Práctica 4 técnicas de recogida con sistemas informatizados

2
Práctica Informática Aplicada a la Educación Curso 201314 PRÁCTICA 4: Técnicas de recogida con sistemas informatizados. DETALLES DEL INSTRUMENTO 1. Título Conocimientos, intereses, hábitos y actitudes de los docentes de primaria y secundaria en relación con la Atención a la Diversidad. 2. Objetivos Mediante la aplicación de este instrumento informatizado de encuesta online se pretende: - Determinar los niveles de conocimiento en cuanto al concepto de atención a la diversidad e inclusión por parte del profesorado. - Analizar y valorar los hábitos y actitudes manifestadas por los docentes en sus experiencias cotidianas a favor de la diversidad y la inclusión de ésta. - Conocer los intereses que motivan al profesorado en la consecución de la inclusión y la atención a la diversidad. 3. Estructura 3.1.Proceso de elaboración Para la elaboración de la presente encuesta, nos hemos apoyado en materiales didácticos generales, bibliografía específica de la asignatura de diseños de programas de orientación y, de igual modo, toda la estructura y los ítems correspondientes han sido revisados por el profesor de dicha asignatura. 3.2.Instrumento El presente instrumento se compone de cuatro bloques distintos, que son: 1. Bloque I.Conocimientos. Cuenta con una prueba objetiva de respuesta dicotómica con 13 ítems, destinada a recabar información acerca de los conocimientos sobre la Atención a la diversidad por parte de los encuestados. 2. Bloque II. Intereses. Se compone de una escala de valoración con 6 ítems, que pretende conocer los intereses sobre la temática de las Necesidades Educativas Especiales, Inclusión e Integración, que manifiestan los encuestados.

Transcript of Práctica 4 técnicas de recogida con sistemas informatizados

Page 1: Práctica 4 técnicas de recogida con sistemas informatizados

Práctica  Informática Aplicada a la Educación   Curso 2013‐14 

PRÁCTICA 4: Técnicas de recogida con sistemas informatizados.

DETALLES DEL INSTRUMENTO

1. Título

Conocimientos, intereses, hábitos y actitudes de los docentes de primaria y secundaria en relación con la Atención a la Diversidad.

2. Objetivos

Mediante la aplicación de este instrumento informatizado de encuesta online se pretende:

- Determinar los niveles de conocimiento en cuanto al concepto de atención a la diversidad e inclusión por parte del profesorado.

- Analizar y valorar los hábitos y actitudes manifestadas por los docentes en sus experiencias cotidianas a favor de la diversidad y la inclusión de ésta.

- Conocer los intereses que motivan al profesorado en la consecución de la inclusión y la atención a la diversidad.

3. Estructura 3.1.Proceso de elaboración

Para la elaboración de la presente encuesta, nos hemos apoyado en materiales didácticos generales, bibliografía específica de la asignatura de diseños de programas de orientación y, de igual modo, toda la estructura y los ítems correspondientes han sido revisados por el profesor de dicha asignatura.

3.2.Instrumento

El presente instrumento se compone de cuatro bloques distintos, que son:

1. Bloque I.Conocimientos. Cuenta con una prueba objetiva de respuesta dicotómica con 13 ítems, destinada a recabar información acerca de los conocimientos sobre la Atención a la diversidad por parte de los encuestados.

2. Bloque II. Intereses. Se compone de una escala de valoración con 6 ítems, que pretende conocer los intereses sobre la temática de las Necesidades Educativas Especiales, Inclusión e Integración, que manifiestan los encuestados.

Page 2: Práctica 4 técnicas de recogida con sistemas informatizados

Práctica  Informática Aplicada a la Educación   Curso 2013‐14 

PRÁCTICA 4: Técnicas de recogida con sistemas informatizados.

3. Bloque III. Actitudes. Cuenta con una escala de actitudes con 6 ítems, para conocer las diferentes actitudes del personal docente encuestado en referencia a aspectos relacionados con las necesidades educativas especiales y diversidad.

4. Bloque IV. Hábitos. Contiene una escala de frecuencia con 7 ítems, que buscadescubrir la realidad de los docentes encuestados consideramos oportuno conocer también los hábitos de éstos en relación al tema propuesto.

4. Dirección web del instrumento

https://es.surveymonkey.com/s/NJLJPXN

5. Bibliografía Álvarez-Rojo, V. (2002). Diseño y evaluación de programas. Madrid: Eos. Moriña-Díez, A. (2011). Aprendizaje cooperativo para una educación inclusiva: desarrollo del programa PAC en un aula de Educación Primaria. ESE: Estudios Sobre Educación, 21, 199-216. Martín-Gonzales, P. (2005). La respuesta educativa a la diversidad desde el enfoque de las escuelas inclusivas: una propuesta de investigación. Revista Psicodidáctica, 10(2),97-110. 5.1.Webgrafía

SurveyMonkey (2013). SurveyMonkey web. [Página web]. Recuperado el 13/12/2013 de https://es.surveymonkey.com/mp/how-to-create-surveys/