PRACTICA_7 CC.

12
PRUEBA UNIDADES LR.MAX LR MIN V.BIOLOGICA RANGO MEDIANA CUARTIL TONKS = CVb % METAS ANALITICAS ASPEN SIX SIGMA CONTROLES VALOR ESPERADO 0 V.ANALITICA N V.MAXIMO V.MINIMO RANGO MEDIA = X MEDIANA = M DS ERROR ESTÁNDAR CVa % SESGO CURTOSIS PRECISION = CVR BIAS % EXACTITUD= IDS = Z SCORE RELEVANCIA= IDS = T SCORE VARIABILIDAD TOTAL % ERROR TOTAL PIV

Transcript of PRACTICA_7 CC.

Page 1: PRACTICA_7 CC.

PRUEBA

UNIDADES

LR.MAX

LR MIN

V.BIOLOGICA

RANGO

MEDIANA

CUARTIL

TONKS = CVb %

METAS ANALITICAS

ASPEN

SIX SIGMA

CONTROLES

VALOR ESPERADO

0

V.ANALITICA

N

V.MAXIMO

V.MINIMO

RANGO

MEDIA = X

MEDIANA = M

DS

ERROR ESTÁNDAR

CVa %

SESGO

CURTOSIS

PRECISION = CVR

BIAS %

EXACTITUD= IDS = Z SCORE

RELEVANCIA= IDS = T SCORE

VARIABILIDAD TOTAL %

ERROR TOTAL

PIV

Page 2: PRACTICA_7 CC.

P IV> 200

100 a 20025 a 10012 a 254 a 12

< 4

Nombre del Analito AST

Unidades de Medición que Reporta Habitualmente U/L

Límite de Referencia Máximo 37.0

Límite de Referencia Mínimo 15.0

( Límite de Referencia Máximo - Límite de Referencia Mínimo) 22.0

( Límite de Referencia Máximo + Límite de Referencia Mínimo) / 2 26.0

( Rango ) / 4 : Equivale a la Desviación Estándar Biológica (DSb) 5.5

( Cuartil / Mediana ) : Equivale al Coeficiente de Variación Biológico (CVb % ) 21.2%

( Tonks / 2 ) = Variabilidad Biologica Individual : Es una meta adecuada para EEEC 10.6%

( Tonks / 6 ) = Variabilidad Analitica Ideal: Es una meta adecuada para PICC 3.5%

Capture el Valor Medio Publicado en el Inserto del Lote de Control 30.9

( X + mediana ) / 2 27.6

Numero de datos en la serie analítica 30

Valor máximo observado en la serie analítica 32.0

Valor mínimo observado en la serie analítica 21.0

(MAX - MIN) 11.0

Promedio observado en la serie analítica 28.7

(MAX + MIN) / 2 26.5

Desviacion estándar de la serie analítica 2.0

Error estándar = ( DS ) / RAIZ ( N ) = Incertidumbre de la media 0.4

Coeficiente de Variación Analítico % = ( DS / X ) 100 7.1%

Grado de simetría de la curva = ( Media / Mediana) 1.08

Grado de Acuminacion de la Curva ( Directamente Proporcional al Signo ) 6.2

Coeficiente de Variación Relativo = CVa % / CVb % 0.3

Error Sistemático = Inexactitud = 1- ( Valor Esperado / Media Analítica ) -7.5%

Indice de Desv Std = ( Valor Esperado - Media Analítica ) / Desviación Estándar Analítica 1.1

Indice de Desv Std = ( Valor Esperado - Media Analítica ) / Desviación Estándar Biológica 0.9

22.3%

0.36

INDICE DE VARIANZA = ( Error Total x 100 ) 3628283032

Raiz cuadrada [( Variabilidad Biológica )2 x (Variabilidad Analítica)2]

Raiz cuadrada [( Precisión)2 x (Exactitud)2]

Page 3: PRACTICA_7 CC.

3029302830292932273129282829272131302929293028272628

Page 4: PRACTICA_7 CC.

CRITERIONO CONFORME

ALERTAACEPTABLE

TONKSASPEN

SIX SIGMA

FORMULAS

F13-F14

F13+F14/2

F16/4

F18/F17

F19/2

F19/6

CAPTURAR

F49

CONTAR ( F52:F81)

MAX ( F52:F81)

MIN ( F52:F81)

F28-F29

PROMEDIO(F52:F81)

(F28+F29)/2

DESVEST(F52:F81)

F33 / RAIZ (F27)

F33/F31

F31 / F32

CURTOSIS( F52:F81)

F35/F19

1-(F24/F31)

(F24-F31)/F33

(F24-F17)/F18

F44 * 100

RAIZ[( F19)2 x ( F35)2]

RAIZ[( F39)2 x ( F41)2]

Page 5: PRACTICA_7 CC.

PRUEBA

UNIDADES

LR.MAX

LR MIN

V.BIOLOGICA

RANGO

MEDIANA

CUARTIL

TONKS = CVb %

METAS ANALITICAS

ASPEN

SIX SIGMA

CONTROLES

VALOR ESPERADO

0

V.ANALITICA

N

V.MAXIMO

V.MINIMO

RANGO

MEDIA = X

MEDIANA = M

DS

ERROR ESTÁNDAR

CVa %

SESGO

CURTOSIS

PRECISION = CVR

BIAS %

EXACTITUD= IDS = Z SCORE

RELEVANCIA= IDS = T SCORE

VARIABILIDAD TOTAL %

ERROR TOTAL

PIV

Page 6: PRACTICA_7 CC.

P IV> 200

100 a 20025 a 10012 a 254 a 12

< 4

Nombre del Analito COLESTEROL

Unidades de Medición que Reporta Habitualmente mg/dl

Límite de Referencia Máximo 200.0

Límite de Referencia Mínimo 0.0

( Límite de Referencia Máximo - Límite de Referencia Mínimo) 200.0

( Límite de Referencia Máximo + Límite de Referencia Mínimo) / 2 100.0

( Rango ) / 4 : Equivale a la Desviación Estándar Biológica (DSb) 50.0

( Cuartil / Mediana ) : Equivale al Coeficiente de Variación Biológico (CVb % ) 50.0%

( Tonks / 2 ) = Variabilidad Biologica Individual : Es una meta adecuada para EEEC 25.0%

( Tonks / 6 ) = Variabilidad Analitica Ideal: Es una meta adecuada para PICC 8.3%

Capture el Valor Medio Publicado en el Inserto del Lote de Control 190.0

( X + mediana ) / 2 192.1

Numero de datos en la serie analítica 30

Valor máximo observado en la serie analítica 200.0

Valor mínimo observado en la serie analítica 185.0

(MAX - MIN) 15.0

Promedio observado en la serie analítica 191.6

(MAX + MIN) / 2 192.5

Desviacion estándar de la serie analítica 3.7

Error estándar = ( DS ) / RAIZ ( N ) = Incertidumbre de la media 0.7

Coeficiente de Variación Analítico % = ( DS / X ) 100 2.0%

Grado de simetría de la curva = ( Media / Mediana) 1.00

Grado de Acuminacion de la Curva ( Directamente Proporcional al Signo ) -0.8

Coeficiente de Variación Relativo = CVa % / CVb % 0.0

Error Sistemático = Inexactitud = 1- ( Valor Esperado / Media Analítica ) 0.9%

Indice de Desv Std = ( Valor Esperado - Media Analítica ) / Desviación Estándar Analítica -0.4

Indice de Desv Std = ( Valor Esperado - Media Analítica ) / Desviación Estándar Biológica 1.8

50.0%

0.02

INDICE DE VARIANZA = ( Error Total x 100 ) 2191197190195

Raiz cuadrada [( Variabilidad Biológica )2 x (Variabilidad Analítica)2]

Raiz cuadrada [( Precisión)2 x (Exactitud)2]

Page 7: PRACTICA_7 CC.

196188189192195194190192190188192189194188196195197195187188192187189188185200

Page 8: PRACTICA_7 CC.

CRITERIONO CONFORME

ALERTAACEPTABLE

TONKSASPEN

SIX SIGMA

FORMULAS

F13-F14

F13+F14/2

F16/4

F18/F17

F19/2

F19/6

CAPTURAR

F49

CONTAR ( F52:F81)

MAX ( F52:F81)

MIN ( F52:F81)

F28-F29

PROMEDIO(F52:F81)

(F28+F29)/2

DESVEST(F52:F81)

F33 / RAIZ (F27)

F33/F31

F31 / F32

CURTOSIS( F52:F81)

F35/F19

1-(F24/F31)

(F24-F31)/F33

(F24-F17)/F18

F44 * 100

RAIZ[( F19)2 x ( F35)2]

RAIZ[( F39)2 x ( F41)2]

Page 9: PRACTICA_7 CC.

PRUEBA

UNIDADES

LR.MAX

LR MIN

V.BIOLOGICA

RANGO

MEDIANA

CUARTIL

TONKS = CVb %

METAS ANALITICAS

ASPEN

SIX SIGMA

CONTROLES

VALOR ESPERADO

0

V.ANALITICA

N

V.MAXIMO

V.MINIMO

RANGO

MEDIA = X

MEDIANA = M

DS

ERROR ESTÁNDAR

CVa %

SESGO

CURTOSIS

PRECISION = CVR

BIAS %

EXACTITUD= IDS = Z SCORE

RELEVANCIA= IDS = T SCORE

VARIABILIDAD TOTAL %

ERROR TOTAL

PIV

Page 10: PRACTICA_7 CC.

P IV> 200

100 a 20025 a 10012 a 254 a 12

< 4

Nombre del Analito HDL-COLT

Unidades de Medición que Reporta Habitualmente mg/dl

Límite de Referencia Máximo 60.0

Límite de Referencia Mínimo 40.0

( Límite de Referencia Máximo - Límite de Referencia Mínimo) 20.0

( Límite de Referencia Máximo + Límite de Referencia Mínimo) / 2 50.0

( Rango ) / 4 : Equivale a la Desviación Estándar Biológica (DSb) 5.0

( Cuartil / Mediana ) : Equivale al Coeficiente de Variación Biológico (CVb % ) 10.0%

( Tonks / 2 ) = Variabilidad Biologica Individual : Es una meta adecuada para EEEC 5.0%

( Tonks / 6 ) = Variabilidad Analitica Ideal: Es una meta adecuada para PICC 1.7%

Capture el Valor Medio Publicado en el Inserto del Lote de Control 68.7

( X + mediana ) / 2 65.6

Numero de datos en la serie analítica 30

Valor máximo observado en la serie analítica 78.0

Valor mínimo observado en la serie analítica 50.0

(MAX - MIN) 28.0

Promedio observado en la serie analítica 67.1

(MAX + MIN) / 2 64.0

Desviacion estándar de la serie analítica 4.4

Error estándar = ( DS ) / RAIZ ( N ) = Incertidumbre de la media 0.8

Coeficiente de Variación Analítico % = ( DS / X ) 100 6.5%

Grado de simetría de la curva = ( Media / Mediana) 1.05

Grado de Acuminacion de la Curva ( Directamente Proporcional al Signo ) 8.3

Coeficiente de Variación Relativo = CVa % / CVb % 0.7

Error Sistemático = Inexactitud = 1- ( Valor Esperado / Media Analítica ) -2.3%

Indice de Desv Std = ( Valor Esperado - Media Analítica ) / Desviación Estándar Analítica 0.4

Indice de Desv Std = ( Valor Esperado - Media Analítica ) / Desviación Estándar Biológica 3.7

12.0%

0.23

INDICE DE VARIANZA = ( Error Total x 100 ) 2363686363

Raiz cuadrada [( Variabilidad Biológica )2 x (Variabilidad Analítica)2]

Raiz cuadrada [( Precisión)2 x (Exactitud)2]

Page 11: PRACTICA_7 CC.

6664656669686969696778676865507169686869687166716769

Page 12: PRACTICA_7 CC.

CRITERIONO CONFORME

ALERTAACEPTABLE

TONKSASPEN

SIX SIGMA

FORMULAS

F13-F14

F13+F14/2

F16/4

F18/F17

F19/2

F19/6

CAPTURAR

F49

CONTAR ( F52:F81)

MAX ( F52:F81)

MIN ( F52:F81)

F28-F29

PROMEDIO(F52:F81)

(F28+F29)/2

DESVEST(F52:F81)

F33 / RAIZ (F27)

F33/F31

F31 / F32

CURTOSIS( F52:F81)

F35/F19

1-(F24/F31)

(F24-F31)/F33

(F24-F17)/F18

F44 * 100

RAIZ[( F19)2 x ( F35)2]

RAIZ[( F39)2 x ( F41)2]