Práctica 4. Titulación de Una Muestra de Vinagre

1
7/21/2019 Práctica 4. Titulación de Una Muestra de Vinagre http://slidepdf.com/reader/full/practica-4-titulacion-de-una-muestra-de-vinagre 1/1 Práctica 4. Química IV área II Titulación de una muestra de vinagre (ácido acético) Objetivo Determinar la concentración del ácido acético en una botella de vinagre por medio de una titulación. Contexto. Se cree que a algunas de las fish & ships que existen en el Chinatown en Manchester les llega vinagre diluido. Se han tomado muestras de vinagre para determinar la concentración del ácido acético. Nota: El informe de resultados puede usarse para interponer una demanda contra la empresa que resulte responsable. Material Sustancias Pipeta volumétrica de 10 ml Bureta de 100 ml Matraz Erlenmeyer de 50 ml  Agitador magnético Muestra de vinagre Solución de hidróxido de sodio 0.1 M Fenolftaleína Muestra de Vinagre Metodología 1. Montar el sistema como se indica en la imagen. 2. Llenar la bureta de 100 ml con hidróxido de sodio. Eliminar cualquier burbuja de aire que se encuentre en la bureta (revisar punta). 3. Colocar el agitador al matraz y agregar una muestra de 10 mL de vinagre. Agitar la muestra y agregar poco a poco la solución de hidróxido de sodio hasta la presencia de un color rosa pálido. 4. Repetir por triplicado la medición. Determina el promedio de la concentración de vinagre. 5. Comparar los cálculos a partir de la concentración reportada en la botella y el volumen gastado para el viraje de la fenolftaleína. 6. Determinar el % de error de acuerdo con lo que especifica en la etiqueta. "#$%&' () *+(,) -./%0.&'12 1. 3440566782$).1%/'94%&).96.%&.:'6*;<7'/<=%#>6+?< &.'//#[email protected]<1.<4&'@9A.&.@/#'<1.<0&[email protected]<'/#129<B<7'9.96 Figura 1. Sistema para titulación

description

quimica

Transcript of Práctica 4. Titulación de Una Muestra de Vinagre

Page 1: Práctica 4. Titulación de Una Muestra de Vinagre

7/21/2019 Práctica 4. Titulación de Una Muestra de Vinagre

http://slidepdf.com/reader/full/practica-4-titulacion-de-una-muestra-de-vinagre 1/1

Práctica 4. Química IV área IITitulación de una muestra de vinagre (ácido acético)

ObjetivoDeterminar la concentración del ácido acético en una botella devinagre por medio de una titulación.

Contexto.Se cree que a algunas de las fish & ships que existen en elChinatown en Manchester les llega vinagre diluido. Se hantomado muestras de vinagre para determinar la concentración delácido acético. Nota: El informe de resultados puede usarse parainterponer una demanda contra la empresa que resulte responsable.

Material SustanciasPipeta volumétrica de 10 mlBureta de 100 mlMatraz Erlenmeyer de 50 ml

 Agitador magnético

Muestra de vinagreSolución de hidróxido de sodio0.1 MFenolftaleínaMuestra de Vinagre

Metodología1. Montar el sistema como se indica en la imagen.2. Llenar la bureta de 100 ml con hidróxido de sodio.Eliminar cualquier burbuja de aire que se encuentre en labureta (revisar punta).3. Colocar el agitador al matraz y agregar una muestrade 10 mL de vinagre. Agitar la muestra y agregar poco apoco la solución de hidróxido de sodio hasta la presencia deun color rosa pálido.4. Repetir por triplicado la medición. Determina elpromedio de la concentración de vinagre.5. Comparar los cálculos a partir de la concentraciónreportada en la botella y el volumen gastado para el viraje dela fenolftaleína.

6. Determinar el % de error de acuerdo con lo queespecifica en la etiqueta.

"#$%&' () *+(,) -./%0.&'12 1. 3440566782$).1%/'94%&).96.%&.:'6*;<7'/<=%#>6+?<

&.'//#[email protected]<1.<4&'@9A.&.@/#'<1.<0&[email protected]<'/#129<B<7'9.96

Figura 1. Sistema para titulación