... el hacía una piedra

contra la otra... el iba Yopal al río y traia la piedra yo los vendía eso era vendible... se demoraban por ahí medio

día o una rato haciendolo"

MONGUA MARÍA GREGORIA CHIZINO DE NEITA

"primero que todo hay que esquilar la oveja y después esa lana se lava pero que tenga ocho o quince días de esquilada porque antes ser daña la lana

tiene que dejarse como máximo unos ocho días para lavar esa lana luego se tiende bien tendidita que no haya chiquero y a lo que ya esta seca la lana

suponiendo que esté es el bellon se estiende en un alhambrado se extiende en un potrero entonces se seco esa lana bien seca bien limpia entonces se

alista una vara limpia que quedé lista para estirarla entonces se pone a trabajar a hilarla eso se hace unos ovillos"

"para hacer un cobertor se gasta cuatro o cinco libras de lana" "yo tengo las tijeras para

esquilar las ovejas... eso se esuqilaba por bultos... era hartisima lana" "como se trabaja la lana pues hilandola"

"eso hay un peso para pesar la lana todo ese es el trabajo de la hilanderas ese es el trabajo de nosotras las mujeres"

"el huzo lo hacía hasta uno mismo de un palo mi esposo el hacía los huzos" "el tortero lo hacían en

piedra en barro" "el huzo es como el marido porque es el marido de trabajar por ejemplo el marido para trabajar

coge el arado el azadon coje la pica el hombre y para la mujer es coger la lana y hilarla para el telar para tejer las ruanas las cobijas"

"uno se cansa mucho hilando lana pero también le rinde" "y las hilanderas cobran duro para hilar la lana" "uno va y le pone

pastico a sus vacas y el ratico que le quedué se sienta a hilar... una sola cosa se va a hilar o se va a ordeñar o se va a mirar sus animales o se pone a

girar"

"mi mamá me enseño a hilar ella se sentaba en eso canastadones de lana y decía sientese pa qui

chinita me tiene estos huzos mis hijas se sentaban a verme hilar"

"mi mamá se llamaba María de Jesús Díaz ella fue la que me enseño a hilar... yo tenía 11 años cuando aprendí a

hilar la lana"

MONGUA ODILIA CHIZINO NEITA

"la lana la teñian con hierbas o con alinila… por ejemplo la hija de alizo sale un verde del palo sale un colo carmelito de la flor del aliso sale un color

mono"

"nosotras escarminabamos la lana y mi mamá la hilaba" "la piedra del tortero

cuando es blandita se rompe queda roto por la mitad… se utiliza una totuma debajo para que no se rompa el

tortero antes era un tiesto" "mi mamá por ejemplo

me decíaa vaya mija coja de las cagarutas que le llamaban cagarutas y era lana pequeñita y briegue porque la

lana no se la dejaban casi a uno ahora si hay unas ovejas finas que la lana es larga finita y en ese tiempo lo que

tenía era que la lana era llena de cadillo esa son unas espinitas y se pega a las ovejas"

MONGUA TEJENDERA DE MONGÜA "lo que pasa es que tortero bailaba en el piso y como era de tierra iba haciendo un hueco entonces se utilizá la

totuma para que no hiciera hueco"

MONGUA LUZ ALBA RODRÍGUEZ(comadre de doña

Odilia)

"esa ruanita la hice en aguja" "el huzo se hace de eucalipto se hace de espino que duran más los huzos… el

huzo con el tiempo va quedando pequeñito... yo se hacerlos... mi esposo también sabe hacerlos... cuando tenia afán iba a un árbol de eucalipto y

escogia una varita la más derechita... mi mamá fue la que me enseño ella se llamaba Hilda María" "también se puede hilar en torno así le rinde más

a uno" "claro que me gusta más el huzo porque me canso y me lo puedo llevar"

"se debe esquilar la oveja lavar la lana escogerla trabajarla hilarla ya sea en huzo yo sabía

hilarla en huzo ya empecé a hilarla en el torno" " antes no

había yanta lana para hilar la lana era escasa y antes no le daban la lana a uno

porque decía que la echaba a perder... una cogía un palito y una papa como

tortero ya la lana que quedaba engarsada en los alhambres y cogía uno esa lana y

esa lana si la podía uno coger por ahí de siete años lo dejeban hilar cuando ya

veían que uno podía por ahí a los diez" "para esquilar la oveja la

luna tiene que estar delgadita y que no vaya a estar mojada la lana"

"mi nana me enseño a tejer ella tejia muchisimo" "mi mamá fue la

que me enseño ella se llamaba Hilda María"

"si dicen que el huzo es el marido como yo lo conozco el mochoroco"

"yo tengo torteros en piedra los hacía un señor iba por allá arriba a eso de las salinas que porqué son unas piedras

espeicales y las traia y los hacía" "el huzo baila desde

que sea derecho"

MONGUA DOÑA BLANCA MERCHÁN

"es tinturada con cascara de furta ese es color que da la casacar de la fruta se recoge y se deja un tiempo en proceso puede ser 15 días puede ser ocho

días hasta un mes y después se coloca a cocinar y luego se echa la lana y después se le echa piedra lumbre para que no vaya a desteñir... yo aprendía

a tejer con la profesora Cristina Martínez profesora del cena" "el proceso de la tintura con la lana es por ejemplo cogemos las

plantas por decir hoy y la dejo dos días o dos noches en agua para una libra de agua son tres libras de planta entonces yo tinturo con el eucalipto con el

aliso con el tinto la romasa lisa o con el musgo la barba de piedra" "mi papá

una cotizas muy lindas que se llamaban cruzada de perdíz y le quedaban esas cotizas muy lhermosas y los sacos lo mismo lo hacía en dos

agujas … las cotizas en hillo… él también tejia bolsos mi papá era de Gameza" "aquí no

utilizamos casi anilina sino solo como dos colores... con ruda de burro se saca el amarillo... uno no le hace daño a las maticas porque uno no va a cortar

cantidades... porque eso se lo sabemos que no hay que dañar la naturaleza "

"yo hilo la lana la tuerso y la tinturo" "mi papá se llamaba Miguel Alfonso a él le gustaba muchisimo el téjido creo que él le aprendio a la mamá"

"mi mamá nos enseño a hilar desde que eramos pequeñitas así como el niño ya sabiamos a hilar nos ponía una

canasta de hilar para que la escardinaramos y después uno aprende"

SOGAMOSO CUSTODIA SALAMANCA

"mi mamá ya no me enseño a hilar yo ya sabía ella me dio fue un huzo y ya entonces yo hilaba esa lana finitica hicimos dos ruanas con

esa lanita" "uno hilaba y se lo pasaba al tejendero para que le hiciera la ruana ellos tenían un telar eso era con unos palos eso

lo hacía mi hermano él metiía una cañuelas pa allá y pa ca y él iba pisando él ya no teje porqué se enfermo"

"pelabamos los cueros porque eso teniamos que lavarlos ponerlos a que se ablanden

entonces nos tocaba hasta que se ablandaran el cuero lo traimos el día martes y con eso

se hacía el mercado eso se llamaba el igua y eso se sacaban yo alcanzaba a pelar hasta la

media libra los pelaba y eso tenía un costal especial para echarlos y así se traían"

"mijita yo hilo desde los siete años menos porque me mandaban a cuidar a las ovejas y yo le arrancaba la lana a

las ovejas y cogia un palo y una papa y me ponia a hilar hicimos dos ruanas porque yo iba y cogia de los

alhambres la juntaba y la escarminaba bien yo hilaba mi lanita"

"yo hilaba porque veia a mi mamá y a otras vecinas por ahí y como uno ha sido de bajos recursos

porque no sosmo ricos para ayudarle a la madrecita mi madre era de Tibasosa raizal de allá"

"mi mamá ya no me enseño a hilar yo ya sabía ella me dio fue un huzo y ya entonces yo hilaba esa lana

finitica hicimos dos ruanas con esa lanita... hilabamos esa lana una belleza y de eso viviamos" "a

uno de pequeño lo ponían a hilar a cardar"

TEITIBA- TAURCA LEONOR ROJAS

"para hilar pues uno se hace un copo y se envuelve en la mano y con huzo se pone a hilar en un tortero de piedra o de caucho que los hace uno mismo

el de piedra no lo se hacer o unas tuercas de hierro los torteros de piedra no se como hacerlo tengo uno de piedra y ese me lo encontré el otro me lo

regalaron es totalemente negro" "el huzo lo hago de espino de mortiño en mortiño quedan

más bonitos tengo una cantidad de huzos tengo hartos porque ve uno una varita derechita y lo hace y lo echa uno en su sitio y se pone a hilar en otro

uno lo pega se tuerce y de ahí se hace madeja... se hila se hace en novillos una pelota y ahí se pega y se tuerce se hace madeja y ahí si se trae"

"el huzo yo lo aprendí a hacer yo misma en mi albedrío mirando los huzo para ver como se hacían"

"para esuqilar la oveja primero uno la cae le amarra uno las dos patas si le toca a uno solo

y ahí la va uno esquilando las ovejas cada ocho meses hay dejara hasta aveces unos 15

días para el vellón y luego hilar… calro la deja uno secar porque o sino como se hila

mojada no se puede hilar"

"yo le enseñado a mis hijas a mis nietas y si hilan les gusta hilar y yo les hago unos torteritos chiquitos

yo misma se los hago venga y se lo hago de una vez "

SOGAMOSO TERESA GUTIERREZ

"uno coge la lana y la va estirando hasta que siempre completa un buen… se hace la manilla y después el hilo"

"con mi mamá hilabamos esa lana y mi papá hacía la cobija" "hay diferentes

puntadas" "ya no hilo porque siento queme hace daño para la espalda hace años que no hilo lana"

"yo desde los ochos aprendí a hilar mi papá me enseño mi papá era tejendero mi papá se llama Celestianos Sierra

y mi mamá se llama Carmen Gutierrez Naranjo él tejia en telar el lo armaba con unos palo bien arriba y alpie le

amarraban unos palos que se llamaban los burros y de ahí unos peines que mi papá hacía en cabuya en fique y él

urdia la ruana y ahí lo van haciendo con unos rejos que los amarraban cuando pican ese palo el peine sale y

cuando pican el otro la lana sale para meterle la lanzader tengo unas cobijas que hizo mi padre el rsto lo hizo mi

esposo" "yo todavia tengo mi tortero y mi huzo" "mi huzo es

en macana y mi tortero lo tengo hace mucho yo tenía como cinco torteros así pero se me quedaron donde una

hermana"

COCUY DON EUGENIO

"aquí es abundante la lana y siempre se pierde mucha lana … de Soatá para acá trabajamos solo lana "to tejo desde la edad de 12 años empecé a mover la lana yo vivia en la vereda San Luis donde he

cuidado los árboles como estaba antiguamente un árbol de eso tiene 500 años… esa casa era de mi

abuelo és es fundador fue el primero en ocupar ahí … el abuelo venia del lado de Cundinamarca

TIPACOQUE MARÍA FANNY SUAREZ "por ejemplo yo tengo en vereda una hermana que ella tiene sus ovejas en el campo ella misma motila las ovejas lana esa lana

SUTATAUSA

"tenemos torteros de piedra pero no los hemos hecho nosotras los hemos encontrado…

eso quien sabe de que tiempo ... sera… eso es un tesosor… eso es de los muiscas

SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN TEJIDO PRÁTICA NATIVO ORIGINARIA MUJER PROCESO COMUNAL MUISCA

PRÁCTICA NATIVO ORIGINARIA TEJIDO LANA

Page 92: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

92

MUNICIPIO FUENTE EMPODERAMIENTO MUJER COMUNITARIO PARTICIPATIVO ORGANIZATIVO

TINJACÁ ANA SILVIA RODRIGUEZ"yo tengo 74 años" "una tía me enseño y yo seguí haciendo mis

mochilas"

"yo las vendo por ahí a dieciséis… así grandes"

FUQUENÉ MARGARITA

"hace unos años hubo una asociación pero no

funciono entonces para tener una asociación se

requiere que todo el mundo aporte que todo el

mundo este ahí pero entonces si solamente

están interesados entonces no se puede pero

como que no funcionó y hasta ahí llego

realmente"

SOGAMOSO YOLANDA MARTÏNEZ

"se parte el maíz se echa quince días en agua que apiche y a los quince

días lo cocina lo muelen lo cocinan y ya le echan dulce y ya ponen a

fermentar la chicha hay que echarle panela la deja ocho o quince días y

a tomar" "para cocinar

envueltos hay que ponerle un canto a la olla y el dulce y ahí en esa

camita que se le hace a la olla ahí si se van metiendo los envueltos...

eso se muele la harina bien molida finita en la maquina la mazorca bien

tiernita y al prepararla se le echa azúcar mantequilla queso uvas y se

bate bien esa mezcla y ahí se va echando en las hojas y se van

envolviendo los envueltos y se van echando y los envueltos se dejan

cocinar dos horas"

"el mute... el maíz se pone a pelar con legía se bate un poco de ceniza y

se pone a pelar y cuando este bien pelado se saca se juaga y se pone a

cocinar... de eso ahorita ya hago muy poco... uno hacía eso

anteriormente pero porque se cosechaba la comida se cosechaba el

maíz pero ahorita ya no" "yo

po ejemplo mis dos hijas mamita me las recibio"

MONGUA ODILIA CHIZINO NEITA

"pero entonces nosotros no hemos querido tampoco vender

porque vendemos y sin saber quienes vengan a hacer los

dueños omo un puede comprar y decir no fue fulano fue sutano y

a la hora de la verdad resultan los extranjeros dueños de

nuestras aguas de nuestros páramos entonces ahí es donde nos

hemos tenido "

"y se hace el concurso de la hebra más larga y empiezan a decir mire

como pone a bailar el marido miren como lo baila y la gente ria y el

hombre tiene que ir llevando el coco e ir ayudando a estirar y la mujer

esta haciendo bailar el huzo y esta hilando y la pareja tiene que ir

bailando e ir hilando"

"la mamá de uno hilaba y uno hacía lo mismo"

"en la casa se manda parejo porque eso ya

no es como antes que usted manda y ahora

ya es practicamente usted que tiene que ir

a hacer usted vaya y haga lo que tiene que

hacer y usted lo mismo haga su oficio"

Iván: practicamente como un baile bailan

los dos parejo

"aquí lo que si estamos peleando con los

alcaldes es que ellos vienen con lo turistico y el

mes de noviembre los último de noviembre para

los primeros de diciembre como para el veinte

más o menos sabe traer lanchas y meterlas

aquí pero entonces nosotros nos hemos opuesto

porque esta es el agua que nosotros estamos

comiendo y nosotros este año vamos a

reunirnos con todos los de las asociaciones y

los dueños del acueducto y reunirnos como

nosotros ahorita lo de los páramos"

"todos ellos tienen acueducto porque esto ha

sido trabajo de comunidades si nosotros

dejamos que venga un empresa nos están

cobrando y entonces no"

"nosotros le hemos pedido al gobierno que

hagan abrebaderos pozos para que los animales

no lleguen a la laguna pero que los animales no

lleguen a la laguna a tomar agua sino que en

los abrebaderos pero no nos han queridos

ayudar porque nosotos divinamente podemos

traer el agua de allí arriba"

"en ese tiempo decían que recoger los

guacharacos y los guacharacos son muy

parecidos a los frailejones pero más pequeños y

a la rascar uno con otro eso suena como una

gucharaca y las echabamos así en las fogatas y

nos sentabamos a echar cuentos y rían y nos

MONGUA MARIA GREGORIA CHIZINO DE NEITA

"como se trabaja la lana pues hilandola "

"eso hay un peso para pesar la lana todo "ese es el trabajo de la

hilanderas ese es el trabajo de nosotras las mujeres"

"uno va y le pone pastico a sus vacas y el ratico que le quedué se sienta

a hilar... una sola cosa se va a hilar o se va a ordeñar o se va a mirar

sus animales o se pone a girar"

"como se trabaja la lana pues hilandola "

"eso hay un peso para pesar la lana todo "ese

es el trabajo de la hilanderas ese es el trabajo

de nosotras las mujeres"

"sobretodo la mujer... la mujer tiene que

hacer todos esos trabajos ... fuera del

trabajo del campo porque eso le toca a los

hombres... porque como los hombres casi

no se meten a la cocina"

MONGUA DOÑA ALBA (comadre de doña Odilia)

"mi mamá fue la que me enseño ella se llamaba

Hilda María "

"donde quiera que uno usted puede hacer esto"

"yo cuando mis hijos eran pequeños yo

llegaba y los echaba por delante y con mi

huzo así y cambina y yo hilaba y no perdía

tiempo"

" yo tengo 53 años"

"nosotras hilabamos todo el tiempo eso no había

problema"

"yo siembro organico … tengo mi huerta…

tengo tomate cherry … el abono que se utiliza

es el de conjeo y el de oveja"

MONGUA DOÑA BLANCA

"ya a estas alturas yo no me pongo a esperar yo hago las cosas

sola… de tinturado ya uno tiene idea y sigue solo" (refiriendose

a las clases de tintura de lana que ha recibido)

"yo soy de Gameza y me críe en una vereda que se llama Gaita allá nos

criamos y entonces nos venimos para Mongua y ya de acá no nos

vamos para ningún lado nosotros nos casamos y estuvimos viviendo 17

en Bogotá y de allá nos devolvimos y ahí fue cuando empece a tejer

claro que de niña yo hilaba de niñas nos enseñaban mi mamá a hilar y

mi papá a tejer pero no en telar sino en aguja él era un duro para eso

sobretodo de sacos " "mi mamá nos

enseño a hilar desde que eramos pequeñitas así como el niño ya

sabiamos a hilar nos ponía una canasta de hilar para que la

escardinaramos y después uno aprende" "

MONGUA ANTONIO PATIÑO

"anteriormente los niños se tenían en la casa los parteros o la

comadronas entonces que iba a tener el niño la mamá del niño entonces

había que ir a traerla entonces ella llegaba la sobaba le acomodaba el

niño ellas mismas les cortaban el ombligo"

"la placenta tocaba enterrarla en un sitio seco allá en un hueco dentro

de la casa en un sitio seco porque si se sabe enterrarla en un sitio

donde estuviera humedo entonces a la mamá le daban colicos tocaba

en un sitio seco enterrarla para que no le dieran colicos a la mamá esos

colicos eran peores que el parto"

SOGAMOSO CUSTODIA SALAMANCA

"el gobierno no piensa de que vamos a vivir si acaba con lo verde y con

los animalitos de que vamos a vivir esa gente no piensa son unos brutos

de que les sirve el estudio para vendernos ya nos vendio esos viejos nos

tienen vendidos que hizo Uribe terminar con el seguro social... yo si

viniera uno de esos yo le diria hasta de que se iba a morir una vez vino

el Santos ese y Sogamoso corrio uno es tan hipocrita en la vida... por

allí en la montaña ya van a terminar ya no nos van a dejar ni cultivar"

"los gobiernos que ellos manden en sus panatalones y uno

manda en sus hijos porqué cuando uno los tiene ni un mercado

yo mando en mi hijo y que ellos aprendan a mandar"

"yo se tejer muy poco porque si uno se dedica a un oficio no se puede

dedicar a otro"

"hay una hija que me dice yo le doy para el mercado y no la quiero ver

hilar más pero yo no puedo yo hago las cosas y digo yo que hago de

balde compone uno la comida y me pongo a hilar por ahí media libra de

lana es lo que yo le digo mientras uno viva este oficio sigue"

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y PROCESO COMUNAL

Page 93: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

93

MONGUA TRANSITO SUSTAMPIRA

"Nosotras somos de acá toda la vida de la vereda el Carmen"

"nosotras aprendimos a hilar por ahí de 15 para arriba"

"si yo le enseñe a hilar a mi hija… lo mismo"

"a hilar eso es mu facil ... eso es como todo uno aprende"

"mi abuela se llamaba María del Carmen y también es de aquí

somos las mismas"

SOGAMOSO SEÑORA BEATRIZVENDEDORA DE LANA

PLAZA

"ahora los gobiernos le tienen a uno prohibido poner a trabajar a

los hijos porque es explotación entonces llegan a los 18 con una

pereza la hijuemadre entonces que les va a enseñar uno"

"que bonito sería que lo que llas hilan lo valoren

en precio desgraciadamente no se puede

competir con china nos mataron con esa

mercancía tan barata"

TEITIBA-

TAURCA LEONOR ROJAS

"yo hilo como hace unos 50 años desde que estaba pequeñita quitelé

lana a las ovejas y coja un palito e hile lo regañaban a uno por cogerle

la lana a las ovejas "

"este oficio hay que segurilo porque las cobijas las ruanas porque

entonces que hace uno con la lana de las ovejas"

SOGAMOSO TERESA GUTIERREZ "yo sigo tejiendo yo no puedo estarme quieta yo cualquier cosa

me invento hago los patines hago los sacos"

GACHANTIVÁ ALBA HERMINDA

"todo mi trabajo viene de tradicón mi abuela, mi bisabuela, mi madre"

"toda mi familia de Gachantiva.... esté trabajo es de acá de Gachantiva"

"yo duré haciendo mis sombreros escondida... hasta que llegó un

momento que llegó un muchacho en Villa de Leyva .... porqué antes

tenia que llevarlos escondidos "

"yo no tiño el palmicho ni el fique porque no quiero perder la tradición...

no se porqué pero no quiero cambiar el color de mis sombreros"

"mi mamá era muy coplera ella estaba trabajando y estaba echando

coplas... nosotras ninguna salimos con eso"

"mi mamá era una de las que tejía y echaba coplas"

"las mujeres nos dedicamos a los oficios

de la casa y la artesanía"

"mi esposo Orlando me ayuda a coger el

palmicho venirlo a cocinar… me colabora

Orlando y el niño"

"los que no tenían que trabajar la artesanía eran

los hombre ellos tenían que trabajar el azadon"

"mis hijos saben tejer"

TINJACÁEDNA RUÍZ (ESPOSA DE EDUARDO

VILLAREAL)

"todo esto es totalmente manual la maquina son los ojos y las manitos"

"las raíces son la prinicpal materia"

"en los ratos libres tejo sobretodo en la noche"

"este trabajo es más de señoras que de

señores pero yo trabajo con mi esposo

don Eduardo Villareal"

"pues es de mujeres porque los hombres

eta´n trabajando en otras cosas tiene otros

trabajos y muy pocos se van a poner"

"ahora es prohibido que los niños trabajen pero es

que eso es para aprnder por lo menos cuando yo

aprendí tenía seis años pues uno viendo aprende

después viendo a mi abuela y a mi madre fue

aprendiendo" "pues tuve la

fortuna de hacer unos tallercitos con los niños

digo yo la fortuna porque a mi me gusta que los

niños aprendan"

"es complicado una asociación para mí no se si

hay otras que les guste pero para mi … pero

nosotras lo intentamos pero realemente no"

GUACAMAYAS OMAIRA MANRIQUE

"yo se tejer y teñir y mi trabajo es la comercialización… se telar y

cestería en rollo"

"yo estoy trabajando en esta cooperativa en el

85 fue la primera ccoperativa se llama la

cooperativa de arco y oficialmente nos hicimos

coopertiva de 82 de aquí nacieron otras

cooperativas cuando se inicio empezamos con

la mochila la capotera y se inicio con la lana...

con artesanías de Colombia... las apargatas de

fiquese trabajo las señoras hacían las

capelladas el señor hacía las suelas... más quer

todo se llevaban a Chiscas y de Chiscas a

Sogamoso... este era el modelo de nuestros

antpoasados... esto se haca a mano con

capotera... las señoras se demoran tres días

haciendolas "

"en este momento somos 350 artesanos entre

Guacamayas y Panqueva en dos

asociaciones... dentro de la ccoperativa hay

gente joven... se logro que en el colegio un

periodo los niños vean lo de alpargatas y

cesterá en rollo"

"nosotros estamos pegando mucho la parte del

turistica... nosotros estamos en un red con otros

municipios"

BOGOTÁ ABUELA BLNCA NELLY RATIVA (PRINCESA

MUISCA) (CATEDRA MUISCA 2017)

"que fuimos las abuelas las que dimos ese primer paso… las que

nos atrevimos que rompimos todos esos esquemas masculinos

que nos limitaban algunos abuelos dicen que somos

indisciplinadas irreverentes se sienten que les hemos corrido la

butaca pero esto no es un guerra de genero esto es rezo que el

territorio nos ha mandado hacer y con todo el respeto ponemos

a todos los abuelos que nos han despertado... al abuelo Victor

Martínez que hizo la maloca del jardín botanico"

"en Alemania han publicado miren como unas abuelas se han atrevido a

estar en el pulpito de una iglesia... hemos salido también por los

hombres porque necesitaban una madre... porque no habían

unos senos para amamantar ... estaban sin madre y hoy en día

estamos las abuelas... las mayores ... las fuchas... las princesas...

las furas estamos aquí porque estamos representadas en cada

uno de ustedes.. hoy decidimos nosotras hacía donde vamos...

hacía donde caminamos" "como viene la vida a

través del territorio... como viene la vida a través del recuerdo"

"porque hemos sido ahora somos"

"hoy nadie tiene el conocimiento todos estamos recordando"

TIPACOQUE MARÍA FANNY SUAREZ

" en la asociación habemos 28 señoras ya

practiocamente estamos asociadas… hay unas

señoras que hacen crochet hay otras señoras

que hacen por ejemplo tapetes eso ya es el

fique… en clineja… eso es fique tejido en

clineja… hay in solo señor en la asociación don

Pio Quinto tiene telar "

SESQUILÉ ABUELA ROSA

"mi función que tengo en la comunidad es la que Carlos me

dejó… porque aveces discutiamos tanto eso con él porque

faltandole como dos meses para trasecnder él… mire que para

mi cuando el se formó como médico tradicional para mi el

cambio fue como si fuera mi papá... de entender de verdad la

vida... a que fue que vino uno al mundo a hacerse respetar como

mujer... para mí él fue el papá que no tuve... para mi la vida me

cambio mucho con todo lo que me enseño... me decía tiene que

hacer esto tiene que hacer lo otro... y yo le decia porqué si

escasemente se hacer una chicha una mazamorra... sancochar

unas papaas y me decía ah si hagase la pendeja... usted sabe que

sabe muchas cosas y yo le decia pero yo que sé... usted sabe

pero se hace la pendeja... él me decía sigase por donde viene su

descendencia de donde viene ... me decia mire a ver si se pellizca...

me decía usted todavia no sabe lo que le espera... usted va llegar a

mandar... y cuando le toque ahí se va acordar las palbras que le estoy

diciendo..." "yo

aprendí a hacer la chicha en Santander ... allá se cocina muy distinto...

allá tocaba moler el maíz mojar el maíz con agua de panela... después

envolverla en una planta que se llama el bijao en esas hojas se envolvia

y se ponia a cocinar y era un día entero para cocinar y en la medida

que se iba secando se echaba agua al otro día se sacaban todas esos

envueltos y en una vasija poner los envueltos y ponerlos en una vasija

grande y después hacer más agua panela bien dulce y espichadita o

molerla o en piedra para desquebrajarla y ahí si dejarla unos ochos días

con dulce para fermentarla y despues colarla pero no colaba como

ahora tocaba enterar cuatro estacas y se me amarraba un paño

blanco... se amarraba de las cuatra puntas y en esa tela la masa ya

"yo soy de confines… yo nací en jurisdicción de

confines pero me crie en Charalá yo me vine

de 14 años… en Charalá trabajaban el fique y

el algodón" "en las

comunidades muiscas el rol de la mujer es

muy importante porque tiene eue haber el

equilibrio el hombre y la mujer... quién

formo el mundo sino es una mujer...

miremos que desde ese tiempo fue la

mujer la que mandaba...porque quien les

ha dado la vida a los hombres... la vida es

el don de la mujer... que hombre se ha

sabido que ha tenido un hijo"

"eso se viene haciendo que la mujer sea

escuchada en la comunidad... siempre la

que lleva la batuta es la mujer..."

" deben hacerse valer como mujer...

hacerse respetar como mujer"

TIPACOQUE DELFINA PEDRZA MARTÍNEZ yo soy de Tipacoque… mis papás son de Tipacoque y los papás

también… yo soy más campesino que de aquí… yo soy del páramo…

SUTATAUSA Doña Isabel de Ubate 22/06/2017

el huzo se le llama el marido porqué siempre esta con uno y es él

que trabaja y da de comer …

el tejido no le dara a uno mucho pero le ayuda a uno

"mi madre tenia una tienda y en la misma

tienda hilaba y tejia y hacía obras de cía ella

todo lo que se podía hacer con la lana e

intercambiaba con los que traía consas y

dulces y todo eso para tienda… truequiaba…

nosotros somos diez y desde pequeños

sabemos hilar mi mamá nos enseñaba muy

pequeños pero eso cogiamos el huso y

aprendiamos"

Page 94: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

94

MUNICIPIO FUENTE RECORDACIÓN PALABRA HACER MEMORIA USOS Y COSTUMBRES MITO Y RITO

TINJACÁ ANA SILVIA RODRIGUEZ

"yo cuando tenía ocho años aprendí a hacer mi tejido… yo soy de aquí de peñas en una casita allí yo

nací" "una tía me enseño y yo seguí haciendo

mis mochilas"

"tengo tabaco para remedio… pues eso que

llamamos nosotros frio se calienta pero las

hojas tiene que estar secas y calentarlas con

alcohol pero bajitico y ahí echar las hojas y

sobarse sea el estomago sea las rodillas eso lo

he sido de costumbre"

FUQUENÉ MARGARITA

"a mi me cuentan que hace como cuarenta

años que todo esto de esta vía hacía allá todo

esto era laguna y aquí esto era vía férrea"

"hace quince años uno podía ver la laguna

desde acá o desde acá"

"cuando vienen turistas él les habla sobre la

historia de la laguna él tiene historias sobre la

laguna"

SOGAMOSO DOMINGO TIBAVIJA

"hace como tres años me dio eso que llaman la herpes y eso me obligo a comprar tabaco para

mascarlo me duró como quince días el tabaco me ayudo y muchas cosas"

"la persona cogía en un balde llenaban... la

gente allá toda la vida a usado la ruana

entonces en el vestido de la ruana llenaban la

ruana… cogía así con la ruana y voleen así la

gente que tenía harto terreno eran dos o tres

bueyes al arado que llaman en madera eso con

una vara de tres metros de largo le hacían en la

barriga con una estrellita como cosquillitas para

que andarán"

"una era es como un terreno como 10 metros

de largo en redondo y lo afirman con los

animales para que quedé finitico que no suelte

tierra y ahí echaban por ejemplo el trigo lo

cortaban así e largo 80 o 60 cm de largo y ahí

llegaban y votaban el trigo y ponían cinco

bestias para trillar a pura pezuña de animal y

ahí se sacaba el tamo es decir el tallo, el grano

quedaba en el piso y se hacía el animal a un

lado y se cogía el grano eso se hacía con

caballos o burros se amarraba del uno al otro

por unos 60 centímetros de distancia y se

amarraban 6 o 10 animales (para trillar el

trigo)... después de la siembra dura como seis

meses la cosecha entonces eso se crece el

trigo un metro cincuenta de alto y ahí se corta

con la hoz con el mismo trigo se hace un

manojo se amarran y se hacían montones

atados y se iba formando un montoncito eso se

"en ese momento todo el mundo cogía sus

maticas hacían un agua y se alentaban"

"se sembraba en menguante y un martes o un

viernes eso era una tradición"

"yo conocí un señor que todos los días mantenía

su boca llena de tabaco"

"entonces un malestar que tenía en el estomago

cogía la manzanilla la hierba buena hacían

aguas cuando se enfermaban de eso y a una

que se llama apio"

"mi papá cogía la planta de arracacha y hacía

aguas... sino que uno no sabe la cantidad para

que haga la cura en el cuerpo "

"anteriormente todo el mundo sabía de las

hierbas y se curaba ahora es a base de médico"

"yo tenía los triglicéridos altísimos en mil y

alguien me dijo que tomara nabo licuado

durante seis días eso yo sudaba pero durante

esos días me bajaron a 800"

"hace como tres años me dio eso que llaman la

herpes y eso me obligo a comprar tabaco para

mascarlo me duró como quince días el tabaco

me ayudo y muchas cosas"

"la chicha no se hacía todos los días en fechas

especiales... imaginase una chicha de un mes...

antes era hasta que se sembrara la mata"

"un amigo toma sangre de chulo para controlar

la diabetes... si le ha servido"

"a mi me toco ir hacía arriba de pajarito a

mi una persona de aquí me dijo que fuera

para allá. Allá en quebrada negra hay un

señor que reza y eso prácticamente si me

hizo… simplemente como estamos así los

dos y por allá mentalmente él hacía

oraciones o brujería no me echo ninguna

droga de ninguna especie al ratico yo

llegue a la casa y sentí más alíviame cobró

160 eso fue hace dos años (2015)"

SOGAMOSO YOLANDA MARTÍNEZ

"el tabaco es bueno para el dolor de muela para el dolor de oído"

"para sembrar se siembra en menguante"

"anteriormente era así la mamá recibió a los

hijos de los hijas… mi hija tiene 30 y la otra 25"

"Mamacita decía hagan tostado ese tuestes

habas, maíz y hagan una harina y esa es la

mejor vitamina para uno... lo que llaman la

chucula"

"eso para los niños chiquitos cuando no tienen

apetito no tiene ganas de comer hacerles agüita

de paico… el tomar de árbol es bueno para

bajar la tensión"

"el tabaco es bueno para el dolor de muela para

el dolor de oído" "se

parte el maíz se echa quince días en agua que

apiche y a los quince días lo cocina lo muelen

lo cocinan y ya le echan dulce y ya ponen a

fermentar la chicha hay que echarle panela la

deja ocho o quince días y a tomar"

"mi mamá sufría mucho del dolor de cabeza a

ella le tenían que poner rodajas de papa rodajas

de zanahoria y las de chocolate panela... de un

cuaderno se sacan dos hojitas se dividen así por

la mitad y quedan dos hojitas y por esa parte

durita se echa el chocolate y la panela y se

coloca la venda con un trapo o pañoleta y se

deja ahí... chocolate raspado eso era porque

uno estaba muy débil... mi abuela era de aquí

de Sogamoso"

"cuando uno tiene dolor de estomago hacer

agüita de apio con limón hierbabuena

manzanilla" "eso si

antes de que uno se fuera a enfermar o fuera a

tener el niño le daban a uno agua de breve para

que le aflojará el niño"

"mamá también decía cuando los niños están

MONGUA ODILIA NEITA CHIZINO

"mi nombre es Odilia Chizino Neita" "hay una

montaña que le llaman el caserío y ahí eso que sea un miércoles santo y que sea menguante entonces

dicen que se abre la peña y baja toda la gente que esta dentro de ese templo y bajan y cogen agua

ahorita miramos allí donde se llama pozo verde y recogen toda esa agua en múcuras vuelven y suben

dicen que baja un sacerdote o sea la gente antigua... antigua y que bajan y recogen el agua y suben

otra vez y se cierra de nuevo el templo contaba un señor el todavía existe don Jesús Rojas ellos si

miraron cuando se abrió ese templo que bajaron a recoger el agua con don Primitivo Rojas me parece

que también" "por ejemplo aquí hay un

apellido muy raro que se llama Sustampira" "tiene que ser un

viernes santo no el miercoles" "esta laguna es la laguna

negra y ella no es plana" "esa de abajo es la punta

de tijera o rabo gallo, esto de aquí le llamamos el Mogote encima de eso hay una parte donde uno vota

una piedra pues el hueco no es tan grande era hondo porque uno no sentía que caía ni nada y gritaba

uno y se escuchaba por allá" "allá hay un lugar que se llama puerta

chiquita y el caserio y hay unas planadas hermosisimas muy bonitas "

"esas son los berrios son una hortaliza ancestral la sirica esa es otra hortaliza ancestral y los berrios los

pican con cebolla y cilantro y se los comen así y que esas eran las hortalizas que anteriormente la

gente utilizaban el sabor es como que le digo yo lechuga pero un poquito dura la sirica si es deliciosa

esa se la come uno así no más" "en ese

tiempo decían que recoger los guacharacos y los guacharacos son muy parecidos a los frailejones pero

más pequeños y a la rascar uno con otro eso suena como una gucharaca y las echabamos así en las

fogatas y nos sentabamos a echar cuentos y rían y nos reuniamos en familia en las veredas y eso ya

después de fue acabando pero es empieza como el 16 de diciembre cominenza las fogatas hasta el 24"

"el huzo es el marido porqué esta todo el tiempo con uno... cuando se le cae el tortero es porque se le

caen los calzones"

"el frailejon es el simbolo de nuestro municipio" "cuando traimos a los niños chirriquiticos yo les

decía cojan la matica y pasen no lo vayan a

partir porque eso les duele como cuando usted

le meté un chuzo a ellas también les duele

pobrecitas"

"esta es la isla de fantasia una vez veniamos

con mi esposo y cuando nos entramos esto

estaba seco más seco de lo que está ahorita y

yo me acuerdo que nos bajamos por el chorro

que esta allá y yo baje y me cruce para este

lado y eran como las nueve diez de la noche y

entonces él tiro la atarraya y le dije vi una

trucha pero grandisima a caído dos veces en la

atarraya y la trato de sacar y se me sale volvio

y la lanzo a la que la lanzo entonces la cogio y

la trato de sacar y yo había comprado una

mochila de esas de fibra que venden y era una

mochila nueva y en todo el centro se le hizo un

huequito así de grande y él cogio la trucha y la

echo a la mochila y y o estaba ahí y sentía

como que el agua totiaba y sonaba como

cuando cogen una piedra y hacían así cuando

yo me metí el agua me llegaba aquí (a la

pantorillas) yo no sentí cuando ya el agua me

golpeaba la cola claro el agua se crecío porque

el había sacado una trucha que era encantada

en esta laguna hay harto encanto y cuando

menos pensamos es que sono un totazo como

"yo creo que lo que dice sumercé si yo creo

que en esto de verdad existen los indios porque

en esta parte de allí que llamamos cueva blanca

hay una piedra grandísima y la gente decía que

a veces como cultivaban papa entonces ellos se

quedaban ahí en esa cueva y se llama cueva

blanca sino que el monte ya la tapo hay gente

que va hasta allá y dice que es grandísimo"

"hay una montaña que le llaman el caserío y ahí

eso que sea un miércoles santo y que sea

menguante entonces dicen que se abre la peña

y baja toda la gente que esta dentro de ese

templo y bajan y cogen agua ahorita miramos

allí donde se llama pozo verde y recogen toda

esa agua en múcuras vuelven y suben dicen

que baja un sacerdote o sea la gente antigua...

antigua y que bajan y recogen el agua y suben

otra vez y se cierra de nuevo el templo contaba

un señor el todavía existe don Jesús Rojas ellos

si miraron cuando se habló ese templo que

bajaron a recoger el agua con don Primitivo

Rojas me parece que también"

"por ejemplo aquí hay un apellido muy raro que

se llama Sustampira"

"tiene que ser un viernes santo no el miercoles"

"nosotros en todo esto cuidabamos ovejas

cincuenta ovejas"

"a los chulos le llaman samuro"

"esa blanquita que se ve allá es arnica… esa es

la hierbita de teñir pero esa no se toma en

infusión se hace el agüita y se baña su pie o

donde tenga la herida y eso si sana rápido "

"está hierbita por ejemplo también para un dolor

de estomago o para un colico se llama ajenjo

del páramo o algo así"

"está matica que se ve ahí se llama chupahuevo

y por ejemplo un niño que le sale esas pichas

amarillas en los ojos y que les duele la cabeza

no es sino coger eso y machucarlo y echelo

entre el agua y queda como una babita y

bañelos con eso"

"mire esta es la hierbita del dolor sumercé

cuando por ejemplo un niño que se lastimó que

se demoraron en sobarlo y todo le hacen agüita

de la hierbita del dolor o para la persona que

tiene broncopulmonía y esa hierbita es

sumamente buena con otras hierbitas"

"el diente de león sirve para la

bronconeumonía... la raíz yo no recuerdo bien si

es para los riñones la raíz con la cola de

caballo... está es la cola de caballo "

"mire como está de bonita la salsa parrilla "

"mire esté es el chulco ese es bueno para la

gripa también"

"le llaman la matica de piñuela da unas piñitas

pequeñas"

"para pasar pozo verde había que llegar

hablando durito para que si estuviera bravo

y uno lo pasara no le pasara nada a los

hombres no les hacía nada a la mujeres les

hacia daño en el estomago" "don Antonio:

uno para pasar esos sitios es llevar un

tabaco en el bolsillo y dicen que el viejo no

se le acercaba el mismo mohan"

MONGUA MARÍA GREGORIA CHIZINO

DE NEITA

" cuando un o llegaba del trabajo decía sirvame

una tazada de chicha pero entonces tenía que

buscar la cama para ir a dormir se

emborrachaba uno de jartar esa chicha"

"yo allá en la laguna tenía una casita y me

quedaba con una de mis hijas"

"en el chorro grande la laguna allá si dicen que

hay un encanto y de allá así bajaban aveces

animales, animales encantados que se crían

entrea el agua... los perros aveces son

encantados"

"se desgrana el maíz no importa que esté

dañadito se desgrana el maíz se pone a moler y

se pone a moler en máquinas primero como no

había maquinas se molia en piedra de moler en

la piedra no rinde porque se le abejiga sus

manitos se buscaba una piedra carranchosa

para moler el maíz después que este molido ese

maíz se coge es harina y se pone y se hace un

melao una agua de panela y se pone y se moja

esa harina y se echa en ollas de barro y esa

harina había que dejarla ocho días y se repasa

en la máquina después se pone a cccinar esos

fondos de maíz y de ahí sale la chicha para

ponerla a agriar toca dejarla ocho días después

de que esta cocinada le echa el melao y la echa

en tinajas y a lo que hierba esa masa entre las

tinajas entonces está pa servir la chicha"

"el tabaco envuelto... uno dice vaya traigame

un evuelto... entoneces ese se huma... el que

huma y masca el tabaco le dicen chicotero"

"se mascaba para cuando le dolia a uno la

cabeza... para bañarse cuando le dolia el

estomago"

"claro la mata del frailejón se saca la

trementina con un palito se saca la trementina y

la pone donde este la herida"

"cuando uno se enfermeba así uno llamar al

compadre y él miraba si ya era tiempo hay

SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN TEJIDO PRÁTICA NATIVO ORIGINARIA MUJER PROCESO COMUNAL MUISCA

RECONSTRUCCIÓN DE LA COMUNIDAD MUISCA

Page 95: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

95

MONGUA DOÑA ALBA (Comadre de doña

Odilia)

"yo tengo torteros en piedra los hacía un señor

iba por allá arriba a eso de las salinas que

porqué son unas piedras espeicales y las traia y

los hacía"

"esté no es trabajo que sea malo porque una

ruedita de lana sirve y hay mucha gente las

muchachas que les gusta hilar lana tiene

empleo también hay muchos sitios donde

utilizan las ruana"

"yo tengo una ruana que mi mamá me hizo pero

en lanilla"

MONGUA DOÑA BLANCA

"mi papá una cotizas muy lindas que se

llamaban cruzada de perdíz y le quedaban esas

cotizas muy lhermosas y los sacos lo mismo lo

hacía en dos agujas … las cotizas en hillo… él

también tejia bolsos mi papá era de Gameza"

"mi papá se llamaba Miguel Alfonso a él le

gustaba muchisimo el téjido creo que él le

aprendio a la mamá"

MONGUA LUIS ANTONIO PATIÑO

PRIETO

"anteriormente los niños se tenían en la casa los parteros o la comadronas entonces que iba a tener el

niño la mamá del niño entonces había que ir a traerla entonces ella llegaba la sobaba le acomodaba el

niño ellas mismas les cortaban el ombligo" "la placenta

tocaba enterrarla en un sitio seco allá en un hueco dentro de la casa en un sitio seco porque si se sabe

enterrarla en un sitio donde estuviera humedo entonces a la mamá le daban colicos tocaba en un sitio

seco enterrarla para que no le dieran colicos a la mamá esos colicos eran peores que el parto"

"para aprender lo del tabaco hay que creer "la experiencia la va recogiendo uno desde

pequeño con mi papá entonces ya después

empiezan los muchachos que un dolor de

estomago que les duele la cabeza cuando les

daban esos colicos cuando los niños recien

nacidos les da unos colicos entonces se

cocinaba con unas dos o tres gitas en el jugo de

naranja o yo purgaba a los muchachos con eso

se curaban del dolor de estomago"

"cuando les daba colico uno iba y se conseguía

una matica que se llamaba chipaca y les daba

la plantica y con eso se le pasaba "

"anteriormente los niños se tenían en la casa los

parteros o la comadronas entonces que iba a

tener el niño la mamá del niño entonces había

que ir a traerla entonces ella llegaba la sobaba

le acomodaba el niño ellas mismas les cortaban

el ombligo"

"la placenta tocaba enterrarla en un sitio seco

allá en un hueco dentro de la casa en un sitio

seco porque si se sabe enterrarla en un sitio

donde estuviera humedo entonces a la mamá le

daban colicos tocaba en un sitio seco enterrarla

para que no le dieran colicos a la mamá esos

colicos eran peores que el parto"

"las mujeres tenian más consistencia para tener

los hijos porque como la comida ya no tenía

tantos químicos más fuerza es que ahora todo

tiene químicos entonces la comida no tiene la

misma fuerza que tenía anteriormente primero

se le echaba ibias abas ajos todo eso rubas

navos primero si tenía todas esas propiedades"

"cuando les daba colico uno iba y se conseguía

una matica que se llamaba chipaca y les daba

la plantica y con eso se le pasaba "

"eso de los hospitales de unos 10 o 15 de para

acá porque anteriormente les gustaba las

parteras o las comadronas esa eran las que

buscaban"

"de la laguna para allá lo que llaman la Ciudad

"que llaman frios el que llaman mal de frío

entonces lo masca uno lo ahuma lo masca para

el dolor de cabeza dolor de estomago y tiene

dos propiedades dos usos el ahumado y el cruo

entonces es cuando los muchachos tienen harto

frío en la parte de arriba... para la cabeza la

espalda... el sol el calienta la espalda entoncen

toca masticarlo crudo y le va a pasar aquí

nosotros lo utilizabamos para cuando les daba

gripa entonces lo revolviamos con cebolla

vinagre alcohol "

"el tabaco ahumado sirve para el mal de frío"

"o para las vacas cuando se les pone dura la

ubre tabaco mascado hay que mascarlo se les

da de eso"

"esto es tradicional mi papá mi mamá nos

criaban ccon esto y uno iba aprendiendo de

ellos y creo que los papas de ellos también... es

que por acá no se utilizaba pastas como ahora"

"eso por ejemplo para la gripa hay una matica

que se llama paleatiara el toronjil la tabera para

la bronconeumonía entonces eso es tradicional

el tabaco "

"ahora que se está yendo la gente antigua y se

está olvidando todo"

"había una mata que le llamaban la

contragavilana esa la cocinaban y la daban para

que pasara la fiebre a los niños"

"allá hay duendes y me contaba don Neita

que se leventaban los niños en la mañana

allá en un potrero grande jugaban y reían y

todo que cuando llegaban decían que

estaban llenos que los duendes les daban

de comer y ellos estaban era jugando con

los duendes y los niños ya casi no querían

llegar a la casa querían como estarse por

allá y ya con ssiete ocho años no

hablaban... hablaban como otro idioma

entonces le tocó venirse para el pueblo

para que los niños hablaran"

SOGAMOSO CUSTODIA SALAMANCA

"a uno le ha tocado trabajar desde muy

pequeño"

"yo hilaba porque veia a mi mamá y a otras

vecinas por ahí y como uno ha sido de bajos

recursos porque no sosmo ricos para ayudarle a

la madrecita mi madre era de Tibasosa raizal

de allá ella se vino para Fira cuando llego (…)

se vino a trabajar yo vivo en la vereda

Vanegas"

"el huzo me los hace mi esposo yo le digo que

me los haga corticos en un huzo pequeño media

libra para que no le quedé tan pesado como los

padres de él eran muy antiguos en este oficio

toda la vida entonces él aprendio el se llama

José Angel Barrera también los hace con tacón

de la bota también los hacen en hueso de las

tabas de la vaca mi mamácita tenía torteros en

piedra hay unos labrados"

SOGAMOSO

SEÑORA

BEATRIZVENDEDORA DE

LANA PLAZA

"hay que mirar como volvemos a los tiempos de antes la ciudad ya no aguanta" "por eso digo que la gente de antes no se

dejaba ahogar en un vaso de agua le tocaba a

uno trabajar lo mandaban a cuidar la ovejas y al

lado de las ovejas iban hilando su lanita"

SOGAMOSO TERESA GUTIERREZ

"mamacita tenía uno era con flores antes era

todo floriado de un lado a otro por ambos lados

ese era con bordado era muy bonito"

"mi esposo también tejia yo hilaba la lana y

haciamos las cobijas yo tengo varias cobijas

hechas así por allá en un cajón las tengo

guardadas yo hilaba y él tejia él no hilaba toda

la lana la rompia mi papá si delagdita o gruesa"

"ese es mi pañolon para acá me acobijo pero

para salir casi que no porqués es muy pesado

ya ahora poco me lo pongo ese se utilizaba para

las misas con este crie a mis tres hijos"

"primero es que no me acuerdo en que río es

abajo allá habíamos conseguido unas piedras

que eran así y mi esposo había huequiado una

así con una broca hasta que le hizo un hueco

cuando a uno se le caía el torterito con una tuza

de un maíz o sino con una papa "

GACHANTIVÁ ALBA HERMINDA

"de Gachantivá se iba cualquier 10 20 familias hasta Chquinquira en romeria… todos llevaban comida

sino llevaban hecho ponían hacer"

"cuando hay maíz los primeros que avisan que hay mazorca son ellos (los toches)"

"el sombrero cuando uno tiene migraña este

sombrero usted se lo pone y llega el momento

en que usted se le olvida que tiene dolor de

cabeza"

GACHANTIVA DON ORLANDO

"por ejemplo aquí cultivabamos el maíz cachicano … si hay pero muy poquitico… porque nos trajeron

un maíz amarillo pero no pega… esas semillas que traen de otro lado no pegan y dañan nuestra semilla

"

TINJACÁ DON ALBERTO

"como las tradiciones estan desapareiendo quiero un apoyo y enseñar ya que nadie sabe hacer fique

pues que aprendan"

"a nosotros nos toca volver a nuestros ancestros"

"y el estudio no sirve unicamente porque hay

que complementarse con el trabajo porque yo

digo cuando nosotros desaparezcamos los que

nos gusta trabajar el campo como sera quien va

a apoyar el campo"

COCUY DON EUGENIO "yo entraba descalzo al nevado pero la vida era

duro

GUACAMAYAS OMAIRA MANRIQUE

"Guacamayas tiene que ver… como nosotros

somo descendientes de los Laches en Chita

esta la casa del sol. Guacamayas es cercado de

sol..."

SESQUILÉ ABUELA ROSA

"yo me conozco con Rafael Mamnché en el 60

y me quedó viviendo acá… y es por Carlos

Mamnché que inicia el proceso… él ya venia

con eso… desde el vientre traía el don de

formar una comunidad… no dejo niños pero

dejo a muchos"

TIPACOQUE DELFINA PEDRZA MARTÍNEZ

"el tabaco fue que me pico una abispa en el ojo

y me inflamo… yo la moje así y me la puse y

me sirvio … me lo ponia una sola vez en la

noche… eso salio… nos echaban hasta en la

barriga … ecgaban Saliva y eso no pasaba el

dolor… eso lo utilizaban los anteriores

Page 96: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

96

Apéndice B: Fotografías salida de campo municipios de Sogamoso- Mongüa Boyacá 09 Abril a

11 de abril del 2017.

Apéndice C: Fotografías salida de campo municipios de Sutatausa- Tinjacá Cundinamarca-

Boyacá22 de junio del 2017.

Apéndice D: Fotografías Tipacoque- Cocuy- Guacamayas Boyacá 19 a 23 de julio del 2017.

Page 97: PRÁCTICA NATIVA-ORIGINARIA-CAMPESINA DEL TEJIDO Y SU ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8916/1... · de Sogamoso, Mongüa, Tinjacá, Gachantivá, Tipacoque, Guacamayas,

97

Apéndice E: Fotografías Tinjacá- Gachantivá Boyacá 05 a 07 de agosto del 2017.