Practico Escala n3

1
Universidad de Concepción Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía Departamento de Geografía Iniciación a las Técnicas en Trabajos Prácticos en Geografía Profesor. Leticia Astudillo R. / Ayudante: Gonzalo Ortega O. Ejercicios Escala del Mapa: Práctico Nº 3 Nombres: __________________________________________________ 1) Aplicaciones de la escala del Mapa a) En la carta base nacional a escala 1:50.000 (D), la distancia en el mapa (P) es de 5,5 cm. Calcular su distancia real (T). b) En la realidad (T), dos puntos están distanciados por 12,5 Km. ¿Cuál es la distancia que separa a estos dos puntos en el mapa (P) a escala 1:250.000 (D)? c) En una carta a escala 2:200, la distancia entre dos puntos es de 15 cm. ¿cuál es la distancia entre ambos puntos a escala real? d) Si la distancia entre dos lagos es de 25 Km. ¿Cuál es la distancia que los separa en un mapa a escala 1:150.000? e) La distancia entre dos puentes ferroviarios es de 40 kilómetros en la realidad (T), si en el mapa (P) se encuentran separados a 5 cm. ¿Cuál es la escala del mapa (D)? 2) Equivalencia mapa – terreno Considere las dimensiones de 1 cm. en el mapa y determine su equivalencia en el terreno (sólo en metros), de acuerdo a las escalas que se señalan: a) 10 cm. en el mapa a escala 1:100.000. b) 01 cm. en el mapa a escala 1:500.000 c) 01 cm. en el mapa a escala 1:300.000 d) 01 cm. en el mapa a escala 1:5.000.000 e) 25 cm. En el mapa a escala 1: 200 3) Escala Gráfica a) Construya una escala gráfica a partir de la escala 1:30.000 Puntaje: Ejercicios: (Parte 1 y 2) 5pts c/u = 50pts. Escala Gráfica: 10pts Total: 60pts. (Exigencia 60% = 4.0) Realización y Entrega: Septiembre, 03 de 2008 en horario de clases. Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Transcript of Practico Escala n3

Page 1: Practico Escala n3

Universidad de Concepción Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía

Departamento de Geografía

Iniciación a las Técnicas en Trabajos Prácticos en Geografía Profesor. Leticia Astudillo R. / Ayudante: Gonzalo Ortega O.

Ejercicios Escala del Mapa: Práctico Nº 3

Nombres: __________________________________________________

1) Aplicaciones de la escala del Mapa a) En la carta base nacional a escala 1:50.000 (D), la distancia en el mapa (P) es de

5,5 cm. Calcular su distancia real (T). b) En la realidad (T), dos puntos están distanciados por 12,5 Km. ¿Cuál es la distancia

que separa a estos dos puntos en el mapa (P) a escala 1:250.000 (D)? c) En una carta a escala 2:200, la distancia entre dos puntos es de 15 cm. ¿cuál es la

distancia entre ambos puntos a escala real? d) Si la distancia entre dos lagos es de 25 Km. ¿Cuál es la distancia que los separa en

un mapa a escala 1:150.000? e) La distancia entre dos puentes ferroviarios es de 40 kilómetros en la realidad (T), si

en el mapa (P) se encuentran separados a 5 cm. ¿Cuál es la escala del mapa (D)? 2) Equivalencia mapa – terreno Considere las dimensiones de 1 cm. en el mapa y determine su equivalencia en el terreno (sólo en metros), de acuerdo a las escalas que se señalan: a) 10 cm. en el mapa a escala 1:100.000. b) 01 cm. en el mapa a escala 1:500.000 c) 01 cm. en el mapa a escala 1:300.000 d) 01 cm. en el mapa a escala 1:5.000.000 e) 25 cm. En el mapa a escala 1: 200 3) Escala Gráfica a) Construya una escala gráfica a partir de la escala 1:30.000 Puntaje: Ejercicios: (Parte 1 y 2) 5pts c/u = 50pts. Escala Gráfica: 10pts Total: 60pts. (Exigencia 60% = 4.0)

Realización y Entrega: Septiembre, 03 de 2008 en horario de clases.

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)