PRACTICA 10 Evaluacion de Proyectos.docx

6
PRACTICA 10 EVALUACION DE PROYECTOS PUROS Si bien es cierto la construcción de un fujo de caja de un proyecto puro para ser evalu ado como uni dad eco nómica ind epe ndi ente pue de re sul tar bas tan te menos co mp le jo qu e estudiar alternati va s te cnol óg icas en empr esas nuevas o en uncionamient o, está necesariamente debe ser desarrollada con posterida d , puesto que determinar la tecnología más eciente para el desarrollo de un producto o servicio orma parte del estudio técnico, resultado que se utilizará en la construcción del fujo del proyecto puro !sto busca deter minar el proceso tecnológico más ec iente, la construcción de un fujo puro busca de nir cuá l es la rentabilidad del pr oyecto como unidad eco nómica, utilizando para ello las decisiones tomadas en los estudios previos, de esta manera los fujos de caja analizados, permiten medir la rentabilidad de toda la inversión (5 casos tomados del Libo E!al"aci#$ de Po%ectos & '"a de e)ecicios& *os+ Sa,a- P"ebla. Caso 1/ Cocolates !n el estudio de un proyecto se analiza la posibilidad de producir en "#ile c#ocolates con sabor a ru tas tr opicales $a inormac ión disponible para ayudar a tomar la decisión se encuentra basada en un estudio de mercado que indica que para los tres primer os a%os de operació n se espera un consumo anua l de &',''' unidades (ara el cuarto a%o y, #asta el séptimo, se espera un consumo de &),''' unidades* y, para los tres a%os restantes, se espera un consumo del +' más que para el período anterior !l precio óptimo de venta, seg-n el estudio, sería de .S/0'' la barra, independientemente de su sabor !l estudio técnico determinó que los costos variables unitarios serán los siguientes1 Item Costo (e$ US. "acao '02 $ec#e '0' 3z-car ''2 Se #an estimado cos tos jos por concep to de administraci ón por .S/&',''''', segu ro s por .S/4,'' ' y public idad por .S/&+ ,''' '' anules ( ara la opera ción y puesta en marc#a del proyecto se requerirá una inversión inicial correspondiente a un terr eno de .S/02,''''', dos máquinas a .S/&&,''''' cada una, y un galpón para la producción y ocinas por .S/+5,''''' $as maquinarias se depreciarán a &+ a%os y, al cabo de &' a%os, se podrán vender en .S/6,''''' cada una Se estima que el terr eno tendrá una plusvalía de +' al nal del décimo a%o !l galpón se depr ecia en +' a%o s y n o tendrá posibilidad de venta $a inversión en capita l de trabajo será equivale nte a tres meses de costos variables $a tasa del impuesto es de &2 Co$ los datos a$teioes co$st"%a el 2")o de ca)a del ,o%ecto3 Caso 4 / D3Pe,,e .n importante grupo de inversionistas desea determinar la rentabilidad de instalarse en el país con la aamada marca de bebidas 7r (eper en sus dos versiones, azul y roja &

Transcript of PRACTICA 10 Evaluacion de Proyectos.docx

7/26/2019 PRACTICA 10 Evaluacion de Proyectos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/practica-10-evaluacion-de-proyectosdocx 1/6

PRACTICA 10

EVALUACION DE PROYECTOS PUROS

Si bien es cierto la construcción de un fujo de caja de un proyecto puro para serevaluado como unidad económica independiente puede resultar bastante menos

complejo que estudiar alternativas tecnológicas en empresas nuevas o enuncionamiento, está necesariamente debe ser desarrollada con posteridad , puestoque determinar la tecnología más eciente para el desarrollo de un producto o servicioorma parte del estudio técnico, resultado que se utilizará en la construcción del fujodel proyecto puro!sto busca determinar el proceso tecnológico más eciente, la construcción de un fujopuro busca denir cuál es la rentabilidad del proyecto como unidad económica,utilizando para ello las decisiones tomadas en los estudios previos, de esta manera losfujos de caja analizados, permiten medir la rentabilidad de toda la inversión

(5 casos tomados del Libo E!al"aci#$ de Po%ectos & '"a de e)ecicios& *os+

Sa,a- P"ebla.

Caso 1/ Cocolates

!n el estudio de un proyecto se analiza la posibilidad de producir en "#ile c#ocolates

con sabor a rutas tropicales $a inormación disponible para ayudar a tomar la

decisión se encuentra basada en un estudio de mercado que indica que para los tres

primeros a%os de operación se espera un consumo anual de &',''' unidades (ara el

cuarto a%o y, #asta el séptimo, se espera un consumo de &),''' unidades* y, para los

tres a%os restantes, se espera un consumo del +' más que para el período anterior

!l precio óptimo de venta, seg-n el estudio, sería de .S/0'' la barra,

independientemente de su sabor!l estudio técnico determinó que los costos variables unitarios serán los siguientes1

Item Costo (e$

US."acao '02$ec#e '0'3z-car ''2

Se #an estimado costos jos por concepto de administración por .S/&',''''',

seguros por .S/4,''' y publicidad por .S/&+,''''' anules (ara la operación y

puesta en marc#a del proyecto se requerirá una inversión inicial correspondiente a un

terreno de .S/02,''''', dos máquinas a .S/&&,''''' cada una, y un galpón para la

producción y ocinas por .S/+5,'''''

$as maquinarias se depreciarán a &+ a%os y, al cabo de &' a%os, se podrán vender en

.S/6,''''' cada una Se estima que el terreno tendrá una plusvalía de +' al nal

del décimo a%o !l galpón se deprecia en +' a%os y no tendrá posibilidad de venta $a

inversión en capital de trabajo será equivalente a tres meses de costos variables $a

tasa del impuesto es de &2 Co$ los datos a$teioes co$st"%a el 2")o de ca)a

del ,o%ecto3

Caso 4 / D3Pe,,e

.n importante grupo de inversionistas desea determinar la rentabilidad de instalarse

en el país con la aamada marca de bebidas 7r (eper en sus dos versiones, azul y roja

&

7/26/2019 PRACTICA 10 Evaluacion de Proyectos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/practica-10-evaluacion-de-proyectosdocx 2/6

(ara determinar la aceptación del producto, se eectuó un estudio de mercado a través

de mercados de prueba $os resultados ueron los siguientes1

7urante el primer a%o de operación, las ventas por concepto de conocimiento del

producto alcanzarían a 02',''' litros, sin embargo, en una etapa posterior, más bien

conocida como adopción 8entre el segundo y cuarto a%o9, se determinó que se podrían

vender 0)',''' litros, del quinto al se:to un 0' más y los dos -ltimos un +0 másque el período anterior (or otra parte, se determinó, como estrategia de introducción,

vender las bebidas a .S/&+' el litro para el primer a%o y luego incrementarlo en un

+' para el resto del período de evaluación

!l estudio técnico del proyecto determinó que cada línea de producción era capaz de

producir +'',''' litros anuales, por lo que, cuando la demanda se incremente por

sobre su capacidad, se deberá instalar una adicional (ara producir un litro de bebida

se requeriría incurrir en los siguientes costos1

 I$s"mos Costo U$itaio (e$

US.

3z-car ''23gua ''02!lementos químicos '&'"olorantes ''4!nergía ''2;ano de <bra

7irecta

  '02

(ara operar con la marca 7r (eper será necesario pagar un =oyalty anual equivalente a

un 2 de las ventas netas para los tres primeros a%os y, a 0 para los restantes

!l estudio organizacional determinó que para el correcto desarrollo y administración de

la empresa será necesario contar con una estructura compuesta por1

P"esto Rem"$eaci#$ "ta

6e$s"al (e$ US.>erente >eneral +,2''''>erente de ;ar?eting &,6''''>erente de 3dministración y

@inanzas

&,4''''

>erente de (roducción &,2''''3dicionalmente, se #an estimado gastos totales por concepto de administración por

.S/6'''' mensuales, cira que se mantendrá constante en términos reales

!l estudio nanciero determinó que desde el momento en que la empresa comience a

producir #asta la primera venta, transcurrirá un periodo de tres meses, el cual deberáser considerado como capital de trabajo, sólo en lo que a costos variables se reere, sin

considerar =oyalty

(ara la ejecución del proyecto se requerirá invertir .S/&'',''''' en inraestructura, la

que será depreciada linealmente en +' a%os Se estima que al nal del octavo a%o de

operación se podrá vender a un 02 de su valor de adquisición (ara montar la ábrica

se requerirá la compra de un terreno avaluado en .S/&5,''''', valor que se

mantendrá en el tiempo (ara la producción propiamente tal, se instalarán, en un

comienzo, dos líneas de producción cuya tecnología requiere una inversión de

.S/+2,''''' cada una y serán depreciadas linealmente a &' a%os 3l nal del a%o

oc#o, todas las líneas de producción tendrán un valor comercial o de salvamentoequivalente a un 02 de su valor de adquisición

+

7/26/2019 PRACTICA 10 Evaluacion de Proyectos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/practica-10-evaluacion-de-proyectosdocx 3/6

$os inversionistas lo #an elegido a usted para que los asesoe e$ s" decisi#$7 para lo

cual debe considerar que la tasa de impuestos a las utilidades es de +4

Caso 8/ Ce$to de 6a$te$ci#$ de Na!es

73( (er-, una de las principales líneas aéreas de "#ile, denitivamente #a logrado

ubicarse como líder nacional indiscutible al usionarse con 3erolíneas ;A3 $a mayormagnitud, en cuanto a inraestructura y capacidad de la empresa, #an llevado a la

compa%ía a desarrollar nuevas áreas de negocios $a más importante consiste en crear

un #angar para la mantención y reparación de sus aeronaves, así como la de otras

compa%ías

.n estudio realizado por Boeing, determinó que deberá disponerse de un galpón

tec#ado de &,+'' m+, además de un acceso pavimentado con cimiento estructural

especial de ),''' m+ !l costo de construcción del galpón es de .S/06'' el m+ y el de

pavimentación un +2 menos que para el galpón

3dicionalmente, se deberá adquirir equipos computacionales de punta para el c#equeo

y revisión de instrumental de aeronavegación de cada nave, cuyo costo se estima en.S/2+2,''''' Su vida -til y económica es de tres a%os y se estima que su valor de

compra no tendrá variaciones reales en el corto y mediano plazo (or otra parte, se

deberá adquirir una tecnología que permita revisar la resistencia y vida -til del uselaje

de cada nave cada vez que se requiera !ste equipo tiene un costo de .S/0'','''''

y tiene una vida -til y económica de cinco a%os

@inalmente, se deberá conseguir un terreno al interior del aeropuerto internacional, con

una supercie de &',''' m+ a un costo de .S/5)&C el m+ Aodas las inversiones en

activos jos se resumen en el siguiente cuadro inormativo1

Acti!o Vida 9til

co$table

Vida 9til

Eco$#mica

Valo de

sal!ame$to

>alpón &' 2' 2'<bras ísicas &' 2' 5'

 Aecnología & 0 0 &' Aecnología + 2 2 &' Aerreno D D &''

$a fota actual de la empresa consta de +2 naves1 diez Boeing 404, cuatro Boeing 464,

cinco Boeing 4'4 y seis Boeing 454 Endependientemente del tipo de nave que se

trate, el costo de operación del negocio es el mismo y está compuesto por la siguiente

estructura1

Item Costo (e$ US.;ano de obra directa 2,''''';ateriales +,'''''!nergía 0''''$ubricantes &,'''''

7ado que el proyecto se crea como un negocio independiente de la línea aérea, los

servicios otorgados a sí misma y a cualquier aerolínea se cobrarán de igual orma y

variarán dependiendo sólo del modelo1

Aeo$a!e Tai:a (e$

US.Boeing 404 &','''''Boeing 464 &5,'''''

0

7/26/2019 PRACTICA 10 Evaluacion de Proyectos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/practica-10-evaluacion-de-proyectosdocx 4/6

Boeing 4'4 &+,'''''Boeing 454 &6,'''''

 Aoda la fota deberá realizar una mantención, al menos una vez por mes, mientras que

las internacionales se estimó en dos veces la de la propia compa%ía !n cuanto a la

política de cobro, las aerolíneas pagarán el total de los servicios prestados en el mes,0+ días después de nalizar la mantención de la fota completa $os proveedores de

materiales otorgarán un crédito a 0' días

73( (er- tiene costos administrativos por .S/&+2,''''' mensuales y se estima que el

proyecto los incrementará en un +', mientras que los actuales seguros

8.S/2','''''9 aumentarán en un &' con un crédito a C' días $os costos de

mantención, directamente asociados al proyecto, se estiman en .S/&2,'''''

mensuales

Si la tasa de impuestos a las utilidades corresponde al +', ealice el 2")o de ca)a a

ci$co a;os3

Caso </ Pica,iedas(edro (icapiedra, en su nuevo intento por recuperar la riqueza de =ajuela, #a decididoe:plorar en nuevas áreas de negocios, para lo cual junto con >az- y (ablo ;ármol #adecidido instalarse con un yacimiento de e:tracción de arena lepanto para omentar eldesarrollo económico de (iedradura !n la ultima reunión de los B-alos ;ojados,;ármol y (icapiedra encomendaron el estudio técnico al resto del equipo quienesdespués de una intensiva investigación, entregaron los datos necesarios para poderevaluar la inversión!l estudio técnico del proyecto se%aló que la alternativa de localización más

conveniente es adquirir un yacimiento a +' ?ilómetros al sur de (iedradura por

.S/0'',''''' y con una e:plotación potencial de +&,''' toneladas!l terreno deberá ser adquirido un a%o antes de la puesta en marc#a del proyecto ypodrá ser vendido en un +' del precio de adquisición al cabo de cinco a%os (or otraparte, el balance de maquinarias elaborado por el propio ;ármol, determinó que sedeberá incurrir en las siguientes inversiones1

Acti!o Ca$tida

d

Vida

Util=

Valo de

6ecado

(e$

US.==

Valo de

Sal!ame$t

o (e$ US.

6ome$to de

Ad>"isici#$

7inosaurio

s

5 2 +2,''''' 2,''''' '

"amiones 5 2 0',''''' &',''''' 6 meses

antes(rocesador

a

& &' &6',''''

'

)',''''' 0 meses

antesF $a vida -til indicada en el cuadro anterior es sólo para eectos contables

FF $os valores de mercado como los de salvamento, se encuentran e:presados en

términos unitarios

!l estudio de mercado se%aló que la cantidad demandada será de 5,+'' toneladas

anuales y que se mantendrá sin variación en el mediano y largo plazo Se estima queel precio de venta se mantendrá en .S/&,''''' la tonelada e:traída #asta el tercer

a%o, ya que del cuarto en adelante la mayor demanda #aría aumentar el precio en un5

7/26/2019 PRACTICA 10 Evaluacion de Proyectos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/practica-10-evaluacion-de-proyectosdocx 5/6

+' por una sola vez $os costos directos de operación se estiman en los siguientes

por toneladas e:traídas1

I$s"mo Costo "$itaio ,o

to$elada e?tada (e$

US.

;ano de obra directa )'''!nergía +'''!:tracción 5'''"osto procesamiento &2'''

Total/ 4@0300

(ara poder comercializar el producto se requerirá contratar un servicio de transporte de

la materia prima desde el yacimiento #asta (iedradura !l costo por tonelada

transportada es de .S/&42 por ?ilómetro 7ic#o servicio deberá ser requerido una vez

al mes para transportar los recursos e:traídos durante todo ese período y deberá ser

cancelado el mismo día que se eect-e el servicio

!l producto se vende el mismo día que se llega a la ciudad, aunque se paga en un plazo

promedio de &6 días

$os gastos administrativos del proyecto se estiman en .S/02,''''' mensuales, los

que deberán cancelarse al nal de cada mes 3demás, se #a tomado un seguro por

.S/2',''''' mensuales, el cual deberá cancelarse los primeros días de cada mes

(arte de los recursos necesarios ueron obtenidos en el Bando de (iedradura con un

crédito a cinco a%os y dos a%os de gracia* y, cuotas iguales anuales de .S/&6',655''

$a dierencia será a través de un aporte de (edro (icapiedra, >az- y (ablo ;ármol

quienes #an a#orrado a lo largo de sus vidas

Si el retorno esperado del mercado es de &2, el beta del sector minero es de &+, la

tasa libre de riesgo 6 y la empresa está aecta a una tasa impositiva de &2 anual,

Grecomendaría la inversiónH

Caso 5/ Tio Rico .na Aarde de domingo en (atolandia, Aío =ico se zambullía en su gran depósito dedinero, llegó a visitarlo su sobrino (ato 7onald, quien muy amablemente lo saludó y ledijo1 GIasta cuándo sigues nadando sobre tu dinero sin invertirlo en nuevos negocios

para generar más riquezasH;uy pensativo acerca de lo que le #abía dic#o su sobrino 7onald, =ico ;c (ato le dice1

 Aengo tantos, que no sé que más puedo #acer7onald le dice1

3yer en la tarde ui a visitar a >iro sin Aornillos, quien me dijo que #abía conocidouna isla cercana a (unta 3renas, en el (olo Sur, lugar undamentalmente dotado de

 Aémpanos milenarios muy apetecidos por el mercado europeo Seg-n >iro Jle decía 7onaldJ podía inventar una máquina que no sólo transportaría

los Aémpanos a bajo costo, sino que, más importante a-n, revestirlos con un líquidoespecial para conservarlos intactos por el período de un a%o, cualesquiera sean lascondiciones de temperatura del agua y ambiente en que se quieren e:#ibir

=ealmente es una idea interesante Jdice Aío =icoJ ya que cuando visité !:posevillaK'&, la mayor atracción era conocer el Aémpano que se #abía traído desde allá, peroantes de invertir en el negocio me gustaría encomendar un estudio de mercadopara conocer si realmente e:iste demanda por el producto

LonoMte preocupes Jdice 7onaldJ para tu mayor tranquilidad yo le encargaré lainvestigación y estudio de este proyecto a mis geniales sobrinos Iugo, (aco y $uis

2

7/26/2019 PRACTICA 10 Evaluacion de Proyectos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/practica-10-evaluacion-de-proyectosdocx 6/6

3l día siguiente, parten los tres cortapalos desde (atolandia #asta !uropa para

desarrollar dic#o estudio @inalmente, después de un mes y medio de investigación

llegaron a los siguientes resultados1

3nualmente se estima que se venderá la siguiente cantidad de Aémpanos1

Pas 3lemania @rancia Etalia !spa%a Englaterr

aCom,a 0 5 + + &

(or otro lado, >iro sin Aornillos para poder desarrollar su invento, necesitaría .S/+'''millones al principio de cada mes durante los cinco meses previos a la puesta enmarc#a (ara poder transportar los Aémpanos se requería de los servicios de >lad conSuerte

!l tama%o promedio de cada Aémpano sería de &+2 m0, el cual podría ser vendido en el

mercado europeo en .S/00K''',''''' (or cada m0  de #ielo milenario que se

e:traiga desde la 3ntártida se deberá pagar .S/&'',''''' al gobierno c#ileno, el

mismo día en que se e:traiga 3demás, para el transporte y tratamiento de

conservación se requerirán .S/+K''',''''' por unidad Se necesita también invertir

en un carguero .S/2'K''',''''' seis meses antes de la puesta en marc#a del

proyecto para poder reacondicionarlo 7ic#o activo tendrá una vida -til de +2 a%os y

un valor de desec#o del +2 al cabo de &+ a%os (or concepto de seguro por cada

viaje se incurrirá en un gasto de .S/&K''','''''

$a aplicación del revestimiento especial se #aría durante el viaje, el cual tendría una

duración de 0' días entre la partida en (unta 3renas y su destino 7ada la capacidad

del carguero, se podrá transportar un Aémpano a la vez, lo que tendría costos

administrativos por .S/&K''',''''' $uego de la llegada a destino, los uturosclientes cancelarían en dos pagos1 la mitad a 0' días y el resto a 52 días Suponga el

regreso vacío del carguero desde !uropa a (unta 3renas en lo que tarda sólo un día

!l invento de >iro sin Aornillos se podrá depreciar contablemente a seis a%os, pero

estaría bajo patente durante &+ a%os, al cabo de los cuales sería necesario abandonar

el proyecto pues el invento queda obsoleto y no es posible des#acerse de él !s por

ello que Aío =ico como buen empresario, desea un retorno real para el proyecto de un

&2 mensual

(ara aprovec#ar el escudo scal Aío =ico decide realizar un préstamo de .S/)'

millones, al inicio de las operaciones, a una tasa de &2 anual "omo su amigo el

due%o del Banco de "rédito le tiene muc#a conanza le sugiere que lo pague en &'a%os y en cuotas constantes

Si el impuesto a las utilidades es de un 0', Gqué le recomendarían los tres cortapalos

a su tíoH

6