Pr01 grupo3

9

Click here to load reader

Transcript of Pr01 grupo3

Page 1: Pr01 grupo3

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Grupo 3Mª Carmen de la FuenteIñigo CaviaAitor CorralJavier Díaz

Page 2: Pr01 grupo3

BenchmarkingEs el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado

Page 3: Pr01 grupo3

Reingeniería de procesos

Replanteamiento y rediseño profundo de los procesos de negocio

Conseguir mejoras significativas en: Coste Calidad Servicio Rapidez de respuesta

Requisitos: Fuerte compromiso de sus responsables por el cambio Adecuada infraestructura de tecnologías de la comunicación y la

información

Pasos a seguir: Determinación de los objetivos Identificación del proceso a renovar Evaluación de los posibilitadores Comprensión del proceso actual Creación del diseño para el nuevo

proceso Aplicación

Page 4: Pr01 grupo3

Auditoría tecnológica Identificación de exigencias, necesidades, debilidades y fortalezas de una empresa a través de una breve entrevista

Se debe relacionar con los objetivos y situaciones a los que se enfrenta laempresa en ese momento

Se aplica a las empresas de servicios y de fabricación

Brainstorming Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento

de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado

Page 5: Pr01 grupo3

Previsión tecnológicaPronóstico de capacidades tecnológicas y predicción de la invención y el alcance de las innovaciones tecnológicas.

Elementos: Periodo de la previsión o la fecha futura en la que tendrá lugar

aquello que se ha previsto Tecnología prevista Características de la tecnología o las capacidades funcionales

de la tecnología Declaración sobre la probabilidad

Se puede aplicar a todo tipo de empresas.

Page 6: Pr01 grupo3

Gestión del conocimiento Proceso de identificar, capturar y obtener ventaja competitiva del

conocimiento para ayudar a la empresa a competir.

Requisitos básicos para su aplicación:› Coherencia con la cultura de la empresa› Compromiso de la dirección› Ayuda al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa› Uso de la tecnología apropiada

Tipos de conocimiento:› Tácito: adquirido a través de la experiencia y de difícil transmisión.› Explícito: adquirido sistemáticamente y de fácil transmisión.

Page 7: Pr01 grupo3

Análisis de valor

Revisión sistemática de los productos para compararlos con los demandados por los clientes y así satisfacer sus exigencias al menor coste.

Método complejo Técnicas 1) Valoración de elementos del producto o proceso y sus costes asociados.

2) Mejora de los componentes del producto (menores costes y/ó incremento del valor de sus funciones).

Empresas de fabricación y proveedores de servicios para analizar sus productos y servicios.

Sólo si se puede dividir el elemento en sub-componentes.

Page 8: Pr01 grupo3

Análisis DAFO Identificación de fortalezas y

debilidades así como oportunidades y amenazas actuales o futuras del entorno.

La aplicación del análisis DAFO consta de dos fases:

- Análisis externo para el estudio de las amenazas y oportunidades que pueda tener la empresa ( entorno económico, la competencia, aspectos legales y políticos, etc.)

- Análisis interno, que se ocupa de reconocer las fortalezas y debilidades dentro de la empresa ( recursos humanos, producción, servicio al cliente, etc).

Page 9: Pr01 grupo3

Gestión del Cambio Asimilación de los cambios de sistemas,

estrategia de negocio y estructura organizacional.

Objetivos:- Conseguir el cambio deseado- Mejora continua en los resultados

Métodos de aplicación- Reingeniería - Tecnología de la información- Iniciativas estratégicas

La gestión de cambio se puede aplicar a cualquier empresa.