Practica de Bombas Centrifugas

6
Sebastián Juárez Méndez ITSSMT Instituto Tecnológico Superior De San Martin Texmelucan Materia: SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS. Alumnos: Sebastián Juárez Méndez Docente: Joel cortes Quiroz. Grupo: 8°A Carrera: Ingeniería Electromecánica Practica BOMBAS CENTRIFUGAS

Transcript of Practica de Bombas Centrifugas

Page 1: Practica de Bombas Centrifugas

Sebastián Juárez Méndez ITSSMT

Instituto Tecnológico SuperiorDe San Martin Texmelucan

Materia:

SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS.Alumnos:

Sebastián Juárez MéndezDocente:

Joel cortes Quiroz.Grupo:

8°ACarrera:

Ingeniería ElectromecánicaPractica

BOMBAS CENTRIFUGAS

REPORTEAlcachofa:

Evita la entrada de suciedades (ramas, hierbas, papeles, etc.) que pueden obstruir la bomba.

Válvula de pie

Page 2: Practica de Bombas Centrifugas

Sebastián Juárez Méndez ITSSMTLas válvulas de pie son un tipo de válvula de revisión que está colocada en el pozo húmedo de la bomba. A diferencia de otras válvulas, una válvula de pie se crea con un área de flujo mayor que el tamaño de la tubería para asegurarse que hay menos pérdida de carga. Las válvulas de pie son hechas de plástico PVC o de acero inoxidable, y son conocidas por mantener la presencia continua de succión dentro de la bomba.

Manómetro

El manómetro es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados. Se distinguen dos tipos de manómetros, según se empleen para medir la presión de líquidos o de gases.

Vacuómetro

Vacuómetro es un instrumento destinado para medir presiones inferiores a la presión atmosférica. La medida del vacuómetro no tiene más significado que valorar la caída de presión que se produce en los colectores (antes de la tarea de presión) en función de la abertura de la mariposa y del número de revoluciones.

Válvula de retención:

La función esencial de una válvula de retención es impedir el paso del fluido en una dirección determinada, y no retorno (retén). Mientras el sentido del fluido es el correcto, la válvula de retención se mantiene abierta, cuando el fluido pierde velocidad o presión la válvula de retención tiende a cerrarse, evitando así el retroceso del fluido. La diferencia de presiones entre la entrada y la salida hace que la válvula esté abierta o cerrada.

Page 3: Practica de Bombas Centrifugas

Sebastián Juárez Méndez ITSSMTCarga neta positiva de succión:

El NPSH es la carga de succión neta positiva, medida con relación al plano de referencia, aumentada de la altura correspondiente a la presión atmosférica y disminuida de la altura debida a la tensión de vapor del líquido.

NPSH (Requerido)Es la NPSH mínima que se necesita para evitar la cavitación. Depende de las características de la bomba, por lo que es un dato regularmente proporcionado por el fabricante

Rodete

El rodete es un tipo de rotor situado dentro de una tubería o un conducto y encargado de impulsar un fluido. Generalmente se utiliza este término para referirse al elemento móvil de una bomba centrífuga, pero en ocasiones también se utiliza para referirse al elemento móvil de turbinas y ventiladores.

Consiste en un disco perpendicular al eje de giro, compuesto por álabes curvados en dirección contraria al movimiento. Según los esfuerzos que deba soportar y la agresividad del medio que deba impulsar, el rodete puede estar hecho de aleación metálica, como por

Page 4: Practica de Bombas Centrifugas

Sebastián Juárez Méndez ITSSMTejemplo acero o aluminio, o de algún polímero, como por ejemplo poliamida.

Cebado

El cebado de la bomba consiste en llenar de líquido la tubería de aspiración succión y la carcasa de la bomba, para facilitar la succión de líquido, evitando que queden bolsas de aire en el interior. Al ser necesaria esta operación en las bombas roto dinámicas, se dice que no tienen capacidad auto cebante.

Golpe de ariete

El golpe de ariete se origina debido a que el fluido es ligeramente elástico (aunque en diversas situaciones se puede considerar como un fluido no compresible). En consecuencia, cuando se cierra bruscamente una válvula o un grifo instalado en el extremo de una tubería de cierta longitud, las partículas de fluido que se han detenido son empujadas por las que vienen inmediatamente detrás y que siguen aún en movimiento. 

Desarrollo

Datos:

De=¿35.05mm = 0.03505m

Di=¿28.68mm = 0.02868m

Page 5: Practica de Bombas Centrifugas

Sebastián Juárez Méndez ITSSMT

g= 9.81ms2

POT=0.746KW=746 NmS

H= 32.88m

ρagua=1000Kgm3

Área de entrada

AE= π D2

4= (π )¿¿ =9.64 X10−4m2

Área de salida

AS= π D2

4=(π )¿¿= 6.46 X 10−4m2

Caudal

Q= POTρagua gH

=

746 NmS

(1000 Kgm3

)(9.81ms2

)(32.88m)= 2.31

Velocidad de entrada

V E=QA E

=2.31 x10−3m3

s9.64 X 10−4m2

=

2.39mS

Velocidad de salida