Practica de relaciones metricas del triangulo rectangulo

3
PRACTICA DE RELACIONES METRICAS DEL TRIANGULO RECTANGULO APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………. PROBLEMA DE CONTEXTO I. Se tiene un parque triangular que se quiere dividir en dos zonas también triangulares. La más grande seguirá cubierta de jardín y la menor se le cubrirá con arena y se colocará en ella juegos para niños. Para esto desde el punto A se construye la vereda más corta que vaya de dicha esquina al lado mayor del parque. ¿Cuál será la longitud del eje de la vereda II. Manejo de conceptos: Indique el valor de verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones. Justifique su respuesta. 1. El triángulo cuyos lados miden 9cm, 40cm y 41cm es rectángulo? . 2. El triángulo cuyos lados miden 10m, 24m y 25m es rectángulo. 3. La proyección de un cateto sobre el otro es un segmento de la misma longitud que uno de los catetos. 4. Si se tiene la medida de la hipotenusa y la medida de la altura respecto a ella, es suficiente para construir el triángulo rectángulo.

description

Matemática Profesora Rocio A. DAIP Mary Rojas

Transcript of Practica de relaciones metricas del triangulo rectangulo

PRACTICA DE RELACIONES METRICAS DEL TRIANGULO RECTANGULO

APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………….

PROBLEMA DE CONTEXTO

I. Se tiene un parque triangular que se quiere dividir en dos zonas también

triangulares. La más grande seguirá cubierta de jardín y la menor se le cubrirá con

arena y se colocará en ella juegos para niños. Para esto desde el punto A se

construye la vereda más corta que vaya de dicha esquina al lado mayor del parque.

¿Cuál será la longitud del eje de la vereda

II. Manejo de conceptos:

Indique el valor de verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones. Justifique

su respuesta.

1. El triángulo cuyos lados miden 9cm, 40cm y 41cm es rectángulo?

.

2. El triángulo cuyos lados miden 10m, 24m y 25m es rectángulo.

3. La proyección de un cateto sobre el otro es un segmento de la misma longitud que

uno de los catetos.

4. Si se tiene la medida de la hipotenusa y la medida de la altura respecto a ella, es

suficiente para construir el triángulo rectángulo.

5. Si uno de los catetos de un triángulo rectángulo isósceles mide 2cm, entonces su

perímetro es 6cm.

6. Se puede construir un triángulo rectángulo y que a la vez sea equilátero.

III. Cálculos:

NOTA: Si alguna respuesta no es exacta, redondéela a 1 cifra decimal

1. El ancho de un parque rectangular mide 10m y su largo es igual a 24m. ¿Cuánto

mide la diagonal del parque?

2. Uno de los catetos de un triángulo mide 12cm y su proyección sobre la hipotenusa

mide 6cm. Calcule la medida del otro cateto.

3. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 9cm más que el cateto menor. Si el

cateto mayor mide 15cm, ¿cuánto mide su perímetro?

4. La base de un rectángulo mide los 5/3 de su altura. Si su diagonal mide 17,5m,

¿cuánto mide su perímetro?