Práctica 1. Portafolio diagnóstico

9
“INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS” GONZALO GARCÍA CARMONA SEPTIEMBRE 2014

Transcript of Práctica 1. Portafolio diagnóstico

Page 2: Práctica 1. Portafolio diagnóstico

“Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación (…) deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender” (Beltrán Llera).

Page 3: Práctica 1. Portafolio diagnóstico

LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)

El uso de los recursos educativos abiertos como complemento en la educación, son de gran utilidad para los docentes y los alumnos hoy en día, quienes tienen la oportunidad de interactuar con ellos como medios de aprendizaje. Aprendiendo de una manera fácil, rápida y sencilla gracias a las nuevas tecnologías de información y comunicación.

A través de ellos se desarrollan habilidades digitales y la oportunidad de compartir experiencias con personas de otros lugares del mundo. Algunos autores denominan la nueva “revolución” social, con el desarrollo de "la sociedad de la información".

Page 4: Práctica 1. Portafolio diagnóstico

MI PRIMERA PRESENTACIÓN CON PREZI

En mi experiencia como alumno y docente de educación básica he realizado y expuesto trabajos académicos con la aplicación multimedia “Prezi” creando presentaciones PowerPoint de una manera dinámica y original, reemplazando las clásicas diapositivas por una presentación más ágil y dinámica, con mayor impacto visual a la hora de exponer mi punto de vista frente a temas determinados.

Tras mi experiencia con “Prezi” he decidido incorporar la herramienta a mi lista de Recursos Educativos Abiertos (REA), considerándola para la elaboración de futuras presentaciones y trasladando su uso a los alumnos.

Page 5: Práctica 1. Portafolio diagnóstico

Por otra parte, Google Sites, es la nueva herramienta gratuita que tienen como función crear y gestionar páginas web estáticas a través de un sencillo editor. Les comparto el siguiente link como herramienta tecnológica de trabajo:

https://sites.google.com/site/escueladeoratoriaydeclamacion

Page 6: Práctica 1. Portafolio diagnóstico

INNOVAR CON LA TECNOLOGÍA

Ante lo expuesto, me gustaría continuar incorporando en mi labor docente los recursos abiertos de mayor impacto, como son: Google Sites, Scribd y Slideshar, sitios web 2.0. Cuya característica principal es que son dinámicas e interactivas en donde el usuario comparte información y recursos con otros usuarios.

Mi propuesta es integrar los recursos educativos abiertos para la enseñanza de la asignatura de “Formación Cívica y Ética”, por ejemplo, una red de bibliotecas virtuales para que los alumnos puedan descargar y compartir material. Igualmente crear una página web que incluya foros de discusión donde los alumnos puedan aclarar dudas con la ayuda del docente de manera sincrónica.

Page 7: Práctica 1. Portafolio diagnóstico
Page 8: Práctica 1. Portafolio diagnóstico

CONCLUSIÓN

Los recursos educativos abiertos (REA) son materiales gratuitos de libre acceso en internet destinados para la enseñanza que permite enriquecer los procesos educativos de los alumnos. Por ello es necesario usar y compartir el uso de la web y proveer el acceso abierto a los materiales educativos existentes para un mejor impacto en la educación presencial.

Page 9: Práctica 1. Portafolio diagnóstico

¡Hay que promover el uso eficiente de los REA!