Practica

5
1 OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÒNICOS ANALÒGICOS. Unidad de aprendizaje 2: Operación de circuitos analógicos especializados. PRACTICA 6: Aplicación de osciladores filtros y convertidores. Propósito: Aplicará osciladores filtros y convertidores en aplicaciones específicas. Duración de la practica: 4 horas. NOTA: LA PRACTICA SE LLEVARA A CABO CONFORME A LAS INSTRUCCIONES DEL PROFESOR. Materiales, herramientas, instrumental, maquinaria y equipo: Bata de laboratorio. Diagrama de los circuitos conmutadores a armar. Juegos de cables de medición banana-caimán. Fuente de dc. Multímetro. Protoboard. 1 metro de cable categoría 5 UTP. 1 resistencias de 1 kΩ a 1 watt. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 1. Aplica las medidas de higiene en el desarrollo de la práctica. 2. Prepara el equipo a emplear, los instrumentos, las herramientas los materiales y equipos en las mesas de trabajo. 3. Implementa el circuito temporizador de la figura 1. 4. Selecciona los elementos a considerar para armar el circuito. 5. Consulta en el manual las características de los elementos seleccionados. 6. Realiza el montaje de los componentes en la tablilla protoboard. 7. Realiza el cableado de los elementos de la aplicación, verificando los puntos de conexión. 8. Energiza el circuito armado, identificando problemas de funcionamiento mediante la medición de variables que indiquen la presencia de corriente en el circuito. 9. La señal de salida del circuito es una señal cuadrada en la cual los tiempos en alto y bajo de la señal cuadrada están dados por las ecuaciones 1 y 2 (están al final del documento)

description

A

Transcript of Practica

Page 1: Practica

1

OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÒNICOS

ANALÒGICOS.

Unidad de aprendizaje 2: Operación de circuitos analógicos especializados.

PRACTICA 6: Aplicación de osciladores filtros y convertidores.

Propósito: Aplicará osciladores filtros y convertidores en aplicaciones específicas.

Duración de la practica: 4 horas.

NOTA: LA PRACTICA SE LLEVARA A CABO CONFORME A LAS

INSTRUCCIONES DEL PROFESOR.

Materiales, herramientas, instrumental, maquinaria y equipo:

Bata de laboratorio.

Diagrama de los circuitos conmutadores a armar.

Juegos de cables de medición banana-caimán.

Fuente de dc.

Multímetro.

Protoboard.

1 metro de cable categoría 5 UTP.

1 resistencias de 1 kΩ a 1 watt.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:

1. Aplica las medidas de higiene en el desarrollo de la práctica.

2. Prepara el equipo a emplear, los instrumentos, las herramientas los materiales y

equipos en las mesas de trabajo.

3. Implementa el circuito temporizador de la figura 1.

4. Selecciona los elementos a considerar para armar el circuito.

5. Consulta en el manual las características de los elementos seleccionados.

6. Realiza el montaje de los componentes en la tablilla protoboard.

7. Realiza el cableado de los elementos de la aplicación, verificando los puntos de

conexión.

8. Energiza el circuito armado, identificando problemas de funcionamiento mediante

la medición de variables que indiquen la presencia de corriente en el circuito.

9. La señal de salida del circuito es una señal cuadrada en la cual los tiempos en alto y

bajo de la señal cuadrada están dados por las ecuaciones 1 y 2 (están al final del

documento)

Page 2: Practica

2

Figura 1.Daigrama del temporizador 555.

10. Implementa el circuito del convertidor analógico/digital de la figura 2.

11. Selecciona los elementos a considerar para armar el circuito.

12. Consulta en el manual las características de los elementos seleccionados.

13. Realiza el montaje de los componentes en la tablilla protoboard.

14. Realiza el cableado de los elementos de la aplicación, verificando los puntos de

conexión.

15. Coloca el multímetro en la resistencia variable (figura 3).

16. Energiza el circuito armado, identificando problemas de funcionamiento mediante

la medición de variables que indiquen la presencia de corriente en el circuito.

17. Ajusta la resistencia variable para obtener 0 volts en dicha resistencia.

18. Ve ajustando la resistencia variable para obtener los valores de voltaje acorde a la

tabla 1 y anota que valor en binario se obtiene a la salida para cada valor de voltaje

a la entrada.

19. Realiza la desconexión del circuito.

Page 3: Practica

3

Tabla 1. Valores obtenidos en el ADC0804

Voltaje de entrada Numero binario de salida

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

Figura 2. Conexión del ADC0804

Page 4: Practica

4

Figura 3.

Figura 4. Conexión del 555

El tiempo en alto del temporizador esta dado por la siguiente fórmula:

Ecuación 1.

Page 5: Practica

5

El tiempo en bajo del circuito temporizador esta dado por la siguiente fórmula:

Ecuación 2. La frecuencia de oscilación del circuito temporizador esta dado por la siguiente fórmula:

Ecuación 3.

20. Recoge los instrumentos empleados y limpia el área de trabajo.