Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

12
COMO AFECTA LA INSEGURIDAD EN LOS NIÑOS EN EL AMBIENTE ESCOLAR EN EL GRADO DE BASICA PRIMARIA PRIMERO UNO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS. LEIDY TATIANA CORREA WILCHES JOHANNY ALEXANDER VASQUEZ JARAMILLO PLAN DE ACCION 1 SEMESTRE TRES MG. DANIEL BEJARANO SEGURA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

Transcript of Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

Page 1: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

COMO AFECTA LA INSEGURIDAD EN LOS NIÑOS EN EL AMBIENTE ESCOLAR EN EL GRADO DE BASICA PRIMARIA PRIMERO UNO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS.

LEIDY TATIANA CORREA WILCHES

JOHANNY ALEXANDER VASQUEZ JARAMILLO

PLAN DE ACCION 1

SEMESTRE TRES

MG. DANIEL BEJARANO SEGURA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

PROGRAGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION

ACACIAS 2014

Page 2: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

INTRODUCCIÓN.

Con la siguiente planificación denominada n#1 se pretende validar la problemática “como desarrollar una personalidad segura para ayudar la convivencia en los niños del grado cuarto” que se encontró en los educandos del grado cuarto de La Institución Educativa Normal Superior de Acacias.

Esta planificación está prevista para desarrollarse los días 16 y 17 del mes de septiembre del presente año en la Institución ya mencionada. Además cuenta con cuatro acciones de importancia, con las que se pretende empezar a darle solución a la problemática encontrada.

Con las siguientes variables

La relación entre los compañeros Expresión comunicativa Participación Autonomía

Page 3: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

PRAXIS OBJETIVOS INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHAS

BAILANDO, BAILANDO ME COMUNICO MUSICALEMTE

Validar la problemática que se tendrá como objeto de estudio.

Lista de chequeo Observación directa

Cámara U.S.BPolideportivo.

Johanny Alexander Vásquez Jaramillo

Leidy Tatiana Correa Wilchez

16 y 17 de septiembre 2014

“MANEJANDO MI COMUNICACIÓN”.

Incentivar la comunicación ante sus compañeros.

Diario de campo.Observación directa.

Encuesta de los padres de familia Evidenciar si

la problemática viene de casa

Encuesta y/o entrevista

Cámara.

DEMUESTRO MI AUTONOMÍA

Expreso mis características más relevantes ante a traves del espejo

Entrevista observación directa

Page 4: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

DESCRIPCIÓN.

Acción 1

Para empezar con el plan de acción se llama Pica y Duru. Se inició a las 8:30 AM 5 de agosto del presente añoeste juego sugieren movimientos como pisar fuerte para los tambores o sacudir la pandereta. Empieza a tocar diferentes instrumentos y anima a los niños a moverse según las indicaciones. Este juego enseña la auto-expresión y crea confianza al permitir que los niños se muevan según los instrumentos de la manera que se sienten más cómodos para que puedan aprender qué tan capaces son

Acción 2

Iniciamos a las 9:20 A. M. con la asistencia de 46 alumnos/as. La actividad que se realizo fue Trabajando juntos hacemos un buen equipo, para facilitar un ambiente de empatía, Se dio inicio con una dinámica de presentación que incluyó darnos todos mutuamente la bienvenida. Después se dividió en dos grupos de 23Una actividad simple y divertida que alienta a los niños a comunicarse y trabajar juntos es Desatar el nudo. Necesitarás un número par de niños para esta actividad. Haz que se paren en un círculo mirando hacia adentro. Cada niño pone su mano izquierda dentro del círculo y agarra la mano izquierda de otro; hacen lo mismo con sus manos derechas. Sin soltarse, deben desatarse ellos mismos. La única forma de lograrlo es trabajando como equipo.

Acción 3

Luego se procedió a realizar una reunión de padres de familia el cual tenia como propósito darles a conocer nuestro proyecto investigativo y darles a entender de que constaba nuestro proyecto en el cual íbamos a necesitar de ayuda a los padres de familia.Ya al haberles contado se le realizo una entrevista para saber y tener encuenta si la problemática que nosotros veníamos tratando venia de casa o solo dependía en el ambiente escolar ya que nuestro referente K. LAURA GARCÉS G nos indica que es de gran importancia contar con el apoyo de los padres de familia ya que de esto depende el desarrollo integral del niño

Page 5: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

Acción 4El juego crea confianza alentando a un nuevo alumno a unirse a un grupo e interactuar con sus pares con el fin de construir relaciones y formar parte del nuevo grupo. Esta actividad crea confianza alentando a un nuevo alumno a unirse a un grupo e interactuar con sus pares con el fin de construir relaciones y formar parte del nuevo grupo.

Esta actividad siguiente la cual trata Manejando mi seguridad en sí mismo se logra principalmente cuando los adultos favorecen la capacidad del niño valorando sus logros, recalcando que sus errores y obstáculos forman parte de su crecimiento y por lo tanto no opacan el orgullo y el amor de sus padres.

El objetivo principal consiste en transmitirles que pueden tomar sus propias decisiones y que por lo tanto pueden equivocarse, ya que siempre tendrán la posibilidad de reparar un error, modificar una conducta o volver a realizar aquello que tal vez no hicieron correctamente.

Se realizara la tercera actividad de aplicación para verificar la inseguridad en el proceso de enseñanza y aprendizaje, este se hará el día 5 de agosto de 2014 a las 7: 20 am. El juego crea confianza alentando a un nuevo alumno a unirse a un grupo e interactuar con sus pares con el fin de construir relaciones y formar parte del nuevo grupo. Esta actividad crea confianza alentando a un nuevo alumno a unirse a un grupo e interactuar con sus pares con el fin de construir relaciones y formar parte del nuevo grupo.

- Se organiza el grupo en parejas. Es más fácil jugar el juego del espejo si los compañeros son de una altura similar. Si esto no es posible, el juego puede ser realizado sentándose.

- Mira a tu compañero. No hables en lo absoluto. Hay una restricción respecto a toda comunicación verbal durante el juego del espejo. Después de todo, los espejos no te hablan excepto en los cuentos de hadas. Mira a los ojos de tu compañero. Coloca las manos arriba como si estuvieras aplaudiendo sus manos pero NO lo toques.

- Continúa mirando directamente a los ojos de tu compañero. Lentamente comienza a mover una mano en cualquier dirección sin tocarlo en lo absoluto. A medida que tu compañero sienta tu movimiento, manteniendo los ojos sin alejarse de los tuyos, él se moverá de la misma forma -de la misma manera en que los espejos copian tus movimientos cuando estás

Page 6: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

frente a ellos-. A medida que sientas el movimiento de tu compañero, sigue su guía.

- Continúa sintiendo y siguiendo los movimientos y la guía de tu compañero y siendo seguido por él. Cada vez será más fácil predecir lo que ocurrirá a continuación y el juego puede incluir movimientos más amplios y complejos. Es increíble cuán sensibles entre sí se volverán tú y tu compañero, sin decirse una palabra.

- Se organiza el grupo en parejas. Es más fácil jugar el juego del espejo si los compañeros son de una altura similar. Si esto no es posible, el juego puede ser realizado sentándose.

Page 7: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

Anexos

ENTREVISTA

Nombre: _____________________________________ Grado: 4-2

1. ¿Le gusta hablar y/o exponer ante los compañeros?______ ¿Porqué? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué siente al hablar ante sus compañeros? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Sentido rechazo de sus compañeros frente a sus opiniones? ____ ¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿ha establecido relaciones con la totalidad de los compañeros del grupo? _______ ¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Ha percibido preferencias de parte de la docente por algunos de los compañeros? ______ ¿cuales?_____________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Existe algún compañero de tu grupo con el cual no se relaciona? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Considera que el grupo estémás unido y másintegro? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 8: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

8. ¿se siente augusto siendo como es o que le gustaría cambiar? ____ ¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿A qué compañeros admiras más? _____________ ¿Por quécualidades? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 9: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos

LISTA DE CHEQUEO

NOMBRE:__________________________________ GRADO:_______________

Si No ObservacionesEl estudiante es atento a las actividades

El estudiante es participativo en la actividad

Se integra de manera fácil con los demás compañeros

Demuestra apatía con algunos de los compañeros

Son seguros a la hora de exponer sus trabajos

Trabaja fácilmente el trabajo en equipo

Respeta la palabra de los compañeros

Opina cuando se le pide la palabra

Es dinámico a la hora en que se lo pidan

Demuestra autonomía al momento de interactuar con sus compañeros

observaciones

Page 10: Praxis 1 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niño del grado cuarto dos