practica-2.1_G

download practica-2.1_G

of 4

Transcript of practica-2.1_G

  • 7/25/2019 practica-2.1_G

    1/4

    FACILITADOR:

    LIC. GREGORIO CERN CRUZ

    Colegio de Estudios Cientficos yTecnolgicos del Estado de Hidalgo

    M1S3 actualiza los recursos de la red LAN con base a las condiciones y requerimientos de la organizacinPractica No: 02EV: 01Fecha: 29/ENE/16

    INSTITUCIN

    CERTIFICADA

    E P E DNC E A TD 10

    9

    8

    7

    6

    FE

    Plantel

    Huichapan Hi dalgo

    Iturbide Chvez Jorge Daniel

    6 I

    TU SEGURIDAD FSICA Y LGICA TE PERMITE AUTENTIFICAR

    La Seguridad Fsica consiste en la "aplicacin de barreras fsicas y procedimientos de control, comomedidas de prevencin y contramedidas ante amenazas a los recursos e informacin confidencial.Se refiere a los controles y mecanismos de seguridad dentro y alrededor del Centro de Cmputo ascomo los medios de acceso remoto al y desde el mismo; implementados para proteger el hardware ymedios de almacenamiento de datos.

    SEGURIDADFSICA

    Se refiere a laprevencin y

    detencin

    Protege recursosdel sistema

    Proteger el sistemay el entorno del

    equipo

    Mecanismo de laprevencin dele ui o

    Protege el equipoasta del mismo

    usuario

  • 7/25/2019 practica-2.1_G

    2/4

    FACILITADOR:

    LIC. GREGORIO CERN CRUZ

    Colegio de Estudios Cientficos yTecnolgicos del Estado de Hidalgo

    M1S3 actualiza los recursos de la red LAN con base a las condiciones y requerimientos de la organizacinPractica No: 02EV: 01Fecha: 29/ENE/16

    INSTITUCIN

    CERTIFICADA

    E P E DNC E A TD 10

    9

    8

    7

    6

    FE

    Plantel

    Huichapan Hi dalgo

    Iturbide Chvez Jorge Daniel

    6 I

    SEGURIDAD LGICA

    Se basa en la efectiva administracin de los permisos y el control de los recursosinformticos basados en

    Identificacin Autentificacin Autorizacin de accesos

    Cuando el usuario se daa conocer al sistema

    La verificacin de laidentificacin del usuario

    El control del acceso esel proceso por el cual sepermite o niega elacceso, dada unapeticin de recursos

  • 7/25/2019 practica-2.1_G

    3/4

    FACILITADOR:

    LIC. GREGORIO CERN CRUZ

    Colegio de Estudios Cientficos yTecnolgicos del Estado de Hidalgo

    M1S3 actualiza los recursos de la red LAN con base a las condiciones y requerimientos de la organizacinPractica No: 02EV: 01Fecha: 29/ENE/16

    INSTITUCIN

    CERTIFICADA

    E P E DNC E A TD 10

    9

    8

    7

    6

    FE

    Plantel

    Huichapan Hi dalgo

    Iturbide Chvez Jorge Daniel

    6 I

    Conclusin.

    Aqu lo que aprend fue sobre la seguridad fisca que es algo muy importante para poder proteger lo

    que es la informacin de cualquier cosa asta de un mismo como es el usuario. Y como medidas deprevencin y contramedidas ante amenazas a los recursos e informacin confidencialAqu lo que aprend fue sobre la seguridad lgica es algo muy importante para poder proteger lo quees la informacin. Y Los principales objetivos que persigue la seguridad lgica son:Restringir el acceso a los programas y archivos.La identificacin y autentificacin. Que con estos dos conceptos son muy importantes en lo que es laseguridad informtica y la red. Estos dos conceptos son muy indispensables para que nuestro centro

    Es una forma de defensa en la mayora de los sistemas de cmputo, el cuales lespermite prevenir el ingreso de personas no autorizadas, en las bases de controlde acceso

    Identificacin Autentificacin

    La

    identificacin

    de

    re

    des

    una

    parte

    integraly

    esencialde

    la

    administracin

    efectiv

    a

    de

    la

    misma.Su

    equipo

    de

    informtica

    necesitasaberquhay

    ensured

    (computadoras,

    rutea

    dores

    y

    servidores)

    para

    sab

    er

    cmo

    actuaroportunamentes

    inimportar

    sidebensolucionarpro

    blemasde

    red,recuperar

    elequipo

    de

    un

    desastre

    de

    red

    o

    realizar

    reubicaciones,

    adiciones

    y

    cambios.

    En

    la

    seguridad

    de

    o

    rdenador,la

    autenticacin

    es

    el

    proceso

    de

    intento

    de

    verificar

    laidentidad

    digital

    del

    remitente

    de

    una

    comunicacin

    como

    una

    peticin

    para

    conectarse.

    E

    lremitente

    siendo

    autenticado

    puede

    seruna

    personaqueusaunordenador,un

    ordenador

    por

    s

    m

    ismo

    o

    un

    programa

    del

    ordena

    dor.

    En

    un

    web

    de

    confianza,"a

    utenticacin"

    es

    un

    modo

    de

    asegurarque

    los

    usuariosson

    quienello

    sdicenque

    ellos

    son

    -

    que

    el

    usuario

    que

    intenta

    realizar

    funcio

    nes

    en

    un

    sistemaesdehechoelusuarioque

    tienelaautorizacinpa

    rahaceras.

    IDENTIFICACIN Y AUTENTIFICACIN

  • 7/25/2019 practica-2.1_G

    4/4

    FACILITADOR:

    LIC. GREGORIO CERN CRUZ

    Colegio de Estudios Cientficos yTecnolgicos del Estado de Hidalgo

    M1S3 actualiza los recursos de la red LAN con base a las condiciones y requerimientos de la organizacinPractica No: 02EV: 01Fecha: 29/ENE/16

    INSTITUCIN

    CERTIFICADA

    E P E DNC E A TD 10

    9

    8

    7

    6

    FE

    Plantel

    Huichapan Hi dalgo

    Iturbide Chvez Jorge Daniel

    6 I

    de datos o informacin que queramos guardar est bien protegida y otro usuarios no puedan vernuestra informacin que tenemos o ya puede ser tambin en la seguridad de nuestra red LAN quese all colocado.

    Bibliografahttp://www.segu-info.com.ar/fisica/seguridadfisica.htmhttp://www.uv.es/~sto/cursos/icssu/html/ar01s04.htmlhttp://www.segu-info.com.ar/logica/seguridadlogica.htm

    http://www.segu-info.com.ar/fisica/seguridadfisica.htmhttp://www.segu-info.com.ar/fisica/seguridadfisica.htmhttp://www.uv.es/~sto/cursos/icssu/html/ar01s04.htmlhttp://www.segu-info.com.ar/logica/seguridadlogica.htmhttp://www.segu-info.com.ar/logica/seguridadlogica.htmhttp://www.segu-info.com.ar/logica/seguridadlogica.htmhttp://www.uv.es/~sto/cursos/icssu/html/ar01s04.htmlhttp://www.segu-info.com.ar/fisica/seguridadfisica.htm